Proyecto tics matemat

3

Click here to load reader

description

Proyecto de investigación

Transcript of Proyecto tics matemat

Page 1: Proyecto tics matemat

1

Ec

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

1. TEMA: Evaluación del aprendizaje de la Matemática Aplicada a la Administración y Economía y aplicación de

las Tics en el proceso de enseñanza – aprendizaje

2. LINEA DE INVESTIGACIÒN:

Desarrollo económico productivo enmarcado en el Buen Vivir

3. SUBLINEA:

Aprendizaje de la Matemática Aplicada dentro del campo de la Economía y Administración con utilización de

recursos tecnológicos.

4. ANTECEDENTES:

Teniendo en cuenta que la educación está ligada al conocimiento, al desarrollo personal de las naciones y

que las formas, contenidos, y objetivos de evaluar evoluciona con los tiempos, creemos que es necesario

aplicar innovaciones certificadas y tecnológicas en el sistema educativo y por ende en nuestra querida

universidad.

Es así que nos hemos propuesto innovar la enseñanza de la Matemática Aplicada a la Economía y

Administración mediante la utilización de Recursos Virtuales de Aprendizaje; con el fin de desarrollar

habilidades y destrezas en los estudiantes que serán los beneficiarios del proyecto.

Lo que pretendemos es lograr un desarrollo integral de los estudiantes para que su aprendizaje no sea

memorístico o enciclopedista, sino a su vez forme parte de construir el conocimiento haciendo las cosas con

las herramientas adecuadas para un correcto auto aprendizaje.

5. JUSTIFICACIÒN:

En la actualidad la aplicación de las Matemáticas ha alcanzado una vigencia extraordinaria, debido a razones

que han permitido lograr transformaciones radicales y trascendentales en la elaboración de modelos

económicos y de optimización industrial, es así que las actividades humanas necesitan contar con gente

especializada y preparada para afrontar retos e implementar los cambios que generan éxito.

De los registros de resultados de las evaluaciones realizadas a los estudiantes de las escuelas de

Contabilidad, Economía e Ingeniería Comercial se visualiza un nivel deficiente de aprendizaje reflejado en las

notas obtenidas.

A decir de los docentes del área, de los estudiantes que ingresan a dichas carreras entre un 20 y 40% tienen

conocimientos significativos en temas matemáticos y sienten predisposición al aprendizaje, lo que indica la

deficiencia en los resultados.

De otra parte el adelanto de la tecnología y la misma era del informatismo en el que están enmarcadas las

generaciones presentes y futuras de estudiantes permite a los mismos la generación de nuevos y mejores

conocimientos en las diferentes àreas y mejor aùn en lo contable y matemático

Este presente proyecto de investigación se justifica debido a la necesidad de implementar estos adelantos

tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas aplicadas. Por ello consideramos

necesario implementar el uso de software libre y recursos web 2.0 para el proceso de aprendizaje.

Page 2: Proyecto tics matemat

2

Los resultados de esta investigación nos permitirán visualizar si vamos por el camino adecuado para la

formación integral de nuestros estudiantes universitarios, según las exigencias actuales de la educación

superior.

6. OBJETIVOS:

Analizar el uso de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza -aprendizaje de las matemáticas

aplicadas a la economía y administración a nivel universitario en las carreras de Economía, Ingeniería

Comercial y Auditoría de la Universidad Nacional de Chimborazo, para el periodo académico 2013-2014.

6.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

o Enfocar una relación interdisciplinaria que favorezca el aprendizaje y los procesos.

o Motivar a los docentes universitarios que imparten la cátedra de matemáticas a utilizar herramientas

tecnológicas como estrategia para el aprendizaje.

Organizar, planificar y gestionar la innovación tecnológica adquiriendo herramientas colaborativas de

recursos TIC para implementarla en el aula.

7. METODOLOGÌA:

El presente proyecto de investigación es de diseño descriptivo analítico cuya evaluación permitirá generar

una propuesta en la aplicación de software libre, para el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática

aplicada en las escuelas de Economía, Contabilidad y Auditoría e Ingeniería Comercial.

La ejecución de este estudio inicia con la selección del tema de investigación, luego se recopila la

información bibliográfica sobre el proyecto propuesto, parte de la información de estudio se obtendrá

mediante encuestas a los alumnos para posteriormente depurar y tabular los datos que se someterán a

análisis estadísticos a fin de llegar a establecer con decisiones sobre la necesidad de aplicar software libre en

la cátedra de matemática.

Finalmente indicaremos que la investigación tiene un informe cuantitativo y cualitativo, cuantitativo por que

se dará a conocer los resultados sobre lo investigado y cualitativo por que llevará a concluir la necesidad de

aplicar tics en la enseñanza de las matemáticas aplicadas a la economía y administración.

La metodología para el presente proyecto de investigación se basará en un enfoque cualitativo y

cuantitativo, cualitativo en lo referente a la sustentación teórica del presente proyecto de investigación, y

cualitativo en lo referente al establecimiento de porcentajes productos de la investigación de campo

mediante la utilización de encuestas a la población de estudio que estará conformado por los estudiantes de

Economía, Contabilidad y Auditoría e Ingeniería Comercial.

8. DESCRIPCIÒN DE LA INVESTIGACIÒN:

En la actualidad se presenta un grado alto de dificultad en cuanto al desarrollo de las actividades

académicas, debido a las pocas metodologías aplicadas por docentes en el área de las matemáticas

frecuentemente los estudiantes no desarrollan una base verdaderamente sólida en las matemática. Puesto

que es una disciplina donde los conceptos se construyen gradualmente a partir de conceptos más simples,

los estudiantes que no han logrado una base firme experimentaran dificultad en aprender matemática de

nivel más alto.

Page 3: Proyecto tics matemat

3

8.1 FASE I

Recopilación de la información, en función de la determinación de la línea base que demuestre los registros

académicos de evaluaciones.

8.2 FASE II

Diseño del CD interactivo que permita la aplicación de la TICs en la enseñanza de las matemáticas.

8.3 FASE III

Evaluación del aprendizaje

Análisis de los resultados.

8.4 FASE IV

Elaboración del informe de la investigación.

9. EQUIPO DE TRABAJO:

Ing. Luis Paucar Limaico

Eco. Gonzalo Erazo

Eco. Luis Sánchez

10. PRODUCTOS:

Informe de investigación

Creación de un CD interactivo en donde se compile recursos y software libre para el proceso de enseñanza

aprendizaje de las matemáticas como herramienta de trabajo en el aula tanto para el docente y estudiante

fomentando así la autoeducación y el proceso de aprender haciendo.

Informe final de la investigación.

11. BENEFICIARIOS:

Los Beneficiarios de este proyecto de investigación serán los estudiantes de 1°Semestre, 2°Semestre y

3°Semestre de las carreas de Economía, Contabilidad y Auditoría e Ingeniería Comercial de la Universidad

Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas los cuales con la implementación de

software libre y recursos virtuales de aprendizaje fomentaran el cambio metodológico de innovación del

trabajo en el aula.

12. PLAZO:

28 Febrero del 2014.