PROYECTO TEATRAL 12

2
PROYECTO TEATRA PARROQUIAL INTRODUCCCION: El teatro es el arte de expresar, crear, personalidad, autoestia, creati!idad " por ende conceptuar la intelectualidad #U$TI%ICACION: El desarrollo del teatro en la counidad, se copactara &acia un ca'io cultural de entorno (ailiar " social) O*#ETI+O: Lo rar presentar, di!ersos n-eros teatrales: (ailiares, .u!eniles, sociales, reli iosos, &ist/ricos adaptaciones de cuentos, (a'ulas, itos " (antas0as) O+#ETI+O E$PECI%ICO: Or ani1ar el taller de actuaci/n espiritual para la representaci/n (rente al pu'lico) PROCE$O: 2)3 Presentacion de un o4cio para la (oraci/n del taller) 5)3Pu'licidad para incenti!ar el taller) 6)3 D0as " &orario estipulado) 7ARTE$ Y #UE+E$) RECUR$O$ 8U7ANO$ )3 Prootor, Alunado, Director del taller) RECUR$O$ ECONO7ICO$: El teatro tiene un asto u" potencial, para 9uien lo diri e) El !estuario, el a9uilla.e, la esceno ra(0a entre otros) A)3 Costo por alunado 6 ; soles ensuales) *)3 Acti!idades auto estionarias) C)3 La participaci/n de auspiciadores) <)3 RECUR$O$ 7ATERIALE$ Lu ar de tra'a.o para el taller, ropa de e.ercicios al -n dspositi!o aprte ser= solcitado con anticipaci/n) >)3 CONCEPCION ACTORAL: El rupo estar= preparado para representar o'ras cl=sicas, reli iosas, coo ta'ien se aceptaran in!itaciones exteriores, pre!ia coordinaci/n con el prootor) Las presentaciones teatrarles tendr=n un costo de dos soles por ni?o " cinco por adulto) De las presentaciones exteriores tendr= un costo propio)

description

ARTE

Transcript of PROYECTO TEATRAL 12

PROYECTO TEATRA PARROQUIALINTRODUCCCION:El teatro es el arte de expresar, crear, personalidad, autoestima, creatividad y por ende conceptuar la intelectualidad JUSTIFICACION: El desarrollo del teatro en la comunidad, se compactara hacia un cambio cultural de entorno familiar y social.OBJETIVO:Lograr presentar, diversos nmeros teatrales: familiares, juveniles, sociales, religiosos, histricos adaptaciones de cuentos, fabulas, mitos y fantasas.OVJETIVO ESPECIFICO:Organizar el taller de actuacin espiritual para la representacin frente al publico.PROCESO:1.- Presentacion de un oficio para la formacin del taller.2.-Publicidad para incentivar el taller.3.- Das y horario estipulado. MARTES Y JUEVES.RECURSOS HUMANOS.- Promotor, Alumnado, Director del taller.RECURSOS ECONOMICOS:El teatro tiene un gasto muy potencial, para quien lo dirige. El vestuario, el maquillaje, la escenografa entre otros.A.- Costo por alumnado 30/ soles mensuales.B.- Actividades autogestionarias.C.- La participacin de auspiciadores.4.- RECURSOS MATERIALESLugar de trabajo para el taller, ropa de ejercicios algn dspositivo aprte ser solcitado con anticipacin.5.- CONCEPCION ACTORAL:El grupo estar preparado para representar obras clsicas, religiosas, como tambien se aceptaran invitaciones exteriores, previa coordinacin con el promotor.Las presentaciones teatrarles tendrn un costo de dos soles por nio y cinco por adulto.De las presentaciones exteriores tendr un costo propio.