Proyecto Productivo Iesrad Tama

7
PROYECTO PRODUCTIVO DEL IESRAD SANTA ROSA DE TAMA- ULCUMAYO -JUNIN I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Nombre del Proyecto "DISEÑO DE ANIMACIONES EN 3D" 1.2. UBICACIÓN: Departamento Tacna Provincia Tacna Distrito Alto de la alianza 1.3. Plazo de Ejecución ¿? 1.4. Area de Instalación ¿? 1.5. Financiamiento S/. 120, 00 II. JUSTIFICACIÓN Observando el mercado publicitario en el departamento Tacna creemos que es necesario innovar utilizando programas de animación en 3D, mejorando así el mercado publicitario, haciéndolo innovador y atractivo para los clientes. 2.1. Mercado Oferta Ofrecemos productos de calidad en animaciones en 3d a nuestros clientes con un método más creativo, que otras agencias de publicidad en la ciudad Tacna. Demanda La demanda va estar en dependencia de los productos que se van a ofertar.

description

proyecto_productivo_iesrad_tama.doc

Transcript of Proyecto Productivo Iesrad Tama

Page 1: Proyecto Productivo Iesrad Tama

PROYECTO PRODUCTIVO DEL IESRAD SANTA ROSA DE TAMA- ULCUMAYO -JUNIN

I. IDENTIFICACIÓN

1.1. Nombre del Proyecto

"DISEÑO DE ANIMACIONES EN 3D"

1.2. UBICACIÓN:

Departamento Tacna

Provincia Tacna

Distrito Alto de la alianza

1.3. Plazo de Ejecución ¿?

1.4. Area de Instalación ¿?

1.5. Financiamiento S/. 120, 00

II. JUSTIFICACIÓN

Observando el mercado publicitario en el departamento Tacna creemos que es necesario innovar utilizando programas de animación en 3D, mejorando así el mercado publicitario, haciéndolo innovador y atractivo para los clientes.

 

2.1. Mercado

Oferta

Ofrecemos productos de calidad en animaciones en 3d a nuestros clientes con un método más creativo, que otras agencias de publicidad en la ciudad Tacna.

 

Demanda

La demanda va estar en dependencia de los productos que se van a ofertar.

Nuestros clientes son las mypes, cooperativas, empresas comerciales, instituciones públicas y privadas.

Los pobladores del lugar mas las comunidades mas cercanas comprarán las hortalizas ya que serán más baratos a los que están acostumbrados y con el fin de cubrir sus demandas,

2.2. Precios Las Hortalizas se venderán por atados y en algunos casos por unidad es a S/0.50 nuevos soles

Page 2: Proyecto Productivo Iesrad Tama

2.3. Canales de Comercialización Los alumnos serán los encargados de la venta y el control de los productos, fuera de la comunidad será el principal ente comercializador de las hortalizas.   Los comerciantes, abastecedores menores, que se ubican en los mercados locales también constituyen fuentes de comercialización.2.4. Vías de comunicación:Los caminos y carreteras se conectan con facilidad que permite una buena salida y entrada a lugar sonde se ubican Las hortalizas..  

   2.5. Formas de Comercialización: Las autoridades de la comunidad se comprometen a comprar la producción de las hortalizas ejecutada en este proyecto, lo cual se hace factible con la firma de un contrato de compra-venta , para ello se realiza ciertas condiciones de compromiso para ambas partes.

III. OBJETIVOS3.1.General :Ofrecer los mejores anuncios publicitarios diseñados en animaciones 3d para las distintas empresas de la ciudad de Tacna.  

3.2. Específico: Contribuir con el mejoramiento de nuestras animaciones para beneficio de nuestros clientes  Crear diseños exclusivos para los clientes y/o empresas..Innovación de diseños preestablecidos de los clientes. 

IV. METAS

4.1. Superficie a sembrar 50 m2

4.2. Volumen de producción Atados y unidad.

4.3. Mano de obra a generar S/ 45.00 por mes

4.4. Número beneficiarios 30 alumnos

V. TECNOLOGIA5.1. Disponibilidad de recursos:

Blender: Programa esencial para el diseño de las animaciones en 3d. Adobe audition: Programa esencial para el diseño de audio y video. Corel Draw: Realizador diseño grafico. Adobe premier: Edición de video 

5.2. Aspectos Agronómicos:

Page 3: Proyecto Productivo Iesrad Tama

VI. PROCEDIMIENTO METODOLOGICO

6.1. DE LA PLANIFICACION:

El Proyecto ha sido elaborado teniendo en cuenta las condiciones agro climáticas de las zonas donde se desarrollará el proyecto, previa orientación y encuesta a los pobladores del lugar bajo la supervisión de los docentes tutores que se encuentren. También habiéndose coordinado con los miembros de la comunidad que comprarán el producto.

6.2. DE LA ORGANIZACIÓN:

El proyecto será ejecutado , supervisado por la Comunidad y por todos los alumnos que pertenecen a la IESRAD. Así mismo estara bajo el monitoreo de los Docentes tutores que estarán a cargo de una parcela por grado del primero al quinto como son :

- Elmer, MELENDRES ROJAS : Responsable del 1er. Grado ( Primera parcela )

- Yoder, MELNDERS CASIMIR : Responsable del 2do. Grados ( Segunda parcela)

- Royser O, CASIMIR CASACHAGUA : Responsable del 3er. Grado ( Tercera parcela )

- Edgar D. REMENTERIA PRENDES : Responsable del 4to. Grados ( Cuarta parcela)

- Luis Ángel, CASIMIR CASACHAGUA: Responsable del 5to. Grado ( Quinta parcela)

Cada parcela estará representado por los alumnos y el tutor quienes serán los responsable del cuidado por el mantenimiento de la plantas.

6.3. INSUMOS

Los insumos y servicios serán proporcionados de la siguiente manera:

- Abonos, semillas, estiércol, arena.

- Asistencia técnica y gastos administrativos

- Jornales, gastos varios.

VII. REQUERIMIENTO DE INSUMOS

Page 4: Proyecto Productivo Iesrad Tama

INSUMOS 

Unidad REQUER./HÁS

REQUER. / TOTAL

Semillas  Certificada     Gramos 100g/variedad  1000 gramosABONOS  Estiercol   Kgs. 6 60

 C. AGROQUIMICOS      Acephate   Lt. 0.1 3Rizolex   Lt. 0.1 3Bihol   Lt. 1 5

Abono foliar   Lt. 4 4  TOTAL  

VIII. CALENDARIO DE SIEMBRAS Y COSECHAS

Sectores   Siembra Cosecha     Marzo Abril Agosto SetiembreComunidad Campesina   10 10 100 100Municipalidad Distrital   10 10 100 100Otros 5 5 50 50

 TOTAL   25 25 250 250

IX. EVALUACION ECONOMICA FINANCIERA9.1. FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓNEl Proyecto será financiado en concordancia con la comunidad y padres de familia de los alumnos.

9.2. APORTE DE LOS ENTES FINANCIEROS

RUBROS Y/O ACTIVIDAD   MuniciplidadComunidad Campesina

BENEFICIARIO Total (S/.)

I. COSTOS DIRECTOS     105.00INSUMOS          Semillas    27.   27.00Estiercol     00,00  00.00Químicos      Control biológico    20.00  

Agua de riego       00.00 00.00MANO DE OBRA        Preparación de terreno       00.00 00.00Abonamiento       00.00 00.00Labores culturales y control     00.00 00.00

Page 5: Proyecto Productivo Iesrad Tama

fitosanitarioRiego       00.00 00.00Cosecha     00.00Cosechas       00.00II. COSTOS INDIRECTOS        Asist. Técnica y gastos administrativos   20.00  20.00

TOTAL DE APORTES (S/.)   105.00TOTAL DE APORTES (%)   105.00

9.3. INGRESOS

PRODUCTO     ProducciónPrecio Unitario Ingreso Total

      (unidades.) ( S/. /unidad) (S/:)Semillas   1000 atados 0.5 500TOTAL       1000   500   500

9.4. FLUJO DE CAJA PROYECTADO

INGRESOS (S/.)  EGRESOS

(S/.) CAJA ACUMULADA (S/.) 500 105.00 605

9.5. ANALISIS DE RENTABILIDAD           

B/C = 500 / 105.00 = 4,76 %El Indicador de Rentabilidad (B/C) es de4,76 que significa la rentabilidad del 76% y genera un valor social que radica en la utilización de los recursos de la zona.

 

X. ANEXOS

10.1 Costos de Producción de 1000 gramos de semillas.

10.2 Costos de Producción de 50 m2.

10.3 Cronograma de Ejecución Física.

10.4 Cronograma de Desembolsos

10.5 Cuadro resumen del Calendario de Desembolso por Fuente.

10.6 Ingresos del Proyecto.

10.7 Flujo de Caja Proyectado.

10.8 Análisis Económico

10.9 Cronograma de Actividades de 180 m2.

Page 6: Proyecto Productivo Iesrad Tama

La Comunidad Educativa