Proyecto Productivo

2
¿Qué es un proyecto productivo? La mayoría de los apoyos que se pueden gestionar se basan en proyectos productivos. Un proyecto se puede crear en base a una necesidad que se quiere cubrir o en alguna idea específica. Para que se considere productivo, debe cubrir esta necesidad o idea de la mejor manera, obteniendo resultados medibles y que tengan un impacto positivo. Entonces partimos de que un proyecto es una planificación de actividades interrelacionadas entre sí que tienen un fin en común. Algunos aspectos importantes que se deben considerar en un proyecto son el presupuesto que se requiere para llevarlo a cabo y el lapso de tiempo en que se va a desarrollar, entre algunos otros. Los objetivos de los proyectos productivos son el de buscar rentabilidad económica y obtener ganancias. Las etapas generales que pueden formar un proyecto productivo y que no se deben perderse de vista son: 1. Realización del diagnóstico, establece la necesidad o idea de la cual se parte para poder iniciar el diseño del proyecto. 2. Diseño del proyecto: en esta etapa se valoran las opciones y se crean los objetivos específicos del proyecto basándose obviamente en el diagnóstico previamente realizado. Esta etapa también incluye todos los estudios de

description

Proyecto

Transcript of Proyecto Productivo

Page 1: Proyecto Productivo

¿Qué es un proyecto productivo?

La mayoría de los apoyos que se pueden gestionar se basan en proyectos productivos. Un proyecto se puede crear en base a una necesidad que se quiere cubrir o en alguna idea específica. Para que se considere productivo, debe cubrir esta necesidad o idea de la mejor manera, obteniendo resultados medibles y que tengan un impacto positivo.Entonces partimos de que un proyecto es una planificación de actividades interrelacionadas entre sí que tienen un fin en común. Algunos aspectos importantes que se deben considerar en un proyecto son el presupuesto que se requiere para llevarlo a cabo y el lapso de tiempo en que se va a desarrollar, entre algunos otros.

Los objetivos de los proyectos productivos son el de buscar rentabilidad económica y obtener ganancias.

Las etapas generales que pueden formar un proyecto productivo y que no se deben perderse de vista son:1. Realización del diagnóstico, establece la necesidad o idea de la cual se parte para poder iniciar el diseño del proyecto.

2. Diseño del proyecto: en esta etapa se valoran las opciones y se crean los objetivos específicos del proyecto basándose obviamente en el diagnóstico previamente realizado. Esta etapa también incluye todos los estudios de factibilidad (análisis de mercado, análisis técnico- financiero, proyección, planificación, viabilidad, justificación, etc.), para posteriormente hacer la presentación del proyecto para su aprobación.

Page 2: Proyecto Productivo

3. Ejecución del proyecto: en esta etapa se ponen en práctica todas las actividades plasmadas en el diseño del proyecto, guiándose con la planificación del mismo.

4. Evaluación, es la etapa final del proyecto donde se valoran los resultados obtenidos basándose en la planeado y ejecutado del proyecto, verificando si se cumplieron los objetivos que se establecieron en el diseño.

Estas etapas son las mínimas que se deben cumplir para poder llevar a cabo un buen proyecto.

Si un proyecto se realiza con planeación y profesionalismo es más fácil que se logre su éxito y se cumplan con las metas y expectativas establecidas.

Recuerda que siempre hay gente capacitada que te puede orientar en cómo llevar a cabo un proyecto, no te limites busca ayuda profesional y lleva a cabo tus proyectos.

En Corporativo Serca te ayudamos a realizar tus proyectos productivos, contáctanos.