proyecto PRINCIPIOS DE CONTEO.docx

6
11 CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: López Rosas Alejandra Jardín de Niños: Juan Jacobo Rousseau Clave: 30EJN0374O Zona: 104 Título: Proyecto Educativo “Principios de Conteo” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencias : Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizaje esperados: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada. Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente.

Transcript of proyecto PRINCIPIOS DE CONTEO.docx

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Lpez Rosas AlejandraJardn de Nios: Juan Jacobo Rousseau Clave: 30EJN0374O Zona: 104 Ttulo: Proyecto Educativo Principios de Conteo

Campo Formativo: Pensamiento MatemticoAspecto: Nmero

Competencias:

Utiliza los nmeros en situaciones variadas que implican poner en prctica los principios del conteo.Aprendizaje esperados: Identifica por percepcin, la cantidad de elementos en colecciones pequeas y en colecciones mayores mediante el conteo.

Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada.

Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente.

Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay ms que, menos que, la misma cantidad que.

Usa y nombra los nmeros que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de nmeros diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Utiliza objetos, smbolos propios y nmeros para representar cantidades, con distintos propsitos y en diversas situaciones.

Tiempo Requerido: 4 dasEdad: 3 a 6 aos

Recursos:Sesin 1: -10 manos de foami color caf.- Fichas de plstico de colores.- Tableros con tubos de papel de baos con nmeros del 1 al 10.Sesin 2: 3 bocones (animales Len, Rana, Perro). 60 pelotitas de Plstico de colores. 3 cajas. 20 hojas blancas tamao carta.Sesin 3: 15 tarjetas que contendrn 15 nmeros. 15 tarjetas que contendrn dibujos del 1 al 15. 1.5 m de fieltro color negro.Sesin 4: 24 animales marinos (pez, pulpo, caballito de mar, almeja) 4 caas de pescar hechas de palito e imn. 2 Papel bond.

Situacin de Aprendizaje

InicioSe iniciara cuestionndoles a los educandos Qu nmeros conocen? para qu sirven los nmeros?Posteriormente se iniciara con la siguiente actividad:Sesin 1 (Lunes): 1, 2, 3 al infinito y ms all!Se iniciara la actividad mostrndoles a los nios unas manitas con la cantidad de dedos levantadas del 1 al 10, los repasaremos, para que despus ellos lo hagan con sus manos, posteriormente se les otorgara fichas a cada uno de los educandos para despus mencionar un nmero del 1 al 10 y ellos tendrn que poner en una caja la cantidad de fichas que se les pide, este procedimiento se har 10 veces para as repasar los 10 nmeros.DESARROLLOSesin 2 (Martes):Mis amigos los bocones:Se les preguntara a los nios cuales son los nmeros que hemos visto hasta hoy, y se les pedir que los mencionen, posteriormente se formaran 3 equipos; 2 sern de 5 integrantes y 1 de 4, a cada equipo se le otorgara 20 pelotas, se les indicara que el juego consiste en que cada nio tendr que tomar una pelota y encestarla dentro de la boca del animal hasta llenarla, para as hacer el conteo de las pelotas que encesto cada equipo y observar quien logro encestar mas pelotas, posteriormente se les otorgara una hoja a cada alumno para que en ella plasmen el nmero de pelotas que colocaron en su personaje, cabe destacar que escribirn el nmero y dibujaran las pelotas finalizando as la actividad.Sesin 3 (Mircoles):Un da de pesca:Se colocarn en el suelo los peces, en un rea destinada para ello, la cual representar "el lago". Los pescadores que son los alumnos tendrn un determinado tiempo, por ejemplo, 5 minutos, para atrapar la mayor cantidad de peces posible, al terminar el tiempo, los nios contarn cuntos peces de cada color y cuntos en total atraparon cada uno. Sobre un papel bond, los nios anotarn su nombre y la cantidad de peces atrapados por cada uno, los datos sern comparados para saber quin atrap ms peces de cada color y en total. Para los nios de tercero, se asignaran valores para cada color de peces atrapados; rojo=3 puntos, azul=2 puntos, amarillo=1 punto, por lo que ellos debern hacer el clculo de los puntos obtenidos.

Cierre:Sesin 4 (Jueves):Cada quien con su cada cual:Se les cuestionara cuales son los nmeros que hemos visto hasta hoy, donde ellos tendrn que mencionarlos de manera ordenada empezando del 1 hasta llegar al 15, para despus otorgarles a cada nio una tarjeta con un nmero y una tarjeta con un conjunto, se les indicara que mencionare un nmero y el que tenga la tarjeta con ese nmero pasara a colocarla al tablero, posteriormente los que tengan el conjunto que le corresponda al nmero de igual manera pasaran, as sucesivamente hasta llegar al nmero 15, para finalizar se rectificara que hayan colocado de manera correcta los nmeros para despus hacer el conteo de los conjuntos y si los colocaron donde va.