Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero

6

Click here to load reader

Transcript of Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero

Page 1: Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero

PROYECTO PEDAGÓGICO APRENDAMOS LAS VOCALES

Institución Educativa Departamental Nuestra Señora del Carmen

Sede: Escuela Rural Mixta Carretero

Isidro Pérez Pérez Docente Primaria Básica

Computadores para Educar Región II

Educa Digital Regional Guamal - Magdalena

2012

Page 2: Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero

PRESENTACIÓN

La Escuela Rural Mixta Carretero, se encuentra ubicada 8 km a del casco urbano

del municipio de Guamal sur del departamento del Magdalena.

En la actualidad nuestra escuela pertenece a la red de escuelas públicas de

Colombia, es un centro de educación integral que imparte conocimientos a niños

que cursan desde preescolar hasta quinto de primaria, es decir, se encuentra en la

etapa educativa de 4 a 7 años.

Nuestra escuela cuenta con personal comprometido y calificado que lucha

incansablemente por liderar los procesos educativos y fortalecer de esta manera

los métodos de enseñanza-aprendizaje, trabajando constantemente en la

formación de un individuo integral que beneficie la sociedad.

DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD

La Escuela Rural Mixta Carretero pertenece a un estrato medio-bajo, la comunidad

se caracteriza por ser respetuosa, responsable y trabajadora, entre sus

actividades económicas se destacan la pesca, la agricultura y la ganadería.

INTRODUCCIÓN

A la hora de hablar de calidad en la educación, nos encontramos con un proceso

bastante complejo que necesita formación permanente, para ello es importante

identificar las variables que contribuyen a la realización plena del individuo y a la

satisfacción de las necesidades de conocimiento. Aspecto que no debe dejarse

aisladamente en las manos de las instituciones educativas, por el contrario se

hace necesario la integración de los docentes o directivos, las familias y los

educandos elementos que constituyen verdaderamente una comunidad educativa.

Y quienes trabajando mancomunadamente pueden encontrar alternativas a la hora

de solucionar problemas educativos, por tal motivo surge este proyecto

pedagógico titulado Aprendamos las Vocales que tiene como finalidad enseñar

las vocales a los estudiantes, y así fortalecer los procesos de enseñanza-

aprendizaje colaborativos y participativos en la Escuela Rural Mixta Carretero..

1. Formulación de la Pregunta

¿Cómo enseñar de forma didáctica las Vocales?

Page 3: Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero

2. Justificación

En nuestra labor como docente nos enfrentamos diariamente a interrogantes que

aquejan a los niños de nuestra escuela, por ello con el desarrollo de este proyecto

queremos que envase a experiencias vividas por ellos mismos puedan construir y

compartir conocimiento, animándolos a aplicarlos en el aula, pues somos

conscientes de que uno de los problemas que enfrenta nuestros educandos es

que no han aprendido a diferenciar las vocales, por tal motivo se desarrolla este

proyecto que pretende dar solución de una forma más didáctica a dicha situación,

pues somos conscientes que aprender no es solo almacenar información, hay que

relacionarla e interiorizarla.

3. Objetivos

Diseñar una estrategia pedagógica que permita fortalecer la dificultad de los estudiantes de preescolar de la Escuela rural mixta de Carretero en cuanto a la diferenciación de las vocales, apoyándonos en las tecnologías de información y comunicación. Objetivos Específicos

Consultar información en internet sobre los ecosistemas aspecto clave a la hora de diseñar la estrategia pedagógica

Hacer una socialización de esta información en el aula de clase a través de una presentación en Power Point

Desarrollar guías didácticas respecto al tema consultado en Microsoft Word

Desarrollar actividades que evidencien la retroalimentación del Tema.

Evaluar los conocimientos adquiridos a través de Test en Exelearning.

4. Fundamentación Conceptual

Las Vocales

Las vocales son esos sonidos que pronunciamos con la voz sin que le acompañe

ningún sonido de las consonantes; pertenecen a nuestro abecedario, son 5 y éstas

en compañía de las consonantes forman las sílabas. Recordemos cuáles son las

vocales: a, e, i, o, u.

Page 4: Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero

Aprendamos las vocales es un proyecto que por medio de ejercicios nos permite

desarrollar la conciencia fonológica que permite al niño introducir de manera

natural en el aprendizaje de la lectura y la escritura

Al realizar los ejercicios el niño debe de estar acompañado de la docente

inicialmente, una vez identificado el vocabulario él podrá seguir ejercitándose sin

ayuda.

Ejercicios

Jugar con las vocales; aprendamos a escribirlas, como suenan, a distinguirlas y a

usarlas... Escucha atentamente como suenan: a, e, i, o, u.

Durante el proceso, cada niño ira pronunciando cada vocal.

Para evaluar el proceso se sugiere unos ejercicios donde el niño debe señalar con

que vocal empieza la palabra, según las imágenes mostradas con anterioridad.

5. Metodología

Para el desarrollo de este proyecto se opta por la realización de actividades prácticas centradas en vivencias, acción que permite motivar a la comunidad educativa objeto de estudio. La estrategia metodológica esta encaminada al logro del fortalecimiento de la temática que comprenden las vocales, partiendo de las vivencias de los niños. Todo el proceso de enseñanza aprendizaje está centrado en los estudiantes como sujetos activos de él, es decir, es una metodología activa y de acción participativa. Las actividades se irán desarrollando en consecutivo con las destrezas que el estudiante irá desplegando paulatinamente en cada nivel del proceso que tiene como finalidad es que el educando afiance sus conocimientos con respecto a las vocales la ejecución de este proyecto contempla 4 fases, que permiten que la comunidad educativa focalice los principales problemas que presenta el educando y pueda establecer una solución efectiva. Primera Fase - Inicial

Búsqueda de información en la web y reflexión.

Diseño de herramientas pedagógicas a través de las TIC.

Desarrollo de actividades lúdicas. Segunda Fase - Sensibilización

Page 5: Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero

Organización de la información consultada, para desarrollar una guía pedagógica.

Difusión de las actividades a desarrollar. Tercera Fase - Ejecución

Desarrollo de la temática en el aula

Socialización del proyecto. Cuarta Fase

Se analiza y evalúa el conocimiento adquirido a través de exámenes para resolver en un tiempo máximo de 10 minutos. Para lo cual se utiliza la plataforma de Exelearning.

6. Evaluación La evaluación es una ventana a través de la cual se detecta el rumbo que está tomando el proyecto. Durante todo el proceso educativo se debe ir evaluando, orientando y reflexionando. Esta le permite al docente autoevaluarse y evaluar su práctica y al estudiante identificar sus fortalezas y debilidades para hacer un seguimiento de sus propios cambios y progresos.

Ítems a Evaluar:

Reconoce las vocales

Realiza los ejercicios que requiere al pronunciar cada vocal

Distinguen las diferentes entre las vocales

Sistemas de Evaluación

Ítem Calificación

Malo Regular Bueno Excelente

Conocimientos previos

Participación

Conocimientos adquiridos en el proceso

Aportes al proyecto

Conocimiento finales

Reflexión o Retroalimentación

Total

Page 6: Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero

7. Cronograma de Actividades

ACTIVIDADES Noviembre 2012

14 15 16 17 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29

1.Consultar de información en la web 2.Diseñar herramientas pedagógicas en Tic

3. Diseñar las actividades didácticas. 4. desarrollar una guía pedagógica. 5.Difusión de las actividades a desarrollar

6. Desarrollo de la temática en el aula 7. Retroalimentación del tema. 8. evaluación el conocimiento adquirido

Bibliografías

Trabajando por proyectos en aulas infantiles Por Rosalba María Graciela Bernandino y Cristina de la Calle Santana, Barcelona Noviembre de 2006.

http://www.slideshare.net/karinaKemper/las-vocales-2398054