Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado

2
LICENCIATURA EL EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES. PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR DE AREAS (PPIA) TITULO TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS (uso de las áreas principales en una sola actividad) FECHA - CIUDAD 28/ 08 /2014 TULUA-VALLE AUTORES ALEJANDRA HERRERA Código:651121020 INSTITUCION COLEGIO SAN BARTOLOME LA MERCED ANALISIS EJES TRANSVERSALES Lengua castellana: creación de fabula. Ingles: los colores, los pronombres, verbos. Matemáticas: pensamiento lógico (conjuntos) Ciencias naturales: reino animal. OBJETO POBLACIÓN Este proyecto estará dirigido a un grupo de doce niños en total tres niñas una de ellas con dificultades intelectuales, y nueve niños los cuales postulan entre los diez y once años de edad. En un quinto grado ubicado en el colegio privado san Bartolomé la merced, este centro educativo ya está familiarizado con las TICS y con el uso continuo de metodología lúdica. PROBLEMÁTICA A ABORDAR Interrogando a uno de los niños del salón, se le pregunto cómo veía el entorno de este mismo y apoya que es un salón bastante agradable, y con buenas referencias calificativativas en la parte cognitiva y disciplinaria tan solo que ha estado una área en la cual se les dificulta y es el ingles ya que por un lado el afirma que no les gusta y por otro tampoco no lo comprenden IDENTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN La pedagogía que utilizaremos será la pedagogía constructivista y a través de herramientas, que quizás muchos de ellos ya manejen por ser estas las edades más candidatas para que los niños se desarrollen en todo los procesos del computo y uso de editores, y más aun cuando ellos manejan las redes sociales a la perfección, el caso se sitúa en que se manejara el cuento como base principal para desarrollar en ellas las otras bases sobre todo el ingles, en la creación de la misma, la actividad despertara en ellos su uso de imaginación, capacidades visuales y de mucha concentración tan solo usando como ya se había hablado herramientas como los son los collages de fotografías, juegos de vestir y la búsqueda de imágenes más el manejo del traductor google teniendo sobre todo en cuenta de la discapacidad que uno de los alumnos enfrenta no se le dejara solo y más aun se tendrá en cuenta la

Transcript of Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado

Page 1: Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado

LICENCIATURA EL EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES.

PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR DE AREAS (PPIA)

TITULO TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS (uso de las áreas principales en una sola actividad)

FECHA - CIUDAD 28/ 08 /2014 TULUA-VALLE

AUTORES ALEJANDRA HERRERA Código:651121020

INSTITUCION COLEGIO SAN BARTOLOME LA MERCED

ANALISIS

EJES TRANSVERSALES

Lengua castellana: creación de fabula. Ingles: los colores, los pronombres, verbos. Matemáticas: pensamiento lógico (conjuntos) Ciencias naturales: reino animal.

OBJETO POBLACIÓN Este proyecto estará dirigido a un grupo de doce niños en total tres niñas una de ellas con dificultades intelectuales, y nueve niños los cuales postulan entre los diez y once años de edad. En un quinto grado ubicado en el colegio privado san Bartolomé la merced, este centro educativo ya está familiarizado con las TICS y con el uso continuo de metodología lúdica.

PROBLEMÁTICA A ABORDAR

Interrogando a uno de los niños del salón, se le pregunto cómo veía el entorno de este mismo y apoya que es un salón bastante agradable, y con buenas referencias calificativativas en la parte cognitiva y disciplinaria tan solo que ha estado una área en la cual se les dificulta y es el ingles ya que por un lado el afirma que no les gusta y por otro tampoco no lo comprenden

IDENTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN

La pedagogía que utilizaremos será la pedagogía constructivista y a través de herramientas, que quizás muchos de ellos ya manejen por ser estas las edades más candidatas para que los niños se desarrollen en todo los procesos del computo y uso de editores, y más aun cuando ellos manejan las redes sociales a la perfección, el caso se sitúa en que se manejara el cuento como base principal para desarrollar en ellas las otras bases sobre todo el ingles, en la creación de la misma, la actividad despertara en ellos su uso de imaginación, capacidades visuales y de mucha concentración tan solo usando como ya se había hablado herramientas como los son los collages de fotografías, juegos de vestir y la búsqueda de imágenes más el manejo del traductor google teniendo sobre todo en cuenta de la discapacidad que uno de los alumnos enfrenta no se le dejara solo y más aun se tendrá en cuenta la

Page 2: Proyecto pedagogico integrador de areas (todos para uno) ya organizado

LICENCIATURA EL EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES.

colaboración del grupo con la alumna para que ella aprenda lo que más pueda y participe.

ANÁLISIS DEL ESTUDIANTE

Teniendo en cuenta que el estudiante hoy en día son niños digitales es decir todo lo que hacen o procesan lo hace a través de la imagen y el sonido, se buscara la forma en la cual el mismo se auto enseñe manejando el internet como recurso educativo y a su vez menos como solo juegos y dragonball Z que es lo que está sosteniendo la imaginación de nuestros chicos, así mismo como ya se ha mencionado en particular a estos estudiantes no les gusta el ingles y es en esa base que queremos buscar que al menos manejen lo básico y transcriban textos combinando la lengua castellana (cuentos) con la escritura y la debida pronunciación del ingles integrando también el uso más factible para que niños con pocas capacidades no sean discriminados y en ningún momento apartado de la actividad por ello se estará pendiente de su proceso.

ANÁLISIS DEL CONTEXTO PEDAGÓGICO

Con el estudiante no se le reforzara mando directivo sino mas bien amistoso para que este mismo no se sienta intimidado, y en caso tal que responda de forma equivocada o la evaluación no sea la más agradable al niño no se le criticara en ningún momento por el contrario se estimulara con apoyo y con la moral pertinente para que a pesar de que no logre el su objetivo pueda continuar esto le enseñara “sigue adelante sin mirar atrás”, se trabajara de forma colectiva es decir todos juntos sin la búsqueda de quien lo hizo mejor y a quien le quedo mal, no se busca formar competencias en los alumnos sino que cada uno se apoye mutuamente, es decir aquí lo que más interesa es que ellos aprendan.

ANÁLISIS CONTEXTO TÉCNICO

El colegio dispone de un aula que contiene ocho computadores con conexión a internet en este caso siendo doce los alumnos solo se usaran cuatro equipos y en ellos un grupo exacto compuesto por tres alumnos realizándose la participación en equipo.