Proyecto Para Piedra Negra

5
1- Nombre del proyecto: Reserva de pastura 2- Provincia de Jujuy, Departamento de Yavi, Jurisdicción Pumahuasi. 3- Comunidad Aborigen de Piedra Negra. 4- Nombre de la Comunidad: COMUNIDAD ABORIGEN DE PIEDRA NEGRA Personería Jurídica N° Numero de Cuit : Número de cuenta bancaria. Nombre Apellido y D.N.I. de los firmantes de la cuenta bancaria. Delegado : Presidente Severiano Gerónimo DNI Tesorero: Dámaso López DNI Dirección: San Martin N° 453 La Quiaca Dpto de Yavi Provincia de Jujuy. Teléfono: 0388-154147585 5- Localización del proyecto. Este proyecto esta destinado a los habitantes actuales de la comunidad Aborigen de Piedra Negra Ubicada a 16 kilómetros de la Ciudad de La Quiaca hacia el sur por la ruta Nacional N°9 , en el Dpto de Yavi al Norte de la Provincia de Jujuy. La comunidad de Piedra Negra Limita al: Este con Mina Pumahuasi. Oeste con la Comunidad de Escaya. Norte con La Quiaca, La Quiaca Vieja.

description

Carta aval de Piedra Negra

Transcript of Proyecto Para Piedra Negra

Page 1: Proyecto Para Piedra Negra

1- Nombre del proyecto:

Reserva de pastura

2- Provincia de Jujuy, Departamento de Yavi, Jurisdicción Pumahuasi.3- Comunidad Aborigen de Piedra Negra. 4- Nombre de la Comunidad:

COMUNIDAD ABORIGEN DE PIEDRA NEGRAPersonería Jurídica N°

Numero de Cuit : Número de cuenta bancaria.

Nombre Apellido y D.N.I. de los firmantes de la cuenta bancaria.

Delegado : Presidente Severiano Gerónimo DNI

Tesorero: Dámaso López DNI

Dirección: San Martin N° 453 La Quiaca Dpto de Yavi Provincia de Jujuy.

Teléfono: 0388-154147585

5- Localización del proyecto.

Este proyecto esta destinado a los habitantes actuales de la comunidad Aborigen de Piedra Negra Ubicada a 16 kilómetros de la Ciudad de La Quiaca hacia el sur por la ruta Nacional N°9 , en el Dpto de Yavi al Norte de la Provincia de Jujuy.

La comunidad de Piedra Negra Limita al:

Este con Mina Pumahuasi.

Oeste con la Comunidad de Escaya.

Norte con La Quiaca, La Quiaca Vieja.

Sur con la Localidad de Pumahuasi.

Hacer croquis de la comunidad.

6- Monto Solictado:7- Marta Alicia Gonzalez

DNI: 275322548- Información sobre la comunidad y el grupo de beneficiarios:a- Breve historia de la comunidad.

La comunidad de Piedra Negra a sido habitada por nuestros ancestros desde mucho antes de la fundación de La Quiaca y mucho antes de la fundación de la Localidad de Yavi fundada en 1.575, tenemos hermanos que han participado en la batalla de Quera 1.875 y también que participaron en el primer malón de la Paz 1.946, el señor Dámaso López viajo con su padre cuando tenía aproximadamente 9 años.

Page 2: Proyecto Para Piedra Negra

La Comunidad de Piedra Negra obtuvo su personería jurídica en el año 1.999 N°001044.La comunidad esta constituida por un total de 35 familias…..

b- Situación económica dl grupo de familias destinadas al proyecto.Los integrantes de esta comunidad viven de la cría de ganado ovino y camélido ( oveja y llamas) en cantidades pequeñas que son utilizadas para la subsistencia de las familias no existiendo la siembra de papa andina como lo hacen otras comunidades vecinas ,esto se debe a la escases de agua propia de la región de la puna , la mayoría de los jefes de familia son personas mayores de 35 años en adelante que viven en cada uno de sus parajes cuidando sus animales con las pocas pasturas existentes en el lugar.

9- Criterio de selección:10- Objetivo general del Proyecto.

Posibilitar reservorios de pastura para el ganado de cada familia en época de invierno utilizando parcelas seleccionadas por cada familia.Objetivo Especifico:

a- Construir un alambrado para el mejor aprovechamiento de pastura.b- Posibilitar una alimentación segura en épocas críticas de baja pastura (invierno).c- Mejorar la calidad de alimentación del ganado de la comunidad.d- Aumentar la productividad de los animales y sus derivados.e- Evitar el deterioro de las zonas de pastoreo y desertificación.f- Favorecer a las organizaciones comunitarias las formas de producción y organización

para un mejor sustento.

Descripción y fundamentación del proyecto:

1° El gran problema que existe en esta comunidad es de ser una zona árida y seca en los meses de otoño y invierno a esto sumado la falta de agua en los ríos obliga a los ganados a comer las pocas pasturas secas, también las familias se ven obligadas a comprar fados de alfa alfa, maíz y cebada para alimentar a los flacos ganados.

2° Otro animal competidor por la pastura es la libre que come la poca pastura .

3° Otro competidor por las pasturas es la invasión que sufren los campos por las vicuñas que se comen el mejor pasto y dejando lo poco que queda para las ovejas y llamas.

4° La mayoría de los habitantes son desocupados que viven solo de la ganadería de los pocos animales que poseen, esto obliga a conseguir recursos con la venta de carne y la lana para poder solventar los gastos en pastura con la compra de alfa alfa, maíz y cebada.

Propuesta:

La comunidad se organizo para formar grupos de trabajos entre parcelas colindantes para construir el alambrado de la hectárea de los beneficiarios de la comunidad y posibilitando las…. Hectáreas una por cada familia comunitaria.

11- Actividades a realizar:a- Formando grupos de 5 personas colindantes o no de acuerdo a las reuniones en

asamblea quienes ayudaran en la construcción del alambrado.

Page 3: Proyecto Para Piedra Negra

b- La compra y traslado de materiales estará a cargo del delegado, presidente de la comunidad, u en su defecto del vicepresidente.

c- La distribución de los materiales será por sorteo en reuniones de la comunidad, no construyéndose ni distribuyéndose material hasta no ser terminada la anterior.

d- La localización y medición de los terrenos correrá por cuenta de cada familia beneficiada, los grupos son los encargados de la excavación de los posos, plantado de postes, distribución de las trabillas, tendido y tensado de alambres como también de todo lo necesario para la correcta instalación.

e- La construcción de los postes estará a cargo de cada grupo.El emparejado de los terrenos estará a cargo de la comunidad solicitando a La cooperativa, desarrollo ganadero el tractor.

f- Evalucion y rendición del proyecto se realizara en asamblea y presentaran los comprobantes correspondientes efectuando la rendición.Planificación:

ACTIVIDAD 1er Mes 2do Mes 3er Mes 4to Mes 5to Mes 6to Mes

a) Organización para la ejecuciónb) Compra y traslado de Materialesc) Distribución de los materiales por grupod) Alineación y mediciones de los terrenose) Construcción de postesf) Excavación de los pozos y plantado de

los postesg) Tendido de alambres, distribución de

tablillas y tesado de alambresh) Limpieza y emparejado de los terrenosi) Reunión de evaluación final

Resultados esperados:

a- El alambrado de las 34 hectáreas una hectaria por beneficiario de acuerdo a las familias colindantes.

b- Comunidad predispuesta para el trabajo cooperativo y comunitario.c- Organización para el trabajo en comunidad, mejorar la predisposición social y la

vinculación entre los integrantes.d- Mejorar la calidad de vida de los integrantes de la comunidad.e- Cubrir las necesidades de alimentación de los animales de la comunidad con mejores

pasturas.

Beneficiarios:

Page 4: Proyecto Para Piedra Negra