Proyecto ofimática en una industria

16
Proyecto ofimática en una industria Nombre: Marlen Jocelyn García Cruz Materia: José Enrique Velásquez Cervantes Grupo: 20217 Materia: Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos

Transcript of Proyecto ofimática en una industria

Page 1: Proyecto ofimática en una industria

Proyecto ofimática en una industria

Nombre: Marlen Jocelyn García Cruz

Materia: José Enrique Velásquez Cervantes

Grupo: 20217

Materia: Gestiona archivos y dispositivos ofimáticos

Page 2: Proyecto ofimática en una industria

La ofimáticaLa ofimática es el conjunto de técnicas,

aplicaciones yherramientas informáticas que se utilizan en

funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas

relacionados.Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser

automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos,

etc.

Page 3: Proyecto ofimática en una industria

Que es la ofimática El término ofimática hace referencia a todas las herramientas y los métodos que se aplican a las

actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos,

visuales y sonoros.

Page 4: Proyecto ofimática en una industria

La ofimática tiene como objetivo

La ofimática tiene como objetivo proporcionar elementos que posibiliten la simplificación, mejora y automatización de la organización de las actividades

de una compañía o grupo de personas (gestión de datos administrativos, sincronización de reuniones,

etc.). Teniendo en cuenta que hoy día las organizaciones de compañías requieren un mayor

grado de comunicación, la ofimática ya no se limita solamente a capturar documentos manuscritos.

Page 5: Proyecto ofimática en una industria

En especial, también incluye las siguientes actividades

Intercambio de información;Gestión de documentos administrativos;

Tratamiento de datos numéricos;Planificación de reuniones y administración de

cronogramas de trabajo.Aclarando Utilidades.

Page 6: Proyecto ofimática en una industria

Importancia de la ofimática en una empresa

Las herramientas de ofimática son utilizadas en la totalidad de las oficinas y empresas alrededor del

mundo considerando el hecho de que las mismas son necesarias para realizar todo tipo de tareas

administrativas. Por esto es importante que tengamos en cuenta el hecho de que las personas que trabajan

con estos sistemas deben estar capacitados en todos los programas utilizados ya sean estos, procesadores de

texto, planillas de cálculo o bases de datos, los mismos son necesarios para llevar los diferentes registros de

cualquier oficina o empresa, por ello es que resulta tan importante que las personas que trabajen con el los

sepan utilizarlos a la perfección por esta razón es que muchas empresas están comenzando a apostar en la

formación en ofimática para sus empleados.

Page 7: Proyecto ofimática en una industria

La ofimática se desarrollo teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, estas

necesidades le dan la debida importancia, en el uso que satisface sus necesidades como: fácil manejo, se requiere un conocimiento mínimo,

seguridad en los archivos almacenados.En algunos casos nos hemos encontrado con algún texto escrito por un amigo, si bien cada

uno de nosotros tiene un tipo diferente de letra, el cual en ciertos casos se nos dificulta para

leer, la ofimática llego para solucionar este tipo de problemas y aplicando mejoras en el

momento de comunicarse por escrito, aplicando un tipo de letra legible, de una forma mas

rápida y organizada.

Page 8: Proyecto ofimática en una industria

Ofimática en la industria Desde la revolución industrial, la unión entre

hombre y maquina ha ido haciéndose cada vez mas fuerte, hasta el punto que en la actualidad es casi imposible trabajar por separados. En ese entonces

era imaginable guardar los archivos de una empresa en un formato electrónico, con el pasar

del tiempo la evolución en la tecnología ha aumentado de forma rápida y eficaz, naciendo una de las herramientas más utilizadas en las empresas

y que facilita el trabajo; la llamada ofimática.

Page 9: Proyecto ofimática en una industria

A que se refiere la ofimática La ofimática se refriere a todas las herramientas y

los métodos que se utilizan en una oficina, las cuales hacen un trabajo mas fácil, apoyándose en tecnología computarizada, como hojas de caculos,

procesadores, bases de datos entre otras. Teniendo en cuenta factores como la competitividad en las

empresas deben ajustarse a una mejor comunicación, la ofimática desarrolla: intercambios

de información, gestión de documentos administrativos, manejo de datos numéricos,

planificación de reuniones y administración de cronogramas de trabajos.

Page 10: Proyecto ofimática en una industria

Para que sirve la ofimática La ofimática puedes guardar todos los datos de un trabajo brindándote herramientas para mantenerte informado de ciertos casos, otro herramienta que puedes encontrar es la facilidad para presentar un

informe, enviar una carta entre otros.La ofimática se desarrollo teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios, estas necesidades le dan la debida importancia, en el uso que satisface sus necesidades como: fácil manejo, se requiere un

conocimiento mínimo, seguridad en los archivos almacenados.

Page 11: Proyecto ofimática en una industria

La ofimática es reconocida como la tercera revolución industrial aportándole a esta, cosas muy importantes como la automatización en

todos los aspectos de un proceso productivo ,desde las empresa mas pequeñas

hasta las empresa mas grande se han beneficiado de una forma mas rápida, en muchos casos hacen el trabajo de cinco

personas, esto es informática, lo cual es la base de todo desarrollo industrial, las

industrias buscan cada día poder realizar los trabajos con el menor esfuerzo humano ,lo

cual motiva a automatizar.

Page 12: Proyecto ofimática en una industria

Importancia de la ofimática actual en las empresas

La terminología ofimática hace referencia al equipamiento de los hardware y software empleado

para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en

un computador para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un

sistema ofimático están constituidas por el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia

electrónica de los mismos y la gestión de información de medios electrónicos al negocio, es por esto se hablamos de que la ofimática es la que

nos ayuda a optimizar r o automatizar los procedimientos existentes en una empresa.

Page 13: Proyecto ofimática en una industria

Herramientas usadas en la ofimática

Procesamiento de textos (ejemplo. Word)Hojas de cálculo

Herramientas de presentación multimedia.Base de datos.

Utilidades: agendas, calculadoras, engrapadora etc. Programas de e-mail, correo de voz, mensajeros.

Herramientas de reconocimiento de voz. Suite o paquete ofimático: paquete de múltiples herramientas ofimáticas como Microsoft Office,

Open Office, etc..

Page 14: Proyecto ofimática en una industria

Instrumentos de la ofimática (paquetes de office)

Microsoft ExcelMicrosoft Word

Microsoft Office Picture Manager Microsoft Silverlight

Microsoft AccessMicrosoft PowerPoint

Microsoft OutlookOpenOffice.org

AdobePhotoshop

Page 15: Proyecto ofimática en una industria

Ofimática modernaLa ofimática moderna, está apoyada por PC’s con alta capacidad de proceso, monitores en color y

soporte lógico desarrollado con nuevas tecnologías de programación orientada a objetos (OOP). A estos factores hay que añadir el auge experimentado por

las diferentes comunicaciones y a la creciente utilización de redes locales de PC’s.

El equipo lógico se compone de paquetes modulares con una completa interrelación entre sí, productos que comparten información y procesos,

pudiéndose adquirir únicamente lo que se necesita.

Page 16: Proyecto ofimática en una industria

Ventajas de la ofimática *Reducción de costes: Google ofrece (incluso para las empresas) la mayoría de sus servicios de forma

gratuita, y los que son de pago a un coste muy reducido (en función del número de usuarios

finales).*Acceso online a los contenidos: Toda la

información está en Internet, y se puede acceder a ella desde cualquier punto donde se encuentre el

usuario, sin necesidad de usar su propio ordenador. Se acaba con esto el problema de copiar y

transferir ficheros.*Gestión compartida de los contenidos: Los

usuarios tienen acceso compartido, y en tiempo real, a los documentos, lo que facilita enormemente

la edición colaborativa de los mismos.