Proyecto MAT024

1
Universidad Técnica Federico Santa María Viernes 20 de Junio de 2014 Departamento de Matemáticas Casa Central – Valparaíso Proyecto Matemáticas 024 Integrantes: Joaquín Bustos 201241011-8 Nicolás Castro 201241003-7 Andrés Díaz 201241095-9 Pablo Pérez 201241017-7 Enzo Saavedra 201241002-9 Profesor: Gilberto Campaña P. Ayudante: d Tema: Teorema de transporte de Reynolds y sus aplicaciones. Resumen: El teorema de transporte de Reynolds es una herramienta de análisis que permite estudiar los sistemas continuos en forma global. Establece una relación de la variación con respecto al tiempo de una propiedad extensiva H (masa, cargas eléctricas, cantidad de movimiento, energía, etc.) en un sistema, con el cambio instantáneo de dicha propiedad dentro de un volumen de control y con el flujo de dicha propiedad a través de la superficie de control que encierra al volumen de control mediante la ecuación: [] (∭ )∯ : Propiedad extensiva. : Propiedad intensiva asociada a . : Volumen de control. : Superficie de frontera de . : Densidad de masa. : Campo vectorial que rige el movimiento del fluido. Este teorema puede aplicarse para resolver variados problemas en el ámbito de la ingeniería, desde conservación de la masa, balance de la cantidad de movimiento o conservación de la carga, hasta la determinación de la velocidad de giro de un regador de jardín. La investigación busca presentar el resultado de esta ecuación y exponer algunas de sus aplicaciones más recurrentes en la ingeniería.

Transcript of Proyecto MAT024

Page 1: Proyecto MAT024

Universidad Técnica Federico Santa María Viernes 20 de Junio de 2014 Departamento de Matemáticas Casa Central – Valparaíso

Proyecto Matemáticas 024

Integrantes: Joaquín Bustos 201241011-8

Nicolás Castro 201241003-7

Andrés Díaz 201241095-9

Pablo Pérez 201241017-7

Enzo Saavedra 201241002-9

Profesor:

Gilberto Campaña P.

Ayudante: d

Tema: Teorema de transporte de Reynolds y sus aplicaciones.

Resumen: El teorema de transporte de Reynolds es una herramienta de análisis que permite estudiar los

sistemas continuos en forma global. Establece una relación de la variación con respecto al tiempo

de una propiedad extensiva H (masa, cargas eléctricas, cantidad de movimiento, energía, etc.) en

un sistema, con el cambio instantáneo de dicha propiedad dentro de un volumen de control y

con el flujo de dicha propiedad a través de la superficie de control que encierra al volumen de

control mediante la ecuación:

[ ]

(∭

) ∯

: Propiedad extensiva.

: Propiedad intensiva asociada a .

: Volumen de control.

: Superficie de frontera de .

: Densidad de masa.

: Campo vectorial que rige el movimiento del fluido.

Este teorema puede aplicarse para resolver variados problemas en el ámbito de la ingeniería, desde conservación de la masa, balance de la cantidad de movimiento o conservación de la carga, hasta la determinación de la velocidad de giro de un regador de jardín. La investigación busca presentar el resultado de esta ecuación y exponer algunas de sus aplicaciones más recurrentes en la ingeniería.