Proyecto laboratorio

16
PROYECTO: ESTRUCTURAS CON PUERTAS CORREDERAS DESTINO: LABORATORIO DE NATURALES FECHA: 0CTUBRE 2009 PCPI-1 I.E.S. LA ALBERICIA

Transcript of Proyecto laboratorio

Page 1: Proyecto laboratorio

PROYECTO: ESTRUCTURAS CON PUERTAS CORREDERAS

DESTINO: LABORATORIO DE NATURALES

FECHA: 0CTUBRE 2009

PCPI-1

I.E.S. LA ALBERICIA

I.E.S. LA ALBERICIA

Page 2: Proyecto laboratorio

PCPI CURSO 2009-10 IES LA ALBERICIA

PROFESOR: J. Lorenzo DTO. DE 0RIENTACIÓN

A la atención de D. Francisco Estalayo

Estimado cliente:

Atendiendo a su solicitud y una vez realizadas las mediciones pertinentes en

su Laboratorio, nos complace presentarle este estudio técnico, que esperamos sea de su agrado y

responda a las necesidades que Uds. nos planteó.

Las características técnicas serán las reflejadas en esta memoria de calidades:

- Estructuras de madera de Pino Norte macizo.

- Puertas correderas de madera de Pino Norte macizo.

- Tiradores metálicos, de embutir, rectangulares.

- Juegos de correderas sistema

- Elementos ornamentales de madera de Pino Norte macizo.

- Puertas listas para la colocación de vidrios.

- Fijación de las estructuras con espuma de Poliuretano y Spitz.

- Acabado ecológico con barniz al agua satinado.

- Tiempo estimado de instalación: 000 días.

Esperando su respuesta, se despide sin más:

J. Lorenzo Herrera Varón Gerente de PCPI-1, La Albericia

[email protected]

en San Román, a 12 de Octubre del 2009

Page 3: Proyecto laboratorio

PCPI CURSO 2009-10 IES LA ALBERICIA

PROFESOR: J. Lorenzo DTO. DE 0RIENTACIÓN

JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA DE LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ( por si alguien la requiere)

La fabricación, acabado e instalación de unas estructuras y puertas correderas con vidrios

para el Laboratorio de Naturales de nuestro IES, no sólo va a proporcionar a los alum@s del PCPI-

1 las bondades y beneficios derivados del aprendizaje significativo, que no es lugar para exponer;

sino que, además, de un total de 23 Unidades Didácticas, contempladas en tres Módulos Formativos

de la Programación general, vamos a utilizar didácticamente nada menos que 16 Unidades

Didácticas, a saber:

MÓDULO FORMATIVO 1: OPERACIONES BÁSICAS DE MECANIZADO DE MADERA Y DERIVADOS

UD-1: INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN DE IDEAS. UD-2: METROLOGÍA. ÚTILES Y APARATOS DE MEDICIÓN. UD-3: DIBUJO ASISTIDO. INICIACIÓN CON AUTOCAD. UD-4: LA MADERA. MATERIAL VIVO. UD-6: 2ª TRANSFORMACIÓN DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS. PROCESOS DE FABRICACIÓN. UD-7: ÚTILES Y HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR LA MADERA. MECANIZADO MANUAL DE PIEZAS Y/O UNIONES. UD-8: MAQUINARIA ESTÁTICA CONVENCIONAL.OPERACIONES DE MECANIZADO. UD-9: MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS ELECTROPORTÁTILES. UD-10: UNIONES, EMPALMES Y ENSAMBLES DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS. MÓDULO FORMATIVO 2: ACABADOS BÁSICOS DE LA MADERA. UD-11: PREPARADO DE SUPERFICIES PARA EL ACABADO DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS. UD-12: MÁQUINAS, ÚTILES Y HERRAMIENTAS PARA LIJAR Y PULIR. UD-13: TIPOS DE ACABADOS. PREPARACIÓN DE LOS PRODUCTOS PARA ACABADOS. UD-14: ACABADOS MANUALES. TÉCNICAS Y PROCESOS. MÓDULO FORMATIVO 3: INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE CARPINTERÍA Y MUEBLE. UD-16: EQUIPO DE INSTALACIÓN BÁSICO. UD-19: INSTALACIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS. UD-20: INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA.

Por lo tanto y así lo expongo, considero que esta actividad de enseñanza-aprendizaje es conveniente y adecuada para el desarrollo de la Programación Didáctica así como beneficiosa para la comunidad escolar.

J. Lorenzo Herrera Varón

Page 4: Proyecto laboratorio

ESTRUCTURAS Y PUERTAS CORREDERAS

Page 5: Proyecto laboratorio
Page 6: Proyecto laboratorio
Page 7: Proyecto laboratorio
Page 8: Proyecto laboratorio
Page 9: Proyecto laboratorio
Page 10: Proyecto laboratorio
Page 11: Proyecto laboratorio
Page 12: Proyecto laboratorio
Page 13: Proyecto laboratorio
Page 14: Proyecto laboratorio
Page 15: Proyecto laboratorio
Page 16: Proyecto laboratorio