Proyecto Integrado 2011 LOGO

5
 Dpto Electricidad Proyecto Integrado CFGS 2010 / 2011 PROYECTO INTEGRADO CUADRO EL ÉCTRICO LOGO y S7-200 Introducción. Se trata de automatizar, por un lado, el alumbrado de la escalera de un edificio compuesto por planta baja y tres plantas, y por otro la subida y bajada de tres toldos para protección de la entrada y dos ventanas laterales mediante LOGO. Así mismo se ha de automatizar el grupo de bombeo del edificio mediante S7-200 Para aquellos alumnos “CONDICIONADOS”, realizarán además la automatizació n del aparcamien to del edificio, destinado a un come rcio (Mercadona) ANEXO 1 El edificio dispondrá de sótano, planta baja y tres plantas de viviendas: Parking subterráneo. Planta baja: o Portal y recibidor de entrada, con alumbrado en el techo y con apliques en la pared. Pulsadores de maniobra en número suficiente. o Cuarto de bombas de agua. o Cuarto para albergar l os equipos eléctricos comunitarios. o Un bajo comercial. Plantas de viviendas. o Compuesto de 4 viviendas por planta. o En el pasillo de cada planta se preveera de un sistema de alumbrado mediante apliques en la pared y pulsadores en cantidad suficiente. Lo primero que debes hacer es dibujar los planos del edificio con autocad. El edificio te lo puedes inventar, o bien toma los planos de alguno que te pueda servir. Este trabajo se presentará en un documento PDF compuesto de portada, indice, planos y presupues to, y se acompañarán todos los archivos de word, excel, autoca d y logosoft y step7- microwin que hayan sido necesarios para su elaboración. En su defecto un documento impreso y encuadernado con los mismos apartados, con un CD que contenga los archivos antes detallados. Memoria técnica y diseño de cuadro eléctrico. Se compondrá de: Descripción del cuadro y de las condicionan tes de diseño. Soluciones aportadas. En word 2003. Planos de distribución de los elementos y mecanizado del cuadro. En autocad, con una vista presentación perfectamente acabada. Posiblemente debas colocar un módulo de expansión al LOGO para poder usar un total de 10 salidas a relé. En el caso del S7-200, usa la CPU 224 que dispone de las suficientes entradas-Salidas para realizar la automatización. Este autómata se encuentra en el mismo cuadro que LOGO, Planos unifilares del sistema de distribución, con detalle de las protecciones del cuadro. En autocad, con una vista presentación perfectamente acabada . Ciclo Formativo Grado Superior I nstalaciones Electrotécnicas página 1 de 5

Transcript of Proyecto Integrado 2011 LOGO

Page 1: Proyecto Integrado 2011 LOGO

5/10/2018 Proyecto Integrado 2011 LOGO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-integrado-2011-logo 1/5

Dpto Electricidad Proyecto Integrado CFGS 2010 / 2011

PROYECTO INTEGRADO

CUADRO ELÉCTRICO LOGO y S7-200

Introducción.Se trata de automatizar, por un lado, el alumbrado de la escalera de un edificio

compuesto por planta baja y tres plantas, y por otro la subida y bajada de tres toldos para

protección de la entrada y dos ventanas laterales mediante LOGO.

Así mismo se ha de automatizar el grupo de bombeo del edificio mediante S7-200

Para aquellos alumnos “CONDICIONADOS”, realizarán además la automatización

del aparcamiento del edificio, destinado a un comercio (Mercadona) ANEXO 1

El edificio dispondrá de sótano, planta baja y tres plantas de viviendas: Parking subterráneo.

Planta baja:

o Portal y recibidor de entrada, con alumbrado en el techo y con apliques en la

pared. Pulsadores de maniobra en número suficiente.

o Cuarto de bombas de agua.

o Cuarto para albergar los equipos eléctricos comunitarios.

o Un bajo comercial.

Plantas de viviendas.

o Compuesto de 4 viviendas por planta.

o En el pasillo de cada planta se preveera de un sistema de alumbrado mediante

apliques en la pared y pulsadores en cantidad suficiente.

Lo primero que debes hacer es dibujar los planos del edificio con autocad. El edificio

te lo puedes inventar, o bien toma los planos de alguno que te pueda servir.

Este trabajo se presentará en un documento PDF compuesto de portada, indice, planos y

presupuesto, y se acompañarán todos los archivos de word, excel, autocad y logosoft y step7-

microwin que hayan sido necesarios para su elaboración. En su defecto un documento

impreso y encuadernado con los mismos apartados, con un CD que contenga los archivos

antes detallados.

Memoria técnica y diseño de cuadro eléctrico.Se compondrá de:

Descripción del cuadro y de las condicionantes de diseño. Soluciones aportadas. En

word 2003.

Planos de distribución de los elementos y mecanizado del cuadro. En autocad, con una

vista presentación perfectamente acabada. Posiblemente debas colocar un módulo de

expansión al LOGO para poder usar un total de 10 salidas a relé.

En el caso del S7-200, usa la CPU 224 que dispone de las suficientes entradas-Salidas

para realizar la automatización. Este autómata se encuentra en el mismo cuadro que

LOGO,

Planos unifilares del sistema de distribución, con detalle de las protecciones delcuadro. En autocad, con una vista presentación perfectamente acabada.

Ciclo Formativo Grado Superior Instalaciones Electrotécnicas página 1 de 5

Page 2: Proyecto Integrado 2011 LOGO

5/10/2018 Proyecto Integrado 2011 LOGO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-integrado-2011-logo 2/5

Dpto Electricidad Proyecto Integrado CFGS 2010 / 2011

Planos multifilares con el detalle del conexionado de los automatas. En autocad, con

una vista presentación perfectamente acabada.

Presupuesto del cuadro y de los materiales necesarios para hacerlo.

Debes diseñar un cuadro eléctrico para instalarse en el interior del cuarto destinado a

albergar los equipos eléctricos comunitarios. El cuadro contendrá los elementos necesariospara automatizar:

El alumbrado de escalera.

La automatización de los toldos.

El grupo bomba de presión de agua.

Estará dividido en dos partes, o estará formado por dos cuadros. Una para potencia y otra

para los elementos electrónicos de automatización.

Habrá cargas que tendrán que maniobrarse mediante contactores de potencia, y otras

que se podrán hacer directamente desde los automatas. Depende de la potencia. El cuadro dispondrá de los elementos de protección que regula el REBT, y tendrá los

conductores adecuados a las cargas que deben maniobrar.

Existirá un bornero a la salida del cuadro, en el que estarán identificados los circuitos

que deben conectarse a él.

Alumbrado de escalera y automatización de toldos.

Debes presentar un solo archivo realizado con el programa LOGO Soft Comfort, que

permita programar al microautomata para que funcione de la siguiente forma:

Alumbrado de escalera: El alumbrado tendrá tres modos de funcionamiento:

o Automático de escalera por planta, regulado a 2 minutos.

o Alumbrado fijo continuo por planta, si algún pulsador de esa planta se ha

mantenido presionado más de 2 segundos. Esta modalidad se desactiva al

presionar cualquier pulsador de la planta activa.

o Alumbrado fijo continuo del edificio, si algún pulsador del edificio se ha

mantenido presionado más de 5 segundos. Esta modalidad se desactiva al

presionar cualquier pulsador del edificio.

Asignación de entradas y salidas.

o I1. Pulsadores de planta baja (conectados en paralelo).

o I2. Pulsadores de 1ª planta.o I3. Pulsadores de 2ª planta.

o I4. Pulsadores de 3ª planta.

o Q1. Alumbrado planta baja.

o Q2. Alumbrado 1ª planta.

o Q3. Alumbrado 2ª planta.

o Q4. Alumbrado 3ª planta.

Automatización de los toldos.o Los motores de los toldos tienen 3 cables. Uno es común tanto para plegado

como para extendido del toldo. De los dos restantes uno activa la recogida del

Ciclo Formativo Grado Superior Instalaciones Electrotécnicas página 2 de 5

Page 3: Proyecto Integrado 2011 LOGO

5/10/2018 Proyecto Integrado 2011 LOGO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-integrado-2011-logo 3/5

Dpto Electricidad Proyecto Integrado CFGS 2010 / 2011

toldo, y el otro el desplegado. El motor dispone de limitadores de carrera

interiores, no accesibles, para evitar la destrucción del mecanismo.

o Se dispondrá 3 pulsadores normalmente abiertos para maniobrar los toldos.

Uno para cada toldo.

o Una pulsación corta inicia la maniobra de desplegado del toldo. Cualquier

pulsación en ese pulsador para la maniobra y deja el toldo en esa posición.o Una pulsación larga (superior a 300 ms) inicia la recogida del toldo. Cualquier

pulsación de ese pulsador finaliza la maniobra y deja el toldo en esa posición.

o Se montará otro pulsador normalmente abierto (el cuarto), que actuará sobre

todos los toldos a la vez. El funcionamiento será el mismo que el de los otros

pulsadores.

Asignación de entradas y salidas.

o I5. Pulsador primer toldo.

o I6. Pulsador segundo toldo.

o I7. Pulsador tercer toldo.

o I8. Pulsador para todos los toldos.o Q5. Plegado primer toldo.

o Q6. Extendido primer toldo.

o Q7. Plegado primer toldo.

o Q8. Extendido segundo toldo.

o Q9. Plegado primer toldo.

o Q10 Extendido tercer toldo.

Grupo de presión.o Existen dos bombas, las cuales se accionaran de forma alternativa, cada vez

que el presostato detecte una bajada de presión.o Para evitar una posible averiá en una de las bombas, si una vez accionada una

de ellas, no aumenta la presión en 1 minuto, automáticamente se accionara la

otra bomba hasta que corte el presostato, evitando así que se queme la bomba

Asignación de entradas y salidas.

o I1.0. Presostato alta-baja (un 0 corte por alta presion, un 1 marcha por baja

presión)

o Q0.0 Bomba 1

o Q0.1 Bomba 2

ANEXO 1(Esta parte solo la tienen que realizar los alumnos, que están condicionados con Fernando)

Automatización de aparcamiento local comercial (Mercadona).

Se trata de automatizar el aparcamiento de local comercial existente en los bajos del

edificio

Este aparcamiento tiene capacidad para 50 coches

Dispondrá de una barrera para la entrada de vehículos, y otra para la salida de los

mismos

Ciclo Formativo Grado Superior Instalaciones Electrotécnicas página 3 de 5

Page 4: Proyecto Integrado 2011 LOGO

5/10/2018 Proyecto Integrado 2011 LOGO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-integrado-2011-logo 4/5

Dpto Electricidad Proyecto Integrado CFGS 2010 / 2011

Existirá un detector de presión en la entrada (I0.0) que detectará si un coche se

encuentra en la puerta para entrar al parking.

Si en este existen plazas libres, la barrera se abrirá , y permitirá el paso, en caso

contrario la barrera permanecerá cerrada.

Existirá un detector de presión en el interior del parking, justo detrás de la barrera que

detectara que el vehículo a pasado totalmente (I0.1)

La salida de vehículos siempre sera posible, y se detectara mediante otro detector de

presión en la salida (I0.2)

Existirá un detector de presión en el exterior del parking, justo detrás de la barrera que

detectará que el vehículo a salido totalmente (I0.3)

Las barreras estarán accionadas por sendos motores monofásicos,

(Q0.0) Subida barrera de entrada

(Q0.1 )Bajada barrera de Entrada

(Q0.2) Subida barrera de salida

(Q0.3 )Bajada barrera de Salida

Existirán 4 finales de carrera,

FC1E (Final de carrera de subida, barrera de entrada) (I0.4)

FC2E (Final de carrera de Bajada, barrera de entrada) (I0.5)

FC1S (Final de carrera de subida, barrera de salida) (I0.6)

FC2S (Final de carrera de bajada , barrera de salida) (I0.7)

La apertura de barrera se producirá tal y como se ha comentado , cuando se activa el

detector de presión existente en la barrera de entrada, siempre y cuando queden plazas libres.

La barrera se abrirá, y permanecerá abierta hasta que el detector de presión de entrada,

detecte que el vehículo a pasado completamente .

En caso del que el vehículo no pase, se cerrara automáticamente a los 30 segundos

Existirá un interruptor de emergencia, en el interior del cuadro que reiniciara los

contadores y abrirá las barreras para una evacuación total del parking (I0.8)

Existirá en la entrada del parking, un semáforo con una luz Verde (Q0.5) y otra roja( Q0.6)

que se encenderán si hay plazas libres o no respectivamente

-Realiza el plano en autocad del parking, para los bajos del edificio entregado

Para esta parte no es necesario que diseñes el cuadro ni las protecciones, limitate solola programación del automatismo y adjunta el archivo correspondiente

Ciclo Formativo Grado Superior Instalaciones Electrotécnicas página 4 de 5

Page 5: Proyecto Integrado 2011 LOGO

5/10/2018 Proyecto Integrado 2011 LOGO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-integrado-2011-logo 5/5

Dpto Electricidad Proyecto Integrado CFGS 2010 / 2011

Ciclo Formativo Grado Superior Instalaciones Electrotécnicas página 5 de 5