Proyecto institucional del i día del logro 2014

5
PROYECTO INSTITUCIONAL DEL I DÍA DEL LOGRO 2014 “Todos unidos por la mejora de los aprendizajes” I. DATOS GENERALES DE LA I.E.: 1.1. UGEL : Chincha 1.2. NOMBRE : I.E. “José Yataco Pachas” 1.3. LUGAR : Pueblo Nuevo 1.4. DIRECTOR: Joé Luis Matías Ortiz 1.5. SUBDIRECTORA : Angelica Ventura Casas 1.6. RESPONSABLES : 1.7. PARTICIPANTES: Profesores Estudiantes Padres de familia II. DENOMINACIÓN: “Compartiendo nuestros logros” “Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático” INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “José Yataco Pachas LUGAR: Pueblo Nuevo UGEL: Chincha III. JUSTIFICACIÓN

Transcript of Proyecto institucional del i día del logro 2014

Page 1: Proyecto institucional del i día del logro 2014

PROYECTO INSTITUCIONAL DEL I DÍA DEL LOGRO 2014

“Todos unidos por la mejora de los aprendizajes”

I. DATOS GENERALES DE LA I.E.:

1.1. UGEL : Chincha

1.2. NOMBRE : I.E. “José Yataco Pachas”

1.3. LUGAR : Pueblo Nuevo

1.4. DIRECTOR: Joé Luis Matías Ortiz

1.5. SUBDIRECTORA : Angelica Ventura Casas

1.6. RESPONSABLES :

1.7. PARTICIPANTES:

Profesores

Estudiantes

Padres de familia

II. DENOMINACIÓN:

“Compartiendo nuestros logros”

“Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “José Yataco Pachas

LUGAR: Pueblo Nuevo

UGEL: Chincha

III. JUSTIFICACIÓN

Page 2: Proyecto institucional del i día del logro 2014

Nuestro proyecto tiene la finalidad de dar a conocer a la comunidad educativa los

logros de aprendizaje del II Semestre de cada grado escolar a través de una

Feria Educativa, permitiendo demostrar un mejor desempeño pedagógico

sustentando el lema “Todos unidos por la mejora de los aprendizajes”, y así

fomentar una escuela innovadora y participativa donde el compromiso de los

actores educativos sirva para lograr el cambio.

IV. OBJETIVOS:

4.1. OBJETIVOS GENERALES

Promover y ejecutar la participación de la comunidad educativa de la I.E. “José

Yataco Pachas”, en la realización del “II Día del Logro”

4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Realizar acciones de sensibilización con los miembros de la comunidad

educativa

- Organizar y sistematizar experiencias de logros de aprendizaje para demostrar y

compartir en la comunidad educativa.

- Presentar, exponer y valorar los aprendizajes logrados, por los estudiantes en la

Feria Educativa.

- Promover la participación de los padres de familia en los procesos de

aprendizaje de sus menores hijos.

V. CRONOGRAMA:

N° ACTIVIDADES RSPONSABLE RESPOSABLE

JULIO AGOSTO SETIEMBRE

01 Elaboración del plan de trabajo

Comisión

02 Aprobación del Plan de trabajo en reunión de docentes

Comisión

03 Reunión de coordinación con los padres de familia a cerca de la feria escolar

Docente de Aula

Page 3: Proyecto institucional del i día del logro 2014

y la socialización de la producción

VI. METODOLOGÍA:

6.1. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

PASO 1

Directora y docentes se reúnen para elegir el proyecto de aprendizaje y el tema

que articule las áreas de aprendizaje. Además distribuyen roles para la

organización del acto público.

PASO 2

Directora convoca a la asamblea y conforma el equipo de trabajo juntamente con

el CONEI y a los padres de familia para explicarles cómo se realizará y cuáles son

los roles que cada uno asumirá en el Día del Logro.

PASO 3

Docentes comunicarán a sus estudiantes y a los PP. FF. de la realización del Día

del logro y acuerdan conjuntamente como expondrán los aprendizajes alcanzados

en la Feria Educativa.

PASO 4

Convocatoria a la Feria Educativa. Los estudiantes prepararán las invitaciones a la

Feria Educativa.

Page 4: Proyecto institucional del i día del logro 2014

PASO 5

En la Feria Educativa los docentes presentan los aprendizajes del semestre. Y los

estudiantes demuestran lo aprendido. Maestros y maestras reportan aprendizajes

logrados a la fecha, dificultades y retos. “Año de la promoción de la industria

responsable y del compromiso climático”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2068 - JOSÈ MARÍA ARGUEDAS

PUENTE PIEDRA - LIMA - UGEL 04

VI. PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE

VIII. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Financiamiento de Recursos Internos de la I.E. S/. 150.00, para cubrir gastos de:

rafía

La elaboración y presentación de los trabajos por aula será financiado por sus

respectivos comités.

IX. RECURSOS:

a. HUMANOS: Director, Subdirectora, profesores, estudiantes, padres de familia

y comunidad en general.

b. MATERIALES: Infraestructura de la Institución Educativa , equipo de sonido,

mobiliario

Page 5: Proyecto institucional del i día del logro 2014

c. FINANCIEROS: Recursos propios comités de aula

X. EVALUACIÓN:

Elaborar un informe descriptivo al finalizar cada etapa: nivel de

participación,demostración, y creatividad; en la presentación de los logros de

aprendizaje.

ELENA GARCÍA MAGALLANES MARIBEL CONISLLA DÍAZ SILVIA AMAYA

TALLEDO

III Ciclo IV Ciclo V Ciclo