Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

download Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

of 5

Transcript of Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

  • 7/25/2019 Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

    1/5

    VENEZUELA LLENA DE GRACIA

    TRADICIONES Y CULTURA

    Institucin Educativa:

    E.B. La Laguna NER 170

    Grado: 3ero Seccin U

    Matrcula de estudiantes:

    N Hembras: 14 N Varones: 17

    Total: 31

    Nombre del docente

    BETTY CHACON RUIZ

    Duracin del proyecto 04 semanas

    Fecha de inicio: 18-01-2016

    Fecha de Culminacin: 19-02-2016

  • 7/25/2019 Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

    2/5

    .

    La Cultura del pueblo Venezolano surge de la mezcla de tres conocimientos distintos particularmente de: Europa, Arica y latransculturacin y asimilacin condicion para llegar a la cultura venezolana actual, pero el medio natural hace que existan diferencias bien im

    En plenaria propiciada por la docente, a travs de lluvia de ideas los nios y nias del 3 del tercer grado seccin nica de la U.S/N,S/N 170 Escuela Bolivariana la Laguna, ubicada en la avenida principal, diagonal a la bodega Don Sal, la laguna, Municipio GuasimosCon una matrcula de estudiantes: hembras 14 varones 17 para un total 31 estudiantes a travs de conversaciones en el espacio de apreevidenciar que existe notada debilidad en cuanto a las costumbres de Venezuela y otros pases del mundo tambin de las normas de compocreencias que forman parte de la cultura, tradiciones, identidad, pertenencia y pertinencia por tal motivo se decidi por mayora, que

    Aprendizaje se titule; VENEZUELA LLENA DE GRACIA, FORTALECEMOS LA IDENTIDAD NACIONAL, CUTURAL Y SUS TRADICinters de conocer, el patrimonio histrico y sociocultural a partir de su entorno estableciendo relacin con lo regional y nacional, as como tinvestigar y realzar las acciones realizadas por los hroes y heronas que lucharon por la independencia de Venezuela, siendo el protagoLibertador Simn Bolvar: Se considera interesante proponer el presente proyecto que les permita un aprendizaje significativo utilizanactividades pedaggicas, fortaleciendo la comprensin lectora y la resolucin de problemas matemticos, de igual manera se pretende

    como el respeto, amor, la paz, solidaridad, colaboracin, compaerismo, hermandad en su entorno familiar, comunitario y escolar.

    El Proyecto de Aprendizaje se desarrollar basado en el PEIC de la institucin en cuanto al fortalecimiento de valores, y en

    la lnea de investigacinLa Convivencia Escolar. De acuerdo a lo establecido en la en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de VePrembulo el cual invoca la proteccin de Dios, el ejemplo histrico de nuestro libertador Simn Bolvar y el herosmo y sacrificio de nuestaborgenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana. En el captulo VI de los Derechos culturales y Educativos enLos valores de la cultura constituyen un bien irrenunciable del pueblo venezolano y un derecho fundamental que el estado fomentar proteccin y preservacin del patrimonio cultural y la memoria histrica de la nacin.

    Finalidad

    Reafirmar los valores patrios, ticos y morales, en los estudiantes a travs del conocimiento, del patrimonio histrico socioculturentorno estableciendo relacin con lo regional y nacional as como tambin realzar la vida y obra del Libertador reforzando la lecturapensamiento lgico-matemtico y dems reas que les permitan la valoracin, amor y respeto a la Patria.

  • 7/25/2019 Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

    3/5

    FECHA CONTENIDO/AREA

    FINALIDAD INICIO ESTRATEGIA CIERRE INDICADORES INSTRUMENTOS RECURSOS

    LUNES25/01/16

    AREA: CIENCIASSOCIALES.*EL ROSTRO DESIMON BOLIVAR

    *LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTESCONOZCAN SOBRE LATRANSFORMACION DEL ROSTRODE SIMON BOLIVAR..

    *LECTURA REFLEXIVA:SIMON RODRIGUESZSUPO EDUCAR PARA

    LALIBERTAD(COLECCINBICENTENARIO PAG 16)

    * LOS ESTUDIANTESOBSERVANDIFERENTESFOTOGRAFIAS DELLIBERTADOR ADESU VIDA, YSOCIALIZAN LA

    TRANSFORMACIONDE SU ROSTRO

    * CONSULTAR EN ELDICCIONARIO LAS

    SIGUIENTESPALABRAS: ROSTRO,

    TRNSFORMACION,RECONSTRUCCION,

    MORFOLOGICO,

    ANTROPOLOOGO,FORENSE.

    * CONOCE LATRNSFROMACIONDEL ROSTRO DEL

    LIBERTADOR SIMONBOLIVAR

    *ESCALA DEESTIMACION

    CUADERNO, LACOLORES HOJCOMPUTADOR

    DICCIONARIOFOTOGRAFIADICIONARIO

    MARTES26/01/16

    AREA:MATEMATICA*MULTIPLICACIONDE NUMEROSNATURLES* HORA : 9.00 AM

    CLASE CON ELESPECIALISTA DEEDUCACIONFISICA

    * RESOLVER MULTIPLICACIONESPOR UNA CIFRA PARTIENDO DE LASUMA DE NUMEROS NATURALES.

    *LECTURA REFLEXIVA:UNA MEDICINA PARA

    LA PAZ (VALIJADIDACTICA PAG 112 )

    *LA DOCENTE LEEXPLICA A LOSESTUDIANTESCOMO RESOLVERUNA SUMAABREVIADA YDEMOSTRARLA ENMULTIPLICACION

    * LOS ESTUDIANTEESCRIBEN Y

    RESUELVEN LASTABLAS DE

    MULTIPLICAR HASTAEL 5.

    *RESUELVEMULTIPLICACIONES

    POR UNA CIFRA.

    *ESCALA DEESTIMACION

    CUADERNO, LACOLORES HOJA

    REGLA, BORRADLIBROS DE COLEC

    BICENTENARI

    MIERCOLES27/01/16

    AREA:MATEMATICA*MULTIPLICACIONDE NUMEROSNATURALES* HORA : 10.00 AM

    CLASE CON ELESPECIALISTA DECULTURA

    RESOLVER MULTIPLICACIONESDE NUMEROS NATURALES PORUNA CIFRA

    * LECTURA REFLEXIVA:EL ZAPATERO Y LOSDUENDESCOLECCIONBICENTENARIO PAG

    93,94,95)

    *LA DOCENTEEXPLICA COMO SERESUELVEN Y PASAA CADA UNO DE LOSESTUDIANTES A FIN

    QUE ELOSEJERCITEN LOSMISMOS.

    *LOS ESTUDIANTESRESUELVEN

    MULTIPLICACIONES

    EN GRUPO

    * RESUELVEMULTIPLICACIONES

    POR UNA CIFRA

    *ESCALA DE

    ESTIMACION

    CUADERNO, LAREGLA,

    SACAPUNTACOLOLIBROS DE COLEC

    BICENTENARIO, HENTRE OTRO

    Jueves28/ 01/15

    AREA: CIENCIASSOCIALES.*SEMANABOLIVARIANA

    * CONOCER LA IMPORTANCIA DELA SEMANA BOLIVARIANA PARAFORTALECER LA IDENTIDADNACIONAL

    *LECTURA REFLEXIVA:AMOR A LA PATRIAVALIJA DIDACTICA

    * LA DOCENTEEXPLICA LAIMPORTANCIA DE LASEMANABOLIVARIANA Y LOSESTUDIANTESSACANCONCLUSIONES DELTEMA

    * LA DOCENTE LEPREGUNTA A LOS

    ESTUDIANTESSOBRE EL TEMA

    *CONOCE LAIMPORTANCIA DE

    LA SEMANABOLIVARIANA

    *ESCALA DEESTIMACION

    CUADERNO, LACUADERNOS COLHOJAS ENTRE OT

    Viernes29/01/15

  • 7/25/2019 Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

    4/5

    FECHA CONTENIDO/AREA

    FINALIDAD INICIO ESTRATEGIA CIERRE INDICADORES INSTRUMENTOS RECURSOS

    LUNES01/02/16

    AREA: CIENCIASSOCIALES.*CONSERVANDONUESTRAS AGUA.PAGINAS 42 Y 43

    *LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTESCONSERVEN Y AHORREN EL AGUAPOTABLE.(2),(4),(7),(B),(C9),(D).

    *LECTURA REFLEXIVA:DINAMICA COLECCINBICENTENARIA PAG 119Y 120

    * LOS ESTUDIANTESMENCIONANDIFERENTESFORMAS DECONSERVAR ELAGUA

    * LOS ESTUDIANTESRESPONDEN DEMANERA ESCRITAPREGUNTASRELACIONADAS CONEL TEMA

    *MUESTRA INTERESPOR EL USO YAHORRO DEL AGUA

    *ESCALA DEESTIMACION

    HUMANO, CUADELAPIZ, COLHOJASCOMPUTADORA,DICCIONARIO.

    MARTES02/02/16

    AREA:

    MATEMATICA*MULTIPLICACIONDE NUMEROSNATURALES* HORA : 9.00 AMCLASE CON ELESPECIALISTA DEEDUCACIONFISICA

    * LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTESRESUELVAN MULTIPLICACIONESPOR UNA CIFRA.(4), (5), (B),

    *LECTURA REFLEXIVA:A CUIDAR NUESTROPLANETA. LAREFORESTACIONCOLECCINBICENTENARIO ( PAG94,95,95,97 )

    *LA DOCENTE LEEXPLICA A LOSESTUDIANTESCOMO RESOLVERLA MULTIPLICACIONPOR UNA CIFRA ENLA PIZARRA.

    * LOS ESTUDIANTESESCRIBEN YRESUELVEN LASTABLAS DEMULTIPLICAR HASTAEL 5.

    *RESUELVEMULTIPLICACIONESPOR UNA CIFRA.

    *ESCALA DEESTIMACION

    HUMANO, CUADELAPIZ, COLHOJAS, RBORRADOR LIBROCOLECCINBICENTENARIO.

    MIERCOLES03/02/16

    AREA: CCIENCIASSOCIALES*PERIODO DELLUVIA Y SEQUIA*ENCICLOPEDIAARAGUANEY PAG262 y 263 )* HORA : 10.00 AMCLASE CON ELESPECIALISTA DE

    CULTURA

    *LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTESCONOZCAN LOS PERIODOS DELLUVIA Y SEQUIA EN NUESTROPAIS.(2),(5), (A),(B)

    * LECTURA REFLEXIVA:EL ZAPATERO Y LOSDUENDESCOLECCIONBICENTENARIO PAG93,94,95)

    *LA DOCENTEMUESTRAIMGENES DE LOSPERIODOS DELLUVIA Y SEQUIALES SOLICITA A LOSESTUDIANTESESTABLECERDIFERENCIAS.

    *LOS ESTUDIANTESREALIZANCOMPOSICIONESARTISTICAS DE LALLUVIA Y LA SEQUIA

    * CONOCE ELPERIODO DE LLUVIAY SEQUIA

    *ESCALA DEESTIMACION

    HUMANO, CUADELAPIZ, RSACAPUNTACOLOLIBROS DE COLECBICENTENARIO, HENTRE OTROS

    Jueves04/ 02/16

    AREA: CIENCIASSOCIALES.*FENOMENO ELNIO (VERCUADERNO DEPLANIFICACIONDIARIA )

    *LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTESCONOZCAN EL FENOMENO DELNIO.(2),(5),(A),(B)

    *LECTURA REFLEXIVA:SI HAY FUTUROCOLECCINBICENTENARIO (PAG174 ).

    *LA DOCENTE LEEXPLICA A LOSESTUDIANTES LASCAUSAS YCONSECUENCIASDEL FENOMENO DELNIO Y CADA NIOEXPLICA COMO SEDA DICHOFENOMENO

    * LOS ESTUDIANTESREALIZAN LLUVIADE IDEASREFERENTE ALTEMA.

    *CONOCE ELFENOMENO DELNIO.

    ESCALA DEESTIMACION

    HUMANO, CUADELAPIZ, CUADECOLORES HENTRE OTROS

    Viernes05/02/16

    AREAMATEMATICA*MULTIPLICACIONDE NUMEROSNATURALES

    * RESUELVEMULTIPLICACIONESPOR UNA CIFRA

    ESCALA DEESTIMACION

    CUADERNO, CREYONES.

    Lenguaje(1),Ambiente y salud integral (2),Atencin a la diversidad (3),Trabajo liberador (4),Tecnologa de la informacin y la comunicacin (5),Soberana y defensa integral de la nacin (6),Derechos humanos y c(7),Interculturalidad(8).

    Aprender a crear (A), Aprender a convivir y a participar (B), Aprender a valorar (C), Aprender a reflexionar (D).

  • 7/25/2019 Proyecto Identidad Nacional II.doc Betty

    5/5

    Lenguaje(1),Ambiente y salud integral (2),Atencin a la diversidad (3),Trabajo liberador (4),Tecnologa de la informacin y la comunicacin (5),Soberana y defensa integral de la nacin (6),Derechos humanos (7),Interculturalidad(8).

    Aprender a crear (A), Aprender a convivir y a participar (B), Aprender a valorar (C), Aprender a reflexionar (D).