Proyecto Generación y Restauración de Áreas Verdes Para La Ciudad de Guayaquil

download Proyecto Generación y Restauración de Áreas Verdes Para La Ciudad de Guayaquil

of 3

Transcript of Proyecto Generación y Restauración de Áreas Verdes Para La Ciudad de Guayaquil

  • 7/25/2019 Proyecto Generacin y Restauracin de reas Verdes Para La Ciudad de Guayaquil

    1/3

    PROYECTO GENERACIN Y RESTAURACIN DE REAS VERDES PARALA CIUDAD DE GUAYAQUIL

    El Ministerio del Ambiente a travs de la Subsecretara de Gestin Marina yCostera, y en coordinacin con otras entidades estatales (MIES, MSP,MID!I, MI"EDC, Gobernacin del Guayas y DI#"EA$, e%ecuta el ProyectoGubernamental &Generacin y #estauracin de 'reas !erdes ara la ciudadde Guaya)uil*Guaya)uil Ecol+ico con su comonente ecueracinEcol+ica del Estero Salado-

    El presupuesto del proyecto es de !"#$$$%$$$&$$%

    O'(et)*o del Proyecto+ Proorcionar a los .abitantes de la ciudad deGuaya)uil de /reas verdes ara la recreacin, esarcimiento, contacto conla naturale0a y 1omentar la +eneracin de servicios ambientalesermanentes en la urbe-

    Con el desarrollo del royecto se esera recuerar 23 4ilmetros de ramaldel Estero Salado en la ciudad de Guaya)uil- Para eso se llevan a caboactividades en el /rea de in5uencia del estero y e6isten miles de ersonasbene7ciadas directamente con el desarrollo del royecto- Adem/s estocorresonde a la iniciativa nacional de recueracin de esacios verdes aralos .abitantes de Guaya)uil- 8as actividades desarrolladas dentro delroyecto ecol+ico, tienen un en1o)ue +eneral e inte+ral desde dos 1rentes9

    : Procesos tcnico*cient7cos-

    : Educacin Ambiental y Social-

    Se e%ecutan varios rocesos tcnicos, relacionados con evaluar y roiciar larestauracin de los ar/metros 1sicos, )umicos y biol+icos del Estero-Estos rocesos incluyen9

    O,)-e./c)0. 1or2/d/ 3Supero,)-e./c)0.4+ 8a tcnica est/ diri+ida aincrementar los niveles de o6+eno disuelto en el a+ua y sedimentosromoviendo la recueracin del sistema aerobio de descomosicin de lamateria or+/nica-

    Re1orest/c)0.+ #e1orestacin de man+lar en sectores estrat+icos delEstero Salado- Para comlementar los traba%os de reubicacin de viviendas yremocin de ala7tos se reali0an %ornadas de re1orestacin en la ribera delEstero, reviamente se .acen estudios de !iabilidad y Pre1actibilidad ara la

    re1orestacin- Re5oc)0. de p/l/6tos+#emocin de Pala7tos &ilotes de madera sobre

    los cuales se construyen viviendas en las riberas y el ese%o de a+ua delestero- Se reara la remocin de ala7tos en nuevas localidades del esterocon la 7nalidad de recuerar las riberas, re1orestando o su+iriendo laconstruccin de ar)ues lineales y as evitar nuevos reasentamientos-

    Co.trol de Desc/r-/s+Identi7cacin de descar+as directas industriales ydomsticas )ue a1ectan al Estero Salado-

    7odelo 8)drod).95)co+ Desarrollo de un modelo .idrodin/mico en elEstero Salado ara determinar el comortamiento de un contaminante enlas a+uas del estero durante el 5u%o y re5u%o de las mareas-

    :/t)5etr;/ y c/r/cter)2/c)0. de sed)5e.tos+Este estudio tiene comoalcance reali0ar el an/lisis de la calidad de sedimento del Estero Salado; con

  • 7/25/2019 Proyecto Generacin y Restauracin de reas Verdes Para La Ciudad de Guayaquil

    2/3

    el rosito de determinar el +rado de contaminacin y los tios decontaminantes resentes en el Estero; ermitindonos reali0ar una me%ortoma de decisiones o direccionar de me%or manera las actividades aalicarse en la remediacin y restauracin del Estero- Adicionalmente labatimetra determinar/ las variaciones mor1ol+icas )ue se .an roducido

    en el 1ondo de los tramos- Ide.t)6c/c)0. de Esp/c)os de Uso P

  • 7/25/2019 Proyecto Generacin y Restauracin de reas Verdes Para La Ciudad de Guayaquil

    3/3

    materia de recueracin del sitio en el )ue lue+o esta Cartera deEstado re1oresta-

    inalmente, la Ministra comunic )ue .a lani7cado el traba%o ara)ue el royecto se concluya en ?32B y idi la colaboracin de los

    +uaya)uile@os- &El ob%etivo 7nal es devolverle a Guaya)uil esteesacio restaurado con /reas naturales ara )ue la oblacin seemodere ba%o un conceto de orden ara )ue todos loarovec.emos- Invito a la ciudadana a mirar .acia el 1uturo, y a1omentar la constitucin una ciudad )ue reseta su entorno y secomromete con sus recursos, ara )ue ello sea motivo de or+ullo-