Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

7
PROYECTO EN LA ESCUELA UN CUENTO PARA EDUCAR AMPARO MONTEJO MARTINEZ CARMEN GARCIA OLIMPA CAÑAS ELBA ORTEGA URBINA VICTOR CARDENAS LEAL DOCENTES COLEGIO CARLOS PEREZ ESCALANTE ESCUELA URBANA SANTA ISABEL DE HUNGRIA MUNICIPIO CUCUTA, NORTE DE SANTANDER PROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR 2013

description

Como lograr que el estudiante a través de un cuento eduque su pensamiento y logre que su imaginación sea más fluida?

Transcript of Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

Page 1: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

PROYECTO EN LA ESCUELA

UN CUENTO PARA EDUCAR

AMPARO MONTEJO MARTINEZ

CARMEN GARCIA

OLIMPA CAÑAS

ELBA ORTEGA URBINA

VICTOR CARDENAS LEAL

DOCENTES

COLEGIO CARLOS PEREZ ESCALANTEESCUELA URBANA SANTA ISABEL DE HUNGRIA

MUNICIPIO CUCUTA, NORTE DE SANTANDERPROGRAMA COMPUTADORES PARA EDUCAR

2013

Page 2: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

1. UN CUENTO PARA EDUCAR

AREA

HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

ESTANDAR

Produce textos escritos que responden a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establezco nexos intertextuales y extra textuales.

COMPETENCIAS

Defino una temática para la producción de un texto narrativo.

Llevo a cabo procedimientos de búsqueda, selección y almacenamiento de información acerca de la temática que voy a tratar en el texto narrativo.

1. PREGUNTA DE INVESTIGACION

Como lograr que el estudiante a través de un cuento eduque su pensamiento y logre que su imaginación sea más fluida?

2. JUSTIFICACION (CONTEXTO –ANTECEDENTES)

Se realiza el proyecto porque se observa en el estudiante muchas falencias en el momento de producir textos.

Page 3: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

Se opta por trabajar la invención del cuento para desarrollar en el estudiante aptitudes críticas en cuanto a un tema que gira en su entorno y que se mezcla con la cotidianidad de su comunidad.

Utilizamos las TICS para incentivar y motivar en el estudiante la creación e invención de métodos rápidos y fáciles de producir texto, utilizando programas como Power Point, Ardora, prezi, combinándolos para recrear acciones y eventos que llamen la atención en el escritor y el lector.

3. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Lograr en el estudiante una mejor forma de expresar y escribir sus ideas, manifestándolas por medio de un cuento o narración literaria.

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aplicar modelos pedagógicos de lectoescritura, evidenciados en la elaboración de los cuentos por parte de los estudiantes.

Por medio del uso y manejo de las TICS incentivar al estudiante a desarrollar su pensamiento y su imagimación

5 .HIPOTESIS

Realizando talleres didácticos que incentiven y motiven a despertar el pensamiento crítico en el estudiante, llevándolo a un estado donde produzca ideas y las adopte adaptándolas a su entorno.

Las TIC juegan papel importante, el estudiante aprovecha este espacio digital para crear y articular sus conocimientos en todas las aéreas del aprendizaje.

6. METODOLOGIA

Primero que todo se hará un diagnostico a los estudiantes donde se analizara la capacidad de cada uno de ellos en la producción textual, seguidamente y teniendo en cuenta las falencias detectadas se elaborará las guías metodológicas,

Page 4: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

adaptadas y contextualizadas, donde se hará énfasis en la creación y elaboración en la producción de textos narrativos, el estudiante desarrollara las guías teniendo en cuenta unas secuencias establecidas por el docente.

Después de haber construido un cuento se utilizarán las TIC para representarlo por medio del programa power point y se transcribirá en el programa Word para que sus otros compañeros lo puedan leer y de esta forma definir y seleccionar los mejores.

Por último los cuentos seleccionados se publicaran en el periódico mural de la institución.

7. ESTRATEGIAS DE EVALUACION

Como docente de esta institución en el área de humanidades he observado unas falencias en los estudiantes del grado séptimo con relación a la producción de textos, motivo por el cual se realiza el proyecto para motivar e incentivar en el joven la producción textual crítica ,y su imaginación a través de la tecnología, ya que ellos están ligados a ese entorno y hacer de esa tecnología una herramientas para llegar al estudiante, en procesos anteriores venían trabajando de forma desorganizada, con el presente proyecto se pretende orientar al joven el cual seguirá unos pasos o fases que le ayudaran a superar errores y obstáculos, motivándolo a producir textos narrativos críticos.

8. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO

Utilizando las TIC el estudiante producirá textos narrativos (cuentos) articulará las áreas del aprendizaje y por medio de los programas Word y Power Point desarrollara estrategias para comprender el proceso enseñanza-aprendizaje.

De esta forma se llevara un control a la medida de que el estudiante va produciendo su texto, el docente observara y añadirá nuevas ideas, incentivando al estudiante a desarrollar su pensamiento crítico.

9. BIBLIOGRAFIA

EDUTECA

ENCICLOPEDIA DE CUENTOS

DICCIONARIO LAROUSSE

CARTILLA HUMANIDADES GRADO 7º

Page 5: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

1. RECURSOS

1.1. RECURSOS HUMANOS

Docente

Estudiantes

Comunidad educativa en general

1.2. RECURSOS FISICOS

Aula de clase

Video bean

Computador

Cuaderno de apuntes

Lapiceros

Colores

Hojas de block

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Agosto

Actividad

Diagnostico

Page 6: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

Diseño de guías metodológicas

Desarrollo de guías por los estudiantes

Elaboración y organización de los cuentos

Exposición de cuentos creados utilizando las TICS

Publicación de los mejores cuentos

Page 7: Proyecto en la escuela esc urb santa isabel de hungria

Diseño de guías metodológicas

Desarrollo de guías por los estudiantes

Elaboración y organización de los cuentos

Exposición de cuentos creados utilizando las TICS

Publicación de los mejores cuentos