Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de...

46
Mario Martínez Ovejas Josep María Dalmau Torres Facultad de Letras y de la Educación Grado en Educación Primaria 2015-2016 Título Director/es Facultad Titulación Departamento TRABAJO FIN DE GRADO Curso Académico Proyecto educativo de actividades en la naturaleza adaptado a una empresa de turismo activo o outdoor Autor/es

Transcript of Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de...

Page 1: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

Mario Martínez Ovejas

Josep María Dalmau Torres

Facultad de Letras y de la Educación

Grado en Educación Primaria

2015-2016

Título

Director/es

Facultad

Titulación

Departamento

TRABAJO FIN DE GRADO

Curso Académico

Proyecto educativo de actividades en la naturalezaadaptado a una empresa de turismo activo o outdoor

Autor/es

Page 2: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

© El autor© Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones,

publicaciones.unirioja.esE-mail: [email protected]

Proyecto educativo de actividades en la naturaleza adaptado a una empresa deturismo activo o outdoor, trabajo fin de grado

de Mario Martínez Ovejas, dirigido por Josep María Dalmau Torres (publicado por laUniversidad de La Rioja), se difunde bajo una Licencia

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden solicitarse a los

titulares del copyright.

Page 3: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

Trabajo de Fin de Grado

PROYECTO EDUCATIVO DE ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

ADAPTADO A UNA EMPRESA DE TURISMO ACTIVA O OUTDOOR

Autor:

MARIO MARTÍNEZ OVEJAS

Tutor/es:

Fdo.Josep María Dalmau Torres

Titulación:

Grado en Educación Primaria [206G]

Facultad de Letras y de la Educación

AÑO ACADÉMICO: 2015/2016

Page 4: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

RESUMEN

Este trabajo muestra el proceso de adaptación de una empresa de turismo activo en el

medio natural, para llegar a solaparse con las necesidades educativas dentro del Real

Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la

Educación Primaria, LOMCE, esta adaptación se realizará para el 3º ciclo de Educación

Primaria. Ofrece así unas actividades en un entorno natural vinculadas al juego en una

instalación de actividades en la naturaleza ya existente.

Conocemos la empresa como Campo Activo, situada en Hornos de Moncalvillo a tan

solo 15 min de Logroño, con una oferta de actividades muy amplia y variada en el

medio natural. El niño será el partícipe de su aprendizaje y a su vez fomentando valores

como la cooperación, equipo, respeto por la naturaleza entre otros. Las actividades en

la naturaleza nos ofrecen un sinfín de ventajas como por ejemplo la mejora en la

orientación, la mejora de las destrezas motrices básicas y un compromiso mayor con la

naturaleza.

El simple hecho de realizar algunas de estas actividades en un entorno distinto del

habitual, tiene más importancia que la realización de la actividad motriz en sí misma, ya

que nos permite conocer el medio que nos rodea y desarrollar aspectos relacionados y

convivenciales a la vez que podemos inculcar a nuestros alumnos el respeto a nuestro

patrimonio natural y cultural, lo que hace que estas actividades tengan unas

posibilidades educativas ilimitadas.

Dividimos este proyecto en dos partes, una parte principal donde se desarrollan y

justifican todas las actividades que se ofrecen, con sus diferentes matices y una segunda

más teórica donde se hace una análisis intensivo de los contenidos de la LOMCE en

Educación Primaria para la comunidad de La Rioja, y una relación de dichos contenidos

y las actividades que realizara el alumno.

Palabras Clave: Actividades físicas, medio natural, Campo Activo, Educación Primaria

y deportes.

Page 5: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

ABSTRACT

The present essay attempts to show the adaptation process of a tourism company in the

natural environment to cover the educational needs within the framework of Royal

Decree 126/2014, of 28th February, establishing the basic curriculum for primary

education (LOMCE). This adaptation will be carried out for the third cycle of primary

education offering activities linked to games in an existing natural environment.

This company is known as “Campo Activo” and it is placed in Hornos de Moncalvillo,

only 15 minutes away from Logroño. It offers a wide range of activities in the natural

environment. The child will take an important part in his own learning while he

develops principles and values such as cooperation, teamwork, respect for nature, etc.

These activities provide the children with an endless number of benefits and advantages:

orientation improvement, stimulation of the basic motor and creative skills for the

acquisition of knowledge, and strengthening of the commitment with nature, among

others.

The fact of doing most of the activities in a different atmosphere is really significant and

even more important than the execution of the motor activity itself since it allows us to

discover the environment in the surrounding area and also to develop related and social

concepts. At the same time, we will be able to teach our students and help them pave the

way for new approaches to the understanding, protection and respect of our cultural

heritage.

The following project is divided into two different parts. The main part deals with the

development of the activities offered and their details. The second part, however, seems

to be more theoretical. In this section, an intensive analysis of the contents of LOMCE

in primary education in the community of La Rioja will be carried out in order to show

the connection between these contents and the activities performed by students.

Keywords : physical activities , natural environment, Campo Activo, Primary and sports

Page 6: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

ÍNDICE

1.Introducción 1

1.1. Justificación de su relevancia 1

2. Objetivos 3

2.1. Objetivos generales 3

3. Enfoque teórico y justificación 5

3.1. Actividades físicas en el medio natural 6

3.2. Juego cooperativo 8

3.3. Deportes de aventura 10

4. Desarrollo /contenido/ discusión 13

4.1. Destinatarios 13

4.2. Contexto y localización 13

4.3. Cronograma del día 15

4.4. Actividades 17

4.5. Metodología 21

4.6. Evaluación 23

4.7. Contenidos 23

4.8. Interdisciplinariedad y transversalidad 29

5. Conclusión 33

6. Bibliografía 35

Anexos 37

Page 7: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

1

1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SU RELEVANCIA

En el siguiente documento se va a presentar un proyecto educativo en el cual, una

empresa de turismo activo donde se realizan actividades de ocio y tiempo libre en un

espacio natural o outdoor, en un ámbito semiformal modifica su formato de actividades

para ajustarla al modelo LOMCE y por ello ser más acorde para su puesta en práctica en

el ámbito escolar, en concreto en los cursos de 5º y 6º.

Una empresa privada ya existente, llamada Campo Activo, que se localiza en Hornos de

Moncalvillo a tan solo 15 min de Logroño. En dicha empresa se ofrecen actividades y

juegos en el medio natural dentro y fuera del ámbito escolar.

Como bien he comentado con anterioridad, estas actividades pueden llevarse o no a

cabo fuera del horario escolar, aunque pretenden adaptarse al horario escolar, así bien el

plan del día que será explicado más adelante, consta de actividades desde las 10:30

hasta las 14:00, un periodo muy acorde al horario lectivo.

Dichas actividades cubrirán unas necesidades concretas del currículo educativo

LOMCE dirigidas a niños de entre 10 y 12 años, atendiendo a los contenidos, estándares

de aprendizaje y criterios de evaluación de Educación Física, así como la

transversalidad de otros contenidos educativos e interdisciplinariedad con otras áreas de

conocimiento.

Campo Activo es un centro multiaventura, más grande de La Rioja, un espacio perfecto

para pasar un día agradable en un entorno idóneo para realizar actividades en el medio

natural y aprovechar sus recursos uno a uno, saliendo de la rutina y experimentando una

autonomía y libertad que te aporta dicho espacio al aire libre.

1.1. Justificación de su relevancia

Desde campo activo creemos que educar a estas edades en este tipo de valores y

deportes es muy importante para su futuro. Hoy en día se está perdiendo el juego en la

calle, en la era, en el parque y por ello creemos que este proyecto es una solución muy

acorde a la sociedad en la que vivimos. Este tipo de alternativa es divertida, fomenta la

cooperación y lo mejor de todo en un entorno idílico para su puesta en práctica.

Page 8: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

2

Por ello en mi opinión es un proyecto con un futuro muy grande en el cual la oferta

educativa debe seguir creciendo día a día y sacando al niño de su entorno más

inmediato para prácticas actividades en el medio natural, como ya comentaremos tiene

grandes beneficios. Como persona implicada en este proyecto y con todas las

titulaciones correspondientes y ya habiendo trabajado con niños en este tipo de entornos

puedo asegurar que la ilusión, pasión, felicidades y confianza que gana el niño se

pueden ver en una simple mirada. Su imaginación esta al poder de la organización

siempre tienen propuestas, preguntas que nunca te imaginarias, se ponen en situaciones

que conocen en la vida diaria incluso en series o juegos y eso les hace sentirse

importantes y disfrutar más de su actividad.

El solo hecho de estar en contacto con la naturaleza, realizando alguna actividad, ya

supone un beneficio para quien lo realiza (romper con lo cotidiano, dejar las prisas y el

estrés, dejar los humos y ruidos, etc.), pero si queremos aprovechar al máximo estas

actividades, de forma que aporten los beneficios y preservar la naturaleza, para que

todos podamos disfrutarla ahora y en el futuro, es necesario que sean planteadas con

fines educativos, realizando experiencias interdisciplinares, trabajando en grupo con

responsabilidades compartidas y aprovechando lo que nos ofrece la naturaleza, sin

abusar de ella ni deteriorarla y, si es posible, dejarla en mejores condiciones después de

nuestro paso (Funollet, 1989a).

Este proyecto quiere fomentar los hábitos saludables, la imaginación, los valores por la

naturaleza, el compañerismo, la cooperación y una infinidad de valores que ya

describiremos. Por ello este gran espacio como es campo activo está perfectamente

preparado para esta gran aventura que supone para el niño y por ello creemos que el

niño será el referente ese gran día y eso le hará disfrutar de la actividad más si cabe.

Y por ello me gustaría nombrar no solo campo activo como empresa que aporta por la

educación en la naturaleza sino que también mencionare todas las que ofertan este tipo

de actividades para niños en nuestra comunidad, La Rioja, entre ellas encontramos

Riojaventura, Moscaventur, Ojasport, Riojatrek y Ventura entre otras.

Y como no, todo esto de lo que hablamos tiene una gran relevancia en el currículo de

educación primaria como veremos a continuación. Y no solo de educación física sino

que también seremos capaces de trabajar de forma muy amena la interdisciplinaridad y

transversalidad con otras áreas.

Page 9: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

3

2. OBJETIVOS DEL TRABAJO

Elaborar un proyecto de actividades físicas en el medio natural, el cual tenga una gran

relevancia sobre el currículo educativo de la LOMCE o el Decreto de Enseñanzas

Mínimas del Gobierno de la Rioja, BOR (2014), para que las actividades vayan

relacionadas con lo estipulado en el, mediante un estudio del mismo de las diferentes

asignaturas y tras ello hacer un plan de gestión para el 3º ciclo de Educación Primaria

para que los niños pasen un día diferente en la naturaleza.

2.1 Objetivos generales:

1. Diseñar una programación de actividades en el medio natural adaptadas al

colectivo escolar de tercer ciclo. Todo ello para realizarse en una empresa

outdoor ya existente.

2. Elaborar un programa educativo en base al currículo de Educación Primaria,

teniendo como asignatura principal la educación física y ser capaz de conseguir

una transversalidad con áreas del currículo.

3. Planificar un plan de gestión para el desarrollo de actividades físico deportivo en

el medio natural, favoreciendo así la motricidad del niño en un entorno diferente

al habitual.

Page 10: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

4

Page 11: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

5

3. ENFOQUE TEÓRICO Y JUSTIFICACIÓN.

Este proyecto de adaptación de una empresa de ocio y tiempo libre que oferta sus

actividades en la naturaleza y que mediante un estudio del currículo LOMCE será

adaptada para su aplicación en el ámbito escolar y más en concreto en edades de 10 a 12

años es decir de 5º y 6º curso de Educación Primaria, se basa principalmente en la

realización de actividades físico deportivas en el medio natural, no solo el mero hecho

de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para

la salud, calidad de vida y problemas diarios de nuestra sociedad cada día más

sedentaria.

El mero hecho de realizarlo en este idóneo entorno aporta motivación, pasión y salir de

la rutina diaria en el aula. Realizar actividades en el medio natural tiene unos beneficios

a nivel físico, motriz, psicológico y social incalculables. La sociedad actual ha perdido

la espontaneidad de jugar al aire libre en cualquier momento, desde este proyecto se

alimenta ese juego esa pasión y se intenta crear un hábito para el futuro a estos jóvenes

en edades donde la tecnología y el sedentarismo es la mayor preocupación de la

sociedad.

Como bien indica la revista digital Efdeportes, el simple acto de realizar algunas de

estas actividades en un entorno distinto del habitual, tiene más importancia que la

realización de la actividad motriz en sí misma, ya que nos permite conocer el medio que

nos rodea y desarrollar aspectos relacionados y convivenciales a la vez que podemos

inculcar a nuestros alumnos el respeto a nuestro patrimonio natural y cultural, lo que

hace que estas actividades tengas unas posibilidades educativas ilimitadas (Nieto,

2007).

Por esto desde campo activo fomentamos la actividad en un espacio abierto, natural y

con una infinidad de recursos naturales dentro de nuestros juegos. El valor por el

cuidado de la naturaleza, el reciclaje y la conciencia de que es nuestro futuro debe

primar sobre cualquier tipo de actividad, ya que el niño debe valorar donde se encuentra

y las ventajas que tiene dicho espacio para su futuro.

Como bien leemos en LOMCE nos habla de que “La oferta variada y equilibrada, que

contenga actividades de todos los tipos de situación motriz e incorpore los elementos

Page 12: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

6

transversales en función de las características madurativas correspondientes a cada

curso, permitirá que el alumnado progrese en su competencia motriz”.

A nivel de contexto donde se aplica este proyecto educativo, y para conocer más sobre

la empresa que vamos a centrar este proyecto de adaptación al currículo, vamos a hablar

de ella. Campo Activo se encuentra en el pueblo de Hornos de Moncalvillo a los pies de

la sierra, a tan solo 15 minutos de Logroño. Cuenta con 80.000 m2 de terreno,

perfectamente equipado y con todos los servicios, para hacer que vuestra excursión sea

la mejor, en plena naturaleza.

Campo Activo, lo forman diferentes profesionales titulados en los sectores de deporte

de aventura, ocio y tiempo libre, con el objetivo principal de hacer disfrutar de

vivencias únicas a sus visitantes. Cuentan con un amplio terreno natural, con una zona

de parking, recepción, baños, bar, terraza, zona picnic, zona de juegos, música y el

mejor ambiente, para que disfrutes de un día fantástico.

3.1. Actividades físicas en el medio natural:

Hablar de las actividades físicas en la naturaleza, supone inevitablemente hablar de la

propia evolución del hombre. Es en la era primitiva, donde fruto de la íntima relación

hombre-naturaleza, se da el origen de las Actividades Físicas en el Medio Natural

(AFMN) entendidas de diferente manera con el paso del tiempo. En ese momento,

comienza a surgir una variedad de práctica físico-deportiva que nos llegaría hasta

nuestros días, constituyéndose como un contenido determinante en la maduración

correcta del hombre.

Como ya sabemos las actividades en la naturaleza comienzan en el renacimiento, en

esta época el hombre primitivo vivía de ellas. En esta época se realizaba todo un

conjunto de actividades que de existir actualmente constituirían todo un acontecimiento

para los más inquietos aventureros (Fullonet, 1989b).

Olivera, J. (1989) en Baena, A y Baena, S (2003) considera que las prácticas deportivas

actuales son un símbolo cultural que viene predeterminado por unas prácticas

ancestrales. De forma que, muchos de los orígenes de los deportes o actividades en la

Page 13: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

7

naturaleza de hoy en día, están íntimamente relacionados con la trayectoria

histórico/cultural del hombre a lo largo de su historia.

Como veremos a continuación Rousseau ya lo decía hace muchos siglos, pero decía que

la naturaleza es un medio donde el niño es libre, se expresa con libertad y esto hace que

el niño siga el curso de la naturaleza de forma inconsciente y por lo tanto se puede

afirmar que las actividades en la naturaleza no solo son lúdicas si no que son capaz de

formar personas y por ello tiene muchos beneficios realizar este tipo de actividades con

el alumnado de educación primaria.

Como indica Montero (2009) en su artículo: “Emilio: Niño y educación” se le atribuye a

J.J. Rousseau (siglo XVIII), como el gran precursor de estas actividades con carácter

educativo.

" la naturaleza tiene que ver con el desarrollo interno de las facultades y de los

órganos, el hombre tiene que ver con la educación, en tanto enseña el uso que se

puede hacer de esas facultades y de esos órganos y con las cosas porque enseñan

lo que nuestra propia experiencia nos da a conocer” (Montero, 2009, 59)

Tras Rousseau han sido muchos los autores que han modificado y apoyado sus ideas

pero cabe destacar a tan solo alguno de ellos que aportaron grandes cosas a su base.

Pestalozzi, influido por las ideas de Rousseau, divulgó y modificó las ideas sobre su

educación haciendo principal hincapié en la acción educativa de manera simple y

natural. Más tarde Amorós, discípulo de Pestalozzi, inicia la gimnasia altruista dando

importancia a la utilización de todos los sentidos en el movimiento, sobre todo sí se

hacía en el medio natural. Guts-Muths, padre de la Gimnasia Pedagógica, se basa en los

ejercicios naturales y en el placer y disfrute del medio natural. Hasta llegar a Hebert, el

cual se basó en Demey para crear su método Natural, basado fundamentalmente, en el

ejercicio en el medio natural.

Aunque las actividades físicas en el medio natural en el ámbito educativo hayan sido

abandonadas y relegadas a un segundo plano, nadie duda de las posibilidades que

tienen, ni de su contribución al desarrollo del individuo.

Page 14: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

8

Por su efecto socializador, estas actividades son un complemento imprescindible, tanto

a nivel general de educación como a nivel escolar. Esperemos que en un futuro muy

próximo no quede ningún centro escolar que no las haya integrado. Como práctica

recreativa, las actividades en la naturaleza pueden dar salida a las ganas de hacer algo

diferente, divertido y fuera del ambiente habitual donde nos desenvolvemos, mientras

mejoramos la condición física general y, consecuentemente, la calidad de vida

(Funollet, 1989b).

Vivimos en una sociedad en la cual estamos a diario en una realidad urbana y por lo

tanto cada vez tenemos más necesidad de ocupar otro tipo de espacio, no tan

estresantes, entre los que se encuentra la naturaleza como principal fuente de atracción.

Encontramos autores que nos hablan de la enseñanza y la necesidad de practicar los

deportes de aventura como requisito imprescindible, Sebastián y Usogabia, (2004) nos

dicen que a enseñanza no es un trámite y por lo tanto hay que tomársela bien en serio, es

necesario saber cómo empezar a practicar los deportes de aventura y que requisitos son

imprescindibles para su desarrollo tanto motriz como social. También es bueno iniciar

la competición con otros compañeros de la misma edad y también practicar estos tipos

de juegos entre familiares donde la confianza sea un punto de apoyo.

3.2. Juego cooperativo

Como bien es sabido, el juego cooperativo es la mejor manera de unir nuestra sociedad.

El crecimiento del desarrollo personal o la capacidad de cooperación son algo que está

muy ligado a este tipo de juego tan importante en la vida moderna, ya que la sociedad

cada vez nos limita a ser más egoístas y nos quita la capacidad de improvisación y del

juego en la calle. Por esto campo activo tiene como base de sus juegos la cooperación

entro los participantes, así se elimina cualquier diferencia tanto física, de género o de

edad, cada participante será una pieza clave, la cual sin él no habrá beneficio final, por

ello el participante debe sentirse en todo momento la pieza más importante del juego y

ayuda a tener una motivación alta y una participación tremenda.

En este tipo de actividades lúdicas existe una relación directa entre los objetivos y las

posibilidades de éxito de las distintas personas, de tal modo que cada uno sólo alcanza

la meta del juego si ésta es también alcanzada por el resto de los participantes. La

Page 15: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

9

finalidad no es, en consecuencia, superar al otro o a los otros, sino que los jugadores

tratan de superar los elementos no humanos del juego. Y este hecho implica que todos

los miembros del grupo han de estar dispuestos a aportar sus propias capacidades en

beneficio propio y en el de los demás, ya que en este caso ambos son coincidentes. Es

necesario estar prestos para colaborar, para comunicarse, para dar y recibir ayuda y para

coordinar las acciones propias con las de los compañeros asumiendo, con frecuencia,

roles complementarios. Porque el resultado será beneficioso para cada uno de los

integrantes del grupo, considerados individualmente, y para el grupo como tal.

(Omeñaca, Puyuelo y Ruiz, 2001)

Podemos decir que la base de nuestros juegos es el juego cooperativo ya que todo son

juegos de equipo en lo cual y primordial será ser capaz de llegar a un objetivo común,

siempre con matices de trabajo individual, pero todo el mundo tendrá una misión dentro

de cada actividad lo cual lo hará mucho más ameno y divertido para los niños que

tengan menos capacidades físicas pero tengan otro tipo de capacidad como pensativas o

creativas a la hora de llegar al fin del juego. Además los bailes que se realizaran durante

los descansos de las actividades y que también sean puntuables en el resultado final,

deberán tener una coreografía en la cual todo el mundo deberá ser participe

Page 16: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

10

Figura 1: El juego cooperativo en la educación física. Fuente: (Omeñaca, R., et al.,

2001. 19-22).

3.3. Deportes de aventura

El medio que habitamos diariamente está rodeado de bellos parajes que, sin embargo,

son desconocidos por gran parte de la población. Para campo activo esto no fue un

problema si no una motivación sobre la cual trabajar, y por ellos queremos llevar los

deportes de aventura a todo la sociedad.

Según Sebastián Álvaro:

“el deporte de aventura es una vía de expresión ante las paradojas producidas por

la modernidad. Conciencia medioambiental vs. Incremento de impactos

Page 17: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

11

ambientales, avance en la innovación y nuevas experiencias vs. Sedentarismo,

preocupación por la salud física vs. Nuevas enfermedades (obesidad).”

(Sebastián et al, 2004, p.9)

Bien sabemos que la práctica de deporte al aire libre ya tiene muchos componentes que

benefician nuestro estado tanto mental como físico como saludable. Pero estar en

contacto directo con la naturaleza nos permite enfrentarnos a los múltiples desafíos que

se presentan. Este tipo de actividades nos sacan de nuestro estado de confort,

llevándonos a límites emocionales totalmente diferentes a los diarios. Cuando

superamos estos retos tanto físicos como emocionales a los que nos exponemos

elevamos nuestra seguridad en nosotros mismos, aumentando a la vez la energía y

pensamientos positivos y consiguiendo un balance que se refleja en la cotidianidad, por

ello creemos que Campo Activo que el hecho de participar en cada uno de sus

actividades nos va a ayudar a superar tanto miedos como dificultades que se nos

presenten en la vida diaria, ya que estas actividades nos obligan a adquirir destrezas

motrices, cooperar con los demás y ser uno mismo a la hora de enfrentarnos a este tipo

de actividades.

No solo tiene beneficios emocionales si no que en el aspecto físico son capaces de

mejorar tanto la resistencia como la fuerza y mejorar así su condición física, son

deportes que pueden empezar como distracción y acabar transformándose en una de las

mejores alternativas para mejorar su salud ya que haremos tanto ejercicio cardiovascular

como el uso de un grupo muy numeroso de músculos y el trabajando a su vez el

musculo más importante, el cerebro, para solventar situación y lograr los objetivos.

Por ello desde campo activo fomentamos este tipo de deportes en el cual la naturaleza

no solo es un entorno más, si no que es el entorno ideal para realizar este tipo de

actividades, en el cual esperamos conseguir todo este tipo de beneficios ya mencionados

y para ello tenemos un entorno preciso para estas actividades. En el cual los niños

podrán hacer cualquier tipo de deporte ya que en los tiempos libres tenemos una

infinidad de juegos relacionados con la escalada, tirolinas, saltos y una multitud de

juegos que podrán disfrutar todos los alumnos. Además tenemos en cuenta que estas

actividades son nuevas y novedosas para la gran mayoría tanto de alumnos como de la

sociedad actual lo que supone un gran reto para vencer miedo y descubrir nuevas

pasiones.

Page 18: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

12

Page 19: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

13

4. DESARROLLO / CONTENIDO/ DISCUSIÓN

Como bien hemos visto en el punto anterior no solo consiste en ir a realizar actividades

en la naturaleza, sino que hay muchos otros factores a tener en cuenta como son los

juegos de cooperación, los deportes de aventura y por supuesto las actividades en la

naturaleza. A continuación expondré a quien va dirigido, donde se localiza la empresa,

el plan del día que llevaran nuestros alumnos y las actividades que realizarán los

alumnos para favorecer todo lo mencionado.

4.1. Destinatarios

Campo Activo tiene una gran capacidad de adaptación en cuanto a edades o situaciones

se refiere. Oferta actividades para familias, para cumpleaños, para despedidas de

soltero, para equipos deportivos y como no para colegios, en este proyecto nos vamos a

centrar tan solo en el apartado de colegios y en concreto en el tercer ciclo de Educación

Primaria, que como bien sabemos son los cursos de 5º y 6º donde las edades

comprenden entre los 10 y los 12 años.

En cuanto al radio de ofrecimiento es algo muy subjetivo ya que según para que

actividades o que momentos viene gente desde más de 100km a la redonda, para nuestro

proyecto nos centraremos en un radio no superior a 50 km alrededor, destacando que

Logroño se encuentra a 15 min, creemos que esta en una situación idílica para acudir

todos los alumnos de la ciudad y sus alrededores.

Por lo tanto a lo ya mencionado, este proyecto va destinado para niños escolares de

Logroño y sus alrededores de 5º y 6º curso de Educación Primaria, es decir, niños de 10

a 12 años de edad.

4.2. Contexto y localización

Campo Activo cuenta con 80.000 m2 de terreno, perfectamente equipado y con los

servicios, para hacer que el día sea inolvidable en plena naturaleza., Como ya he

mencionado es una empresa ya existente por lo tanto ya tiene todo montado, situada en

Page 20: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

14

Hornos de Moncalvillo, a los pies de la sierra, y a tan solo 15 minutos de la capital

riojana.

En concreto en las coordenadas: 42º 22' 53.3" N - 2º 35'05.02" W

Se conoce la importancia para los docentes y sus alumnos de salir del entorno lectivo,

conocido como aula o patio, por lo tanto que mejor que venir a Campo Activo, donde lo

que prima es la naturaleza, las plantas, los animales y por supuesto la diversión.

Campo Activo, lo forman diferentes profesionales titulados en los sectores de deporte

de aventura, ocio y tiempo libre, con el objetivo principal de hacer disfrutar de

vivencias únicas a nuestros visitantes. Cuenta con un amplio terreno natural, con una

zona de parking, recepción, baños, bar, terraza, zona picnic, zona de juegos, música y el

mejor ambiente, para que disfrutes de un día fantástico.

Como llegar desde Logroño: Tomar la N-232 dirección Burgos durante 3,5km, tomar el

desvió por la A-12 dirección Nájera durante 10 km, en la salida numero 12 salga

dirección Hornos de Moncalvillo por la LR-342 durante 4km y tras llegar al pueblo

pasarlo por completo y encontraras una señal que pone Campo Activo a 500 metros

mano derecha. Allí nos encontramos

Figura 2: Como llegar de Logroño a Hornos de Moncalvillo. Fuente:GoogleMaps

Page 21: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

15

Las tan amplias dimensiones y el trabajar al aire libre nos permite tener un parquing

para los clientes situado a 100 metros de las actividades para una ocupación de 4

autobuses y 50 vehículos aproximadamente, esto facilitara el acceso a familias,

colegios, padres y todo aquel que se anime a venir a campo activo. Como podemos

observar en la siguiente imagen Campo Activo tiene un muy extenso terreno para la

realización de las actividades.

Figura 3: vista aérea de Campo Activo. Fuente:GoogleMaps

4.3. Cronograma del día

Recogida en el centro escolar aproximadamente sobre las 9:30 de la mañana donde los

niños deberán ir provistos de ropa cómoda, calzado adecuado para estas actividades,

gorra, protección solar, ropa de cambio, guantes, almuerzo y muchas ganas de

diversión.

Sobre las 10:00 de la mañana el equipo de monitores te espera en Campo Activa para

realizar la primera actividad. Se dividirán en grupos de unos 25 alumnos, los cuales

deberán colocarse con ayuda del monitor, su correspondiente arnés con sus respectivos

mosquetones y casco. Tras ello el parque de aventura les espera.

Una actividad muy divertida y totalmente segura, consta de 5 circuitos, diferenciados

por altura y niveles. Cada circuito está compuesto por una seria de plataformas

Page 22: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

16

sucesivas ancladas a árboles a diferentes alturas, unidas entre sí mediante diversos

sistemas de pasarelas y tirolinas. La duración de la misma es en torno a dos horas.

Sobre las 12:00, tras acabar el parque de aventura se dejara un rato para almorzar y

juego libre en la zona preparada para ello, donde podrán encontrar pista de futbol playa,

vóley playa, cama elástica, balancín, mesa de ping pong e infinidad de hinchables y

juegos libres en el medio natural.

A las 12:30 comenzaran los Funny Games, un gran juego que consta de ocho

actividades dentro de la misma, detallados más adelante, se harán cuatro equipos

diferenciados en colores. Cada equipo tendrá un marcador donde tendrá que ir sumando

los puntos conseguidos. Juegos de habilidad, precisión, compañerismo, cooperación y

sobre todo diversión son las características de dichos juegos. Esta actividad también

tendrá una duración aproximada de dos horas. Con lo cual sobre las 14:30 finalizara el

juego en el pódium y un baile final para acabar la mañana. Tras finalizar el autobús

estará esperando a los alumnos para regresar al colegio sobre las 15:00 horas.

Tabla 1. Descripción general de las actividades.

Actividades Horario Duración Grupos Tarifa

-Parque de aventura

-Almuerzo

-Funny Games

10:00 a 12:00

12:00 a 12:30

12:30 a 14:30

2 horas

30 min.

2 horas

25/30 pers.

Todos

10/15 pers. por

grupo

10€

-

10€

Fuente: Datos basados en la información de Campo Activo. (2016):

http://www.campoactivo.com/colegios

Page 23: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

17

4.4. Actividades

En lo referido a actividades podemos dividir las mismas en dos grandes bloques. Por un

lado estará el parque de aventura o arborismo, situado entre arboles naturales y en un

entorno precioso y en segundo lugar una actividad que dentro de ella engloba varios

juegos lúdicos, es conocida como Funny Games o Gran Prix.

Parque de aventura:

Una actividad muy divertida y segura donde pondrás a prueba tus habilidades, tu

supuesta valía, tu sentido del equilibrio, tu coordinación de movimientos, todo ello a

unos metros de altura y colgado por un arnés de seguridad que va anclado a una línea de

vida. Aquí podrás disfrutar de dos Circuitos Verdes con 60 y 80 metros de recorrido

para todos los públicos, dos Circuitos Amarillos con 90 y 120 metros de recorrido para

todos los públicos, un Circuito Azul para todos los públicos con más de 150 metros de

recorrido y un Circuito Rojo con más 250 metros de recorrido y con mayor dificultad y

altura para los más valientes.

Recursos materiales: Para esta actividad contamos con 5 circuitos diferentes, pero el

material para cada uno es el mismo, por lo tanto el niño ira equipado con lo siguiente.

- Arnés.

- Correas con dos mosquetones.

- Polea.

- Casco

- Guantes de ciclismo (dedos al aire).

- Ropa cómoda.

- Zapatillas adecuadas.

En cuanto al parque de aventura se refiere, está equipado con el material más acorde del

mercado, son puentes y pasos entre árboles, realizados con coordino de diferente grosor,

tablas tratadas, cubas, tirolinas y un sinfín de pasos manuales.

Funny Games:

Un conjunto de juegos donde competirás con otros grupos, creando una gran y

divertida competición por equipos. Color, ambiente y mucha diversión, con las pruebas

más locas y originales. Se trata de una versión actualizada de las conocidas pruebas de

Page 24: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

18

Humor Amarillo y Grand Prix con las que tanto hemos disfrutado. Jugarás con otros

grupos, que harán que lo pases genial, creando una gran competición por equipos.

(Campo Activo, 2016)

Durante este gran juego estaremos divididos por equipos, según el número de

participantes en tres o cuatro. Sin ningún tipo de distinción de edades o sexo a la hora

de la división. Cada jugador llevara un peto del color de su equipo y una pintura de

guerra en la cara para darle un énfasis lúdico. A continuación detallaremos los juegos

que se encontraran dentro de los Funny Games.

- Carrera de velocidad y relevos con finalización creando una camilla para transportar

a un paciente: El juego consiste en hacer una carrera de velocidad conjunta en la

que cada jugador deberá tras el pitido inicial correr a por una pelota de tenis a unos

20 metros de distancia y volver a traerla a tu situación inicial. Tras llegar al número

de bolas indicadas, deberemos correr de nuevo unos 25 metros hasta dos palos de

nuestro color y una cuerda larga, nuestro objetivo será crear una camilla y montar a

un voluntario o capitán y trasladarlo hasta el punto de partida, así acabara este

primer juego.

- Juego de la estabilidad: Cada equipo se subirá a una plataforma que tiene dos ruedas

en el centro y nada en los laterales, el objetivo del equipo es que en menos de un

minuto la plataforma debe estar al menos cinco segundos suspendida por ambos

costados en el aire, es decir, los extremos no pueden tocar el suele manteniéndose en

equilibrio constante. Repartir pesos, comunicarse o tener un capitán es alguno de los

aspectos claves.

- Palos mareados: se juega por equipos pero la participación es de forma individual, el

alumno se coloca con la frente en un palo, este tocando el suelo, y tiene que dar diez

vueltas sobre el palo, una vez contadas por los compañeros las diez vueltas en alto

debe levantar la cabeza y meter gol con un balón que tendrá a unos cinco metros de

distancia. Cuidado porque va mareado y el balón parecerá doble.

- La tirolina: se juega por equipos pero la participación es de forma individual, el

alumno se sube a una pequeña plataforma, y se cuelga de una cuerda para deslizar

durante unos veinte metros hasta soltarse sobre una colchoneta que hace como

diana, si consigue caer sobre la colchoneta y deslizar sobre esta hasta la meta habrá

conseguido un punto para su equipo. El resto de los participantes podrá intervenir en

el juego lanzando balones de goma espuma para desestabilizar al participante.

Page 25: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

19

- Bolos humanos: Seis componentes de un equipo se disfrazan de bolo, con un traje

prestado por la organización, se sitúan sobre una barra acolchada, otros dos

componentes de diferente equipo se preparan de la siguiente manera, uno se pone

unas gafas opacas, donde no puede ver absolutamente nada, y el otro es su guía. Se

lanza una bola gigante colgada en un palo alto y el objetivo de los dos componentes

es sin tocarse solo con la voz debe guiar al “ciego” para coger la bola, tomar

carrerilla y disparar contra los bolos, y el objetivo de estos será no ser derribados.

Tienen un minuto y medio para conseguir derribar el mayor número de bolos

posibles.

- Waypaut: Cada equipo tendrá que pasar el mayor número de veces por encima de

este hinchable que cuenta con tres bolas de aire gigantes separadas por un par de

metros, cada componente deberá saltar de una a otra sin caerse al suelo, si consigues

pasar las tres tendrás un punto para tu equipo. Durante dos minutos tiene que seguir

pasando para conseguir el mayor número de puntos posibles. Pero no iba a ser tan

fácil, el resto de los equipos se colocaran a ambos lados del hinchable y lanzaran

pelotas de goma espuma para desestabilizarte.

- Cartas numéricas: Cinco componentes de cada equipo se disfrazan de ficha de su

color con un traje prestado por la organización. Se colocaran en la línea de salida, de

espaldas al juego. El organizador dirá en voz alta un número, los jugadores deberán

girarse y visualizar en que colchoneta queda dicho número y correr hasta llegar al

mismo y lanzarse al suelo. Es un juego de eliminación, según los participantes se

eliminaran a dos o tres personas por jugada. Todo ello acompañado de una canción

muy acorde como es Benny Hill.

- Carrera por cuartetos: cuatro componentes de cada equipo si situaran en la línea de

salida. Tras la señal uno de ellos correrá se introducirá en un hinchable con un

laberinto dentro, cuando este haya sido capaz de llegar al final dará la señal al

siguiente y este hará el mismo proceso, así los cuatro componentes, una vez estén

los cuatro en la llegada se sentaras sobre un churro gigante que deben desplazar

moviéndose solo con los pies al unísono hasta llegar a la meta final.

- Carrera espartana: La última carrera del juego, consta de superar unas pruebas, unos

hinchables, juegos de equilibrio y de reptación, todo en una misma carrera de unos

doscientos metros. Carrera de forma individual en la que se puntuara por orden de

llegada.

Page 26: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

20

- Baile del pódium: tras la finalización de los juegos y como los participantes están

más predispuestos, se colocaran frente al pódium y los organización harán un baile

de zumba que deben seguir los participantes, contando este para la puntuación final

con un punto, para el equipo que mejor mueva sus caderas.

Recursos materiales: Como acabamos de ver dentro de los Funny Games encontramos

ochos grandes juegos, y para ellos debemos llevar.

- Peto de color

- Pintura en la cara

- Ropa cómoda.

- Zapatillas adecuadas.

En cuanto a los juegos se refiere, cada uno de ellos necesita de un material diferente, ya

montado y fijo en la instalación como son, tirolinas, colchonetas, porterías, balones,

hinchables, bolos, balancín, puesto de música y pódium.

Campo Activo no tan solo está formado para colegios como ya sabemos, si no para

muchas otras celebraciones, por lo tanto las actividades explicadas con detalla son las

que se ofertan para los colegios, pero a continuación podremos ver gráficamente el total

de actividades que ofertan y donde están situadas dentro del espacio cada una de ellas.

Page 27: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

21

1 Camino de Acceso

2 Recepción

3 Chiringuito Merendero y Terraza

4 Zona Picnic

5 Escenario 2 El Fuerte

6 Escenario 4 El Poblado

7 Parque de Aventura

8 Área de descanso Paintball

9 Escenario 1 - La Torreta

10 Escenario 3 - Rápido de Fardos

11 Escenario 5 Trincheras

12 Funny Games

13 Rampa Esfératon

14 Monsterbikes

15 Tiro con Arco

Figura 4: Lugar de cada actividad. Fuente: http://www.campoactivo.com/nuestro-campo

4.5. Metodología

Como hemos mencionado durante gran parte del trabajo esta empresa se caracteriza por

llegar a un grupo muy amplio de la sociedad, por lo tanto la metodología variara según

el tipo de cliente al que ofertes la actividad, aun así hay actividades que necesitan de

una fija sin influir el tipo de cliente por lo tanto explicamos a continuación las mismas y

la metodología que emplearemos con los colegios.

Page 28: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

22

En primer lugar daré cuatro pautas que tendremos que tener en cuenta para todas las

actividades y más tratándose de las mismas al aire libre y en este entorno tan idílico.

1. Una metodología activa, donde los niños no se limiten a escuchar o reproducir

mecánicamente acciones. Ya que podrán experimentar y exprimir al máximo sus

capacidades.

2. Un planteamiento lúdico de los aprendizajes que facilite la implicación del niño con

su aprendizaje y con el centro y con el entorno. Cabe destacar este último ya que es un

entorno muy diferente al que está acostumbrado.

3. Un alto grado de motivación y por lo tanto de aprendizaje, ya que la motivación es el

principal factor de aprendizaje. Y por ello destacar que uno de los valores a trabajar es

este mismo, y que cada alumno tiene que irse con una sonrisa a casa.

4. Una atención a la diversidad, teniendo en cuenta las capacidades de cada niño, y

buscar avanzar en el desarrollo de forma individualizada. Y fomentar así la autonomía

del alumno.

Cabe resaltar que una programación equilibrada entre actividades directivas y no

directivas seria lo idóneo para los planteamientos educativos generales (Viscarro y

Camps, 2001).

En primer lugar hablaremos de la metodología directiva o instrumental.

Este tipo de metodología se dará sobre en el apartado Funny Games ya que cada

actividad va guiada y debes seguir unas pautas establecidas pro lo monitores, aunque las

actividades siempre tienen un parte personal donde eres libre de actuar.

Es importante no abusar de este tipo de metodología, incluso en la actividades

programadas, ya que según (Arnaiz Sánchez, 2000) la metodología directiva está muy

sistematizada y estructurada centrándose en los aspectos cognitivo-motrices.

Y en segundo lugar de metodología no directiva/ vivencial.

Esta tipo de metodología será la más común dentro de campo activo, donde el alumno

podrá ser el eje de su aprendizaje, sus vivencias, su desarrollo socio afectivo todo ello

con este planteamiento no directivo. No tendrá apenas correcciones ya que el objetivo

es la experimentación de situaciones motrices para el alumnado.

Page 29: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

23

Dentro de esta metodología no podemos dejar de lado las actitudes de seguridad,

autonomía e iniciativa, el trabajo de las habilidades socioemocionales y la creación de

un aprendizaje significativo donde el niño es el eje de su aprendizaje

El monitor al cargo de las actividades estará tan solo para la intervención en caso de

tener que solucionar conductas nocivas, cuando los niños se encuentren bloqueados

facilitar nuevas propuestas, promoviendo la expresión emocional y la creatividad.

4.6 Evaluación.

Dentro de este apartado expondremos cómo será la evaluación que realizaremos sobre

el alumnado una vez terminadas las actividades, en campo activo no se pone nota,

consideramos que por encima de todo esta disfrutar de un día diferente en un entorno

envidiable, por lo tanto la evaluación será ver que los niños se van con ganas de volver

y que ellos son los que con sus sonrisas nos evalúen en nuestro trabajo, lo que dirá que

han pasado un día estupendo y por lo tanto habremos cumplido con creces uno de los

objetivos primordiales durante estas actividades. Hallan trabajo muchos aspectos

motrices, sociales, psicológicos sin que esto les suponga un esfuerzo y siempre

disfrutando de la naturaleza.

4.7. Contenidos

Como ya hemos mencionado con anterioridad, el del Real Decreto 126/2014, de 28 de

febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria, LOMCE y

en concreto el boletín oficial de La Rioja del 16 de Junio de 2014 (BOR 6/2014), se

desarrollan para todo el territorio riojano los reales decretos, por el que se establecen las

enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Dentro de este referente legislativo en

la etapa de Primaria , el área de Educación Física se muestra sensible a los cambios

que experimenta la sociedad y pretende dar respuesta, a través de sus intenciones

educativas tanto a las necesidades individuales como colectivas, que conducen al

bienestar personal y a promover una vida saludable, sin estereotipos ni discriminaciones

de cualquier índole. Los contenidos y estándares de aprendizaje que veremos a

continuación, apenas se desarrollan entre el tercer ciclo de Educación Primaria aunque

Page 30: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

24

estos no estén relacionados con las actividades físicas en el medio natural, trabajaremos

sobre ellos para llegar a un conjunto común.

Dividimos cada curso educativo en tres bloques diferenciados, en el bloque 1 se

trabajan las habilidades perceptivo motrices, en el bloque 2 las actividades físicas

artístico expresivas y por último el bloque 3 llamado actividad física y salud.

A continuación expondremos todos los contenidos, estándares de aprendizaje y

criterios de evaluación que encontramos en estos bloques a lo largo del currículo de

Educación Física dentro del tercer ciclo.

Bloque 1: Habilidades perceptivo motrices.

- Contenidos

o a) Elementos orgánico-funcionales implicados en las situaciones

motrices.

o b) Conciencia y control del cuerpo en reposo y en movimiento.

o c) Ejecución de movimientos de cierta dificultad con los segmentos

corporales no dominantes.

o d) Equilibrio estático y dinámico en diversas situaciones.

o e) Adaptación de la ejecución de las habilidades motrices a contextos de

práctica de complejidad creciente, con eficiencia y creatividad.

o f) Dominio motor y corporal desde un planteamiento previo a la acción.

o g) Acondicionamiento físico orientado a la mejora de la ejecución de las

habilidades motrices. Aumento de la flexibilidad y de la resistencia y

ejercitación globalizada de la fuerza y la velocidad.

o h) Implicación activa en actividades motrices diversas, reconociendo y

aceptando las diferencias individuales en el nivel de habilidad.

o i) el juego y el deporte como fenómenos sociales y culturales.

o j) práctica de juegos populares, tradicionales (de distintas culturas), y

autóctonos.

o k) juegos y actividades deportivas en el medio natural, respeto del medio

ambiente y sensibilización por su cuidado y mantenimiento sostenible.

o d) práctica de juegos de orientación.

o e) aceptación y respeto hacia las normas, reglas, estrategias y personas

que participan en el juego.

Page 31: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

25

- Los criterios de evaluación

o 1) Aplicar soluciones motrices ante situaciones con diversidad de

estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y

combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las

condiciones establecidas.

o 8) Participar con interés desarrollando la iniciativa individual y el hábito

de trabajo en equipo, aceptando las normas y reglas que previamente se

establezcan y actuando con responsabilidad.

- Estándares de encontramos

o 1.1) Adapta los desplazamientos a diferentes tipos de entornos y de

actividades físico deportivas y artístico expresivas ajustando su

realización a los parámetros espacio temporales y manteniendo el

equilibrio postural.

o 1.4) Adapta la habilidad motriz básica de salto a diferentes tipos de

entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas

ajustando su realización a los parámetros espacio temporales y

manteniendo el equilibrio postural.

o 1.5) Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies.

o 1.6) realiza actividades de orientación con ayuda de un plano en un

entorno conocido.

o 5.1) expone las diferencias, características y/o relaciones entre juegos

populares, deportes colectivos, deportes individuales y actividades en la

naturaleza.

o 5.2) reconoce la riqueza cultural, la historia y el origen de los juegos y el

deporte, Se hace responsable de la eliminación de los residuos que se

genera en las actividades en el medio.

o 8.2) demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones,

resolviendo problemas motores con espontaneidad, creatividad.

o 8.5) acepta formar parte del grupo que le corresponda y el resultado de

las competiciones con deportividad.

Bloque II: Actividades físicas artístico expresivas

- Criterios de evaluación

Page 32: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

26

o 6) manifestar respeto hacia el medio natural en los juegos y actividades

al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su

preservación y estándares de aprendizaje evaluables encontramos.

o 6.1) se hace responsable de la eliminación de los residuos que se genera

en las actividades en el medio natural.

o 6.2) utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar.

Y para sexto curso aparte de los ya mencionados añadiremos los siguientes.

Bloque I: habilidades perceptivo motrices.

- Contenidos:

o k) Dominio motor y corporal desde un planteamiento de análisis previo a

la acción.

o l) Resolución de problemas motores de cierta complejidad.

o m) Valoración del trabajo bien ejecutado desde el punto de vista motor y

del esfuerzo personal en la actividad física.

o ñ) Implicación activa en actividades motrices diversas, reconociendo y

aceptando las diferencias individuales en el nivel de habilidad.

Bloque 2: Actividades físicas artístico expresivas.

- Criterios de evaluación.

o 6) manifestar respeto hacia el medio natural en los juegos y actividades

al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su

preservación. estándares de aprendizaje

o 6.2) utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar.

Bloque 3: Actividad física y salud.

- Contenido

o a) medidas de seguridad en la práctica de la actividad física, con

relación al entorno.

Page 33: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

27

4.7.1 Relación de contenidos/Actividades

En los apartados anteriores hemos visto tanto las actividades por un lado como los

contenidos con lo que tienen relación, en este apartado trataremos de darle sentido,

relacionaremos ambos aspectos con su respectiva explicación y adjuntaremos un tabla

explicativa para aportar la información de forma más visual y rápida.

En primer lugar relacionaremos las actividades con sus contenidos a trabajar en

educación física ya que creemos que es donde mayor importancia e influencia va a tener

y a continuación le daremos ese enfoque de interdisciplinariedad con otras áreas de

currículo.

Destacaremos en este apartado que al hablar de contenidos, estándares de aprendizaje y

criterios de evaluación mediante números o letras seguidos de un corchete ya que en el

apartado anterior están así marcados.

Para empezar hablaremos de la actividad que nombraremos como parque de aventura,

en la cual el niño trabaja de forma autónoma y debe ser capaz de conseguir los

siguientes contenidos. Para 5º curso encontramos a) ya que debemos conocer que partes

de mi cuerpo estarán implicadas en cada actividad, c) para diferenciar las partes del

cuerpo dominantes en cada juego, d) y muy importante ya que estamos a varios metros

de altura y cruzando entre arboles lo cual nos indica que tendremos que tener un gran

equilibrio, f) ya que antes de empezar el ejercicio deberemos saber que partes actuaran y

también h) ya que cada alumno actuara de una forma diferente frente a un mismo

ejercicio. Y más relacionados con la naturaleza tenemos k) ya que son deportes de

naturaleza y e) donde deberán respetar en todo momento las instrucciones y medidas de

seguridad. Luego encontramos en 1) ser capaces de aplicar soluciones en cada momento

del ejercicio y 8.2) donde deberá ser autónomo en el trabajo y ser capaz de resolver los

problemas que le surjan, contando que va a estar el solo a varios metros de altura. Para

los estándares de aprendizaje encontramos 1.1) y 1.2) donde nuestras habilidad

motrices y saltos tiene mucha relación con los juegos entre árboles, y muy relacionado

con el respeto encontramos 6.2) ya que como bien hemos dicho estará colgado a varios

metros de altura en arboles naturales y por lo tanto deberá respetar dicho paisaje. En lo

referido a 6º curso, como bien sabemos las ya nombradas con anterioridad y añadiremos

a) ya que las medidas de seguridad son primordiales y para ello deberemos hacer un uso

correcto del material.

Page 34: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

28

Dentro de la actividad “parque de aventura” destacaremos también la

interdisciplinariedad con otras áreas, como por ejemplo en ciencias de la naturaleza, a)

ya que como hemos mencionado es una actividad entre árboles que han sido

modificados para la misma, también 5) debido al máximo respeto por la naturaleza.

Continua con el 6.2) donde generar hábitos de respeto desde muy pequeño es una de las

mayores influencias que debemos resaltar. En lengua castellana destacaremos a) donde

la forma más acorde y práctica de comunicarnos es mediante el lenguaje oral y debe

estar muy presente tanto con los monitores como con los compañeros para darnos paso

de un puente a otro sin accidentes.

En cuanto a lo que se refiere a los Funny Games encontraremos bastantes contenidos

relacionados que mencionare a continuación, para 5º curso tenemos a) ya que las

habilidades motrices destacan en este tipo de actividades. C) donde los segmentos

corporales a usar bien serán los dominantes y los menos dominantes. D) de los

contenidos que más se trabajan ya que en varios juegos tendremos que mantener el

equilibrio para conseguir puntos. F) que favorece el dominio motor, h) cada alumno

tendrá unas capacidades que deberá demostrar. K) ya que este tipo de actividades las

realizaremos en el medio natural, e) las normas formar parte del respeto, esto con lo

referido a contenidos, también vemos en el currículo los criterios de evaluación que

serán los siguientes, 1) donde destacan la aplicación de soluciones motrices, y 8) que

nos hable del interés por la participación en el desarrollo de las actividades. También

podemos encontrar los estándares de aprendizaje siguientes, en 1.1) donde destaca los

tipos de desplazamientos, donde en varios juegos no es solo andar, 1.5) donde de nuevo

esta presente el equilibrio, 8.2) donde la autonomía y confianza primaran en gran parte

de los juegos, como muy importante destacaremos la 8.5) ya que los grupos están

hechos al azar y debemos respetar y aceptar el grupo que nos corresponda. En lo que al

bloque II “actividades físicas” encontramos 6) donde prima el respeto por el medio

natural, 6.1) y 6.2) donde podemos ver la importancia de dejar el lugar incluso mejor de

lo encontrado en lo que a limpieza se refiere. Esto es lo que podemos encontrar en el

BOR, apartado de educación física, a continuación pasaremos a ver los aspectos que

encontramos en el mismo para 6º curso. En primer lugar decir que muchos de los

contenidos ya están mencionados con anterioridad por lo tanto no los repetiremos, en el

bloque 1 “ habilidades perceptivo motrices” encontramos k) donde destaca el dominio

motor previo a la acción, ñ) donde se valorara la implicación en las actividades, en el

Page 35: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

29

bloque II “ “actividades físico artística expresivas” 6.2) donde el respeto por la fauna y

la flora del lugar es algo tan importante como primordial y en el bloque 3 “actividad

física y salud” tenemos a) respeto a las medidas de seguridad y uso correcto de los

materiales, muy importante para la seguridad de las actividades.

En cuanto a lo que se refiere a interdisciplinariedad y transversalidad encontramos

dentro de cada asignatura varios contenidos relacionados y por lo tanto los

mencionaremos, en el área de ciencias de la naturaleza en el bloque II “el ser humano y

la salud” tenemos a) donde los primeros auxilios son un aspecto importante en una de

las actividades, en el bloque III “los seres vivos” destacamos 5) respeto y cuidado por

el medio que nos rodea. Por otra parte en lengua castellana en el bloque I

“comunicación oral” destacamos a) la comunicación mediante el lenguaje oral que se da

en todos los aspectos de los juegos. En el área de matemáticas bloque V “estadística y

probabilidad” destacamos como muy importante el apartado 1), 1.2) donde el uso de

información cuantificable a la hora de llevar las puntuaciones del juego y registrarla en

las barras con puntos de diferentes colores tiene importancia máxima. Y en 1.3)

destacamos la suma de cantidades con Kg para el juego del balancín, donde tendrá gran

importancia para suspenderse en el aire.

En lo que a valores sociales y cívicos se refiere tenemos gran cantidad de contenidos a

trabajar, ya que estas actividades están relacionadas con el compañerismo, el auto

control, el saber ganar y saber perder, pero sobre todo el disfrute de realizar actividades

en el medio natural. Cooperar, solidarizarse con los compañeros, ayudar, resolver

conflictos y situaciones motrices, respetar las normas y sobre todo a destacar respetar el

medio en el que nos encontramos que como bien sabemos es la naturaleza. Por ello este

apartado tiene una gran importancia tanto en nuestras actividades en campo activo como

en el resto de nuestra vida y más dentro de un grupo- clase, donde todo este tipo de

situaciones aparecerá tarde o temprano.

4.8. Interdisciplinaridad y Transversalidad

Como ya hemos mencionado con anterioridad en este proyecto tiene gran relevancia la

interdisciplinariedad con otras áreas del currículo, por ello hemos realizado un estudio

del currículo LOMCE de todas las asignaturas no solo de educación física y hemos

Page 36: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

30

rescatado todos los contenidos de 5º y 6º de primaria que también se trabajan en dichas

actividades en el medio natural.

En ciencias de la naturaleza:

-Contenidos

- Bloque II, “El ser humano y la salud”,

o a) el conocimiento de actuaciones básicas de primeros auxilios ya que

dentro de las actividades se valora y se trabaja dichas pautas de actuación.

- Bloque III, “Los seres vivos”

o a) las actuaciones del hombre que modifican el medio natural.

-Criterios de evaluación.

o 5) relacionar determinadas prácticas del ser humano con el adecuado respeto

y cuidado por el medio natural un contenido muy importante y muy presente

en actividades en el medio natural y esto nos lleva al siguiente contenido

muy relacionado también como es adoptando estilos de vida consecuentes,

conociendo las consecuencias para la vida en el planeta de sus actuaciones,

tanto en la escuela como fuera de ella.

-Estándares de aprendizaje evaluables.

o 6.2) manifestar hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos ya que en

este entorno estamos conviviendo con ellos.

Ciencias sociales

-Contenidos

- Bloque II, “El mundo en que vivimos”

o 7) describir correctamente planos y mapas sencillos interpretando su escala

y signos convencionales situando correctamente los elementos geográficos

-Estándares de aprendizajes.

o 7.3 interpreta y localiza en mapas utilizando diferentes escalas, un lugar o

un conjunto geográfico ya que dentro de alguno de nuestros juegos es muy

importante la orientación y se trabaja la misma mediante el uso de planos y

Page 37: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

31

mapas para conseguir puntos en los Funny Games y en el parque de

aventura tenemos un plano donde se encuentra cada circuito y debemos

encontrar las entradas correspondientes.

Lengua castellana

-Contenidos.

- Bloque I, “Comunicación oral. Hablar y escuchar”.

o a) el lenguaje oral como instrumento de comunicación y aprendizaje:

escuchar, recoger datos, preguntar. Utilizando el lenguaje oral para

comunicarse, siendo capaz de escuchar y recoger datos, expresando

oralmente su opinión personal, de acuerdo a su edad (turno de palabra, pedir

permiso, disculpas, peticiones, sugerencias…).

Matemáticas

- Bloque V “Estadística y probabilidad”, gráficos y parámetros estadísticos.

-Criterios de evaluación

o 1) recoger y registrar una información cuantificable, utilizando algunos

recursos sencillos de representación gráfica: tablas de datos, bloques de

barras, diagramas lineales... comunicando la información.

-Estándares de aprendizaje

o 1.2) elabora, a partir de datos extraídos de una situación de su entorno textos

numéricos expresados en forma de gráficas (diagrama de barras,

pictogramas, polígono de frecuencias, diagrama de sectores), ya que el

marcador lo organiza cada equipo y debe ser capaz de llevar su cuenta en un

marcador representado en gráfico de barras, y ser capaz de combinar colores

donde los puntos varían su puntuación.

- Bloque III. “Medidas”

-Estándar de aprendizaje

Page 38: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

32

o 1.3) identificar las unidades de peso del Sistema Métrico Decimal para su

aplicación en la resolución de problemas. Ya que en uno de los juegos es

importante sumar rápido los pesos de cada componente para realizar el

ejercicio de manera correcta lo más rápido posible.

Valores sociales y cívicos

- Bloque I “La identidad y la dignidad de la persona” donde encontramos aspectos

tan importantes como el autocontrol. Las estrategias de autorregulación emocional.

La capacidad de superar la frustración. El saber manejar, enfrentar y recuperarse de

los sentimientos negativos. Ya que son juegos de competición y debemos tener en

cuenta que no todo vamos a ganar y que estamos en un deporte de equipo y que

cada uno tiene unas capacidades diferentes. Por otro lado también trabajaremos la

iniciativa. La motivación intrínseca. La capacidad para tomar decisiones de forma

independiente y el emprendimiento.

- En el bloque III destacamos “La convivencia y los valores sociales” las normas de

convivencia. La implicación en la gestión democrática de las normas, ya que en

esta empresa se tienen unas normas de convivencia y de seguridad que hay que

respetar por completo, ya que la seguridad a cinco metros de altura es clave y por lo

tanto son juegos pero el riesgo está en no respetar las medidas de seguridad

explicadas anteriormente.

- La interdependencia y la cooperación. La solidaridad. La confianza mutua. Las

estrategias de ayuda entre iguales y colaboración. El lenguaje positivo en la

comunicación de pensamientos, intenciones y posicionamientos personales. El

afecto compartido y desinteresado entre amigos. La resolución del conflicto. Las

normas básicas de la mediación no formal. La comprensión del conflicto como

oportunidad. El respeto y la conservación del medio ambiente. El análisis de la

influencia de la publicidad sobre el consumo, todos estas ya mencionadas son unos

valores muy marcados que debemos respetar en casi todos los aspectos de la vida,

pero si cabe dentro de este entorno y en este tipo de actividades, en mayor medida,

para favorecer la unión, el apego, el disfrute y la competitividad sana dentro de los

tan motivantes juegos.

Page 39: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

33

5. CONCLUSIÓN

Debo empezar diciendo que mi idea del TFG desde el primer momento estaba

muy clara, tuve que empezar a buscar tutor antes de tiempo debido a la escasez

de plazas sobre este tema en concreto el cual me apasiona. Llevo desde los 16

años ligado al deporte de aventura, pero no solo como práctica si no como

enseñanza, comencé mi andadura con un grado medio de actividades en la

naturaleza y desde entonces no he parado tanto de formarme como de trabajar en

este tipo de actividades compaginándolo duramente con la carrera que poco a

poco llega su fin.

Uno de los aspectos que me gustaría destacar de cara a otros futuros alumnos y

que yo tenía miedo al respecto es, cuando te dan las pautas para realizar el TFG

te dicen que solamente tendrás 5 horas de tutoría, algo que al principio parece

muy escaso, pues bien después de realizar el trabajo he de decir que si tu idea es

clara, el tutor solo es un guía que puede aconsejarte a cambiar ciertos aspectos

pero el trabajo fluye solo y comienzas a escribir y escribir de una manera muy

dinámica sin necesidad de aprobación continua.

Como bien he dicho desde el principio tenía claro el tema solo faltaba darle

forma, hay entro la figura de una persona experimentada en este tipo de trabajos,

y me aconsejo de manera muy clara como debería ser el mío. Tras la realización

del mismo debo decir que acertó de pleno en las indicaciones y por ello he

podido disfrutar tanto realizando un proyecto como este.

Tras la realización de este proyecto debo hablar de si he conseguido darle forma

a esos primeros objetivos planteados. En primer lugar como bien menciona el

objetivo principal he elaborado un proyecto de adaptación de actividades en la

naturaleza consiguiendo que estas tengan una gran relevancia en el currículo,

tras esta importante y conseguida relación tocaba hacer un plan de gestión para

los alumnos, como bien hemos visto en los puntos anteriores este ha sido creado

de una manera muy visual y bajo mi experiencia en el sector se podría decir que

un plan muy viable de cara a su puesta en marcha con los alumnos. Por lo tanto

y en resumen podemos decir que los objetivos planteados previamente han sido

del todo correctos y he obtenido un gran resultado basándome en ellos.

En segundo lugar hablare de su aplicación práctica, desde mi experiencia como

monitor de actividades en el medio natural y sobre todo con la experiencia que

Page 40: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

34

me otorga haber trabajado en campo activo con niños comprendidos en esas

mismas edades puedo decir que las actividades son muy acordes para ajustarlas

al currículo en primer lugar y para que el niño trabaje todos esos contenidos,

estándares de aprendizaje y criterios de evaluación sin darse de cuenta y pasando

un día genial en la naturaleza, con sus compañeros y amigos, haciendo actividad

física, disfrutando del entorno y cooperando con los mismos.

Como conclusión decir que ha sido un trabajo costoso, sobre todo por la

abundante lectura sobre todo online de cientos de autores para sacar mis propias

conclusiones sobre mi proyecto, escoger siempre las frases perfectas en cada

párrafo, reflejar y expresar de la mejor manera posible lo que yo era consciente

que quería decir y el hecho de saber tanto sobre el tema de actividades en la

naturaleza también me hace tener una doble opinión en muchos cosas, algo

quizás que aún era más costoso, tener que negar algo escrito por gente con

mucha experiencia en el sector debido a que la mía era diferente, quizás por ser

poca, quizás porque los tiempos cambian o quizás porque cada maestrillo tiene

su librillo, pero quizás esta haya sido la parte más complicada de todo el trabajo,

horas leyendo y horas redactando y borrando para conseguir espero un gran

trabajo, un gran proyecto y desear que tengo una aplicación en un futuro no muy

lejano, de lo cual espero ponerme yo manos a la obra.

Por todo lo mencionado me gustaría destacar la figura de mi tutor, ya que en la

distancia me ha ayudado y aconsejado de la mejor manera posible, confió en mi

proyecto y espero haberle devuelto esa confianza en forma de un gran trabajo, lo

que es seguro es un gran esfuerzo por mi parte.

Para finalizar debo decir que el TFG te lleva a situaciones de saturación, de

alegría, de incertidumbre pero decir que es un trabajo muy bonito para acabar

con estos años de universidad, compañeros, profesores, amigos y sobre todo

experiencias que siempre estarán dentro de uno mismo y por las cuales merece

la pena haber pasado estos años y acabarlos de esta forma, con un proyecto

ilusionante, con un tema que te apasiona y con un duro trabajo para valorar el

esfuerzo y resultado final.

Page 41: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

35

6. BIBLIOGRAFÍA

Acuña, A. (1991). Manual didáctico de actividades en la naturaleza. Sevilla: Wanceulen

Anónimo, (2015). Dos beneficios de practicar deporte y turismo de aventura. Turismo-

Aventura, 1,1. Recuperada de: http://www.turismo-aventura.net/2-beneficios-de-

practicar-deporte-y-turismo-de-aventura/

Ayora, A.(2012).Riesgo y liderazgo. Cómo organizar y guiar actividades en el medio

natural. Madrid: Editorial Desnivel.

Baena, A y Baena, S. (2003). Tratamiento didáctico de las actividades físicas

organizadas en el medio natural, dentro del área de educación física. Efdeportes,

61,1-1. Recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd61/afmn.htm

Funollet, F. (1989a). Las actividades en la naturaleza como marca de una educación

física activa y eficaz. Apunts, educació física i esports, 16, 81-85

Funollet, F. (1989b). Las actividades en la naturaleza. Orígenes y perspectivas de

futuro. Apunts, educació física i esports, 18, 1-5

Gonzalez, I. (2014). ¿Qué es es una vida sana? San Sebastián, España: Laboratorios

Nutergia.

Montero, M.S (2009). Emilio: Niño y Educación. [Versión electrónica]. España:

Universidad de La Rioja. Recuperado de:

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3997889.pdf

Nieto, M. (2007, diciembre). Aprendo mientras practico actividades en el medio natural.

Efdeportes, 115, 1-1 Recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd115/modelo-

de-unidad-didactica-aplicado-al-medio-natural.htm

Omeñaca, R. y Ruiz, J.V. (2001). Explorar, jugar, cooperar. Barcelona: Paidotribo.

Perez, G., Escude, N. y Blanco, P. (2007). El juego: concepto y teorías. Barcelona,

España: Genovart.

Perez, G., Escude, N. y Blanco, P. (2007). El juego: concepto y teorías. Barcelona,

España: Genovart.

Page 42: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

36

Real Decreto 126/2014, LOMCE, España, de 28 de febrero,

Sebastián, A. y Usagabia, P. (2004). Atlas ilustrado de los Deportes de Aventura.

Bilbao: Susaeta.

Page 43: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

37

ANEXOS

Anexo 1: Carta de presentación

Estimados Srs: Nos ponemos en contacto con ustedes para hacerles llegar información sobre nuestro "CENTRO MULTIAVENTURA CAMPO ACTIVO"

Campo Activo es el centro multiaventura más grande al aire libre de La Rioja, a

15 minutos de Logroño, en la sierra de Moncalvillo y con una trayectoria de más de 7

años, en Campo Activo proponemos diversas actividades para grupos, para que pases

una jornada inolvidable.

En el ámbito escolar, ofrecemos deporte de aventura al aire libre y excursiones de fin de curso para todos los ciclos de primaria, secundaria y bachiller.

Disponemos de cuatro circuitos de aventuras entre árboles, único parque de arborismo en La Rioja, siendo esta nuestra actividad más demandada por los colegios, por su componente lúdico al aire libre, en una zona controlada por profesionales. Además de realizar una actividad deportiva de una forma divertida, van a desarrollar la motricidad global y fina y la autoconfianza y superación ante diferentes retos y alturas.

Al mismo tiempo, para aprovechar la jornada escolar al máximo, contamos con actividades complementarias: Grand Prix, talleres en la naturaleza, juegos medioambientales, juegos tradicionales, tiro con arco, hinchables, Gymkhanas…Adaptando nuestros recursos al colectivo visitante y sus objetivos.

En Campo Activo, contamos con un equipo de profesionales expertos en actividades de aventura y naturaleza, animación sociocultural y tiempo libre, brindando así una amplia gama de actividades y un trato adecuado y personalizado.

Page 44: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

38

ACTIVIDADES

Nuestras actividades son: Parque de Aventura, Tiro con arco, Gymkhana, Grand Prix, Barranquismo, Espeleología, Paintball, Senderismo, Monsterbike, Hinchables y Esfératon. Las actividades adecuadas para grupos escolares son las siguientes: - PARQUE DE AVENTURA, Desafío, Superación y Entretenimiento a lo largo de 3 circuitos en altura, que se adaptan a las diferentes edades de los alumnos. Adjuntamos pdf con toda la información sobre esta actividad. - GYMKHANA/GRAND PRIX : Realizamos las Gymkhanas más completas y divertidas al aire libre: pruebas, retos, bailes, pistas, orientación, hinchables, puntería. Iréis sumando puntos y el mejor premio es ¡¡divertirse en grupo!! La duración de la Gymkhana es aproximadamente 2 horas. La duración de las actividades varía entre 1 y 2 horas, pudiendo permanecer el resto de la jornada en nuestras instalaciones. INSTALACIONES

En Campo Activo, contamos con terreno natural, adaptado a deportes como futbol, voleibol playa, bádminton, y un circuito permanente de orientación.

Contamos con cabaña de recepción, chiringuito – bar, terraza, cabina química (w.c.), casetas de material para las actividades y zona con mesas de picnic con capacidad para unas 150 personas. Si desean obtener más información, contacte con nosotros a través de nuestro correo electrónico y/o telefónicamente, y visite nuestra web www.campoactivo.com.

Page 45: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

39

Anexo 2: Encuesta de valoración

ENCUESTA DE VALORACIÓN SOBRE ACTIVIDAD EN EL

MEDIO NATURAL

En cada una de las preguntas siguientes, rodee con un círculo el número que mejor se adecúe a su opinión sobre la importancia del asunto en cuestión. La escala que aparece encima de los números refleja las diferentes opiniones.

Pregunta

Escala de importancia

En

absoluto

No

mucho NS/NC

En

cierto

modo

Mucho

CARTA DE PRESENTACIÓN 1 2 3 4 5

SEGURIDAD 1 2 3 4 5

FORMACIÓN DE LOS MONITORES 1 2 3 4 5

HORARIO LECTIVO 1 2 3 4 5

TRABAJAR ASPECTOS CURRICULARES 1 2 3 4 5

TRANSPORTE 1 2 3 4 5

SEGUROS 1 2 3 4 5

APLICACIÓN A OTRAS AREAS 1 2 3 4 5

ECONÓMICO 1 2 3 4 5

SEGURIDAD 1 2 3 4 5

NECESIDADES EDUCATIVAS 1 2 3 4 5

CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES 1 2 3 4 5

Page 46: Proyecto educativo de actividades en la naturaleza ... · de hacer deporte, si no la importancia de realizarlo al aire libre con los beneficios para la salud, calidad de vida y problemas

40