Proyecto de Vida Personal

download Proyecto de Vida Personal

of 5

description

Mi Proyecto de viga, según mis perspectiva.

Transcript of Proyecto de Vida Personal

ESCUELA DE POSGRADOUniversidad Csar VallejoMAESTRA EN ADMINISTRACIN DE LA EDUCACIN

CURSO:PLANEACIN Y ORGANIZACIN EDUCATIVA

TEMA:MATRIZ DE CONSISTENCIA

ASESOR:

Mg. Luzmila ARTEGA JUAREZ

Alumna:

Mirtha Sofa, RIVERA MUOZ

AYACUCHO, 2015

Proyecto de vida Personal

1. Mis Datos:

Nombres: Mirtha Sofa, Rivera Muoz.Fecha: 13-09-15

2. Proyecto de Vida Personal:

Si puedes soarlo, Puedes realizarloWalt Disney

a. Tener un proyecto de vida significa asumir responsabilidades, implicarse, comprometerse y aumentar la conciencia de uno mismo y del entorno que me rodea.

b. El proyecto de vida ayuda a saber quien soy, como soy, y plantear metas a corto, mediano y largo plazos en las diferentes reas de la vida.

c. El proyecto de vida tiene la funcin de organizar de manera paulatina el mundo interior del individuo, as como el exterior.

3. Vision Personal:

a. Ser una persona con mucha sabidura, conocimiento y excelente formacin en todos los aspectos de mi vida, ser feliz, amable y sobre todo muy gentil, realizar cambios positivos para mi propia vida a manera de obtener mejores resultados. Quiero ser una persona admirable por la sociedad a travs de la prctica de mis valores, principios y mi profesin. Laborar en institucioneseducativas importantes donde mi esfuerzo y dedicacin sean reconocidos.

b. Alcanzar una personalidad fortalecida con principios y valores indispensables para relacionarme armnicamente con la sociedad y formar a los nios de mejor manera ya que ellos son el futuro de nuestra patria y darles mejores bases de aprendizaje para ellos se desenvuelvan mejor a nivel estudiantil y en su vida cotidiana.

4. Misin Personal:

Mi misin personal es crecer cada da intelectual y moralmente, seguir estudiando todo lo que pueda, mi carrera y todos los cursos que yo pueda hacer, pienso que entre ms estudiosa sea la persona ms maravillosa es, porque la justificacin de mi existencia que me hace diferente de los otros siendo la brjula que me orienta da a da, se basa en la humildad, sabidura de saber escuchar y entender el compromiso adquirido como ciudadano social con principios ticos, morales y profesionales, cada da sabe ms y antes puede ensearle a otras personas las cuales necesiten de su especialidad. Amo mi hogar, mi esposo mis hijos, quiero tener a mis padres y hermano sanos y bien en todos los sentidos, para salir adelante y crecer cada da ms.

5. FODA:Es bastante difcil hacerse un autoexamen realista y ajustado a la realidad, ya que siempre cuesta reconocer las debilidades; hay ciertas debilidades personales que no pueden ser detectadas por uno mismo, sino por personas de afuera; son aquellas debilidades que caen en la zona ciega u oscura de la conciencia. El F.O.D.A., nos permite diagnosticar cuales son nuestras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, mi FODA es:FORTALEZASDEBILIDADES

-Capacidad de sobreponerse a las dificultades.-Inseguridad

-Coherencia entre lo que creo y hago.-Falta delegar tareas.

-Credibilidad-Necesito desafos profesionales constante.

-Honestidad.-Autoexigente.

-Responsabilidad.-Poca paciencia. Hay que dar tiempo para los procesos.

-Organizada y sistemtica para los trabajos.-Suelo ser impaciente.

-Claridad de los objetivos.-Demasiada perfeccionista.

-Capacidad de adaptarse a los cambios-Algo tmida.

-Reconozco errores.

OPORTUNIDADESAMENAZAS

-Las dificultades han sido una oportunidad para conocer fortalezas y capacidades.-Fuerte nivel de competencias.

-La diversidad de trabajos que he desarrollado.-Envidias profesionales.

-Tener una familia que me apoya.-Dificultad de expresarme abiertamente en situaciones nuevas.

-Hablar distintos idiomas-Poseer un solo idioma aparte del espaol.

4. Objetivo Personal:a. Alcanzar una personalidad con principios ticos morales y profesionales.

b. Asumir actitudes de sana convivencia en la cual se vivencien los valores de respeto, tolerancia, responsabilidad, solidaridad y amor entre otros.

c. Hacer uso adecuado de mis deberes y derechos como ciudadano de bien, teniendo siempre presente de no sobrepasar por encima de los derechos de los dems.

d. Conocer, asimilar, aprender y/o memorizar, el perfil ideal que el docente debe manifestar en el desempeo del hecho pedaggico.

e. Ser una profesional capaz de desenvolverse en el acto educativo; preparado para contribuir en el desarrollo de las personas que se tengan a cargo.

f. Contribuir a travs de la enseanza, a formar una sociedad mejor; ser un ser ejemplar, competente, digno de imitar, que genera cambios, principalmente cambios que van desde la mente, el alma y el espritu.

g. Ser una madre ejemplar para mis hijos y llenar sus expectativas de ellos hacia mi persona.