Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

11

Click here to load reader

Transcript of Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

Page 1: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

PROYECTO DE VIDA

1.- AUTOCONOCIMIENTO

1.1 ¿Cuál es el sentido de mi vida?

El sentido de mi vida es disfrutarla al máximo de todo lo que pueda ya sea bueno o malo

porque lo que no te mata te hace más fuerte de cada cosa mala que te pasa aprendes o se

convierte en una lección de vida y de cada momento que disfrutaste junto a las personas

que amas lograste un recuerdo lo único que te llevaras durante años y hasta cuando ya no

estemos en este planeta tierra. La vida es una sola y por ello debemos vivir a lo máximo

hasta el último segundo de nuestra vida nunca sabemos cuándo ya no regresaremos a casa.

Si la vida no tuviera todos esos altos y bajos no tuviera sentido caernos levantarnos

limpiar y curara heridas el aprender a ser más fuertes el conocer el dolor el sacrificio no

sabríamos si somos guerreros o somos un simple muñeco de cristal no conoceríamos que

es el amor no solo el de pareja sino el amor de familia de amigos y el más importante de

todos el amor a uno mismo no sabríamos que es luchar que es aguerrirse que es tener

sueños cumplir metas lograr objetivos sino hemos caminado durante muchos años donde

hemos reído llorado gritado arrepentido caído sacrificado desvelado bromeado lastimado

donde hemos sacado a flote la valentía la fuerza el ánimo y el amor propio con el único

objetivo de seguir adelante y vivir la vida al máximo.

A más de disfrutar la vida al máximo hay dos personas especiales que le dan sentido a mi

vida para seguir caminando para seguir levantándome para seguir triunfando ellos son

mis padres ello son mi motor mi ejemplo ellos me han demostrado que cuando uno quiere

lo logra pone todo de parte y lucha por alcanzarlo no hay camino difícil hay caminos sin

ser recorridos.

1.2 ¿Para qué estoy en este mundo?

Dios manda a sus hijos al mundo con algún propósito uno de ellos es que mientras

estemos en la tierra disfrutemos al máximo cada minuto que nos brinda la vida eso es lo

que trato de hacer disfrutar de lo bueno y lo malo que la vida nos brinda de siempre tratar

de sonreír ante cualquier adversidad de siempre estar de pie y seguir adelante aun no

descubro cual es la misión que Dios tiene para mí pero de lo que estoy segura que cada

nuevo reto cada nueva oportunidad me va acercando a la misión que él tiene para mí.

1.3 ¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?

Los principios con los que me siento identificada son:

Principio de subsidiaridad: siempre busco el bien común para que todos puedan

superarse y así lograr juntos un triunfo.

Principio de totalidad: los actos realizados por uno mismo siempre hay que asumirlos

hayan sido buenos o malos siempre traen consecuencias como pueden ser buenas como

malas por eso me identifico con este principio ya que cada quien es dueño de todo lo que

dice hace y piensa.

Page 2: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

Principio de complejidad: con este principio me identifico demasiado debido a que

todas las personas debemos vivir en la realidad debe arriesgarse y de la misma forma

asumir consecuencias.

1.4 ¿Cuáles son mis valores personales?

Mis valores personales son:

Amor: para mí el valor más importante y fundamental en mi vida es el amor y sobre todo

el amor de familia, si las cosas no haces con amor para que las haces si no das amor que

esperas recibir.

Responsabilidad: siempre cumplo con todo lo que tengo que hacer en mi vida diaria

también soy responsable con lo que digo y hablo.

Respeto: me gusta dar respeto para recibir respeto.

Lealtad: si me comprometo con alguien voy hasta el final nunca lo dejo a medias o cuando

todo empieza a ir mal siempre me quedo junto a esa persona hasta el final gane o no.

Sinceridad: busco siempre mostrar la realidad y no más inventarme una montonera de

fantasías que duelen más que la realidad en sí.

Bondad: no importa si me llevo o no con esa persona si necesita mi ayuda lo are siempre.

1.5 ¿Con qué me siento comprometido?

Mi mayor compromiso es con mis padres se todo el esfuerzo que hacen por darme lo

necesario para estudiar y prepararme para que en un futuro llegue a ser alguien

independiente y lo tengo que cumplir es la mejor manera que les puedo pagar aunque sea

un poco de lo mucho que han hecho por mi ellos también han hecho todo lo posible por

formarme como una buena persona dándome de ejemplo la vida real como un ejemplo

claro ellos mis padres, me han enseñado a ser aguerrida y no dejar las cosas a medias mi

mayor aprendizaje ellos y por ello siempre seguir adelante hasta lograr juntos nuestro

sueño el de que yo sea una gran profesional y junto a ellos empezar nuevas cosas.

1.6 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

Mis mayores intereses desde muy pequeña ha sido la práctica de actividades deportivas

en mi vida practique varias disciplinas tenis de mesa ajedrez futbol gimnasia atletismo

pero entre tantas disciplinas descubrí una actividad deportiva que me enamoro el

baloncesto lo eh practicado desde muy niña casi toda mi vida me he dedicado a la práctica

de este deporte eh tenido la oportunidad de represar a mi provincia varias veces también

a los colegios donde pertenecí durante mi vida estudiantil conocí a mi equipo que es casi

como una segunda familia no solo las jugadoras sino todos eso involucra al entrenador y

padres de familia todos somos muy unidos pensé que mi vida en el baloncesto se acabó

debido a que en esta ciudad no existe apoyo al deporte entonces una vez que salí de

Federación Deportiva de Cotopaxi pensé que hay había acabado mi sueño pero no fue así

el Club N.P.I nos brindó la oportunidad de volver a una cancha y demostrar que si hay

buenos deportistas en esta ciudad y provincia.

Page 3: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

Otros de mis intereses ha sido viajar por todo el mundo conocer sitios únicos etnias

diferentes y gastronomía exótica siempre me ha llamado la atención conocer y hacer

cosas innovadoras.

Otro de mis intereses desde muy niña siempre ha sido el amor por los aviones y porque

algún día seré aviadora.

1.7 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo

que soy ahora?

El casi perder a mi padre me golpeo muy fuerte y me llevo a que madure un poco más

rápido que cualquier niña.

El perder a mi abuelo me mostro una triste realidad de una familia aparentemente “unida”

donde los lobos se disfrazaron de corderos y donde comprobé que la soledad si mata a las

personas que las mentiras te llevan a que pierdas todo y que la ambición te hace ser una

persona frívola que ya no siente amor propio y peor amor por lo demás también aprendí

que no existe infierno y que antes de partir de este mundo uno siempre paga lo que ha

hecho durante toda su vida.

1.8 ¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos? ¿Cuáles han sido

mis decisiones más significativas?

EXITOS

Todos mis éxitos lo eh vivido junto a mi mamá y mi papá y uno de ellos fue comprar una

casa propia.

Otro de mis éxitos ha sido ser buena estudiante en la escuela ser reconocida entre las 20

mejores estudiantes de toda la escuela.

Graduarme del colegio y alcanzar mi título de Bachiller en Ciencias.

FRACASOS

Perder nivelación.

1.9 Árbol Genealógico

Page 4: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

1.10 Autobiografía

Mi nombre es Nataly Germania Alvarez Terán nací el 6 de septiembre de 1997 en la

ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi.

Mi madre se llama Norma Rosario Terán Espinoza su oficio es comerciante y ama de

casa, mi madre es una mujer única y especial para mí, me ha enseñado que nunca me

Page 5: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

quede callada ante las injusticias y que siempre lleve en mi la verdad, me muestra las

cosas de diferente manera, pero siempre realistas, ella es toda una guerrera, de ella eh

aprendido que, aunque la vida te ponga entre la espada y la pared nunca tienes que rendirte

ante nada ni nadie y siempre confiar en Dios.

Mi padre se llama Wilson German Alvarez Salazar su oficio es chofer profesional, mi

padre es todo para mí de él aprendí que no importa que tanto daño te haga la gente uno

siempre tiene que estar con una sonrisa en el rostro y apoyarla cuando lo necesiten, él

siempre me animado y apoyado en todas mis locas ideas también tiene su forma de

hacerme ver las cosas y que confié en él, que nunca hay un problema tan grande que no

tenga solución.

Ingrese al Jardín “Antisana” a los 5 años de edad pase hay hasta primer año de educación

básica siempre me mostré ser una niña extrovertida, amiguera y buena estudiante.

En la mitad del primer año de educación básica mi padre tuvo un quebranto de salud lo

llevaron de emergencia a Quito a la Clínica Voszandes porque le había dado pancreatitis

aguda sangrante en la última etapa, los médicos le habían dicho a mi mamá que llame a

todos los familiares porque mi papá puede ser que no resista la operación y ver a todos

los hermanos de mi papá a mi abuelo y a mi mamá tristes y llorando y yo no sabía que

ocurría solo recuerdo que alguien me a marco y me alzo en sus brazos al filo de la puerta

de terapia intensiva y ver a mi papá en una cama de la clínica sin que se mueva como

dormido y conectado a una máquina y sin saber que esa hubiese sido la última vez que le

veía pero el poder de Dios es tan grande que mi padre salió de la operación tuvo una larga

recuperación, que hasta el médico que lo opero dijo que mi papá “es un milagro andante”.

Luego ingresé a la escuela “Elvira Ortega” a segundo año de educación básica donde

permanecí hasta séptimo año de educación básica.

En el paralelo que estuve todos formamos una familia muy unida que nos apoyábamos

unos a otros. En la escuela obtuve logros académicos fui una de las 20 mejores estudiantes

participe en diferentes disciplinas deportivas, aunque en un año baje mi rendimiento

académico por centrarme más en el deporte.

Luego ingresé a octavo año al Colegio “Hermano Miguel” donde permanecí hasta medio

año de noveno, en el tiempo que estuve en este colegio igual me destacaba por buena

estudiante me alejé de la práctica de deportes y tuve un pequeño problema con un amigo

el motivo por el cual decidí cambiarme de colegio.

Luego me cambie al colegio técnico referencial “Luis Fernando Ruiz” a mitad del noveno

año cuando ingrese hay todos me veían como bicho raro porque pensaban que era creída

por haber venido del “Hermano Miguel” en este colegio comenzó mi pasión por el

baloncesto porque el mismo día que llegue el entrenador del colegio, Marcelo Moreno

me mando a llamar y me dijo que le han dicho que yo era muy buena jugadora en la

escuela de ahí comencé a entrenar y a prepararme de poco en poco hasta cuando llegue a

conformar parte de la selección del colegio donde quedamos en segundo lugar pero a mis

padres no les gustaba la idea de que este en ese colegio porque casi siempre no tenía clases

y me decían que no estoy aprendiendo nada y me dedique más al baloncesto que al

estudio.

Page 6: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

Durante el tiempo que permanecí en el colegio Luis Fernando Ruiz forme parte de la

selección de baloncesto de la provincia de Cotopaxi donde igual me destaque por ser

buena deportista conocí a mi segunda familia mi equipo viví junto a ellas muchas

experiencias inolvidables, representamos a la provincia en varios nacionales siempre

dejando su nombre en alto.

En cuarto curso me cambie al Colegio “Victoria Vásconez Cuvi” donde culmine mi vida

de colegio.

Cuando ingresé al VVC fue como haber ingresado a octavo año me cogió todo de nuevo

y hay comprobé que lo que mis padres decían era verdad que no aprendí nada en el Ruiz,

igual no me aleje del baloncesto forme parte de la selección del Victoria quedamos

campeonas académicamente era buena estudiante aunque al inicio tuve problemas con la

materia de matemáticas y en sexto curso viví mi primer supletorio en química mis temores

salieron a flote porque me daba miedo no pasar y no graduarme con todos mis amigos

pero comprobé que cuando uno quiere, anhela y pone de parte lo puede lograr.

Creí que mi vida deportiva había culminado a los 17 años cuando deje de pertenecer a la

Federación Deportiva de Cotopaxi ya que en esta ciudad no existe apoyo al deporte pero

el Club NPI nos brindó la oportunidad de demostrar que si hay buenas deportistas en esta

ciudad y provincia realizo un campeonato donde quedamos campeonas y a la vez

demostramos que somos de la vieja escuela que no hacemos deporte para hacernos

populares o faltar a clases lo hacemos por amor a la camiseta y al deporte que más nos

gusta que es el baloncesto en el desarrollo de este campeonato sufrí mi primera lesión

tuve un esguince de segundo grado en el tobillo derecho la cual saco de mi la parte más

fuerte de mi personalidad no me vi rendida ni perdida comprobé que puedo ser fuerte y

que a pesar de la adversidad puedes ayudar a tu equipo tu otra familia a seguir adelante y

motívales a alcanzar el objetivo que fue ganar.

Luego ingrese a nivelación a la Universidad de la Fuerzas Armadas ESPE-L donde me

encuentro hasta hoy en día y donde a la vez también viví mi primer fracaso que fue a ver

perdido nivelación es fácil hablar lo difícil es estar en los zapatos de las personas que lo

pasaron la gente dice que por vagas y no fue así que quieran tapar el sol con un dedo es

muy diferente el anterior prepo existieron varias anomalías pero bueno de todo se aprende

y se ve en esta vida gracias al apoyo de mis padres volví a la segunda oportunidad de

pasar nivelación no es nada fácil pero tampoco es imposible creo que si la vida fuera todo

fácil la vida fuera aburrida.

MISIÓN PERSONAL.

2.1. ¿Cómo me gustaría ser recordado?

Me gustaría ser recordada tal cual fui en vida sin que me pongan en un altar ni tampoco

que me dejen en el suelo simplemente ser recordada por mis buenas virtudes por los

buenos momentos vividos junto a todas aquellas personas que considero mi familia y

amigos también me gustaría ser recordada por las cosas que hice bien en algún momento

de mi vida ser recordada como una buena Basquetbolista ya que considero que lo físico

se esfuma en alguno momento de la vida pero lo esencial permanece en la eternidad en la

mente de las personas.

Page 7: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

2.2. ¿Qué cosas te motivan e inspiran vivir?

Mi mayor motivación son mis padres ellos son mi ejemplo a seguir y mi mayor fuente de

energía para volver a levantarme cuando me caigo y poder levantar la cabeza otra vez y

decir una vez más hagamos el intento.

2.3. ¿Qué factores tienen mayor influencias en tus decisiones?

Los factores que mayor influyen en mis decisiones son mi padres y el querer buscar en

esa toma de decisiones mi bienestar algo que me sume en mi vida meditar las

consecuencias que viene tras tomar una decisión y pensar los pro y contra de hacer algo

y también el no hacer daño a nadie que los beneficios también sean para los demás.

2.4 ¿Por qué razones haces las cosas?

La mayor razón por las que hago las cosas es para no defraudar a mis padres y para

demostrar que estoy preparada para enfrentar la vida sola.

2.5 ¿Qué te da significado a tu vida?

Mi mamá mi papá y mis mascotas ellos le dan significado y sentido a mi vida ellos mi

familia me motivan siempre para seguir adelante y pensar dos veces antes de actuar ellos

le dan significado a mi vida y así será siempre

2.6 ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?

Mi mayor sueño desde siempre ha sido ingresar a la FAE y ser una especialista en aviones

entre ello también se encuentra el ser aviadora.

2.7 Escribe tú:

Misión.- Durante el tiempo que Dios me permita estar aquí en el planeta físico seré una

buena persona una buena hija y buena patriota seré una mujer de bien siempre buscare el

bienestar de mi familia sobre todas las cosas tampoco hare daño a los demás simplemente

buscare una alternativa que beneficie a todos sin a ser daño a ambas partes.

Visión.- Mi vida se determina en cumplir metas:

Corto Plazo: es pasar Nivelación

Mediano Plazo: pasar a carrera terminarla y obtener mi título en Ingeniería en

Administración Turística y Hotelera.

Largo Plazo: ingresar a la FAE y cumplir el sueño de toda mi vida el ser Aviadora.

Todas mis metas giran en torno a mis padres el bienestar de ellos y el no defraudarlos

todos mi esfuerzos son por ellos y para ellos porque sé que hacen un gran esfuerzo para

darme todo lo que necesito para cumplir mi ambicioso sueño y prepárame para ser una

mujer independiente una mujer de bien.

Objetivos.- Cumplir mis sueños ya sea a corto mediano y largo plazo haciendo frente a

mis temores y enfrentando a mis amenazas también y siempre creando nuevas

oportunidades para lograr lo que quiero en mi vida

Metas.-

Page 8: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

2016 2017 2018 2019 2020

METAS Pasar

Nivelación

Ingresar a

carrera

Estudiar y

ayudar a mis

padres

Estudiar y

trabajar

Estudiar y

empezar a

prepárame

para

ingresar a la

FAE

3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS.

4. TU LEGADO.

Insistir, persistir, resistir y nunca desistir.

Como toda persona sobre este planeta tierra tiene virtudes y defectos.

Nataly fue una mujer que dio su vida por todos los que le rodeaban y por su amada familia

siempre mostrando una sonrisa y dando una frase de aliento a quien necesitaba de ella y

cuando necesitaba un jalón de orejas también lo hacía mostrando siempre una realidad en

la cual uno debía vivir casi siempre claro no dejando de soñar pero tampoco haciendo

alucinación a la fantasía era una mujer de un carácter fuerte pero sabía controlar cuando

dónde y en qué ocasión sacar ese carácter fue una mujer aguerrida a sus sueños y muy

creyente en el amor que cada persona lleva en su corazón su mayor virtud siempre fue

DEBILIDADES

Mal Genio

Cuestionarme mucho lo que hago

Duda

Impaciente

Sensible

AMENAZAS

No aprobar Nivelación

Crisis Económica

Enfermarme Gravemente

Problemas que me obliguen a dejar la U

Fracasar

FORTALEZAS

Mi papá y mi mamá

Tener mucha confianza en lo que voy hacer

Se controlar mis emociones y actos

Ser responsable

Bondad

OPORTUNIDADES

Tener Establidad Económica

Universidad gratuita

Apoyo incondicional de mis padres

Estudiar en la ESPE

Mediante mi carrera conocer el mundo

Formulación de

Estrategias

Page 9: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

confiar en la gente así la haya conocido hace un minuto ella nunca se negaba a dar su

ayuda.

Fue una mujer que siempre soñó con volar por los aires ya sea piloteando un avión o con

un balón en sus manos siempre demostró que los sueños se pueden cumplir y así lo

demostró llego a ser quien ella soñaba desde pequeña una gran aviadora y una mujer con

un talento admirable en sus manos lo demostró así cada vez que jugaba un partido de

baloncesto jamás se rindió y siempre luchaba hasta el último nada está perdido hasta el

último minuto de nuestra vida.

5. CONCLUSIONES

En la vida siempre hay altos y bajos siempre habrá días grises y días de un sol radiante y

mediante este trabajo comprobé que a pesar de tantas adversidades en mi vida siempre eh

sabido salir nuevamente adelante junto con mis padres que cada sueño que tenemos

siempre lo podremos hacer realidad que no depende de los demás si no nuestra propia

voluntad que los fracasos nunca son un error sino es una manera de aprender las lecciones

de vida que cada logro siempre nos motiva a seguir adelante y seguir soñando con ser

unas personas de bien que las cosas no se hacen porque si sino porque hay un motivo por

el cual lo hacemos que no estamos en este planeta porque así lo quiso la vida sino porque

cada uno tiene una misión que a lo largo que recorre la vida va descubriendo cual fue la

misión a la que Dios nos envió a este planeta.

6. MI COMPROMISO

Yo, Alvarez Terán Nataly Germania me comprometo a siempre velar por mi familia a ser

una buena hija una buena amiga una buena vecina una buena compañera y una buena

patriota a tratar en lo posible de no defraudar a mis padres y el cumplir cada una de mis

metas ya sea a corto mediano y largo plazo siempre buscando el bien común y nunca

tratando de pisotear a los demás.

7. ANEXOS

Mi Madre se llama Norma y mi Padre Wilson

son mi motor para salir siempre adelante.

Page 10: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

Mi Graduación

Mi equipo mi segunda familia

Mi sueño ser aviadora

Page 11: Proyecto de Vida - Nataly Alvarez - A1

8. BIBLIOGRAFÍA

https://sites.google.com/site/universidadybuenvivirespe/b-conociendome-a-mi-

mismo/b2---yo-soy-mi-mejor-trabajo

Yo de pequeña

Mi lesión