Proyecto de Teoria

9
Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020 Valledupar Cesar Colombia VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN FICHA RESUMEN DE PROYECTO 1. Información general del proyecto Título: AGUAS LIMPIAS GENERAN VIDA Investigador principal: Identificación (CC o TI) facultad: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS Programa: ADIMINISTRACION DE EMPRESAS Duración del proyecto (meses): 12 MESES Tipología de Proyectos: Investigación Básica ( ) Investigación Aplicada ( X ) Valor total del proyecto(en pesos): 49.200.000 Descriptores/Palabras claves: AGUAS , CONTAMINACION, INVESTIGACION, HIDROXIDO Fecha de presentación del proyecto: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2014 2. Descripción del proyecto: 2.1. Planteamiento del Problema.

Transcript of Proyecto de Teoria

Page 1: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

FICHA RESUMEN DE PROYECTO

1. Información general del proyecto

Título:AGUAS LIMPIAS GENERAN VIDA

Investigador principal:

Identificación (CC o TI)

facultad: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS

Programa: ADIMINISTRACION DE EMPRESAS

Duración del proyecto (meses): 12 MESES

Tipología de Proyectos: Investigación Básica ( )

Investigación Aplicada ( X )

Valor total del proyecto(en pesos): 49.200.000

Descriptores/Palabras claves: AGUAS , CONTAMINACION, INVESTIGACION, HIDROXIDO

Fecha de presentación del proyecto:

26 DE NOVIEMBRE DEL 2014

2. Descripción del proyecto:

2.1. Planteamiento del Problema.

El alto índice de contaminación y deterioro del agua potables de nuestra región y específicamente de la ciudad de Valledupar ha generado día tras día muchas controversias si al saber que el agua que estamos consumiendo es de baja o alta calidad, si cumple o no todos los estándares de higiene y seguridad.Según el último resultado de la encuesta realizada por la secretaria de salud departamental a esta cuidad arroja un alto índice de inseguridad con un porcentaje de 60% en una muestra tomada a 1.000 habitantes de distintos barrios de la ciudad de Valledupar.

Page 2: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

¿Sabía usted que la turbulencia de las aguas perjudica al consumidor?¿Considera que en la ciudad de Valledupar le damos mucha importancia al agua potable?

2.2. Justificación

En estos tiempos la mayoría de las personas a pesar de que saben que la contaminación del agua es un tema muy delicado, no hacen nada para solucionar el problema. Es más las personas estando consientes que están afectando al vital liquido siguen contaminándolo este trabajo va enfocado a la población en general para que hagan conciencia de que es lo que está ocurriendo en nuestro medio ambiente y como es que poco a poco lo estamos destruyendo, es por ello qué la investigación da ha conocer las causas y las consecuencias de contaminar el agua, además dar a conocer las posibles soluciones a este problema.

2.3. Marco Teórico

Contaminación es un problema multifacético en todos los aspectos, pero el problema ha estudiar es el agua ya que es el principal agente en nuestras vidas.El agua es un recurso natural e indispensable para todos los seres vivos que habitan en la tierra, en la ciudad de Valledupar alrededor de un 70% el agua se obtiene gracias ha nuestras reservas hídricas de la sierra nevada de que se recarga naturalmente por la filtración de aguas lluvias .El agua esta siendo fuertemente contaminada por nosotros ya que no sabemos como mantenerla en condiciones buenas y la seguimois contaminando con diferentes desechos como lo son: los liquidos , animales, basuras entre otras.Los desechos liquidos son los principales contaminantes ya que son los que tienen principales asceso al agua como son los detergentes drenajes entre otros , los desechos solidos son aquellos que pueden contaminar de manera fácil al agua ya que la basura que arrojamos al agua contaminan fuertemente y es mala para nuestra salud.

2.4. Objetivos:

GENERAL: descontaminar nuestras aguas desde los ríos

ESPECIFICOS: *un tratamiento filtrado que purifique el agua totalmente desde una planta industrial.*aguas antioxidantes*aguas alcalinas

Page 3: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

2.5. Materiales, métodos y procedimientos resultados Esperados:

MATERIALES

Carbones activados a partir de la cascara de coco que sirve para aguas contaminadas con níquel, cadmio que son los elementos mas contaminantes del liquido.

METODOS Y PROCEDIMIENTOS RESULTADOS ESPERADOS

Atreves de este se hace una estructura porosa pero modificamos la química superficial la que hacen es que ponen grupos de oxigeno de tipo acido, alcohol y cetona sobre la superficie esto hace que las interacciones con solutas en este caso metales sean mas efectivas.Las ventajas son que el carbón absorba eficientemente el níquel, cadmio y cobalto metales pesados altamente contaminantes de fuentes de agua.Para producirlo, se somete la cascara de coco a proceso de alta temperatura y flujo de nitrógeno en un horno. Y tras la perdida del material volátil, se cambia de flujo de gas por dióxido de carbono para asi activar la supeficie.Mediante tratamientos Posteriores a la preparación del sólido. Se la somete a oxidación con agentes químicos como acido nítrico y peróxido de hidrogeno. Esto con el objetivo de aumentar la cantidad de grupos químicos unidos a la superficie del solido, los cuales favorecen el proceso de absorción de iones metálicos.Para hacer la caracterización energética del sólido, se recurre a la calorimetría de inmersión usando equipos fabricados por el grupo. Son equipos especializados con los cuales se mide la calidad de calor que se libera cuando un liquido como el benceno, el agua y las mismas soluciones de los metales se ponen en contacto con el carbón activado que se ha preparado.

Esto es crucial por la cantidad de calor refleja la capacidad de interaccion que tiene el solido y el liquido. Asi indica si es capaz o no de retener el contaminante estudiado.

Page 4: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Resultados esperados

Tabla 2. Fortalecimiento de la comunidad científica

Resultado/Producto esperado Indicador BeneficiarioAguas alcalinas donde de extrae todos los microbios y antioxidantes

Basados en experimentos basado con carbón y cascara de coco por estudiantes de la universidad nacional.

Comunidad en general

Page 5: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

2.7. Estrategias de Comunicación:

Una estrategia en donde la comunicación pueda ser la base fundamental para la descontaminación del agua potable en nuestra ciudad de Valledupar y en nuestra región podrían ser los siguientes pasos:

1. Hacer sensibilización a nivel general a todas las personas de la ciudad y la región

2. Atreves de medio de comunicación como la radio, la televisión en general3. Poner un orden y someter a multas a las personas que contaminen el agua es

decir aquellas que arrojen basuras y líquidos en ellas.4. Conocer un poco más acerca de la importancia del agua 5. Crear grupos de apoyo especializados en la descontaminación del agua

potable.6. Incentivar con descuentos especiales para aquellas personas que se

comprometan a participar en la ayuda de descontaminar el agua7. Establecer centros especiales en donde todas las personas puedan llegar y

conocer un poco más sobre el tratamiento del agua potable.8. Un compromiso con el gobierno nacional que valore y estimule todas nuestras

reservas hídricas de nuestra región.9. Mantener un nivel considerado de gran impotancia para proteger nuestras

aguas .10. Atraves de publicidad con vallas, muros ,papeles en general que diga la

importancia del cuidado y e consumo de agua potable .11.Tener filtros internos en los hagares para mayor confianza y protección de

germenes mi microbios que se puedean extraer de el agua potable.

Page 6: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

3. Presupuesto global del proyecto(en pesos)

Rubros Total

Recurso humano: personal profesional ,tecnólogo ,técnico 40.000.000

Equipos : filtro del aguas 5.000.000

Materiales: carbón , cascara de coco ,horno, 3.000.000

Viajes: Bogotá al laboratorio especializado de tratamiento de agua

1.200.000

Total 49.200.000

** especificar este rubro

4. Descripción de los gastos en recurso humano.

Investigador(Profesión)

Nivel de Formación

(Pr,Msc,PhD)

Función Dedicación(Hrs/sem)

Total

Andres maestre 2do semestre Universidad popular del cesar

Estudiante investigador

40 40

Gustavo vega Profesional universitario

Líder investidor 40 40

TOTAL 80 80

6. CRONOGRAMA

7. BIBLIOGRAFIAhttp://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/con-cascara-de-coco-puede-descontaminarse-el-agua.html*visita a la empresa de servicios publico emdupar

Page 7: Proyecto de Teoria

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5736203 EXT. 1020Valledupar Cesar Colombia

www.unicesar.edu.co

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Anexo

Resultados/Productos esperados y potenciales beneficiarios.

Estos deben ser coherentes con los objetivos específicos y con la metodología planteada.

Los resultados/productos pueden clasificarse en tres categorías:

a). Relacionados con la generación de conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos: Incluye resultados/productos que corresponden a nuevo conocimiento científico o tecnológico o a nuevos desarrollos o adaptaciones de tecnología que puedan verificarse a través de publicaciones científicas, productos o procesos tecnológicos, patentes, normas, mapas, bases de datos, colecciones de referencia, secuencias de macromoléculas en bases de datos de referencia, registros de nuevas variedades vegetales, etc.

b). Conducentes al fortalecimiento de la capacidad científica nacional: Incluye resultados/productos tales como formación de recurso humano a nivel profesional o de posgrado (trabajos de grado o tesis de maestría o doctorado sustentadas y aprobadas), realización de cursos relacionados con las temáticas de los proyectos, formación y consolidación de redes de investigación y la construcción de cooperación científica internacional

c). Dirigidos a la apropiación social del conocimiento: Incluye aquellos resultados/productos que son estrategias o medios para divulgar o transferir el conocimiento o tecnologías generadas en el proyecto a los beneficiarios potenciales y a la sociedad en general. Incluye tanto las acciones conjuntas entre investigadores y beneficiarios como artículos o libros divulgativos, cartillas, videos, programas de radio, presentación de ponencias en eventos, entre otros.

Para cada uno de los resultados/productos esperados identifique (en los cuadros) indicadores de verificación (ej: publicaciones, patentes, registros, videos, certificaciones, etc.) así como las instituciones, gremios y comunidades beneficiarias, nacionales o internacionales, que podrán utilizar los resultados de la investigación para el desarrollo de sus objetivos, políticas, planes o programas: