Proyecto de profundización

10
PROYECTO DE PROFUNDIZACIÓN: CONTAMINACIÓN por: Ingrid Milena Angel Torres 8-2

Transcript of Proyecto de profundización

Page 1: Proyecto de profundización

PROYECTO DE PROFUNDIZACIÓN:

CONTAMINACIÓN

por:

Ingrid Milena Angel Torres

8-2

Page 2: Proyecto de profundización

DEFINICIÓN

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.

Page 3: Proyecto de profundización

CARACTERÍSTICAS

El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como

sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una

sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia

natural.

Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por

lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana

considerándose una forma de impacto ambiental.

Page 4: Proyecto de profundización

CLASES

Después de tratar el tema de contaminación en general se tratarán los principales tipos de contaminación:

Contaminación del agua .

Contaminación del aire .

Contaminación del suelo.

Contaminación radioactiva.

Contaminación lumínica.

Contaminación sonora.

Contaminación visual.

Page 5: Proyecto de profundización

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos.

Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte. Los derrames de petróleo en mar abierto por el hundimiento o fugas en petroleros y algunas veces derrames desde el mismo pozo petrolero.

Page 6: Proyecto de profundización

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre,

los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos. Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar.

Page 7: Proyecto de profundización

CONTAMINACION DEL SUELO

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías,

el Metil tert-butil éter (MTBE),13 los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria.

Page 8: Proyecto de profundización

CONTAMINACIÓN POR BASURA

las grandes acumulaciones de residuos y de basura son un problema cada día mayor, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización.

La basura es acumulada mayormente en vertederos, pero muchas veces es arrastrada por el viento o ríos y se dispersa por la superficie de la tierra y algunas veces llega hasta el océano.

Page 9: Proyecto de profundización

EFECTOS

En el hombre: Efectos sobre la salud .La calidad del aire adversa puede matar a los organismos, incluyendo al hombre. La contaminación con ozono puede producir enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares, inflamaciones de garganta, dolor de pecho y congestión nasal.

Lluvia ácida: La lluvia ácida es una precipitación de cualquier tipo con altos niveles de ácido nítrico o ácido sulfúrico que también puede ocurrir en forma de nieve, niebla, rocío, o pequeñas partículas de material seco que se deposita en la tierra. Es causada por la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno que reaccionan con las moléculas de agua formando ácido.

Agujero de la capa de ozono: El agujero de ozono sobre el continente Antártico en septiembre de 2006, el más grande del tenga registro la NASA.83El ozono es un gas presente en la atmósfera, se forma en la estratosfera por la acción de los rayos ultravioletas (UV) en las moléculas de oxígeno, el ozono absorbe parte de la radiación ultravioleta (UV)

Page 10: Proyecto de profundización

CONSECUENCIAS

los efectos no deseados de los contaminantes se encuentra el trastorno de los sistemas que sostienen la vida tanto de los seres humanos como de otras especies, daños a la flora y la fauna, a la salud humana, daños a la propiedad, las molestias como el ruido y los olores, sabores y vistas desagradables

Se sabe muy poco acerca de los posibles efectos dañinos del 90% de los 72.000 compuestos químicos sintéticos que tienen uso comercial en la actualidad y de los aproximadamente 1.000 compuestos que se añaden todos los años.

Nuestro conocimiento de los efectos del otro 10% de estos productos químicos es limitado, principalmente porque es muy difícil, lleva mucho tiempo y es muy caro realizar las investigaciones para obtener esta información. Incluso, una vez que se determinan los riesgos más importantes para la salud y el medioambiente de un producto químico en concreto, se sabe muy poco acerca de sus posibles interacciones con otros productos químicos, o de los efectos de dichas interacciones sobre la salud humana, otros organismos y los procesos de mantención de la vida.