Proyecto de investigacion

5
Proyecto de investigacion

Transcript of Proyecto de investigacion

Page 1: Proyecto de investigacion

Proyecto de investigacion

Page 2: Proyecto de investigacion

En equipo, desarrolla un proyecto estadístico de investigación tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

I. En los anexos de este módulo aparecen los materiales de apoyo denominados “Reglamentación del trabajo en equipos para el desarrollo de los proyectos estadísticos de investigación” y el “decálogo de compromisos”. Estos documentos deberán considerarse como guías para el avance adecuado del trabajo en proyectos a lo largo de los tres primeros bloques de este módulo y su cumplimiento es de carácter obligatorio.

Page 3: Proyecto de investigacion

II. Elijan un tema de estudio o problemática de interés para abordarlo como investigación. Como sugerencia se pueden emprender temas como los siguientes:

• El uso de la computadora y el internet en trabajos escolares. • La importancia del cuidado y ahorro del agua. • El consumo de los refrescos y nuestra salud. • Opiniones de los jóvenes sobre temas de interés. • La práctica de los deportes y su relación con la salud. • Técnicas de estudio y el alto rendimiento escolar. • Actividades que realizan nuestros padres. • Relacionando las medidas antropométricas de los jóvenes de bachillerato. • Cómo nos alimentamos. • Analizando la variación de precios de algunos artículos de primera

necesidad. • La educación principal medida preventiva contra problemas sociales

Page 4: Proyecto de investigacion

III. Determinen los objetivos de estudio, es decir, debe de establecerse muy claramente qué es lo que se pretende lograr con el trabajo, para qué se realiza la investigación.

IV. Redacten las preguntas necesarias para el logro de los objetivos. La cantidad de interrogantes puede variar de 10 a 15, inclusive. En el apartado de anexos se encuentra el material: Sugerencias para la elaboración de preguntas de una encuesta.

Page 5: Proyecto de investigacion

V. Entreguen por escrito un documento que contenga los siguientes elementos:

• Nombre del equipo. • Nombre de los Integrantes, especificando al responsable y

su colaborador. • Título del tema a investigar. • Población de estudio. • Objetivos del estudio. • Preguntas de interés que involucren a los diferentes tipos de

variables y el tipo de muestreo que consideren implementar. • El plazo no deberá exceder a la cuarta semana de iniciado el

presente semestre