Proyecto de Investigaciónsectorzaragozados.salud.aragon.es/uploads/document...voluntariado en un...

58
Proyecto de Investigación Auditoría de acciones de voluntariado en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza Audit of voluntary actions in Miguel Servet Univesity Hospital of Zaragoza Elaborado por: Andrea Cavero Menac Irene Gimeno Domingo Tutor: Francisco J. Galán Calvo Co Tutora: Mª Carmen Sánchez Roldán

Transcript of Proyecto de Investigaciónsectorzaragozados.salud.aragon.es/uploads/document...voluntariado en un...

Proyecto de Investigación

Auditoría de acciones de voluntariado en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

Audit of voluntary actions in Miguel Servet Univesity Hospital of Zaragoza

Elaborado por:

Andrea Cavero Menac

Irene Gimeno Domingo

Tutor: Francisco J. Galán Calvo

Co Tutora: Mª Carmen Sánchez Roldán

RESUMEN

El voluntariado cumple una función fundamental en una sociedad que está dando

progresivamente más visibilidad a las diferentes formas de participación. Esta investigación

pretende centrar la mirada en el voluntariado socio-sanitario, concretamente el desarrollado

en el Hospital Universitario Miguel Servet. El objetivo general es evaluar el ciclo del

voluntariado en el Hospital Universitario Miguel Servet y en las entidades que desarrollan

proyectos de voluntariado en el mismo. Para ello, se ha realizado una labor de documentación

y recogida de información a través de entrevistas y técnicas grupales. Una vez extraídos los

resultados se han comparado con estudios similares para conocer la situación del voluntariado

y evaluar el ciclo del voluntariado. Finalmente, se exponen las conclusiones y propuestas.

Palabras clave: voluntariado, voluntariado socio-sanitario, auditoria, ciclo del voluntariado y

asociaciones.

ABSTRACT

The role of volunteering is fundamental in a society that is giving more visibility progressively

to different types of participation. This research wants to focus in the public health

volunteering, specifically in Miguel Servet University Hospital. The purpose of his Project is to

evaluate the volunteering cycle at that place. To do so, it’s been done a documentation work

along with collecting information from interviews and focus groups. Once the results have

been extracted, they have been comparated to similar studies to know the voluntary’s

situation and to evaluate its cycle. Finally, the conclusions and proposals are exposed

Key words: Volunteering, public health volunteering, audit, volunteering cycle and asociations

3 RESUMEN

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 6

2. AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................... 7

3. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................................... 8

4. MARCO TEÓRICO ....................................................................................................................... 9

4.1. VOLUNTARIADO ................................................................................................................ 9

4.1.1. DELIMITANDO CONCEPTOS .................................................................................... 9

4.1.2. HISTORIA DEL VOLUNTARIADO ............................................................................ 10

4.1.3. VOLUNTARIADO EN SALUD .................................................................................. 16

4.2. SALUD .............................................................................................................................. 18

4.2.1. SALUD Y SECTORES ............................................................................................... 22

5. OBJETIVOS ............................................................................................................................... 23

6. METODOLOGÍA ........................................................................................................................ 24

6.1. PROCESO METODOLÓGICO ............................................................................................. 26

7. AUDITORIA .............................................................................................................................. 28

8. RESULTADOS ........................................................................................................................... 31

8.1 VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS ................................................................................. 31

8.2 ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS......................................................................................... 34

9. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS .............................................................................................. 40

9.1. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 40

9.2. PROPUESTAS DE MEJORA ............................................................................................... 42

10. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA................................................................................................. 43

11. ANEXOS ................................................................................................................................. 46

ANEXO 1 – Guion para coordinadores ................................................................................... 46

ANEXO 2 – Consentimiento informado .................................................................................. 48

ANEXO 3 – Sistematización de entrevistas ............................................................................ 50

ANEXO 4 – Guion para Grupo Focal ....................................................................................... 53

ANEXO 5 – Guion para voluntarios ........................................................................................ 55

ANEXO 6 – Datos de contacto de entidades .......................................................................... 56

ANEXO 7 – Cronogramas ........................................................................................................ 57

4 ÍNDICE

ÍNDICE 5

ÍNDICES DE TABLAS Y GRÁFICOS

TABLAS

Tabla 1. DIFERENCIAS ENTRE EL VOLUNTARIADO TRADICIONAL Y ACTUAL .... 13

Tabla 2. COMPARATIVA DE ELEMENTOS DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA .............. 15

Tabla 3. PROCESO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ......................................... 20

Tabla 4. COMPARATIVA ENTRE DIFERENTES ACOMPAÑAMIENTOS .................. 29

Tabla 5. DIAGRAMA DE GRANT (PROCESO METODOLÓGICO COMPLETO) ........ 57

Tabla 6. DIAGRAMA DE GRANT (DIARIO DE CAMPO) ............................................ 58

Tabla 7. DATOS DE ENTREVISTAS .......................................................................... 58

GRÁFICOS

Gráfico 1. DIFERENCIA DE GÉNERO EN EL VOLUNTARIADO DEL HUMS............. 31

Gráfico 2. POBLACIÓN ESTIMADA DE VOLUNTARIOS SEGÚN CADA ENTIDAD EN

EL HUMS .................................................................................................................... 32

Gráfico 3. TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS DE LAS ENTIDADES ............................ 33

Gráfico 4. EXISTENCIA PLAN DE VOLUNTARIADO ................................................. 34

Gráfico 5. FASE DE ACOGIDA ................................................................................... 35

Gráfico 6. FIRMA DE CONSENTIMIENTO ................................................................. 35

Gráfico 7. FASE FORMACIÓN ................................................................................... 36

Gráfico 8. FASE ACOMPAÑAMIENTO ....................................................................... 37

Gráfico 9. VÍAS DE RELACIÓN VOLUNTARIADO-ENTIDAD ..................................... 38

Gráfico 10. RECONOCIMIENTO AL VOLUNTARIADO .............................................. 39

6 1. INTRODUCCIÓN

1. INTRODUCCIÓN

En la realidad social actual de España, se ha observado un incremento del fomento de la participación y la

ciudadanía activa por parte de las administraciones públicas. Una de las mayores expresiones de

participación es el voluntariado. Además se trata de un tipo de ciudadanía activa muy comprometida y

sostenida en el tiempo.

Debido a este creciente fomento de la participación, han comenzado a aparecer numerosos estudios

evaluando la acción voluntaria y la necesidad de formalizar este movimiento. El objetivo de todos ellos es la

calidad, eficiencia y eficacia de las acciones de voluntariado.

Las instituciones sanitarias, explicitan la labor voluntaria en las normativas existentes ni regulan este

aspecto y a pesar de ello, se puede encontrar en la mayoría de centros sanitarios algún tipo de

voluntariado. La convivencia entre profesionales sanitarios y personas voluntarias en el ámbito socio-

sanitario es una realidad muy poco conocida. Esta labor voluntaria permite que las personas usuarias

tengan acceso a mayor número de recursos que mejoren su calidad de vida. Sin embargo, el Sistema

Público Sanitario reconoce que las entidades ofrecen de forma desinteresada prestación de servicios que

no se ofertan desde el sistema pero ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes y permiten

desarrollar la autorrealización personal de los voluntarios.

En las siguientes páginas, se analizará la situación del voluntariado en el Hospital Universitario Miguel

Servet, con la finalidad de dar a conocer a un mayor número de personas la realidad social y evaluarla para

fomentar un retorno social.

“El mejor reconocimiento que podemos

recibir, es la sonrisa en la cara de la

persona a la que acabamos de ayudar”

Voluntaria Anónima

2. AGRADECIMIENTOS 7

2. AGRADECIMIENTOS

El siguiente trabajo no sería posible sin la colaboración desinteresada de las personas a las que nos gustaría

dedicar el agradecimiento de este Trabajo Final de Grado.

En primer lugar, agradecer a la persona que nos ha guiado durante todo el proceso, Francisco J. Galán

Calvo. Nos ayudó en la organización no sólo del trabajo en sí, si no a nivel personal, nos ofreció calma en los

momentos adecuados.

Destacar de igual forma, a las personas coordinadoras encargadas del desarrollo de todos y cada uno de los

proyectos presentes en el Hospital Universitario Miguel Servet. Sin ellas, estos proyectos no tendrían una

calidad tan alta como la observada. Su labor es espectacular, constante e inestimable. Enhorabuena por

hacer posible la existencia de estos proyectos de voluntariado. Y agradecer la ayuda constante, la paciencia

y cercanía que todos han mostrado a la hora de responder a nuestras dudas. Gracias Asociación Española

Contra el Cáncer (en adelante AECC), Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama (en

adelante AMACGEMA),Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (en adelante,

ASPANOA),Asociación de prematuros de Aragón (en adelante, ARAPREM), CLOWNTAGIOSOS, Cruz Roja,

Asociación Reiki para todos, Voluntarios de Obra Social “La Caixa” e YMCA.

Igualmente, agradecer la colaboración en el grupo de discusión en el que participaron las voluntarias, con

su gran fuerza de acción en el voluntariado. Nos habéis proporcionado el lado más humano y el que mira

directamente a los ojos de las personas usuarias. Además, dar la enhorabuena por vuestra constancia e

implicación desinteresada para mejorar las condiciones de vida de las personas enfermas del HUMS.

Por último, nuestra co-tutora, María del Carmen Sánchez Roldán, Subdirectora de Participación y

Ciudadanía de los Sectores Sanitarios I y II de Zaragoza. Ella ha sido el nexo de unión entre las entidades y

nosotras, nos ha abierto las puertas del hospital, ofreciéndonos espacios para reunirnos con las voluntarias

y su apoyo incondicional.

Gracias a todos, por ofrecernos de forma desinteresada vuestro tiempo con nosotras, sin esperar recibir

nada a cambio, al igual que hacéis día tras día con aquellas personas más vulnerables.

8 3. JUSTIFICACIÓN

3. JUSTIFICACIÓN

El origen de este Trabajo Fin de Grado, nace durante la realización de las prácticas curriculares en el

Hospital Universitario Miguel Servet. A lo largo de este periodo aparecieron necesidades en diferentes

niveles de actuación y ámbitos, a las cuales no hacía frente el Sistema Nacional de Salud.

Durante este periodo de prácticas, aparecen demandas de evaluación desde el cargo de Subdirección de

Participación y Ciudadanía de los Sectores Sanitarios I y II del Hospital Universitario Miguel Servet (en

adelante, HUMS) en cuanto al voluntariado ya que éste no se encuentra dentro de la organización sanitaria

tal como se puede observar en las normativas.

Esta barrera impide la correcta coordinación entre el HUMS y el Voluntariado, generando un desfase entre

los objetivos perseguidos por las diferentes instituciones. Los problemas asociados son diversos pero se

puede destacar: la realización de actividades que no demandan los pacientes, la focalización de

voluntariado en un sector poblacional muy específico, como es la población menor de edad y la

desatención de otros sectores poblacionales con grandes demandas insatisfechas, como es la población

envejecida.

Por ello, nace esta iniciativa de crear una auditoría que permita acercar al Voluntariado y las entidades que

lo gestionan, eliminando la brecha existente. Esta brecha se podría solventar con el acercamiento de una

parte del Sistema Sanitario Aragonés a través del conocimiento del ciclo voluntariado, y por parte del

voluntariado, integrándose en la organización del Servicio Aragonés de Salud (de aquí en adelante SALUD).

El ciclo del voluntariado se puede observar desde diferentes perspectivas dependiendo del rol de la

persona implicada: el usuario, el voluntario, los profesionales de la organización sanitaria y la organización

de voluntariado. Cada uno de ellos realiza acciones diferentes. Pacientes y trabajadores del SALUD

provienen de una esfera, mientras que los voluntarios y la organización de voluntariado proceden de otra.

No sólo en cuanto a factores intrínsecos, sino que los factores extrínsecos, como puede ser la organización

del Estado Español, separa estas esferas a nivel político, ya que el voluntariado estaría integrado dentro de

los servicios sociales y el ámbito sanitario tiene plena independencia en cuanto a normativas reguladoras

del mismo.

En consecuencia, proponemos evaluar el nivel y la calidad del ciclo del voluntariado, a través de un control

de sus acciones y así revertir en un mayor beneficio de las partes implicadas. Este será el objetivo que

persigue conseguir este Trabajo Fin de Grado.

4. MARCO TEÓRICO 9

4. MARCO TEÓRICO

4.1. VOLUNTARIADO

4.1.1. DELIMITANDO CONCEPTOS

El fenómeno del voluntariado es una cuestión que suscita mucho interés en el ámbito de las ciencias

sociales, pues se trata de una forma de relación humana compleja. Los fundamentos de la conducta

humana todavía hoy se mantienen sin respuesta evidente y sigue siendo complicado definir si nuestros

actos son llevados a cabo por cuestiones biológicas, por aprendizaje de experiencias previas o satisfacción

del interés propio no inmediato. Por ello, en ocasiones, términos como altruismo, acción solidaria,

participación, conducta prosocial y voluntariado están tan ligados. El voluntariado y las personas

voluntarias, son un ejemplo de conducta prosocial que todavía hoy sigue sin tener una respuesta

contundente sobre la motivación que lleva a realizar este tipo de actos.

En consecuencia a estos interrogantes, surgen varios puntos de vista sobre los que abordar este asunto,

llegando a establecer notables diferencias incluso en aquello que se entiende por voluntariado. Ejemplo de

ello es la definición de voluntariado, la cual se puede comprender desde dos perspectivas diferentes

dependiendo de dónde se quiera poner el énfasis según Soler Javaloy (2011):

En el caso de la dimensión individual encontramos las siguientes definiciones:

o Según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia (2016), “conjunto de las

personas que se ofrecen voluntarias para realizar algo”.

o Según la Gran Enciclopedia Larousse (1998) “Conjunto de personas que realizan un

prestación libre y voluntaria de servicios cívicos o sociales, sin contraprestación económica,

en el marco de una organización estable y democrática que comporta un compromiso de

actuación en pro de la sociedad y de la persona”

o Según Soler Javaloy, (2011), “conjunto de personas que ha adquirido una conciencia

solidaria, fundamentada en una visión crítica de la realidad y en su derecho como

ciudadano, desarrollando actividades de forma altruista y solidaria, basadas en su libre

decisión y en un compromiso con el marco organizativo que le facilita un proceso formativo

adecuado”

En el caso de la dimensión de la acción que se desarrolle por los voluntarios:

o Según la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado: “Conjunto de actividades de

interés general desarrolladas por personas físicas, siempre que reúnan los siguientes

requisitos: a) que tengan carácter solidario, b)que su realización sea libre […], c) que se

lleven a cabo sin contraprestación económica o material”

En este informe, la definición de referencia será la que centra la atención en la acción voluntaria puesto

que se pretende analizar el ciclo del voluntariado y la diferente forma de gestión que cada asociación hace

del mismo principalmente, centrándose en el conjunto de las actividades y el proceso seguido, y no tanto

en las personas que las desarrollan. Tampoco se pretende analizar exclusivamente las actividades dejando

en el olvido absoluto a las personas voluntarias, ya que se comprende, que son éstas quienes más

experiencia poseen para describir las acciones a analizar. Otro de los motivos por los que se ha decidido

tener la definición centrada en la acción voluntaria, se basa en que es la que el ordenamiento jurídico tiene

en vigor actualmente, lo que dota a ésta de un mayor peso, sobretodo en España, donde se encuentra el

10 4. MARCO TEÓRICO

voluntariado a analizar.

Tal como ya se habrá podido observar, existen multitud de conceptos que se han mencionado en relación al

voluntariado. Probablemente, el término que más se asocie al mismo sea voluntad. Esto se debe a que el

término voluntariado procede del latín voluntas, -atis(voluntad) -Elección de algo sin precepto o impulso

externo que a ello obligue-(Real Academia Española, 2001).

Otro término frecuente es voluntaria/o, para el que también encontramos diferentes definiciones, de las

cuales mencionamos las siguientes:

Según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia (2016): “Conjunto de personas que

se ofrecen voluntarias para realizar algo”

Según Bermejo García, (2002): “aquella persona que sensibilizada por la situación social de los

ciudadanos y ciudadanas del mundo, de manera altruista y solidaria decide participar, junto con

otros, en diferentes proyectos dentro de una organización de voluntariado, dedicando parte de su

tiempo en beneficio de una acción enmarcada dentro de un proyecto concreto”

Pasando de la persona a la acción, encontramos “acción voluntaria” para lo que tendremos de referencia la

definición dada por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE, en adelante): “es el conjunto de tareas

que se asumen libremente sin ánimo de lucro y sin compensación económica, con un propósito

socialmente útil. Es la actividad realizada por los voluntarios y voluntarias para contribuir: Al bienestar de la

comunidad, a mejorar la calidad de vida de los demás, a erradicar o modificar las causas que producen

necesidad y exclusión y a transformar la realidad social que provoca esa exclusión” (Bermejo García, 2002).

Una vez definidas las partes implicadas de forma directa en el proceso, no se puede olvidar el andamiaje

sobre el que se sostiene el voluntariado: aquellas entidades encargadas de diseñar el proyecto en el que se

enmarca el voluntariado, llamadas “organizaciones de voluntariado”. Definición para la que también

tomaremos de referencia a la PVE, según la cual son: “aquellas que son de iniciativa social y de carácter

privado sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, que desarrollan su actividad prioritariamente en el

ámbito de la acción social, a favor de los demás y de intereses sociales colectivos. Llevan a cabo sus

actividades fundamentalmente con voluntarios aunque cuenten con profesionales remunerados,

complementando esfuerzos y funciones” (Plataforma del Voluntariado de España, 2000).

Los conceptos anteriormente presentados han ido cambiando a lo largo del tiempo y no es hasta finales del

siglo XX cuando se establece un marco teórico para el campo de la acción voluntaria.

Es por esta razón, y por la necesidad de saber la historia que hay detrás, aparece el motivo de dedicar un

subapartado a la historia del voluntariado.

4.1.2. HISTORIA DEL VOLUNTARIADO

Como antes se comentaba, es importante saber la historia del voluntariado y sus orígenes, para saber a

dónde se quiere llegar. Por lo que se dedica un breve resumen de aquellos hechos más relevantes

acaecidos en torno al voluntariado a lo largo de la historia de la humanidad.Desde la existencia del ser

humano, siempre han existido personas que han ayudado a otras desinteresadamente. Pero más bien, este

tipo de actos se trataría de lo que actualmente se conoce como conducta prosocial.

Sin embargo, los orígenes del voluntariado tal y como se conoce en la actualidad, varían dependiendo del

4. MARCO TEÓRICO 11

pensamiento o la orientación ideológica del autor y de la disciplina de la que procede, diferenciando dos

tradiciones: la judeocristiana, que considera los comienzos en la edad feudal, con un carácter

principalmente caritativo. La otra tradición sitúa los inicios del voluntariado en el movimiento obrero, el

cual hace referencia a un voluntariado de carácter transformador con repercusiones en el ámbito político.

La acción voluntaria siempre ha existido, pero a partir del movimiento obrero, el voluntariado vio

revolucionada su forma organizativa, se expandió de forma notable y su consolidación como un nuevo

movimiento social fue clave para tomar el rumbo que actualmente persigue. Y es este cambio el que se

quiere dejar reflejado, el cual comienza a partir de los años 60 y 70, en pleno esplendor de los estados de

bienestar, con el impulso a través de la ciudadanía de nuevas formas de participación. Son los llamados

“nuevos movimientos sociales”: feminismo, ecologismo o pacifismo son sus ideales y su deseo es el cambio

social. La consecuencia del surgimiento de los mismos radica en la preocupación por la mejora de la calidad

de vida en aquellas personas que han nacido en estados de bienestar (Soler Javaloy, 2011).

Tal como describe Montagut, et al, (2003), a raíz de los años 80 aparece la acción voluntaria laica, la cual

suscitó el debate sobre si las administraciones públicas habían fomentado este voluntariado con el fin de

mantener sus responsabilidades protectoras sin incrementar el número de trabajadores remunerados. El

contraargumento utilizada para disipar aquella concepción social fue que nadie puede obligar a otro a ser

voluntario. Las administraciones pueden fomentarlo, pero al final, es la sociedad civil la que vuelve a la

participación y al protagonismo ciudadano en forma de acción voluntaria. Esta faceta social se debe a que

una sociedad democrática no puede conformarse con la delegación del poder únicamente en el voto, sino

que la democracia se refuerza y consolida a través de la acción participativa y cívica en los aspectos de la

vida pública.

En cuanto a las entidades de voluntariado, nacen a mediados del s. XX centradas principalmente en

cooperación y desarrollo internacional. Caracterizadas por su labor de sensibilización y ayuda hacia países

más desfavorecidos. Se trataba de una respuesta civil al exceso de burocracia de los países. Demostraron

hacerlo mejor, con menos costes y de manera más sostenible. El creciente desarrollo de la acción social por

voluntarios en estas organizaciones comenzó a causar interés a nivel político, sobre todo a raíz de la crisis

del petróleo de la década de los 80. Los crecientes problemas económicos y del mercado de trabajo, ligado

a la necesidad de reconocimiento expresado por las organizaciones de voluntariado, llegó hasta el plano

político, concretamente hasta las Naciones Unidas. Debido al gran desarrollo, se hizo necesario el

reconocimiento, delimitación y promoción del voluntariado como nueva forma de participación. Para

hacerse realmente efectivo el compromiso, se firmó la Resolución de 19.II.1986 de la Asamblea General de

las Naciones Unidas, sobre el día Internacional del Voluntariado. También anterior a esta resolución, la

Unión Europea (en adelante, UE) emitió recomendaciones sobre el voluntariado, su protección y sobre el

trabajo voluntario tales como:

Recomendación (85) 9, de 21.IV.1985 del Comité de Ministros del Consejo de Europa, sobre el

trabajo voluntario en actividades de bienestar social

Recomendación de 13.IV.1985 del Consejos de las Comunidades Europeas, sobre la protección

social de los voluntarios para el desarrollo

Resolución de 16.XII.1983 del Parlamento Europeo, sobre el voluntariado

Esta normativización se promovió desde la UE, con los principios de garantizar, promover y proteger la

libertad de la acción voluntaria, tanto como su espontaneidad. Para ello, se plantearon según Fernández

Papillón, (1989:17-18) citado en “Voluntariado: la lógica de la ciudadanía”:

12 4. MARCO TEÓRICO

Detectando los posibles obstáculos que impidan el trabajo voluntario y ofreciendo un marco de

garantías legales que asegurara esa libertad de acción

Delimitando claramente la relación de voluntariado respecto a otras formas de relación que impidieran

su perversión, fundamentalmente deslindando el trabajo voluntario del asalariado

Estableciendo criterios que pudieran solucionar los conflictos entre voluntarios y las organizaciones

Garantizando la autonomía de las organizaciones respecto a la Administración y comprometiendo a

ésta de cara a garantizar las medidas públicas de apoyo al voluntariado

Las Iglesias fueron las primeras instituciones en recibir ayudas oficiales para este tipo de acciones. Más

adelante, comenzaron a relacionarse con el estado para la co-financiación de políticas asistenciales tanto

fuera del país como localmente (Montagut, et al, 2003).

Mientras, a nivel nacional, se puede hablar de varias fases históricas atravesadas por el voluntariado.

Comenzando también sobre los años 60 y 70, sin olvidar que en estos momentos España se encuentra bajo

una dictadura con un fuerte control social de la población por parte del Estado y de la Iglesia Católica. Se

permitía un cierto grado de participación, pero estaba completamente supeditada a la forma establecida

por el régimen y sólo se permitía en determinadas instituciones que tenían el apoyo de la dictadura como

aquellas con vínculos directos con la Iglesia. El tipo de voluntariado más habitual en esta época es aquel

basado en el modelo asistencialista que sólo trataba de mitigar una situación de necesidad puntual. Al igual

que en otras épocas históricas, existían personas que dedicaban su tiempo libre a ayudar a los más

necesitados de forma desinteresada y sin recibir remuneración, sin embargo, en esta época,

probablemente ninguna de ellas se denominaría voluntaria ya que este término, durante el franquismo, se

utilizaba para aquellos hombres que decidían realizar el servicio militar antes de tiempo (Soler Javaloy,

2011).

Durante la transición, comienza un movimiento reivindicativo y de defensa, y no sólo de asistencia como

hasta ese momento. No significa que desapareciera todo lo anterior, pero es cierto que pasará a un

segundo plano, eclipsado por el movimiento reivindicativo contra la dictadura. Todavía no existe un auto

concepto de voluntariado entre estas personas, aunque se podría decir que el símil en estos momentos

sería la militancia, palabra utilizada por las propias personas que participaron del movimiento

reivindicativo.

En España el avance del voluntariado se vio frenado por la dictadura, mientras que en el resto de Europa ya

se hablaba de voluntariado en el sentido que se conoce en la actualidad, puesto que se comienza a

desarrollar el concepto y a sustentarlo a través de un discurso teórico tal como se ha expuesto

anteriormente. Este desfase histórico en el voluntariado entre España y el resto de Europa se vio

disminuido con la instauración de la democracia aunque dio lugar a una dicotomía entre voluntariados

dentro del propio país. Las diferencias aparecen resumidas a continuación:

4. MARCO TEÓRICO 13

Tabla 1. DIFERENCIAS ENTRE EL VOLUNTARIADO TRADICIONAL Y ACTUAL

Voluntariado tradicional Voluntariado actual

Población objetivo Dirigido a los pobres y menesterosos Dirigido a cualquier miembro de la

comunidad

Tipo de intervención El individuo es un mero receptor de la

ayuda

Implicación de la comunidad

Consecuencias de la

intervención

Pasividad del usuario Participación activa

Objetivo de la ayuda La tarea es un fin en sí mismo Únicamente es un medio para el

voluntario

Marco de actuación Espontáneo Organizativo

Capacitación Con buena voluntad es suficiente Formación adecuada

Motivaciones Motivos religiosos o morales,

fundamentalmente

Pluralidad de motivos

Reconocimiento legal Sin control normativo Sujeto a normativa jurídica

Fuente: Soler Javaloy (2011: 49)

Durante la primera etapa de la democracia, el voluntariado fue escaso y pobre. La causa principal se debió

a que muchas de las personas que habían formado parte del movimiento reivindicativo del final de la

democracia pasaron a ocupar cargos políticos. Además, unido a la proliferación del estado de bienestar, las

organizaciones de voluntariado pasaron a ocupar un segundo plano.

El papel del voluntariado se cuestionaba, vinculando a todo el voluntariado exclusivamente a la

Beneficencia, y limitando la visión del voluntariado al de tipo tradicional. Los argumentos más sonados

fueron aquellos que lo acusaban de encubrir puestos de trabajo, de suponer un lastre para el desarrollo del

Estado de Bienestar y considerando su labor como una intrusión laboral hacia los profesionales del sector.

Se consideraba que sólo se dedicaban a “tapar agujeros”, a la acción asistencialista y residual.

Debido a esta fuerte estigmatización, surge en 1986 la Plataforma de Promoción del Voluntariado de

España (PPVE, la cual cambiaría su nombre a PVE), con el fin de establecer cauces comunes de pensamiento

y de acción. Es también en este momento, cuando se produce un cambio de pensamiento desde el ámbito

político, el cual comenzará a apoyar al voluntariado con el fin de poder mantener el nivel de bienestar

anterior a la crisis económica que afrontaba.

El reconocimiento del voluntariado en España, vino de la mano de la regulación jurídica del voluntariado. La

14 4. MARCO TEÓRICO

primera Ley en nombrar al voluntariado fue la Ley 13/1982, de abril, de Integración Social de Minusválidos

(LISMI) en su artículo 64:

“El Estado fomentará la colaboración del voluntariado en la atención de los disminuidos,

promoviendo la constitución y funcionamiento de instituciones sin fin de lucro que agrupen a

personas interesadas en esta actividad, a fin de que puedan colaborar con los profesionales en

la realización de actuaciones de carácter vocacional en favor de aquellos”

A esta le siguieron las diversas Leyes de servicios sociales o de acción social de cada comunidad autónoma.

Tras esta regulación, fue cuando en 1986, algunos ayuntamientos comenzaron a delegar ciertos programas

asistenciales en voluntariados llevados a cabo por entidades sociales.

En 1988, se creó el Ministerio de Asuntos Sociales y su programa de asignación tributaria del 0,52% del IRPF

para finalidades de interés social. A partir de 2001, se crearon las casillas de interés social y a la iglesia que

todavía hoy siguen vigentes.

Mientras, en Europa, en 1989, se firmó la Carta Social Europea, donde se plantea el reto de fomentar una

ciudadanía más participativa para recuperar el tejido social. Estos principios serían ratificados en 1992, con

la firma del Tratado de la Unión y su compromiso para dar continuidad a dicha visión del concepto de

ciudadanía. Será a partir de este momento, cuando realmente se analice la trascendencia de los programas

de acción social de las organizaciones no gubernamentales en las mejoras de la calidad de vida de la

población y su incidencia en el ámbito político.

La regulación específica sobre el voluntariado en España llegaría en la década de los 90, con la Ley 6/1996,

de 15 de enero, del Voluntariado. Esta mayor implicación política impulsó el auge del sector asociativo y de

voluntariado, aunque la participación directa de la ciudadanía disminuyó paradójicamente. Es en este

momento cuando las asociaciones se plantean seriamente asimilar la cultura de la participación ciudadana

y la transparencia con sus asociados, con el fin de aumentar la colaboración

Progresivamente el voluntariado se dignifica y revaloriza, consiguiendo igualarse al concepto predominante

en el resto de Europa, para ello se exportó la fundamentación que se estaba poniendo en marcha a nivel

legislativo tanto en las Naciones Unidas (en adelante, ONU) como en la UE.

El mayor auge del voluntariado llegó a España en la década de los 90, etapa en la que no sólo se delimita de

la mano del Derecho, sino que se comenzará a llevar a cabo Planes de Voluntariado, tanto estatales, como

autonómicos, e incluso locales. Es en esta década cuando tiene lugar la Expo Sevilla y las Olimpiadas de

Barcelona, en las cuales, se fomentó enormemente el voluntariado. Se podría decir que en este momento

toda forma de participación era considerada voluntariado. Debido al gran auge, en 1996 se firmó la primera

Ley de voluntariado en España: la Ley 6/1996, de 15 de enero, del voluntariado.

Con toda esta trayectoria se llega al 2001, Año Internacional del Voluntariado declarado por la ONU. En

España, organizaciones y plataformas se plantearon sobre todo a nivel teórico el papel de voluntariado, tal

como demuestran revistas como Documentación Social, con una entrega titulada “2001: Repensar el

voluntariado”. Este debate puso en la escena política mundial al voluntariado, aunque no falto de críticas.

Una de ellas fue el poner mayoritariamente el foco de atención en las personas voluntarias y no en el

conjunto de actividades que éstas realizaban, tal como señala Documentación Social en el número 122.

Desde entonces el voluntariado no ha dejado de estar presente, tal como se demostró en diciembre de

4. MARCO TEÓRICO 15

2006, con la petición que el Comité Económico y Social Europeo presentó a la Comisión Europea sobre

establecer un año del voluntariado y publicar un Libro Blanco sobre el voluntariado. Se consiguió establecer

2011 como Año Europeo del voluntariado, dando especial importancia a las actividades de voluntariado.

Pasados cuatro años, en España entró en vigor la Ley 45/2015, de 15 de octubre, de voluntariado. Sirvió

para adaptar la normativa a los nuevos voluntariados y modernizar la legislación. A continuación, se ha

elaborado un cuadro con las características recogidas por ambas leyes:

Tabla 2. COMPARATIVA DE ELEMENTOS DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA

Ley Estatal del Voluntariado 6/1996, de 15 de enero

(Art. 3.1)

Ley 45/2015, de 15 de octubre, de voluntariado

(Art 3.1)

Que tenga carácter altruista y solidario Que tenga carácter solidario

Que su realización sea libre, sin que tengan su causa

en una obligación personal o deber jurídico

Que su realización sea libre, sin que tengan su causa

en una obligación personal o deber jurídico y sea

asumida voluntariamente.

Que se lleven a cabo sin contraprestación

económica, sin perjuicio del derecho al reembolso de

los gastos que el desempeño de la actividad

voluntaria ocasione

Que se lleven a cabo sin contraprestación

económica o material, sin perjuicio del

abono de los gastos reembolsables que el

desempeño de la acción voluntaria ocasione a los

voluntarios de acuerdo con lo establecido en el

artículo 12.2.d

Que se desarrollen a través de organizaciones

privadas o públicas y con arreglo a programas o

proyectos concretos

Que se desarrollen a través de entidades de

voluntariado con arreglo a programas

concretos y dentro o fuera del territorio español sin

perjuicio de lo dispuesto en los

Artículos 21 y 22.

Fuente: Elaboración propia

Se elimina el término altruista, haciendo visible en el resto de elementos, lo que caracteriza al altruismo:

asumir libremente la obligación personal de realizar la acción voluntaria (Real Academia Española, 2016).

También se observa la introducción sutil de la necesidad de llegar a un acuerdo por escrito entre el

voluntario y la entidad, en el que se defina los gastos que no debe asumir el voluntario y cuáles no debe

asumir la otra parte. Finalmente, también se puede apreciar la eliminación del “voluntariado corporativo”

en sentido estricto, el cual sería aquel voluntariado realizado por voluntarios que se encuentran bajo la

responsabilidad directa de la entidad. Es decir, desde la entrada en vigor de la nueva Ley, el seguro de

responsabilidad civil del voluntariado debe estar bajo el nombre de una entidad de voluntariado. Será a

través de acuerdos con empresas, administraciones y universidades cuando se pueda llevar conjuntamente

16 4. MARCO TEÓRICO

un proyecto o programa de voluntariado.

Por último, la situación legislativa en cuanto al voluntariado en la comunidad autónoma de Aragón, posee

una Ley de Voluntariado social vigente desde 1992. Sin embargo, actualmente existe un compromiso por

renovarla, con lo que se abrió un proceso de participación ciudadana. El anteproyecto se presentó en el

Consejo de Gobierno en julio de 2016 y en estos momentos se mantiene abierto un proceso de

participación para que las entidades de voluntariado puedan realizar aportaciones al mismo.

Una vez plasmada de forma muy resumida la historia del voluntariado, se puede ver cómo los el fin de

ayuda mutua se mantiene a través de la historia. Pese a que los caminos y formas de llegar a ello sean muy

diferentes. Sin embargo, la historia, tal como se puede observar, demuestra que la transformación social es

mayor en momentos históricos donde se promueve un voluntariado transformador de la realidad y no

coyuntural, puesto que el primero consigue llegar a muchas más personas. La PVE, tiene como objetivo

promover este tipo de voluntariado en el futuro, para lo que pone sobre la mesa retos que el voluntariado

debe superar si quiere este tipo de voluntariado.

Son los siguientes según Fresno, Tsolakis, &Coords. (2011):

1. Es necesario mejorar el conocimiento y la información sobre el voluntariado

2. Las competencias públicas sobre voluntariado han de situarse en el ámbito de la

participación ciudadana

3. El fomento del voluntariado y los valores que este conlleva, han de ser incorporados a

todas las etapas del ciclo educativo

4. Es necesaria una orientación distinta de la formación, orientada en línea con los nuevos

retos, perfiles y formas de voluntariado

5. El voluntariado ha de ganar peso y relevancia en la agenda política

6. Se necesitan cambios sustanciales en el interior de las organizaciones sociales

7. Las entidades que promueven el voluntariado, han de comunicar más y comunicar mejor

8. Es imprescindible conseguir más estabilidad y apoyo para las entidades de voluntariado.

9. Las plataformas de voluntariado han de abrirse a todo tipo de voluntariado

Una vez que se ha dado a conocer la situación actual y los retos que se persigue en cuanto al voluntariado

en la escena nacional, se ha querido centrar la atención en el campo de estudio en el que se ha realizado la

auditoría.

4.1.3. VOLUNTARIADO EN SALUD

El voluntariado en el ámbito socio-sanitario no se ha reconocido por el Derecho hasta 2015, con la entrada

en vigor de la Ley 45/2015, de voluntariado a través del artículo 6, el cual dedica cada apartado a un tipo de

ámbito de actuación en el que desarrollar actividades de voluntariado, aunque también hace referencia a

que puedan existir otros ámbitos. Ésta es su redacción exacta en cuanto al ámbito en el que centramos el

interés en este documento:

“g) Voluntariado socio-sanitario en el que se combinan, la promoción de la salud, la prevención

de la enfermedad, la asistencia sanitaria, la rehabilitación y la atención social que va dirigida al

conjunto de la sociedad o a los colectivos en situación de vulnerabilidad, y que, mediante una

intervención integral y especializada en los aspectos físico, psicológico y social, ofrece apoyo y

orientación a las familias y al entorno más cercano, mejorando las condiciones de vida”

4. MARCO TEÓRICO 17

El voluntariado que se va a investigar en este Trabajo Fin de Grado corresponde al que se realiza en el

Hospital Universitario Miguel Servet.

Los antecedentes del voluntariado en el Hospital Universitario Miguel Servet se remontan prácticamente a

la inauguración del Hospital Infantil ya que Cruz Roja ha tenido presencia con voluntariado en niños, con

actividades de ocio principalmente.

Fue en los años 80 coincidiendo con los planes de humanización del INSALUD cuando desde gerencia se

impulsó la humanización en su más amplio sentido (quitar camas cruzadas, trabajar la información al

paciente, poner en marcha un parque infantil… y coordinar el voluntariado y actividades de ocio y apertura

a la sociedad).

Así se formó un grupo multidisciplinar, compuesto actualmente por la Subdirección de Gestión de

Participación y Ciudadanía, Trabajo social, Dirección de enfermería y el Servicio de apoyo.

Desde el mismo se trabajó en poner en valor y coordinar las acciones que ya funcionaban de forma dispersa

e implantar nuevos programas.

Así mismo se trabajó en la puesta en marcha del Día de Hospital Infantil, en una Guardería para niños, la

presencia de grupos de animación infantil y participación de los voluntarios en programas de sensibilización

como el día mundial sin tabaco. También fueron los inicios de programas de reconocimiento a los

voluntarios en sus más amplias formas (fiestas, mesas redondas, etc.).

En los siguientes años el voluntariado fue perdiendo “peso” en las directrices del hospital y quedó en

manos de la Unidad de Calidad Asistencial con el apoyo de la Unidad de Relaciones Institucionales,

manteniendo todos los programas existentes e incluso se fueron implantando otros nuevos y muy

importantes.

También se fueron realizando tímidos programas de formación para voluntarios de comunicación,

inteligencia emocional,.. No obstante, al no existir apoyo ni medios, no se pudieron realizar todos los planes

que hubieran sido necesarios, aunque siempre se trabajó para acoger, acompañar, coordinar y apoyar al

voluntariado.

Otro gran hito fue la puesta en marcha de la CiberAula, donde el esfuerzo de coordinación se vio

ampliamente compensado. En un mismo espacio conviven los maestros de la Consejería de Educación, por

las mañanas y en calendario escolar, con 4 asociaciones de voluntarios, que realizan actividades todas las

tardes. Este sistema de trabajo se ha traspasado a otros hospitales de la comunidad e incluso sirve de

modelo en otros hospitales infantiles.

En la actualidad hay varias entidades llevando a cabo voluntariado en el Hospital Universitario Miguel

Servet:

Asociación de Mujeres Aragonesas con Cáncer Genital y de Mama

o Voluntariado testimonial y acompañamiento a la enferma

Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

o Programa de voluntariado en HUMS. Objetivos:

Prevenir la aparición de posibles problemas emocionales derivados de la situación de

hospitalización y enfermedad

18 4. MARCO TEÓRICO

Favorecer el descanso físico y emocional del cuidador primario en la familia

Dar a conocer a los enfermos y familiares los servicios sociales y psicológicos existentes

de los que pueden beneficiarse en caso de necesidad

Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón

o Voluntariado en atención a niños oncológicos tanto con la acogida, apoyo familiar, como con la

realización de actividades de entretenimiento

Clowntagiosos. Payasos de Hospital.

o Voluntariado de dinamización del tiempo libre de niños hospitalizados

Cruz Roja. Infancia.

o Voluntariado de dinamización del tiempo libre a través de talleres y actividades de

entretenimiento

o Voluntariado de Guías de Hospital, acompañamiento al paciente ambulatorio

Obra Social “La Caixa” Aragón.

o Voluntariado de dinamización del recurso de la CiberAula

YMCA

o Voluntariado en actividades de ocio y entretenimiento a niños ingresados

o Voluntariado de apoyo a enfermos psiquiátricos

Asociación Reiki

o Voluntariado en la Unidad de lesionados medulares

4.2. SALUD

El Voluntariado es muy importante en el ámbito de la salud actualmente, pero ha tenido su evolución

histórica.

En el año 1986 se realiza la primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud en Ottawa

coincidiendo con la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.

La Ley 14/1986, General de Sanidad, expone por artículos los principios generales y la estructura del

sistema sanitario. Una parte a destacar de la estructura del sistema sanitario es que en cada Comunidad

Autónoma tienen que tener un Consejo de Salud, el cual está formado por órganos colegiados de

participación comunitaria, todo bajo el paraguas del Sistema Nacional de Salud.

El Sistema Nacional de Salud se comenzó a financiar con los Presupuestos Generales del Estado y por ende,

la asistencia sanitaria, la cual se organiza en dos niveles básicos: la organización sanitaria en el ámbito de la

Administración Central y el de las Comunidades Autónomas, así se realizó la descentralización de la Sanidad

(Férnandez y Mosquero, s.f).

Por otro lado, en la Carta de Ottawa de 1986 se recoge una nueva concepción de la salud pública, más

concretamente a lo que concierne a esta investigación, es la participación activa en promoción de la salud,

allí se elabora una política pública sana, ambientes favorables, reforzar la acción comunitaria, etc. Donde

tiene mucha importancia la participación voluntaria en sanidad. Se crea un documento titulado “Los

Objetivos de la Salud para Todos” en el año 2000, elaborado por la Organización Mundial de la Salud, y el

debate sobre la acción intersectorial para la salud sostenido recientemente en la Asamblea Mundial de la

Salud (Restrepo & Málaga, 2001).

Uno de los objetivos prioritarios de la Carta de Ottawa es promocionar la salud. Dicho concepto es definido

4. MARCO TEÓRICO 19

por la OMS como el proceso que proporciona a las poblaciones los medios necesarios para ejercer un

mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla (De la Torre, 2011).

Tras esto se elabora la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud,

donde se estructura las prestaciones del Sistema Nacional de Salud. El objetivo prioritario es garantizar las

condiciones básicas y comunes para una atención integral, continuada y el nivel adecuado. En las garantías

de las prestaciones incluyen entre otras cosas la accesibilidad, movilidad, tiempo, información, seguridad,

calidad y servicios de referencia.

Para llevar a cabo la ley anterior, existe el sistema de información sanitario, dentro del Sistema Nacional de

Salud, una parte de su objetivo es responder a las necesidades de algunos colectivos, donde se quiere hacer

hincapié en dos de ellos.

El primero de los objetivos centrales de esta investigación es el llamado “ciudadanos”, que hace referencia

a dar información de derechos y deberes, riesgos para la salud, posibilidad de dar sugerencias, etc. Y el

segundo “organizaciones y asociaciones de ámbito sanitario”, es decir, información de asociaciones de

pacientes y familiares, ONG’s del ámbito sanitario, sociedades científicas. De esta manera, podemos ver la

implicación que tienen los ciudadanos tanto individualmente, como formando parte de alguna asociación,

por ejemplo, en el ámbito sanitario (De la Torre, 2011).

Después de esta pequeña contextualización en la evolución del sistema sanitario, ya se ha visto que existe

un interés especial en hacer hincapié en lo comunitario, ya que se pretende centrar en la participación

comunitaria en salud, que también ha tenido su evolución.

Según M.Colomer (1975) la acción social comunitaria es importada a España por el libro de Marco

Marchioni publicado en 1969, uno de los máximos representantes. La idea se fue introduciendo en el 1965

con la acción de algunos trabajadores sociales. Después de 1965 a 1970 se realizan los primeros estudios,

por ejemplo, el informe FOESSA y a partir de 1970, tenemos los primeros objetivos propios en el desarrollo

de la comunidad (Marchioni, 2001).

Pero en el campo de salud no será hasta mediados de la década de los ochenta cuando aparece la idea de

intervención comunitaria en salud y de participación de la población en el desarrollo sanitario. En la

reforma de la Estrategia de Atención Primaria se empezó a visibilizar más (De la Torre, 2011).

Para hacernos una pequeña idea del proceso de la participación comunitaria, se expone de forma

esquemática esta tabla para ver tanto a los protagonistas de ésta como la metodología, pero en nuestro

caso sería intercalando con el ámbito sanitario.

20 4. MARCO TEÓRICO

Tabla 3. PROCESO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Fuente: Marchioni, (2001).

Algunos términos que se han creído convenientes concretar para acabar de comprender esta participación

comunitaria en Salud son los siguientes:

Salud: según La Carta Constitucional en 1946 “el estado completo de bienestar, físico, mental y social y no

solamente la ausencia de enfermedades o afecciones”.

Atención Primaria de Saluddefinida en 1978 porVuöri como un conjunto de actividades (educación

sanitaria, provisión de alimentos, del agua, saneamiento básico, curas materno infantiles, inmunización,

control enfermedades, etc) y con un nivel de asistencia (tanto la atención a la población que contacta con

el sistema sanitario, como de la población en general), con una estrategia de organización de los servicios

(cobertura total, accesibles, necesidades de la población, participación y relación coste-beneficio) y filosofía

(salud como un derecho fundamental y garantizar su defensa, con criterios de justicia e igualdad) (Idañez,

2001).

Otra definición más concreta es como el espacio adecuado para el desarrollo de la promoción de la salud y

la participación comunitaria dentro de una concepción integral de esta (Férnandez y Mosquero, s.f).

La Carta de Liubliana de 1996, subraya la necesidad de unos sistemas de salud que “pongan su atención

sobre las personas y permitan que la voz, las preferencias y la libre elección de los ciudadanos tengan

influencia sobre cómo están diseñados y cómo funcionan los servicios de salud”, es decir la Comunidad el

principal agente y motor.

Aquí es cuando el Trabajo Social Sanitario y demás disciplinas sanitarias tienen en cuenta a la comunidad

como protagonista y se convierte en objeto y sujeto de atención. Para ello, los sistemas de salud cuentan

entre sus profesionales con los Trabajadores Sociales Sanitarios, como técnicos especialistas en este trabajo

comunitario desde el ámbito de la salud (De la Torre, 2011).

Tras esto vemos que hay un término que es la Participación comunitaria, una propuesta de su definición es

“el proceso social en virtud del cual grupos específicos de población, que comparten alguna necesidad,

problema o centro de interés, y viven en una misma comunidad, tratan activamente de identificar esas

necesidades, problemas o centros de interés, toman las decisiones y establecen mecanismos para

atenderlas”(Idañez, 2001).

4. MARCO TEÓRICO 21

Otra definición sería el proceso por el que los individuos y las familias asumen la responsabilidad de su

salud y bienestar particular o colectivo, contribuyen a su desarrollo económico y comunitario, conocen

mejor sus problemas y necesidades de salud y pueden ser agentes activos de su desarrollo social y sanitario

(Férnandez y Mosquero, s.f).

Una vez instaurada la participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud para involucrar a la

comunidad en el análisis de sus problemas de salud y la identificación de las necesidades. También reforzar

el papel de protagonistas de sus habitantes, el cuidado de su salud es su responsabilidad. Además de

desarrollar los servicios en base a la motivación de la comunidad para aceptarlos y usarlos. Asimismo dar a

la comunidad el control social de la planificación y evaluación del funcionamiento de los servicios. Por

último, potenciar el abordaje multisectorial y la coordinación intersectorial (De la Torre, 2011).

Encontramos diferentes alcances en los que puede llegar a conseguir beneficios y mejoras de las

condiciones de vida que sean efecto de un programa, esfuerzo o contribución que la gente aporta a un

programa concreto, participación en la evaluación y control de los servicios de salud, participación en la

planificación y programación de las acciones y servicios, participación en la toma de decisiones sobre

problemas y programas que afectan, autogestión de programas y servicios (Idañez, 2001).

Desde la OMS, Grupos de Estudios refieren que hay 3 vías: la comunidad participa en programas y

proyectos (trabajo, dinero o material), participación como organización (estructuras para facilitar la

participación) y dotación de poder.

Podemos encontrar 6 niveles de participación comunitaria diferenciadas por Ander Egg (2000):

Como oferta/invitación: es el nivel más bajo, pretende que las personas tomen decisiones tomas

ya desde arriba.

Consulta: responsables de diseñar y ejecutar un programa consultan solicitando sugerencias

dejando que expresen sus puntos de vista.

Participación por delegación, es la más participativa, responsabilidad de unas personas

involucradas dentro de un programa, como delegados.

Como influencia/recomendado: posibilidad y capacidad de influir en propuestas.

Cogestión: mecanismos de codecisión y colegialidad por los cuales participación se transforma en

algo institucionalizado.

El más alto, autogestión: interviene directamente en la toma de decisiones conforme a las líneas

generales establecidas conjuntamente por todas las personas involucradas.

En el contexto de la participación comunitaria nos encontramos con diferentes instrumentos, que son los

siguientes, Consejos de salud, agentes de salud comunitarios, grupos de autoayuda, organizaciones

voluntarias y comunidad en general.

Todos los instrumentos tienen un elemento de participación voluntaria por parte de la comunidad, pero LA

presente investigación se centran especialmente en las organizaciones voluntarias que trabajan en

promoción de salud de la comunidad.

Son organizaciones y asociaciones no lucrativas que se constituyen con fines sociales de diversa índole y

que pueden colaborar, proponer, organizar, etc actuaciones en el campo de la salud. Como asociaciones de

vecinos, madres y padres, de mujeres, jubilados, etc (Idañez, 2001).

22 4. MARCO TEÓRICO

4.2.1. SALUD Y SECTORES

Para conocer mejor el contexto en el que vamos a actuar se debe conocer todo el mapa sanitario de

Aragón, el cual está distribuido en ocho sectores, en los que se incluye atención especializada, atención

primaria, atención socio-sanitaria y salud mental.

Está dividido de la siguiente manera: Sector Sanitario Alcañiz, Sector Sanitario Barbastro, Sector Sanitario

Calatayud, Sector Sanitario Huesca, Sector Sanitario Teruel, Sector Sanitario Zaragoza 1, Sector Sanitario

Zaragoza 2 y Sector Sanitario Zaragoza 3. Nosotras investigaremos en el Sector Sanitario 1 y 2 de Zaragoza

En el Sector Sanitario Zaragoza 1, nos encontramos con Centros de Salud (Atención Primaria) que cubren

las necesidades de la población de Actur Norte, Actur Sur, Actur Oeste, Alfajarín, Arrabal, Bujaraloz, La Jota,

Luna, Parque Goya, Picarral, Santa Isabel, Villamayor y Zuera.

Por otra parte Atención Especializada que se divide en Centros de Especialidades, que es el C.M.E, Grande

Covián y Hospitales, como Hospital Nuestra Señora de Gracia y Hospital Royo Villanova.

Y por último Salud Mental que están las siguientes unidades: Unidad de Salud Mental Actur Sur, Unidad de

Salud Mental Hospital Royo Villanova, Unidad de trastorno de personalidad y de conducta alimentaria

(UTP-UTCA). Hospital Nuestra Señora de Gracia, Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Actur Oeste y

Centro de Promoción de la Salud Mental.

En el Sector Sanitario Zaragoza 2, vemos un amplio listado de Centro de Salud (Atención Primaria): Campo

de Belchite, Canal Imperial-San José Sur, Canal Imperial-Venecia, Casablanca, Fernando el Católico, Fuentes

de Ebro, Independencia-Puerta del Carmen, Hermanos Ibarra (consultorio), La Almozara, Las Fuentes Norte,

Parque Roma, Rebolería, Sagasta-Miraflores, Sagasta-Ruiseñores, San José Centro, San José Norte, San

Pablo, Sástago, Seminario, Torre Ramona y Torrero-La Paz.

Los Centros de Especialidades son el C.M.E. San José y C.M.E. Ramón y Cajal.

Como Hospital (Atención Especializada) el Hospital Universitario Miguel Servet.

La atención socio-sanitaria el Hospital San Juan de Dios.

Y por último la Salud Mental se divide en: Unidad de Salud Mental Rebolería, Unidad de Salud Mental

Romareda-Casablanca, Unidad de Salud Mental Torrero-La Paz, Unidad de Salud Mental Madre Vedruna-

Miraflores, Unidad de Salud Mental Sagasta-Ruiseñores, Unidad de Salud Mental Las Fuentes, Unidad de

Salud Mental San José-Norte y Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Muñoz-Fernández.

5. OBJETIVOS 23

5. OBJETIVOS

El objetivo general de nuestra investigación será evaluar el ciclo del voluntariado en el Hospital

Universitario Miguel Servet y en las entidades que desarrollan proyectos de voluntariado en el mismo.

Para llegar a cumplir el objetivo general es necesario cumplir primero los objetivos específicos:

● Conocer la situación actual del voluntariado en el HUMS

● Crear una herramienta de auditoría para controlar el ciclo del voluntariado en el Hospital Miguel

Servet.

● Explotar los resultados obtenidos a partir de la herramienta

24 6. METODOLOGÍA

6. METODOLOGÍA

La idea de esta investigación comienza durante el periodo de prácticas (Septiembre de 2016 a Enero de

2017), en el cual se pudo observar las necesidades inherentes al voluntariado, debido a que no se enmarca

dentro del Sistema Sanitario del que ya se ha expuesto su estructura anteriormente.

El presente trabajo comenzará con un análisis previo buscando información documental disponible en

diversos documentos web, así como material físico y con información facilitada por la responsable de

voluntariado del Hospital Universitario Miguel Servet. Todo este material dará lugar a información

relacionada con el voluntariado en salud, legislación referente sobre salud y voluntariado. La función de la

literatura resulta fundamental para la investigación, ya que es la revisión bibliográfica de fuentes

secundarias lo que ha posibilitado la redacción del marco teórico de referencia y la posterior elaboración de

la herramienta de auditoría.

Para obtener los objetivos nombrados con anterioridad se ha utilizado una metodología tanto cualitativa

como cuantitativa que permitirán realizar un análisis detallado sobre la realidad social.

Posteriormente, se comenzará con la redacción de la metodología de recogida de fuentes primarias. Se

establece, en base a los objetivos, que se realizarán entrevistas a cada una de las personas coordinadoras

de voluntariado de entidades sociales en el HUMS. Dichas entrevistas seguirán un guion dividido en dos

apartados, uno que indagaría en el conocimiento de la realidad del voluntariado en el HUMS, y una

segunda parte que se centraría en indagar sobre aspectos referentes a la herramienta de auditoría del ciclo

del voluntariado. Este guion (se puede consultar en ANEXO 1 – Guion para coordinadores), fue semi-

estructurado, para dejar libertad a las personas entrevistadas, además, la entrevista se realizaría de forma

presencial y sería grabada con el consentimiento previamente firmado por las personas participantes

(disponible ficha de consentimiento informado en ANEXO 2 – Consentimiento informado). Una vez

realizadas las entrevistas, la información sería extraída y evaluada para responder a unos ítems

cuantitativos. Para ello, se creó una hoja de cálculo con los aspectos más relevantes para la investigación en

ANEXO 3 – Sistematización de entrevistas).

Por otro lado, se quiso contar con la opinión de las personas voluntarias, con el fin de contrastar la

información facilitada por las personas coordinadoras, en especial aquellos aspectos que abordaban temas

cualitativos. Con motivo del gran volumen de personas voluntarias, se optó por llevar a cabo un grupo focal

compuesto por al menos una persona voluntaria de cada entidad. Este grupo se llevaría a cabo una vez

finalizadas todas las entrevistas a las personas coordinadoras, ya que al finalizar cada entrevista con la

persona coordinadora, se solicitaría la participación de una persona voluntaria para llevar a cabo el grupo

focal. Para el perfil muestral compuesto por voluntarios, se utilizó la técnica cualitativa de los llamados

Grupos Focales, según Flick U. (2004). Se establecieron unos criterios de exclusión para formar parte del

grupo focal, los cuales serían trasladados a las personas coordinadoras:

1. Realizar voluntariado en el HUMS dentro de alguna de las entidades entrevistadas

2. No ser coordinador/a de voluntariado

3. Llevar, al menos, 6 meses realizando la labor de voluntariado en el HUMS de forma semanal

El grupo focal debería estar compuesto entre 6 y 10 personas como máx. con una duración estimada de

1.30h a 2h como máximo, según del Val Cid & Gutiérrez Brito, (2006) y se ha procurado que hubiera un

voluntario/a de cada entidad presente en el Hospital. El guion, pese a ser abierto, seguiría la siguiente

6. METODOLOGÍA 25

estructura:

1. Se presenta brevemente la investigación, en qué consiste un grupo focal y la justificación del mismo

(10 minutos estimados. Guion disponible en ANEXO 4 – Guion para Grupo Focal)

2. Se proporciona un cuestionario dirigido a los voluntarios que hayan acudido a la sesión (ANEXO 5 –

Guion para voluntarios). Con ellos se persigue conseguir datos socio-demográficos de los

participantes en la sesión. (10)

3. Presentación de los participantes (Nombre, entidad de la que proceden, etc.) (10)

4. Análisis grupal de cuestiones referentes a acogida (15)

5. Análisis grupal de cuestiones referentes a formación (15)

6. Análisis grupal de cuestiones referentes a acompañamiento (15)

7. Análisis grupal de cuestiones referentes a salida (15)

8. Evaluación de la sesión/utilidad del encuentro (10)

Una vez diseñados los guiones y cuestionarios necesarios para recopilar información, se establecería una

fecha (posterior a la última entrevista con las personas coordinadoras) y se informaría de la misma a las

personas coordinadoras, para que fueran éstas quienes buscaran a los potenciales participantes del grupo

focal. Este contacto se llevaría a cabo por correo electrónico.

Finalmente, tras llevar a cabo los métodos de recogida de información tanto primaria como secundaria, se

procedería al análisis de resultados socio-demográficos y los referentes a la herramienta de auditoría. La

investigación concluiría con la posterior redacción de las conclusiones y propuestas.

26 6. METODOLOGÍA

6.1. PROCESO METODOLÓGICO

A continuación se procede a dar a conocer el proceso metodológico seguido durante la investigación,

dando a conocer fechas concretas de cada actividad programada y adaptaciones a contratiempos que han

aparecido a lo largo del proceso. Para que ello sea más visual, se han elaborado diferentes cronogramas

conectados a través del conocido “Diagrama de Grant”. El primero hace referencia a la totalidad del

proceso en líneas generales mientras que en los posteriores se especifican aspectos de cada actividad.

El proceso de investigación da comienzo con la elaboración del marco teórico. Éste fue desarrollado gracias

a las fuentes secundarias consultadas. El objetivo de este marco es tener un primer acercamiento al tema a

estudiar. Este proceso tuvo lugar a lo largo de febrero.

A principios de marzo, se comienza a redactar los objetivos y la metodología para la consecución de los

mismos, paralelamente, se concierta una reunión con la codirectora de la investigación, en la cual se

evalúan los objetivos y se redefinen. Fue una reunión con la Subdirectora de Participación y Ciudadanía en

la que se expuso el tema de la investigación. El día de esta reunión fue el 10 de Marzo de 2017, también se

acordó una reunión con el tutor de la Universidad, en la cual se expusieron los objetivos que se habían

acordado previamente. En la reunión con el tutor, se perseguía la correcta definición de los objetivos y la

forma realista de cumplirlos, además de comprobar si se adaptaban a los propios de una investigación

social.

Una vez redactados los objetivos definitivos, se llevó a cabo la elaboración de la metodología, la cual daría

paso al comienzo de las entrevistas aunque hay que señalar que ésta se ha ido modificando a lo largo del

proceso. Durante la redacción de la metodología, se asistió a una reunión en el HUMS con los

coordinadores de voluntariado, algunos voluntarios y la Subdirectora de Participación (que fue quien nos

invitó). En ella se presentó esta investigación, a la vez que se conoció a las personas encargadas de

coordinar el voluntariado de cada entidad presente en el HUMS, además de algunos voluntarios que

también son responsables de proyectos. Para esta reunión se preparó una ficha de recopilación de datos

personales y de contacto que se puede consultar en el ANEXO 6 – Datos de contacto de entidades. La

reunión tuvo lugar el 22 de marzo a las 19.00h, en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil y finalizó

a las 21.15h. La presentación de esta investigación fue muy bien acogida por las personas asistentes,

facilitando tanto teléfonos de contacto como direcciones de correo electrónico.

Una vez elaborado el guion de entrevistas, se comenzó a contactar con las personas coordinadoras de cada

entidad, muchas de las cuales ya conocían la investigación a raíz de la reunión. Para concertar dichas

entrevistas, se contactó a través de correo electrónico con cada coordinador de las 8 entidades que se

habían conocido en la reunión. El primer mail de contacto fue enviado el 4 de abril, en el cual se proponían

horarios disponibles para realizar las entrevistas acordadas. En los casos en los que no se había recibido

respuesta en la última semana de abril (como fue el caso de dos entidades), se contactó con ellas por

llamada telefónica. Otro hecho que dilató el tiempo establecido para realizar entrevistas fue que se

descubrió la existencia de una entidad con la que no se contaba y que se ha incorporado a la investigación.

La mayoría de entrevistas se realizaron de forma presencial, a excepción de dos, cuyas personas

coordinadoras, por motivos personales no podían quedar de forma presencial para ser entrevistadas. En

estos casos, se envió el guion de entrevistas por correo electrónico y en ambos casos nos reenviaron las

respuestas (Diagrama de Gran sobre entrevistas, grupo focal y tabla con fechas y duración de cada

entrevista disponible en ANEXO 7 – Cronogramas).

6. METODOLOGÍA 27

En cuanto al desarrollo del grupo focal, estaba previsto que fuera llevado a cabo la finales de mayo, que

estuviera compuesto por una persona voluntariado de cada entidad (que cumpliera los criterios

enumerados con anterioridad) y que tuviera una duración media de entre una hora y media y dos horas

como máximo. Para captar a dichos participantes, se optó por solicitarse a cada coordinador una vez

realizada la entrevista, momento en el cual se recibía un compromiso verbal por parte de los coordinadores

para buscar a una persona que cumpliera los requisitos. Se explicó a cada coordinador que la participación

era voluntaria y que se informaría de la fecha concreta de la sesión grupal por mail. Una vez finalizadas las

entrevistas (16/05/17), se contactó con la codirectora para reservar una sala de reuniones en el propio

Hospital (17/05/17), en la cual se llevaría a cabo la sesión de grupo focal (25/05/17). Se optó por este

espacio por ser el más cercano a las personas voluntarias y reunir las condiciones ideales para llevar a cabo

sesiones grupales (mesa redonda, pizarra, rotuladores para pizarra, proyecto, sillas, ausencia de ruidos del

exterior). El día anterior a la sesión grupal, se envió de nuevo un mail recordatorio a las asociaciones.

Algunas explicaron que no habían podido encontrar voluntarios. Finalmente, a la sesión acudieron tres

personas voluntarias de diferentes asociaciones. Según del Val Cid & Gutiérrez Brito, (2006) el número

mínimo de participantes en un grupo focal debe ser de seis personas, lo que impide que las opiniones que

se recopilaron sean extrapolables al resto de personas que realizan voluntariado en el HUMS.

Para finalizar, se procedió al análisis de las fuentes primarias y a la posterior extracción de conclusiones y

propuestas. Este análisis consistió en dar a conocer la situación actual del voluntariado y el ciclo que siguen

las personas voluntarias. En cuanto al segundo objetivo (crear una herramienta de auditoría), se considera

que no se ha podido llevar a cabo la parte que se sustentaba en la opinión de las personas voluntarias, por

lo que sólo se llevará a cabo la parte de la auditoría que corresponde a aspectos estipulados en la Ley

45/2015.

28 7. AUDITORIA

7. AUDITORIA

A continuación se presenta una breve revisión bibliográfica sobre el ciclo del voluntariado en el que se

describe la situación en la que se encuentra a nivel legislativo y, en especial, las pautas que poseen o

facilitan determinadas entidades sobre la concepción del mismo.

En este apartado se presentan las propuestas sobre buenas prácticas en la gestión del ciclo del

voluntariado. Existen multitud de artículos en los que se habla de diversas fases experimentadas por los

voluntarios, pero el objetivo de este apartado es establecer puntos comunes entre ellos, por lo que se

analizará el ciclo teniendo en cuenta las fases.

El ciclo del voluntariado lleva asociado contar con una figura responsable, como una planificación y

evaluación de los procesos de gestión. Se caracteriza porque tiene un punto de incorporación y un punto

de salida (inicio y fin) (Ministerio de Sanidad, Política social e igualdad, 2011).

Comienza con la fase de acogida que es, una definición del programa que quieren llevar a cabo, a esto se le

incluye, lo primero una definición del perfil del voluntariado que quieren, seguidamente una captación de

personas que quieran participar, para ellos las organizaciones tienen estrategias, y se realizará una

selección con las características anteriores (Salas, E. L., 2009). Tras esto para recibir el voluntariado las

organizaciones explican el funcionamiento de la organización, el programa que van a participar y les

acompañan en los primeros momentos (Ministerio de Sanidad, Política social e igualdad, 2011). Una parte

importante a destacar es que la entidad debe definir bien el rol y las funciones del voluntariado y después

comenzar una frase de preparación para contextualizarlos en la entidad, la estructura de gestión,

planificación, sistematización, etc ( Tercer Sector, 2007).

La segunda fase del ciclo comienza con la anteriormente citada, contextualización del voluntario en el

proyecto en el que va a participar. Se trata de la fase de formación, la cual está reconocida en el artículo

10.b de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado, el cual habla del derecho de los voluntarios a

“recibir en todo momento, a cargo de la entidad de voluntariado, y adaptada a sus condiciones personales,

la formación necesaria para el correcto desarrollo de las actividades que se les asignen”.

Varios manuales sobre gestión del voluntariado (Bermejo García, 2002; Cáritas. Diócesis de Getafe, 2010;

López Salas y Perea Marcos, 2009) coinciden en diferenciar entre el tipo de educación (formal, no formal,

informal) que se persigue a través de la formación y en los tipos de formación (básica, específica) que

reciben los voluntarios. Todas ellas deben perseguir la correcta capacitación del voluntariado para el

ejercicio de las actividades que desarrollarán tal como se menciona en el artículo 10.b.

Si bien es cierto que la Ley actual reconoce la formación como un deber y un derecho para el voluntario,

también es cierto que muchas entidades no tienen recursos suficientes para ofrecer una formación formal,

en estos casos se propone, al menos, determinar qué aprendizajes serían deseables y plantear cómo los

participantes van a adquirirlos durante su itinerario en la entidad (Vidal, Villa, Sureda, Simón y Hernando,

2007). Es decir, la entidad deberá hacer énfasis en la educación no formal e informal que adquiera el

voluntariado a lo largo de su participación en el proyecto e intentar medirlo, si fuera posible.

Un dato destacable de esta etapa es que no tiene por qué finalizar con la incorporación del voluntariado al

campo de acción, ya que en algunas entidades se lleva a cabo formación permanente para actualizar

conocimiento.

7. AUDITORIA 29

Una vez que el voluntariado ya cuenta con la formación básica, comienza la fase de acompañamiento. En

ésta, el objetivo se centrará en conseguir un mejor desempeño de las tareas que realiza el voluntariado y

en la mejora en la integración de los mismos en la organización. Otro elemento común señalado por los

anteriormente citados documentos, es que corresponde al Coordinador o responsable de Voluntariado la

tarea de acompañamiento. Los aspectos que debe valorar, tal como señala (López Salas y Perea Marcos,

2009: 125), son:

● Conocer mejor a las personas del equipo

● Conocer y reconducir las motivaciones de las personas voluntarias

● Orientar y ayudar a consolidar la tarea e intervención de cada persona

● Prevenir situaciones problemáticas o conflictivas

● Identificar la formación a realizar

También se ha considerado de relevancia añadir el apunte de Gustavo Esteve (2004) a qué es y qué no es

acompañamiento:

Tabla 4. COMPARATIVA ENTRE DIFERENTES ACOMPAÑAMIENTOS

Es acompañamiento No es acompañamiento

Considerar que la persona y su crecimiento son prioritarios

Considerarnos dueños del voluntariado

Reconocer las capacidades Ser paternalistas, anárquicos o autoritarios

Dejar que el otro sea protagonista de su itinerario

Anular la capacidad de decidir el futuro

Conocer y respetar los procesos individuales Tomar decisiones por la persona voluntaria

Aceptar la realidad personal Crear dependencia

Asumir sus limitaciones Impedir el crecimiento personal o eludir la autonomía

Respetar el derecho a la equivocación Evitar la toma de decisiones

Recorrer también el camino Estar encima de los voluntarios

Permanecer próximo y en la distancia Suplir responsabilidades

Distinguir intensidad de la compañia según el momento

Imponer pistas para avanzar

Asesorar técnicamente en la tarea o supervisar

Sólo valorar, evaluar, diagnosticar, hacer seguimiento,...

Fuente: López Salas y Perea Marcos, (2009:127)

30 7. AUDITORIA

La razón de la introducción de dicha tabla radica en la gran utilidad en cuanto a los indicadores de buenas

prácticas del voluntariado en la fase de acompañamiento.

Por último la fase de salida, la desvinculación que tenemos que tener en cuenta de los voluntarios para

que sea adecuada tanto para el voluntario como para los usuarios. Una entrevista de salida para poder

evaluar y mejorar en un futuro. Y una relación posterior para que tenga un buen recuerdo y no se

desvincule de una posible cooperación en otros programas (Salas, E. L., 2009). Hay que facilitar que el

voluntariado encuentre otros espacios para realizar otra acción voluntaria alternativa, así evitaremos el

abandono de este (Ministerio de Sanidad, Política social e igualdad, 2011). Por ello la organización no debe

mantenerse al margen, así puede aprovechar las etapas y las aportaciones de las personas al máximo

(Tercer Sector, 2007).

8. RESULTADOS 31

8. RESULTADOS

8.1 VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS

Según los datos extraídos y analizados de las entrevistas a los nueve coordinadores de todas las entidades

que participan en el voluntariado del Hospital Universitario Miguel Servet, los resultados más relevantes

son los siguientes:

Gráfico1. DIFERENCIA DE GÉNERO EN EL VOLUNTARIADO DEL HUMS

Fuente: Elaboración propia

Se ha podido observar que, en casi todas las entidades los coordinadores han destacado la predominancia

del género femenino, aunque también participan hombres pero en menor número.

Además hay que destacar que algunas entidades como AMACGEMA, el voluntariado está compuesto

únicamente de mujeres. En las demás entidades, reconocen que aunque el voluntariado es mixto, destacan

que probablemente un tercio son hombres y lo demás mujeres. Es decir, en conclusión, predomina el

género femenino.

Otro dato obtenido de las entrevistas, es la edad del perfil de los voluntarios.

En relación a la edad estimada no se puede concretar las edades medias, debido a las respuestas difusas de

los coordinadores. Pero se observa que, la edad predominante del voluntariado en el HUMS es por igual la

de jóvenes y jubilados, y en un menor porcentaje, los adultos.

Se concluye que, cuando más se realiza voluntariado es cuando más tiempo libre tienen. Esto implica que

las personas jubiladas y los jóvenes ocupen su tiempo en voluntariado. Por parte de los jubilados se plantea

la hipótesis de que al no tener trabajo disponen de más tiempo libre y para muchos jóvenes también

supone una formación.

Género

Mujeres Hombres Ambos

32 8. RESULTADOS

Gráfico 2. POBLACIÓN ESTIMADA DE VOLUNTARIOS SEGÚN CADA ENTIDAD EN EL HUMS

Fuente: Elaboración propia

Según los coordinadores estas cifras son de voluntarios en activo durante el mes de abril, dejaron

vislumbrar que son fluctuables.

La asociación que más voluntarios tiene y destaca es la Cruz Roja con 60 voluntarios. Por detrás se

encuentran ASPANOA, CAIXA Y AECC que oscilan entre 45 y 50 voluntarios. Por otro lado REIKI, YMCA y

Clowntagiosos que van de los 27 a 30 voluntarios. Por último AMACGEMA porque su perfil de voluntarias es

muy específico, y ARAPREM porque ser la que menos tiempo lleva fundada.

Número de voluntarios 70

60

50

40

30

20

10

0

8. RESULTADOS 33

Gráfico 3. TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS DE LAS ENTIDADES

Fuente: Elaboración propia

Los programas de voluntariado socio-sanitario que existen en el HUMS se pueden diferenciar

principalmente en dos grupos, afectados y entorno de los afectados. Este último grupo corresponde a la

familia más cercana.

De las nueve entidades cinco tratan a niños hospitalizados, dos a adultos hospitalizados, cuatro a las

familias de los hospitalizados y dos a usuarios afectados por cáncer. Se puede apreciar que existen más

proyectos que entidades, ya que algunas poseen varios proyectos. Generalmente tienen un proyecto

dedicado a los afectados y otro dirigido al entorno de los usuarios afectados.

En cuanto a la franja de edad de los usuarios afectados predominan los proyectos dirigidos a niños,

mientras que en el entorno afectado predominan los proyectos dirigidos a los adultos (padres de niños

afectados).

Tipo de usuarios 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Afectados Entorno afectados

34 8. RESULTADOS

8.2 ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS

Una vez descrita la situación socio-demográfica del voluntariado en el HUMS se procede a analizar aquellos

aspectos que forman parte de la Auditoria del Ciclo de Voluntariado.

Gráfico 4. EXISTENCIA PLAN DE VOLUNTARIADO

Fuente: Elaboración propia

Respecto al Plan de Voluntariado siete de las nueve entidades disponen de este. Es debido a que las otras

dos están fundadas muy recientemente y están en la construcción de un Plan de Voluntariado propio de su

entidad.

Un aspecto destacable es que dicho Plan es interno, es decir que solo lo pueden ver los propios

coordinadores y voluntarios de la entidad.

Plan de voluntariado

Si En proceso

8. RESULTADOS 35

Gráfico 5. FASE DE ACOGIDA

Fuente: Elaboración propia

Se destaca que se entiende como entrevista de acogida aquella que se realiza de forma personal. Por lo

tanto en aquellas que no se hace una entrevista personal se lleva a cabo una entrevista grupal de entorno a

unos cinco participantes.

Gráfico 6. FIRMA DE CONSENTIMIENTO

Fuente: elaboración propia

En cuanto al compromiso de colaboración se entiende, que se trata de un documento en el que el

voluntario se hace responsable de asistir unas horas que él mismo propone. Se ha considerado que es un

documento físico que debe firmar por escrito. En seis entidades sí que tienen un documento físico el cual

firman tanto voluntarios como la entidad.

Las otras tres entidades no tienen un documento que firmen los voluntarios como compromiso de

Entrevista de acogida

SI NO

Compromiso de colaboración

SI NO

36 8. RESULTADOS

colaboración, porque a su juicio es suficiente de forma verbal dando por hecho que el voluntariado es una

tarea constante y responsable que asumen libremente.

Gráfico 7. FASE FORMACIÓN

Fuentes: Elaboración propia

Entorno a la formación, hay que tener en cuenta que se trata de un aspecto obligatorio según la Ley

45/2015, pudiéndose adoptar ésta a los recursos de las entidades. Se ha diferenciado entre tres tipos de

formación, siendo común a todas las entidades, la formación básica, consistente en la necesaria para llevar

a cabo la tarea voluntaria. Por otro lado, se destaca la formación específica en los protocolos hospitalarios

(ésta es impartida por el propio HUMS) y finalmente, la formación permanente. Ésta última está dirigida al

reciclaje del voluntariado veterano y se lleva a cabo según el criterio personal de cada entidad, pudiendo

ser charlas o educación en valores.

Tipos de formación 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

BÁSICA ESPECÍFICA HOSPITAL PERMANENTE

8. RESULTADOS 37

Gráfico 8. FASE ACOMPAÑAMIENTO

Fuente: elaboración propia

En la tercera fase del ciclo de voluntariado se enmarca el acompañamiento, en el cual se investigaron varios

aspectos, empezando por el posible acompañamiento en las primeras tareas de los voluntarios que acaban

de comenzar. Como se puede apreciar, en todas las entidades se lleva a cabo esta tarea. Además en

algunas entrevistas, se menciona como uno de los momentos más importantes del ciclo.

Acompañamiento

SI NO

38 8. RESULTADOS

Gráfico 9. VÍAS DE RELACIÓN VOLUNTARIADO-ENTIDAD

Fuente: Elaboración propia

Sobre la categoría de canales de comunicación entre la entidad y el voluntariado, hay que destacar que se

trata de una pregunta multirrespuesta, por lo que una misma entidad dispone de varios tipos de canales de

comunicación. Como se observa, se opta de forma unánime por aquellos canales que suelen implicar un

feed-back muy directo entre los participantes.

Canales de comunicación con los voluntarios 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

GRUPO WHATSAPP

RESPONSABLE REUNIONES CORREO LLAMADAS OTROS PROYECTO ELECTRÓNICO TELEFÓNICAS

8. RESULTADOS 39

Gráfico 10. RECONOCIMIENTO AL VOLUNTARIADO

Fuente: elaboración propia

Para terminar con los aspectos referentes a la fase de acompañamiento, se presentan los tipos de

reconocimiento que las entidades suelen hacer a las personas voluntarias, siendo en algunas ocasiones,

varios tipos de reconocimiento, aunque predominando aquellos reconocimientos de tipo formal, tales

como la invitación a actos de la entidad, en los cuales suelen participar los voluntarios e incluso organizar

ellos mismos.

Para finalizar el análisis del ciclo, se pasa a comentar la fase de salida de la persona voluntaria. Se quiere

destacar que se trata de una fase muy poco institucionalizada por las entidades, por lo que los datos

obtenidos son muy diversos y adaptados a las necesidades de cada persona voluntaria. Además, la mayoría

de entidades alegan mantener a gran parte de voluntarios como “inactivos”. Por eso, se constata que en

todas las entidades se deja la puerta abierta a posibles reincorporaciones, que no suelen despedirse de los

proyectos y en la mayoría de casos, las personas voluntarias suelen desvincularse por motivos personales

no relacionados con la entidad.

Tipos de reconocimiento 10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

40 9. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

9. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

9.1. CONCLUSIONES

Se destaca a continuación, las principales conclusiones que se han obtenido teniendo en cuenta los

objetivos que en esta investigación se pretenden conseguir. Desde esta información, se busca tomar

decisiones encaminadas a conseguir propuestas de mejora para el voluntariado que se lleva a cabo en el

HUMS.

En cuanto al objetivo de conocer la situación del voluntariado, son de vital importancia los datos socio-

demográficos ya que éstos dan a conocer el perfil del voluntariado, pudiendo establecer diferencias y

similitudes con otros tipos de voluntariado.

En base a los resultados descritos, se han extraído una serie de conclusiones sobre la situación del

voluntariado:

- El voluntariado socio sanitario que se lleva a cabo en el HUMS, está feminizado, llegando en

algunos proyectos a estar compuesto únicamente por mujeres. Esta tendencia difiere con los

resultados obtenidos por la PVE. Según el Informe de la Plataforma de Voluntariado de España y

Observatorio del Tercer Sector, (2015:8), el voluntariado socio-sanitario estaba equilibrado casi al

50% en cada género (el 15,9% de hombres voluntarios, lo hacen en el ámbito socio-sanitario, y el

15,3% de mujeres en este mismo ámbito). En esta investigación se refleja que sobre el 67% de los

proyectos que se desarrollan en el HUMS, se componen íntegramente por mujeres, mientras que el

resto de proyectos (sobre el 33%) está compuesto por un número equilibrado de hombres y

mujeres.

- Desconocimiento de la edad estimada de los voluntarios (predominan jóvenes y jubilados). En la

mayoría de proyectos, los coordinadores reconocen que la edad a la que se realiza voluntariado

suele ser, bien en edad joven o bien a partir de los 65 años. Aunque se destaca la peculiaridad de

una de las entidades, en la cual predominan las personas adultas que están en activo, aunque este

voluntariado se caracteriza por ser corporativo.

- El nº de voluntarios varía en función de la cuantía de recursos de las entidades y el volumen de

éstas. Se ha observado que el nº de personas voluntarias es superior cuanto mayor es la entidad de

la que depende y el recorrido como entidad. Otro de los factores, es el reconocimiento que la

población general tiene sobre las entidades. De este modo, se aprecia que aquellas que se

encuentran muy presentes en el imaginario colectivo, también poseen mayor número de personas

voluntarias.

- Todas las entidades trabajan con las personas afectadas. Aunque se destaca que existen cuatro

entidades que son conscientes de la importancia del apoyo al entorno más próximo a la persona

afectada y también realizar fundamentalmente acompañamiento a familias. Este tipo de

voluntariado persigue el refuerzo de la red de apoyo principal de la persona afectada para

sobrellevar más adecuadamente la enfermedad.

9. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 41

Se procede a continuación a describir las conclusiones a las que se ha llegado en cuanto al ciclo del

voluntariado:

- Siete de las nueve entidades tienen un Plan de Voluntariado (aunque es interno) y el resto de

entidades están en proceso de desarrollar este Plan. El Plan de voluntariado aparece citado en la

Ley 45/2015 de voluntariado, aunque no se trata de un requisito obligatoria para desarrollo de la

labor voluntaria. Todos los coordinadores entrevistados aseguran que el Plan facilita la labor de

coordinación por establecer las funciones y tareas que cada persona deberá realizar.

- En cuanto a la fase de acogida, señalar que existen múltiples formas de captar voluntarios y que

algunas de las entidades entrevistadas, han unificado en una misma fase la captación de

voluntarios con la fase de acogida. La mayoría de coordinadores, corroboran que una entrevista de

acogida realizada por profesionales del Trabajo social o Psicología permite discernir entre aquellas

personas que están realmente capacitadas para enfrentarse al voluntariado. También se ha

observado que aquellas entidades que realizan una entrevista de acogida -en la que se suele firmar

el compromiso de colaboración-, tienen un voluntariado más desarrollado y que suele mantenerse

más tiempo dentro de proyecto de voluntariado.

- En cuanto a la formación, se trata de un requisito obligatorio para el voluntariado según la Ley

45/2015, aunque no especifica qué tipo de formación deben recibir. Hay que tener en cuenta que

al ser voluntariado socio-sanitario y, concretamente, en un Hospital, existe necesariamente una

formación específica en cuanto a procedimiento hospitalario en caso de urgencia, o sobre el trato a

pacientes. Tanto coordinadores como algunas personas voluntarias con las que se tuvo contacto,

señalan que se trata de una de las fases más importantes por permitir a las personas voluntarias

adaptarse más adecuadamente a las necesidades de las personas usuarias. También el Informe

conjunto de la Plataforma de Voluntariado de España y el Observatorio del Tercer Sector(2015)

señalan que el tipo de formación impartida por cada entidad depende de la cantidad de recursos

de los que dispone la entidad. Este factor también es común en la presente investigación, aunque

se destaca el caso particular de una entidades, que a pesar de tener pocos voluntarios, están muy

concienciados con la importancia de la formación y poseen formación permanente muy específica

sobre temas que hayan surgido a lo largo del año.

- Por otro lado, las conclusiones que se destacan en el acompañamiento son: todas las entidades

tienen acompañamiento en las primeras tareas y además, se trata de otro de los momentos a los

que más importancia otorgan dentro del ciclo de voluntariado. Este es un factor común en todas las

entidades. Otra de las características que recalcan son los canales de comunicación. Predominan

aquellos que facilitan una comunicación directa y rápida (como por ejemplo, los grupos de

WhatsApp), que permiten comunicar cambios de última hora o aspectos de carácter más informal

mientras que predominan las reuniones como contactos cara a cara para temas formales. Ambos

canales predominan por su carácter de fomentar las relaciones sociales entre voluntarios y

coordinadores. Otro aspecto relacionado con el acompañamiento, es el reconocimiento hacia las

personas voluntarias. Se opta con mayor frecuencia a aquellos que visibilicen su labor por medio de

actos en la entidad, sin embargo, los voluntarios afirman que el mayor reconocimiento que pueden

recibir es el agradecimiento de las personas usuarias de los proyectos.

42 9. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

9.2. PROPUESTAS DE MEJORA

- Cuando desde nuestro punto de vista tendría que existir un Plan de Voluntariado común para que

las actividades realizadas fueran de manera conjunta, para estandarizar el seguimiento de las

personas voluntarias que se encuentran en el Hospital.

- Se recomienda implementar hojas de seguimiento que permitan conocer de forma más adecuada

el número y tipo de voluntariado que se está llevando a cabo. En la actualidad no existe y por ello

resulta difícil conocer la cifra exacta de personas voluntarias y el perfil de éstas.

- Los canales de comunicación entre voluntarios y coordinadores están muy extendidos y

normalizados en proyectos de una misma entidad y ofrecen resultados muy positivos para mejorar

las relaciones sociales. Por ello, se propone, implementar reuniones periódicas entre voluntarios

del HUMS, en las que se den a conocer los diferentes proyectos y se mejoren las redes existentes.

- Se cree necesaria una mayor visibilidad, sobretodo en el ámbito socio-sanitario, para que los

propios profesionales, conozcan los proyectos y puedan ofrecer una mayor cantidad de servicios a

las personas potencialmente usuarias de los mismos. Además, este conocimiento podría fomentar

que los profesionales ofrezcan una formación permanente a las personas voluntarias con una

mayor profesionalidad, dando a conocer las necesidades que se observen en los pacientes.

10. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA 43

10. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Ander-Egg, E. (2000). Cómo elaborar un Proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Buenos

Aires: Lumen Humanitas.

Cáritas. Diócesis de Getafe. (2010). Manual Itinerario de Voluntariado. Getafe: Cáritas. Diócesis de Getafe.

Cid, V., Brito, C. D. G., del Val Cid, J. C., & Brito, J. G. (2006). Prácticas para la comprensión de la realidad

social. Madrid:McGraw-Hill, Interamericana de España.

De la Torre, A. H. (2011). La participación comunitaria en salud y el trabajo social sanitario. Documentos de

trabajo social: Revista de trabajo y acción social, 50, p.146-186.

España, Ley 13/1982, 7 de abril, de Integración Social de Minusválidos. Boletín Oficial del Estado, de 7 de

abril de 1982, núm. 103, pp. 11106-11112

España. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Boletín Oficial del Estado, de 29 de abril de 1986,

núm. 102, pp. 15207-15224.

España, Ley 6/1996, de 15 de enero, del voluntariado. Boletín Oficial del Estado, de 17 de enero de 1996,

núm. 15, pp. 1239-1243

España. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. Boletín Oficial

del Estado, de 29 de mayo de 2003, núm. 128, pp. 20567-20588.

España, Ley 45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado. Boletín Oficial del Estado, de 15 de octubre de

2015, núm. 247, pp. 95764-95784.

Fernández, A. F., & Mosquero, M. V. Análisis de la evolución histórica de la sanidad y la gestión sanitaria en

España.

Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa.

Fresno, J. M., &Tsolakis, A. (2011). Un voluntariado transformador para una acción social renovada. Revista

de Servicios Sociales y Política Social, (95), 11-32.

García, A. B. (2002). Manual de gestión del Voluntariado. Médicos del Mundo.

Garrido, I. C. (2015). Así somos. El perfil del voluntariado social en España. CONSEJO EDITORIAL.

Gobierno de Aragón. (2016). Servicio Aragonés de Salud: Sectores Sanitarios- Centros de asistencia. En

línea: Recuperado el 22 de enero de 2017 de:

http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/OOAA/ServicioAragonesSalud/AreasTe

maticas/ch.SectoresSanitariosCentros.detalleInaem

Idañez, M. J. A. (2001). La participación comunitaria en salud: ¿mito o realidad?: evaluación de experiencias

en atención primaria. Ediciones Díaz de Santos.

44 10. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Marchioni, M. (2001). Organización y desarrollo de la comunidad. Fuerteventura, Tenerife.

Ministerio de Sanidad, Política social e igualdad (2011). Diagnóstico de la situación del voluntariado de

acción social en España. En línea. Recuperado el 1 de marzo de 2017

de:https://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/ongVoluntariado/docs/diagnosticoSituacionVolu

ntariado.pdf

Montagut (coord.), T., Zubero, I., Petrus, A., Orduna, G., García, A., & García-Roca, X. (2003). Voluntariado:

la lógica de la ciudadanía. Barcelona: Ariel.

Observatorio del Tercer Sector (2007). Buenas prácticas en la gestión del voluntariado. Barcelona:

Fundación “La Caixa.

Olabuénaga, J. I. R. (2001). El voluntariado en España. Documentación social, 122(6), 7.

Plataforma de Voluntariado de España (1999). Código ético del voluntariado social. Quaderns del

voluntariat, (11), 39-41.

Quiñones, G. E. (2004). Formación de voluntariado: Animadores, métodos y propuestas. Editorial CCS.

Real Academia de la Lengua Española (2014). Diccionario de la Lengua Española 23ª Ed. Madrid, Espasa.

Rebollar, P. F., Girard, C. G., Serrano, P. J. G., Ayala, V. R., Salas, E. L., Alaguero, Á. Z., & Jiménez, M. L. V.

(2011). Situación y tendencias actuales del voluntariado de acción social en España. Documentación

social, 160, 15.

Restrepo, H. E., & Málaga, H. (2001). Promoción de la salud: cómo construir vida saludable. Pan American

HealthOrg.

Salas, E. L. (2009). Claves para la Gestión del Voluntariado en las Entidades no Lucrativas. Fundación Luis

Vives.

Soler Javaloy, P. (2011). Voluntariado en Red. Hacia un nuevo universo solidario. San Vicente del Raspeig:

Publicaciones de la Universidad de Alicante.

Vidal, P., Villa, A., Sureda, M., Simón, C., & Hernando, A. (2007). Buenas prácticas en la gestión del

Voluntariado. Barcelona: Fundación "La Caixa".

46 11. ANEXOS

11. ANEXOS

ANEXO 1 – Guion para coordinadores

Nombre:

Edad: Entidad en la que trabaja:

¿Realiza más tareas en el puesto, además de

coordinar?

Tiempo en el puesto de coordinación:

Nombre del proyecto/actividad: Nº de voluntarios en el HUMS:

¿Existe un proyecto de voluntariado concreto en el HUMS o más bien son actividades? En qué consiste/n

Temas transversales al ciclo del voluntariado que quiera señalar:

● ¿Recibe el coord apoyo del personal y órgano de gobierno de la organización? ¿Cómo recibe ese

apoyo?

● ¿Qué representa el voluntariado para la entidad y para ti, en 3 palabras?

● ¿Se identifica el voluntariado con la misión y valores organizativos?

● ¿Qué fase del ciclo tiene más peso para la entidad y porque?

● Otros….

1ª Fase – ACOGIDA

¿Cómo se lleva a cabo?

● ¿Se reflexiona sobre el funcionamiento de las relaciones entidad-voluntariado?

● ¿Existe un Plan de Voluntariado por escrito?

● ¿Se realiza una entrevista individual?

o ¿Cómo se lleva a cabo? (Se presenta la actividad/estilo/valores, etc.)

o En la 1ª entrevista, ¿se explica la organización, funcionamiento y estructura de la entidad?

● SI NO EXISTE PLAN DE VOLUNTARIADO

o ¿Se dispone de calendario y/u objetivos de acciones de voluntariado?

o ¿Qué perfil de voluntariado buscáis para este proyecto en el HUMS?

o ¿Existe algún documento de Compromiso de colaboración?

11. ANEXOS 47

2ª FASE - FORMACIÓN

● ¿De qué modo contextualizáis a los voluntarios en el nuevo proyecto en el que participarán?

o Explicando el funcionamiento de la organización

o Explicando los programas y/o proyecto(s) en los van a participar

o Describiendo las funciones que tienen como voluntarios

o Otros…..

● Entendemos que se trata de un proyecto llevado a cabo en un Hospital. ¿Se lleva a cabo algún tipo

de formación específica para la actividad? Por ejemplo: Explicando la necesidad de

confidencialidad, especialmente en cuanto al diagnóstico y tratamiento de los paciente en contacto

con los voluntarios

● ¿Existe algún tipo de formación permanente, como puede ser la formación continuada en valores o

actividades puntuales (Un ejemplo sería, facilitar la información de cursos o reuniones sobre

cambios de legislación o sobre cambios organizativos)?

3ª FASE – ACOMPAÑAMIENTO

● ¿Se acompaña al voluntariado en las primeras tareas?

● ¿Se mantiene la relación con el coord. o se centra más en el responsable del proyecto?

● ¿En qué áreas participa el voluntariado? (proyecto/funcionamiento

entidad/coordinación/decisiones estratégicas de la entidad,...) ¿Cuál consideras que es su grado de

participación en la entidad?

● ¿Disponen de canales comunicativos entidad-vol y al revés?

o ¿Cuáles (responsable/llamadas/correo/carteles/reuniones,...)?

o ¿Para qué se sirven? (Conoce a las personas del equipo/Identificas la formación que

necesitan/ Orientar y ayudar a consolidar la tarea e intervención de cada persona/ Prevenir

situaciones problemáticas o conflictivas/ Conocer y reconducir las motivaciones de las

personas voluntarias)

● ¿Se reconoce la labor del voluntario por parte de la entidad? En caso positivo,

o ¿De qué forma? (individual/colectivo, formal/informal. Premios, cartas de agradecimiento,

regalos, apartados en las memorias, revistas o web, estableciendo canales de participación

real que les hagan sentir escuchados o tomados en cuenta)

4º FASE – SALIDA

● ¿Se le sigue enviando información sobre la entidad de modo que se “deje la puerta abierta” a

posibles reincorporaciones?

● ¿Les proponéis a los voluntarios proyectos futuros?

● ¿Se conocen los motivos por los que se desvinculan?(motivos personales/relacionados con la

entidad)

● ¿Al acabar la actividad realizáis una entrevista de salida?

● ¿Realizáis una despedida tanto de los voluntarios con el proyecto como con los usuarios?

Elaboración propia

48 11. ANEXOS

ANEXO 2 – Consentimiento informado

1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

“Auditoría de acciones de voluntariado en el Hospital Universitario Miguel Servet”

2. DESCRIPCIÓN

Usted ha sido invitado a participar en una investigación sobre el ciclo del voluntariado en el Hospital

Universitario Miguel Servet (HUMS). Esta investigación es realizada por Andrea Cavero Menac e Irene

Gimeno, estudiantes de 4º de Trabajo Social de la Universidad de Zaragoza.

El propósito de esta investigación es conocer la situación actual del voluntariado en el HUMS y la creación

de una herramienta de auditoría por parte de los propios voluntarios.

Si acepta participar en esta investigación, se le solicitará participar activamente en entrevistas, grabadas en

audio.

3. CONFIDENCIALIDAD

Todos los datos ofrecidos para este trabajo únicamente serán utilizados con fines docentes y de

investigación. Todos los datos serán confidenciales, y en todo momento se mantendrá el anonimato,

garantizándole su derecho a la intimidad y a la propia imagen. (Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de

Protección de Datos de Carácter Personal)

Solamente Andrea Cavero e Irene Gimeno, tendrán acceso a los datos que puedan identificar directa o

indirectamente a un participante, incluyendo esta hoja de consentimiento.

4. DERECHOS

Si ha leído este documento y ha decidido participar, por favor entienda que su participación es

completamente voluntaria y que usted tiene derecho a abstenerse de participar o retirarse del estudio en

cualquier momento, sin ninguna penalidad. También tienen derecho a no contestar alguna pregunta en

particular. Además, tiene derecho a recibir una copia de este documento.

Si tiene alguna pregunta o desea más información sobre esta investigación, por favor comuníquese con

Andrea Cavero y/o Irene Gimeno a través del email: [email protected] o

[email protected]

Su firma en este documento significa que ha decidido participar después de haber leído y discutido la

información presentada en esta hoja de consentimiento.

11. ANEXOS 49

Nombre del participante, Firma Fecha

He discutido el contenido de esta hoja de consentimiento con el arriba firmante.

Nombre de las investigadoras, Firma Fecha

50 11. ANEXOS

ANEXO 3 – Sistematización de entrevistas

Elaboración propia

Elaboración propia

51 11. ANEXOS

52 11. ANEXOS

Elaboración propia

ANEXO 4 – Guion para Grupo Focal

1ª Presentación del grupo

Nos presentamos las moderadoras, venimos de la UZ. El objetivo del grupo de discusión consiste en

conocer la visión que las personas voluntarias tienen sobre sus actividades de voluntariado en el HUMS y

crear una herramienta de auditoria para controlar el ciclo del voluntariado.

En cuanto a la metodología de la técnica grupal, se ha optado por hacer uso de la misma debido a que

supone la manera más eficiente de recoger información cualitativa que se pueda extrapolar a la sociedad

en general.

El proceso seguido consiste en conseguir un voluntario de cada asociación, de esta forma, conseguiríamos

un máx. de 9 personas (siendo el ideal teórico de 6-10 personas para el correcto desarrollo). Además, para

conseguir que exista consenso en el grupo, todos tienen la característica de ser voluntarios en el HUMS,

llevando al menos 6 meses. Nos decantamos por esta técnica y no la entrevista individual porque se

pretende recoger la opinión que os merece el ciclo del voluntariado en el HUMS y los documentos que se

requieren para desarrollar vuestra labor.

Se comenzará el debate presentando cada participante y explicando la entidad en la que es voluntaria y el

tiempo que lleva en ella (Si quiere).

Aspectos analizar:

Acogida En esta fase existen documentos necesarios para reconocer vuestra labor como

voluntariado según la Ley 45/2015 (Compromiso de colaboración, certificado negativo de delitos

sexuales contra menores) ¿Qué os parece? ¿Cómo se debería hacer esta fase? La PVE propone este

decálogo clave en el caso del HUMS

o Promover sin tutelar, acompañar sin cooptar

o Sensibilizar y reconocer

o Regular y ordenar pero sin restringir ni ahogar

o Facilitar dotando de recursos

o Proveer de información, conocimiento y análisis

o Impulsar la formación

o Facilitar espacios en donde se pueda ejercer el voluntariado

Y este otro para la entidad de la que dependen las personas voluntarias

o Definición del perfil de voluntariado

o Captación adecuada al perfil anterior

Formación ¿Cómo creéis que debería ser la formación que necesitáis para llevar a cabo vuestro

voluntariado en el hospital? ¿De qué tipo?, ¿Consideráis que la formación que habéis recibido hasta

ahora sobre el Hospital es suficiente?

Para HUMS:

o Formación inicial y permanente de las personas voluntarias para tareas específicas

o Implicación del centro, potenciando el trabajo en red con el fin de fomentar espació de

participación comunitaria

o Reforzar la cooperación interna

o Renovar y compartir recursos, herramientas, instrumentos y metodologías de trabajo

53 11. ANEXOS

54 11. ANEXOS

Para entidad:

o Contextualizar a la persona voluntaria

Acompañamiento ¿Cómo se hace en el hospital? ¿Cómo consideráis que debería llevarse a cabo?

Respecto a reconocimiento de vuestra labor… ¿Qué os parece esta idea?

Salida ¿Conocéis a alguien que se haya ido? ¿Cómo fue? ¿Cómo creéis que la entidad debe llevarlo

a cabo? ¿Pensáis que existe algún tipo de protocolo?

Algunos datos para reflexionar… (se comentarán los datos que hemos conseguido hasta ahora)

Algún detalle que se nos olvide

ANEXO 5 – Guion para voluntarios

Nombre:

Edad:

Entidad en la que desarrolla el voluntariado:

Nombre del proyecto/actividad en el que participa (Si lo tiene):

Tiempo como voluntari@ en el HUMS:

Dedicación semanal o mensual (elegir la que corresponda) al voluntariado:

Valoración personal sobre la sesión grupal y/o aspectos más destacables que no se hayan comentado:

Elaboración propia

55 11. ANEXOS

56 11. ANEXOS

ANEXO 6 – Datos de contacto de entidades

ORGANIZACIÓN NOMBRE CONTACTO

Elaboración propia

*Los datos no aparecen para proteger la identidad de los participantes (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de

diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)

ANEXO 7 – Cronogramas

Tabla 5. DIAGRAMA DE GRANT (PROCESO METODOLÓGICO COMPLETO)

ACTIVIDADES TIEMPO DE OCUPACIÓN

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

Nº Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Fundamentación del

proyecto

Elaboración marco

teórico

Objetivos y metodología

Visitas Hospital Miguel

Servet

Análisis del ciclo del

voluntariado

Realización entrevistas a

coordinadores/as

Grupo focal

Análisis datos

Conclusiones y

propuestas

Reuniones de trabajo

Presentación TFG

Elaboración propia

57 11. ANEXOS

58 11. ANEXOS

Tabla 6. DIAGRAMA DE GRANT (DIARIO DE CAMPO)

ACTIVIDADES CAMPO DE ESTUDIO TIEMPO DE OCUPACIÓN

ABRIL MAYO

1 2 3 4 1 2 3 4

1º mail de contacto (entrevista)

Llamada telefónica (recordatorio)

Entrevistas

2º mail de contacto (grupo focal)

Mail y/o llamada recordatorio

Sesión Grupo Focal

Elaboración propia

Tabla 7. DATOS DE ENTREVISTAS

FECHA DE ENTREVISTA ENTIDAD DURACIÓN

20 de abril Cruz Roja 19.00 a 20.30

21 de abril ASPANOA 11.30 a 13.00

21 de abril YMCA 15.00 a 16.00

21 de abril Clowntagiosos 17.00 a 18.30

3 de mayo Fundación La Caixa 10.30 a 12.00

8 de mayo AMACGEMA 12.30 a 13.30

10 de mayo AECC 11.00 a 12.00

Elaboración propia

Para el grupo focal, el mail fue enviado el 18/05/17 y un segundo, el día anterior, para recordar a los

coordinadores la hora, día (el25/05/17 a las 19.30h) y lugar de la sesión (Sala de Reuniones del HUMS). La

duración de la sesión fue de una hora y cuarenta y cinco minutos, aproximadamente (hasta las 21.15h).