Proyecto de grado (1)

8
PROYECTO DE GRADO NOMBRES: ANDRES ROMERO CRISTIAN CUFIÑO MARIA LARA

Transcript of Proyecto de grado (1)

Page 1: Proyecto de grado (1)

PROYECTO DE GRADONOMBRES:ANDRES ROMEROCRISTIAN CUFIÑOMARIA LARA

Page 2: Proyecto de grado (1)

OBJETIVOSAnalizar la capacidad pulmonar entre varios

estudiantes mediante una prueba deportiva en tres fases, con la intención de demostrar que beneficios conlleva la práctica del

deporte y la evidencia de la capacidad pulmonar

por medio del espirómetro. 

Page 3: Proyecto de grado (1)

RESISTENCIA PULMONAR

La resistencia de la vía aérea es la oposición al flujo causada por las fuerzas de fricción. Se define como la relación entre la presión de empuje y la velocidad de flujo aéreo. La resistencia al flujo en las vías aéreas depende de si el flujo es laminar o turbulento, de las dimensiones de la vía aérea, y de la viscosidad del gas. En términos generales a resistencia pulmonar es la resistencia que tiene el pulmón para llenarse de aire

Page 4: Proyecto de grado (1)

Los jóvenes en la actualidad no practican con regularidad algún deporte, deciden hacen alguna actividad física solo por el momento necesitado y después vuelven a su vida de sedentarismo

La no práctica deportiva causa muchos problemas de salud a corto y largo plazo que afectan varios de los sistemas de cuerpo humano

Enfermedades y trastornos causados por no estar en constante actividad física como: La obesidad, la falta de desarrollo motriz, algunos problemas en huesos y músculos como la osteoporosis y entre otras

Page 5: Proyecto de grado (1)

La capacidad pulmonar es un proceso muy importante para la salud y bienestar del ser humano para mantener su sistema respiratorio, pero más específicamente en los pulmones. La medición de la capacidad respiratoria es importante porque sabremos cómo se encuentra el nivel de oxígeno en los pulmones y demuestra que tan constante se practica un deporte o se hace un esfuerzo que beneficie los pulmones

Page 6: Proyecto de grado (1)

La medición de la capacidad respiratoria se hará por medio un aparato médico especializado para mediar

dicha capacidad llamado espirómetro, antes, durante y después de la práctica deportiva para

demostrar en qué estado se encuentran los pulmones para almacenar oxígeno, que síntomas

presenta la persona durante y después del ejercicio y las medidas de almacenamiento de los pulmones demostradas con espirómetro son las adecuadas para la edad que posee la persona, teniendo en

cuenta sus antecedentes clínicos, y así determinar y demostrar los beneficios en el sistema respiratorio de hacer deporte constantemente y los hábitos que debe tomar la persona para mejorar sus pulmones y

su funcionamiento respiratorio.

Page 7: Proyecto de grado (1)

Nuestra investigación se enfoca en el desarrollo de una problemática que afecta físicamente a jóvenes de edades entre 14 a 18 años del colegio parroquial Santa Isabel de Hungria de grado once, por lo tanto nuestro proyecto podría ser catalogado como de tipo científico con ciertos métodos descriptivo y de observación y principalmente experimentales, debimos a que por medio de una práctica física, quisimos medir la capacidad pulmonar de 19 estudiantes de grado once regular, escogidos cuidadosamente por sus capacidades físicas, llegando a dividirlos en dos grupos ( personas que realizan capacidad física continua, y personas que no se destacan por realizar algún tipo de deporte o actividad física),en un lapso de tiempo de cuatro días consecutivos iniciando un lunes hasta el día jueves.Dichas pruebas se desarrollaron en los primeros quince minutos del primer descanso de bachillerato, y estas consistieron en diversas pruebas físicas intensivas y actividades lúdicas con el fin de demostrar que la capacidad respiratoria debía mejorar con el paso de cada día, para esto debíamos medir la capacidad respiratoria antes, en medio y después de cada entrenamiento físico, por medio de tres espirómetros, diariamente.

Page 8: Proyecto de grado (1)

ALGUNOS DE LOS DATOS OBTENIDOS