Proyecto de Diseño de Probeta

5
7/21/2019 Proyecto de Diseño de Probeta http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-diseno-de-probeta 1/5 PROYECTO DE DISEÑO DE PROBETA-TORNEADA INTRODUCCION El presente proyecto trata de diseñar una pieza en las instalaciones del Taller de Mecanización de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica – UNA !ic"o proceso se realizara en una #a$uina por arran$ue de %iruta &torno'( el ta#año y #odelo ser) diseñado inicial#ente JUSTIFICACION En este proyecto la *ustificación seria el poder analizar( reconocer( seleccionar( diseñar y "acer el procedi#iento de #ecanizado( a su %es "acer el correcto uso del Torno OBJETIVOS 1. Objetivo gene!"# +,tener una pieza #ecanizada con #edidas e-actas en la #)$uina "erra#ienta .on la ela,oración de este tra,a*o se pretende proporcionar un conoci#iento ,)sico so,re los procesos de fa,ricación necesarios para el #a$uinado de piezas de alu#inio $. Objetivo% e%&e'()i'o%# /ealizar el #ecanizado en la #)$uina "erra#ienta con los c)lculos $ue se realizo en el proyecto 0acer el uso correcto de la #)$uina "erra#ienta en el la,oratorio de taller de #ecanización Aplicación de las for#ulas $ue e-isten para cada proceso de la fa,ricación de una pieza #ecanizada El #ecanizado de la pieza( con un #argen de error *ARCO TEORICO!IA1/AMA !E E2A3+/A.I+N !E 2A PIE4A

description

proveta

Transcript of Proyecto de Diseño de Probeta

Page 1: Proyecto de Diseño de Probeta

7/21/2019 Proyecto de Diseño de Probeta

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-diseno-de-probeta 1/5

PROYECTO DE DISEÑO DE PROBETA-TORNEADA

INTRODUCCION

El presente proyecto trata de diseñar una pieza en las instalaciones del Taller de

Mecanización de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica – UNA

!ic"o proceso se realizara en una #a$uina por arran$ue de %iruta &torno'( el ta#año y

#odelo ser) diseñado inicial#ente

JUSTIFICACION

En este proyecto la *ustificación seria el poder analizar( reconocer( seleccionar( diseñar y

"acer el procedi#iento de #ecanizado( a su %es "acer el correcto uso del Torno

OBJETIVOS

1. Objetivo gene!"#

+,tener una pieza #ecanizada con #edidas e-actas en la #)$uina "erra#ienta.on la ela,oración de este tra,a*o se pretende proporcionar un conoci#iento ,)sico

so,re los procesos de fa,ricación necesarios para el #a$uinado de piezas de

alu#inio

$. Objetivo% e%&e'()i'o%#/ealizar el #ecanizado en la #)$uina "erra#ienta con los c)lculos $ue se realizo

en el proyecto 0acer el uso correcto de la #)$uina "erra#ienta en el la,oratorio de

taller de #ecanización Aplicación de las for#ulas $ue e-isten para cada proceso de

la fa,ricación de una pieza #ecanizada El #ecanizado de la pieza( con un #argen

de error

*ARCO TEORICO!IA1/AMA !E E2A3+/A.I+N !E 2A PIE4A

Page 2: Proyecto de Diseño de Probeta

7/21/2019 Proyecto de Diseño de Probeta

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-diseno-de-probeta 2/5

1.- Mecanizado:

El #ecanizado es un  proceso de fa,ricación $ue co#prende un con*unto de operaciones de

confor#ación de piezas #ediante la eli#inación de #aterial( ya sea por arran$ue de %iruta o

 por  a,rasión

$.- Ci"in+!+o#

Es una operación $ue consiste en tornear un e*e( estando uno de sus e-tre#os su*eto al plato

uni%ersal o c"uc5 y el otro en la contrapunta( con giro li,re de su punta El torneado cilindrado es el

#a$uinado de un e*e( para reducir el di)#etro de una pieza con longitud deter#inada

,.- Re)ent!+o

El refrentado consiste en lograr una superficie plana perpendicular al e*e del torno en la cara

trans%ersal del #aterial 2a "erra#ienta de corte se desplaza perpendicular#ente al e*e principal del

torno por #edio del carro trans%ersal El refrentado total de una pieza per#ite o,tener la planitud de

las caras laterales Es decir( la pieza reduce su longitud #anteniendo el di)#etro

.- Ro%'!+o

El rosado consiste en #a$uinar la rosca en un e*e o superficie de re%olución( con ayuda de una

cuc"illa de roscar 2a relación de %elocidades entre el #o%i#iento lineal de la "erra#ienta y el de

rotación del #aterial a tornear est)n sincronizados a tra%6s del tornillo patrón Es decir( cuando el

"usillo principal gira una re%olución o %uelta( el tornillo patrón le dar) al útil de corte de a%ance de

un paso para correspondiente a la rosca $ue se ela,ora

Partes de un perfil de rosca

o 7ilete8 no#,re $ue reci,e la for#a triangular característica de una rosca Ta#,i6n lla#ada

"ilo

o Paso8 distancia entre filete y filete consecuti%oso Angulo de filete8 si la rosca es de tipo #6trica es 9:;( y si es de paso <"it<ort" ==;

.- R!n/!+o#

Es la operación en la cual una "erra#ienta de perfil delgado( penetra en la pieza perpendicular#ente

a su e*e 2a dirección de a%ance de corte es coincidente con la de penetración( sal%o en los casos en

Figura 01: partes de rosca

Page 3: Proyecto de Diseño de Probeta

7/21/2019 Proyecto de Diseño de Probeta

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-diseno-de-probeta 3/5

los cuales la ranura a cortar sea de #ayor anc"o $ue la "erra#ienta de corte( en los cuales se

desplazar) paralela al e*e del #aterial

En estos casos( de,e tenerse especial cuidado en el #ecanizado( ya $ue la "erra#ienta est) diseñada

con un filo de corte principal con el cual ataca la pieza( y tra,a*arla lateral#ente so#eter) al inserto

a esfuerzos adicionales

>i el inserto y el porta lo per#iten( la "erra#ienta puede llegar al centro de la pieza( cortando el

#aterial &operación de tronzado'

0.- Tone!+o 'ni'o#

Es una operación de torneado o corte en diagonal( para lograr el #a$uinado de superficies cónicas

e-teriores o interiores Para realizar este tra,a*o se utiliza el carro co#puesto ?ue es el $ue per#ite

dar el #o%i#iento angular de la cuc"illa con respecto al e*e principal del torno

2.- De%b!%t!+o# 

Alta %elocidad de a%ance y de corte >e utiliza para acercarse a las di#ensiones finales en un corto

 periodo de tie#po

3.- A'!b!+o#

Este tipo se utiliza pensando en tener una superficie con poca rugosidad 2a %elocidad de a%ance

 ,a*a y %elocidades de corte altas

4.- Vi/t!

.uando una "erra#ienta cortante( to#a contacto con un #aterial en rotación( esta actúa co#o una

cuña( co#pri#iendo el #aterial so,re su cara superior desprendi6ndolo

>i el #aterial es dúctil( este for#ar) una %iruta larga( tal el caso de los aceros( pero si el #aterial es

fr)gil( co#o en la fundición de "ierro( esta se desprende en pe$ueñas partículas por separado

2a %iruta puede generarse de esta #anera8 si tra,a*a#os con un solo filo de corte( se desprender)

una sola %iruta li,re#ente so,re la cara superior de la "erra#ienta@ este tipo de %iruta se deno#ina

%iruta li,re

>i tra,a*a#os con %arios filos a la %ez( co#o en el roscado( tronzado o ranurado( se lla#a %iruta

%inculada( y se caracteriza por desprenderse %arias %irutas $ue se entorpecer)n entre sí( dificultando

el desprendi#iento de las #is#as y generando una i#portante presión so,re la "erra#ienta

Page 4: Proyecto de Diseño de Probeta

7/21/2019 Proyecto de Diseño de Probeta

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-diseno-de-probeta 4/5

180.00mm mm

50.00 mm

V.- E5UIPO Y 6ERRA*IENTAS

  -Equipo:

La pieza se mecanizara en el torno nuevo del gabinete de mecanización de

materiales de la escuela profesional de ingeniería metalúrgica.

!or "u#$

%n el dise&o de la pieza traba'aremos los 5 procesos principales "ue son:

cilindrado( ranurado( coneado( refrentado ) roscado. !ara el roscado

necesariamente se tiene "ue traba'ar con torno autom*tico( por ello el torno

nuevo tiene esa virtud para poder mecanizar el proceso de roscado.

  -Herramientas:

o +its de ,erramientas para uso de torno -llaves ,eagonales( etc/.o uc,illa de arran"ue de virutao erramientas de medición -vernier( micrómetro( regla met*lica/.o cuenta rosca de sistema m#tricoo e"uipo de protección personal -ropa de traba'o para tornear( zapatos(

gafas/.

B. MEDIDA DE LA PIEZA.2edidas de la pieza en bruto:3i*metro: 50 mmLongitud: 180 mm

 

RECO*ENDACIONES PARA 7A SE8URIDAD EN E7 TRABAJO CON TORNO

Para la ela,oración de este tra,a*o in%estigati%o( es i#portante reconocer una #)$uina"erra#ienta #uy

conocida en los talleres industriales co#o lo es8 El Torno Así ta#,i6n( en lo $ue se refiere a todas suscaracterísticas co#o sus partes( los diferentes tipos de tornos y su aporte a la acti%idad industrial y la

respecti%a seguridad interna $ue de,e regirse en el taller de #)$uinas"erra#ientas a la "ora de darle utilidad

abe destacar "ue( este conocimiento debe "uedar plasmado en nuestras vidas. 4sí

como tambi#n al momento de dar utilidad practica a este tipo de m*"uina

,erramienta.

Page 5: Proyecto de Diseño de Probeta

7/21/2019 Proyecto de Diseño de Probeta

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-de-diseno-de-probeta 5/5