Proyecto de Democracia MGVC

15
DOCENTES: EDGAR GARCIA KATHERNE MOLINA MARCOS YEPES LUZ ADIELA OSORIO YANED HERNANDEZ NOHEMY TAMAYO MARIN PROYECTO DE DEMOCRACIA 2013 AREA CIENCIAS SOCIALES

Transcript of Proyecto de Democracia MGVC

Page 1: Proyecto de Democracia MGVC

DOCENTES: EDGAR GARCIAKATHERNE MOLINAMARCOS YEPES LUZ ADIELA OSORIOYANED HERNANDEZNOHEMY TAMAYO MARIN

PROYECTO DE DEMOCRACIA 2013 AREA CIENCIAS SOCIALES

Page 2: Proyecto de Democracia MGVC

DIAGNOSTICO1.1 CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS Y

CULTURALES DEL CONTEXTO EXTERNOLa Institución educativa Monseñor Gerardo

Valencia Cano se encuentra ubicada en el Barrio San Germán, en Robledo. Recibe su población de

los barrios La Iguana, San Germán, La Pilarica y de manera difusa de todo el sector de Robledo. En sus

alrededores se encuentran algunas instituciones educativas de carácter superior, como la el Colegio Mayor, la Facultad de Minas, la U de A y el I.T.M (1,

2, 3)

Page 3: Proyecto de Democracia MGVC

La Institución recibe la mayoría de su población de la sede de Básica Primaria de la Gerardo y de la Portada. La institución se encuentra en un proceso de transformación, en tanto se está aplicando un modelo pedagógico de carácter creativo-investigativo

1.2 CONTEXTO INTERNO

Page 4: Proyecto de Democracia MGVC

Constitución política de Colombia art. 41: En todas las instituciones educativas será obligatorio el estudio de la constitución política, la democracia y el civismo.

Ley 115 de 1994, art. 5: Uno de los fines de la educación es la formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo.

Ley 115 de 1994, art. 6: Toda la comunidad educativa participara en la dirección de los establecimientos educativos.

Ley 115 de 1994, art. 20: Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores humanos.

Ley 115 de 1994, art. 21: Es un objetivo la formación de los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática, participativa y pluralista.

Decreto 1860 de 1994 art.19: Todos los establecimientos educativos deberán organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa

1.3 MARCO LEGAL

Page 5: Proyecto de Democracia MGVC

Cada vez son más las instituciones que muestran su preocupación ante los elevados índices de no participación de los jóvenes en los espacios que le brinda y ha establecido, la sociedad y la ley, para ellos. En todas ellas existen dificultades para dar respuesta adecuada a estas necesidades que tiene la sociedad para lograr que los jóvenes tomen conciencia del papel fundamental que tiene para opinar frente a los problemas sociales.

1.4 PLANTEAMIENTO DE NECESIDADES Y PROPUESTAS

Page 6: Proyecto de Democracia MGVC

En el contexto anterior la educación en valores democráticos cobra un papel destacado, pues es urgente centrar la atención desde una perspectiva estratégica, en la potenciación de lograr un cambio social a través de la participación de los jóvenes en el progreso colectivo, a través de valores democráticos, que son los que permiten este cambio, y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Es una obligación de ley el estudio de la constitución y el fomento de las prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.

En la institución, que se busca una formación integral, de ciudadanos en equidad, se debe propender por unos estudiantes libres, que respeten los derechos humanos, que se preparen para la participación, que asuman sus decisiones con responsabilidad

2. JUSTIFICACION

Page 7: Proyecto de Democracia MGVC

Fortalecer los principios de participación democrática de los estudiantes de la Institución educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano, inculcándoles conceptos y prácticas que les permita interactuar en la sociedad.

3.1 OBJETIVO GENERAL

Page 8: Proyecto de Democracia MGVC

Diseñar estrategias y procedimientos que permitan garantizar la participación democrática de los estudiantes de la institución

Promover un conocimiento amplio de la constitución política de Colombia en los estudiantes de la institución

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 9: Proyecto de Democracia MGVC

DEMOCRACIA, LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN JUVENIL

La democracia es entendida como el gobierno de las mayorías y radica en que la soberanía es la voluntad popular. Se puede ejercer de manera directa o por medio de representantes.

SEGURIDAD VIAL: El programa es realizado desde Secretaria de Educación con la colaboración de la Secretaria de Transito y transporte.

MARCO CONCEPTUAL

Page 10: Proyecto de Democracia MGVC

AFROCOLOMBIANIDAD

Orientación de secretaria de Educación

COLOMBIA MULTIETNICA Y PLURICULTURAL

-Población Indígena, Negritudes, mestizos

Page 11: Proyecto de Democracia MGVC

COMPETENCIAS CIUDADANAS, CIVICA Y URBANIDAD

Son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que un estudiante debe aprehender para desempeñarse de manera apropiada en cualquier entorno social. Con ellas un joven o una joven saben trabajar en equipo, tiene sentido ético puede solucionar problemas y aprende de las experiencias de los otros.

Page 12: Proyecto de Democracia MGVC

DERECHOS HUMANOS Orientara los estudiantes para que conozcan y se

apropien del conocimiento sobre los derechos que cada ciudadano posee. Concientizar a los estudiantes para que exijan el respeto de sus derechos y cumplan con sus deberes.

HORAS DE CONSTITUCION POLITICA Constitución Politica, Mecanismos de

Participación Ciudadana, Derechos Humanos, Gobierno escolar, Símbolos Patrios Nacionales, Departamentales, Municipales e Institucionales.

Page 13: Proyecto de Democracia MGVC

SEMANA 1-2 DE SENSIBILIZACION del 4 al 16 de febrero

8 de febrero Listado de Candidatos 15 de febrero entrega de formatos de

Inscripción. 18-19-20 de febrero Campañas

Representantes de Grupo

PROCESO DEL GOBIERNO ESCOLAR

Page 14: Proyecto de Democracia MGVC

21 de febrero Silencio Electoral

22 de febrero Elección de Representantes de Grupo

8 -15 de marzo Elección de Personero y Contralor Estudiantil.

Page 15: Proyecto de Democracia MGVC

Se programan reuniones mensuales con los docentes del área, para tratar temáticas tales como: Constitución Política, Mecanismos de Participación Ciudadana, Liderazgo Positivo,

Se revisa situaciones especificas de grupo, dificultades, posibles soluciones, entre otros.

AREA DE CIENCIAS SOCIALES

CONSEJO ESTUDIANTIL