Proyecto de buen vivir

8
Universidad técnica estatal de Quevedo Integrantes: Surinka Villavicencio Simi Diana Aguirre Solange García tema: reconstrucción de identidad

Transcript of Proyecto de buen vivir

Universidad técnica estatal de Quevedo

Integrantes:Surinka Villavicencio Simi

Diana AguirreSolange García

tema:

reconstrucción de identidad

Introducción

bien ser corresponde a un bienestar de caráctercomprensivos de facetas físicas, mentales, espirituales yemocionales de las personas.

El generar una nueva identidad , no es algo que se puedaalcanzar en un día ,ya que todos tenemos nuestroscondicionamientos educativos y experienciales .con lapropuestas de hacer campaña de conciencias en las aulasdel curso de nivelación , modalidad nocturno ,ayudara acambiar un poco la forma de actuar en los estudiantes.

En la actualidad las personas no estamos poniendo en practica losprincipios sociales , estéticos y morales de cada uno como:puntualidad, orden, honestidad, sinceridad, cultura, expresionesartísticas , solidaridad, confianza, honradez , etc. Lo que se presentaa través de esta propuesta es hacer reflexión acerca de la percepciónde nosotros mismo y de como estamos actuando . para mejorar enel crecimiento y aprendizaje continuo dentro de la actuación practicay de las relaciones mutuas del día a día . Por lo tanto el hacerconciencia en nosotros nos ayudara a considerar un nuevo punto devista para realizar nuestras actividades , generar una mejorconvivencia entre estudiantes y maestros.

.

justificación

Objetivo general

Generar conciencia que nos permita conectar con nuestra afectividad , empatía ,comprensión ; búsqueda y capacidad de encontrar soluciones que nos beneficie en el desarrollo de nuestra identidad.

Objetivos específicos

• Orientar al los jóvenes al compromiso , iniciativa y optimismos.

• Impulsar a que ponga en practica los principios sociales , estéticos y morales.

• Ayudar a que se nos demos cuenta de como estamos actuando y corregir nuestros defectos y errores.

MARCO TEORICO

De acuerdo con la constitución en el régimen del buen vivir, seccióneducativa , articulo 350 -51 . nos establece que el sistema deeducación tiene como finalidad la formación académica y profesionalcon visión científica y humanística ;La difusión de los saberes ycultura ; la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del desarrollo . Los jóvenes debemoshacer conciencia acerca de la forma que estamos actuando , paracorregir los errores que tenemos ,lo cual nos llevara a logar serpersonas emprendedoras ,seguras de si mismos , de sus principiosy raíces.

Por esta razón con esta propuesta realizaremos campañas quegeneren hacen una reflexión en nuestra identidad , empezaremospor nuestra aula de clase ,haciendo carteles con frases demotivación , reflexión . Fomentar que practiquemos valores .Realizar pequeñas charlas en los momentos libres .

El cambiar la identidad de las personas no es algo que se consiguede en un plazo , ya que todos tenemos nuestro condicioneseducativas y experiencias .pero si podemos crear conciencia parafacilitar el camino que queremos conseguir

conclusiones

con esta propuesta queremos que nos demos cuenta como es la vida y como podemos cambiar nuestra forma de ser, que debemos poner en practica . Ir construyendo una nueva identidad día a día para mejorar como personas y con nuestro medio.

recomendaciones

LO QUE HACEMOS DEBEMOS HACERLO BIEN.

TENER UNA BUENA ACTITUD ANTE LA VIDA.

COMPRENSION CON LOS DEMAS.

CUMPLIR CON LAS NORMATIVAS BASICAS .

GRACIAS POR SU ATENCION