Proyecto de areas de aprendizaje

download Proyecto de areas de aprendizaje

of 42

Transcript of Proyecto de areas de aprendizaje

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    1/42

    1

    República Bolivariana de Venezuela. 

    Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

    Programa Nacional de Formación de Educadores

    Universidad Bolivariana de Venezuela

    Fundación Misión !ucre". 

    #aripito $ Estado $ Monagas.

    Estrategia Pedagógica Para %d&uirir ' Poner En Pr(ctica El Respeto

    Entre )os Ni*os ' Ni*as En Edades #omprendidas +e #uatro % #inco %*os

    ,acia !us !eme-antes +ocentes ' #ompa*eros/ En El 0do Nivel !ección B"

    En El #entro +e Educación 1nicial Bolivariano #olina +e Bello2Monte"

    Ubicado En #aripito Estado Monagas

    Pro3a. %sesora4 5anet6 Marcano

    Maestra 7utora4 %neilis Maita %utora4

      Bert6a 8onzalez

    #aripito9 :ctubre 0;

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    2/42

    2

    Índice

    Pág.

    Introducción…………………………………………………………………..……………3

    Diagnóstico de la situación del problema………………………………………..……7Identificación del problema socio pedagógico presentado……………….…………9

    Fundamentación teórica ………………………….……………………………..……11

    istema !ducati"o #oli"ariano de !ducación Inicial ……………………….…11

     $ntecedente…………………………………………………………………………11

    %endencia……………………………………………………………………………1&

    'orrientes pedagógicas……………………………………………………………1&

    'orrientes sociológicas…………………………………………………………….19

    'orrientes filosóficas……………………………………………………………….()

    'orrientes psicológicas…………………………………………………………….(1

    *aterialismo dialectico……………………………………………………………..(3

    Fundamentación legales…………………………………………………………..(+

    Planeación de las acciones para resol"er el problema sociopedagógico

    identificado ……………………………………………………….…………………….(7

    ,b-eti"os…………………………………………………………..………………...(7

    ,b-eti"o /eneral…………………………………………………………………...(9,b-eti"os espec0ficos…………………………………………………….………...(9

     Planeación de la acción………………………………………………….……….3)

    !"aluación presentación de los resultados……………………………….………33

    'onclusiones…………………………………………………………………….………32

    #ibliograf0a……………………………………………………………………..…...........37

    %ne>os……………………………………………………………………………………3&

    %ne>os %4 ese4a 5istórica del ector #ello6*onte ………………………….….39%ne>o B4 ese4a 5istórica del 'entro De !ducación Inicial #oli"ariano 'olina

    De #ello*onte8…………………………………………………………………….…...+1

    %ne>o #4 Descripción fotográfica……………………………………………………+3

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    3/42

    3

    Introducción

    !n todo el mundo cada "e son más altos los ni"eles educati"os re:ueridos a

    5ombres mu-eres para participar en la sociedad resol"er problemas de carácter 

    práctico. ;a función de la educación es audar orientar al educando para

    conser"ar utiliar los "alores de la cultura :ue se le imparte< fortaleciendo la

    identidad nacional. ;a educación abarca muc5os ámbitos= como la educación

    formal< informal no formal. ;a identidad se construe dentro de la persona<

    donde con"i"en las representaciones :ue tenemos de nosotros mismos con las

    :ue tenemos de los demás. ;a ad:uisición del sentimiento de identidad es el

    resultado de una serie de interacciones< tanto con uno mismo como con los otros.

    ;a discusión sobre el tema de los "alores es sumamente amplia comple-a<más aun cuando el campo de debate es el terreno educati"o< pues son

    precisamente los "alores los :ue signan la "oluntad de ense4ar de los seres

    5umanos. 'ada cultura< sociedad o indi"iduos está influido o impregnado por una

    carga de "alores :ue condicionan la "ida actuante del indi"iduo ba-o determinadas

    formas o patrones culturales.

    ;os "alores "ar0an conforme al conte>to< la 5istoria los intereses :ue

    legitiman< ?stos no son inmanentes en el tiempo< cambian conforme lo 5acen lasrelaciones entre los 5ombres.

    'on el pasar del tiempo el 5ombre 5a dedicado un especial inter?s al estudio

    de los "alores a la educación de los mismos= los cuales se dan practican en la

    "ida cotidiana a tra"?s de una "ariada gama de intercambios de afectos< de

    aceptación no aceptación= donde la cotidianidad e>ige determinados

    comportamientos frente a una especifica situación. !n el ambiente familiar en

    donde se aprende a "i"ir con el otro< con-untamente se ense4a a respetar lasdistintas normas "alores :ue e>isten en la sociedad= tambi?n en este ambiente

    se ofrece las orientaciones necesarias para :ue la persona enfrente pueda

    actuar seg@n las normas "alores establecidos en el ámbito sociocultural en la

    cual se desen"uel"en. Desde esta perspecti"a< los padres e 5i-os la capacidad de

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    4/42

    4

    aceptación de cada :uien en el ambiente familiar= promo"iendo de esta manera la

    orientación del respeto en las relaciones familiares.

    !l respeto es un "alor fundamental en nuestra "ida cotidiana. ;as personas

    deben 5acerse respetar por sus compa4eros amigos lo :ue ellos :uieren decir as0mismo deben saber escuc5ar respetar tambi?n la opinión de los demás. ;o :ue

    significa :ue el respeto es aceptar comprender tal como son los demás aceptar 

    comprender su forma de pensar aun:ue no sea igual a la nuestra aun:ue seg@n

    nosotros está e:ui"ocado.

     $ctualmente en el mundo entero muc5as personas 5an perdido el respeto al

    pretender respeto por ellos mismos están perdiendo respeto por los demás.

    !l respeto es el "alor más importante< por:ue es la base de toda relación sana<

    de toda moral< de la dignidad< la con"i"encia la concordia. Por< tanto< la falta de

    respeto es la conducta antisocial más com@n da origen a muc5as ofensas a la

    maor0a de los cr0menes :ue se cometen.

    !n el ambiente familiar en donde se aprende a "i"ir con el otro<

    con-untamente se ense4a a respetar las distintas normas "alores :ue e>isten en

    la sociedad= tambi?n en este ambiente se ofrece las orientaciones necesarias para

    :ue la persona enfrente pueda actuar seg@n las normas "alores establecidos

    en el ámbito sociocultural en la cual se desen"uel"en. Desde esta perspecti"a< los

    padres e 5i-os la capacidad de aceptación de cada :uien en el ambiente familiar=

    promo"iendo de esta manera la orientación del respeto en las relaciones

    familiares.

    'on base a lo anterior< los docentes deben promo"er una educación en

    "alores :ue produca cambios rele"antes en sus estudiantes audándolos a

    desen"ol"erse operati"amente en el ámbito social familiar= esto lo pueden

    lograr a tra"?s de la difusión de "alores :ue "an a contribuir a :ue sus 5i-os sean

    respetuosos con sus familiares demás personas :ue lo rodena. Por 

    consiguiente< el propósito fundamental de esta in"estigación es promo"er 

    comportamientos operati"os en los estudiantes :ue contribuen en el

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    5/42

    5

    establecimiento de un clima de respeto armon0a en el 5ogar= la escuela

    comunidad= para ello es necesario :ue cumplan con pautas< lineamientos claros

    precisos para :ue act@en se desen"uel"an en un clima de cooperación

    con"i"encia.

    !n este mismo sentido< surge la importancia de inculcarle a los seres

    5umanos< "alores entre ellos el respeto< el cual es indispensable para el desarrollo

    operati"o de la "ida el desen"ol"imiento en sociedad< as0 como tambi?n

    desarrollar estrategias pedagógicas para ad:uirir poner en práctica el respeto

    entre los ni4os ni4as< Donde se tomará en cuenta la obser"ación la orientación

    para la preparación de "alores dentro de la institución educati"a< a tra"?s del

    diálogo como otros recursos :ue faciliten el proceso de ense4ana aprendia-e

    dentro los diferentes ámbitos educati"o. ;a comunicación cumple un papel mu

    importante :ue "ale la pena destacar por su incidencia directa en los diferentes

    ni4os ni4as< todo esto con la intención de promo"er el cumplimiento de los

    "alores principales< as0 como tambi?n el respeto 5acia nuestros seme-antes.

    Por otra parte cabe se4alar< :ue los m?todos emp0ricos audan a re"elar las

    relaciones esenciales las caracter0sticas fundamentales del ob-eto de estudio<

    accesibles a la detección de la percepción< a tra"?s de procedimientos prácticos

    con el ob-eto di"ersos medios de estudio .;os m?todos de in"estigación emp0rica

    conlle"a al in"estigador a una serie de procedimientos prácticos con el ob-eto los

    medios de in"estigación :ue permiten re"elar las caracter0sticas fundamentales

    relaciones esenciales del ob-eto= :ue son accesibles a la contemplación sensorial.

    ;a in"estigación emp0rica permite al in"estigador 5ace una serie de

    in"estigación referente a su problemática< retomando e>periencia de otros< para de

    a50 a partir con sus e>ploración< tambi?n conlle"a efectuar el análisis preliminar dela información< as0 como "erificar comprobar las concepciones teóricas. !l

    m?todo más usado para esta in"estigación fue la obser"ación directa en función

    de las acciones correspondientes al ob-eto de estudio. %omando en cuenta :ue

    tambi?n realiaron encuestas de tipo informati"a para descubrir la ra0 del

    problema suscitado.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    6/42

    6

    Dentro de una in"estigación es importante establecer cuál es la población si

    de esta se 5a tomado una muestra< cuando se trata de seres "i"os< en caso de

    ob-etos se debe establecer cuál será el ob-eto< e"ento o fenómeno a estudiar< en

    este mismo sentido se se4ala a los ni4os ni4as en edad de A a4os

    pertenecientes al (do  Bi"el ección #8 !n !l 'entro De !ducación Inicial

    #oli"ariano 'olina De #ello6*onte8 Cbicado !n 'aripito !stado *onagas.

    Para finaliar en este informe se proecta una estructura :ue cuenta con

    introducción< diagnóstico de la situación del problema< identificación del problema

    sociopedagógico< fundamentación teórica del problema socio pedagógico<

    planeación de acciones para resol"er el problema socio pedagógico identificado<

    e"aluación presentación de los resultados< conclusiones< bibliograf0a ane>os.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    7/42

    7

    +iagnóstico de la situación del problema

    Para la elaboración de este proecto se tomara en cuenta el 'entro De

    !ducación Inicial 'olinas De #ello *onte8 cua matr0cula del es de 17)

    estudiantes :ue están comprendidos en 77 ni4as 93 ni4os con una muestra de (Ani4os ni4as.

    in embargo esta institución cuenta con diferentes Programas De $prendia-e

    P.$.E con un programa P$!E :ue es un buen proceso para los ni4os ni4as a

    :ue en su maor0a son de mu ba-os recursos< :ue consideran :ue el desarrollo

    de las acti"idades diarias :ue le brinda esta institución son adecuadas para cada

    sección :ue 5a en este centro de educación< tomando en cuenta oportunidades

    :ue ?ste ofrece como las planificaciones en el aula as0 como tambi?n el 5orario a:ue el P$ P!I' son instrumentos mu bien organiados para el desarrollo de los

    ni4os ni4as para :ue tengan una buena educación a :ue estos son de gran

    importancia.

    Por lo cual las debilidades :ue presenta este centro de educación es la falta de

    integración a ni"el institucional< la poca participación de los padres

    representantes de los actos culturales< por otra parte las amenaas son las aguas

    ser"idas desbordadas :ue por este moti"o afecta la institución a :ue en sualrededor forma parte de la comunidad.

    in embargo este sector de #ello *onte tiene como amenaa las drogas< el

    alco5olismo< la delincuencia< la "iolencia< a :ue estos fenómenos son de grandes

    problemas :ue afectan los "alores entre ellos tenemos el respeto< la solidaridad<

    libertad< pa< 5onestidad a :ue todos ellos son de gran importancia para una

    buena educación para este proceso de formación de educadores con la finalidad

    de tener un buen futuro.

    !l análisis F,D$ es una 5erramienta :ue realia una e"aluación de las

    interacciones de los factores principales :ue se espera influan en el cumplimiento

    de los ob-eti"os de una Institución !ducati"a. *uc5as de las conclusiones

    obtenidas como resultado de este análisis sonde gran utilidad puesto :ue pro"ee

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    8/42

    8

    de los insumos necesarios al proceso de planeación estrat?gica a :ue permite

    conformar un cuadro de la situación actual de una Institución !ducati"a<

    permitiendo obtener un diagnóstico para la implantación de acciones medidas

    correcti"as< generación de nue"os me-ores proectos de me-ora tomar 

    decisiones acordes con su *isión isión.

    Dentro de las principales debilidades se 5a notado la falta de materiales

    recursos para e-ercer las distintas labores de la institución< unido a esto se

    obser"o el desconocimiento pleno de las lees :ue competen como educador 

    incluendo la falta de interacción comunicación entre los Docentes de Preescolar 

    !ducación #ásica. ;os Docentes no se sensibilian con su rol profesional.

    !n otro sentido las oportunidades se 5acen destacar tomando en cuenta laparticipación en las distintas acti"idades planificadas por los distintos organismos

    para dar a conocer nuestro traba-o con proectos.

    'omo fortalea encontramos :ue el personal profesional capacitado para

    e-ercer el cargo< e>iste la disposición para me-orar las relaciones interpersonales<

    alta calidad de los profesionales< comunicación organiación en general<

    disposición para me-orar la asistencia puntualidad del Personal Docente<

    Disposición para parte de la maor0a de las incidencias diarias< la recepti"idad<tolerancia< solidaridad< respeto :ue se obser"a en la maor0a de los miembros del

    personal.

     $demás e>isten "arias amenaas como la indiferencia de padres

    representantes en el proceso ense4ana6aprendia-e< falta de "alores en el 5ogar 

    en su entorno< falta de super"isión de padres representantes con respecto al

    tiempo libre de sus 5i-os.

    Por otra parte< uno de los procesos cogniti"os básicos más in"estigados es el

    de $tención Percepción< la percepción es la puerta de entrada del conocimiento

    la :ue aporta datos para interpretar ad:uirir nue"os conocimientos o

    reestructurar los e>istentes en educación.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    9/42

    9

    !s indiscutible :ue el ni4o manifiesta una serie de actitudes :ue tienen un

    origen de di"ersa 0ndole afecti"o< social< cultural< económico< etc.= en este tema el

    traba-o estará enfocado al estudio de a:uellos aspectos :ue se refieren al

    desarrollo cogniti"o del ni4o. Donde se encontró :ue los ni4os ni4as posee cierta

    deficiencia con relación a los "alores estableciendo patrones de conducta dentro

    del entorno escolar< el "alor respeto es el más afectado a :ue no se detectan en

    los ni4os ni4as.

    1denti3icación del problema socio pedagógico presentado.

    ;a educación inicial representa una necesidad significati"a para el a"ance de

    las comunidades< por cuanto establece una acti"idad permanente :ue abarca toda

    la "ida del 5ombre por ende le permite su desarrollo< crecimiento económico eintelectual< factor :ue le beneficiará en su desen"ol"imiento futuro.

    Bumerosos cambios se 5an realiado en el sistema educati"o con el fin de

    aumentar el ni"el cultural de los indi"iduos< me-orar la calidad de ense4ana

    satisfacer e>pectati"as de la sociedad< enmarcar su acción pedagógica en nue"e

    espacios de traba-o :ue concentran la formación educati"a del ni4o ni4a

    proectando la institución 5acia la comunidad.

    !l istema !ducati"o #oli"ariano busca la integridad para lograr seres

    5umanos con una formación integral :ue les permita aprender< a refle>ionar< a

    "alorar< a con"i"ir participar logrando la producción creación creati"idad

    mediante el 5acer comunitario< teniendo como alternati"a la tecnolog0a de la

    información la comunicación para orientar el desarrollo de los "alores< el diálogo<

    la con"i"encia< la solidaridad< el respeto a la pa en los espacios escolares su

    entorno fortalecimiento e integración de las pol0ticas intergubernamentales< dando

    lugar para la recreación el deporte fomentando el desarrollo fomentando del

    nue"o republicanos republicanas.

    'on estos espacios dispuestos al bienestar com@n de los actores del 5ec5o

    educati"o se preparan temas consentido a los "alores 5acia la comunidad< en el

    caso del "alor respecto :ue se 5a "enido e"idenciando drásticamente en la

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    10/42

    10

    comunidad adacente a las instituciones educati"as en los padres de los

    estudiantes.

    ;a práctica pedagógica debe estar enmarcada dentro de un conte>to social

    tomando en cuenta :ue se da en un proceso de interacción con la comunidad sus diferentes conte>tos logrando as0 la puesta en práctica de los "alores para la

    calidad de "ida.

    !n este sentido Gos? /regorio #ello.

     $firma :ue

    'ada 5ombre mu-er posee alg@n tipo de "alor :ue ordena su "ida. Bosiempre estos "alores son compartidos por todos los :ue nos rodea< los"alores tienen la función de asegurar la con"i"encia el respeto mutuo se puede aprender en el intercambio con las personas significati"as ennuestras "idas pag.((E

    De lo planteado por el autor se desprende :ue los "alores son esencialmente

    para la "ida en familia en la comunidad< buscando siempre la felicidad el

    e:uilibrio en su entorno< destacándose importancia de los ni4os ni4as< -ó"enes

    adolescentes< permitiendo consolidar su personalidad< moldear su conducta< las

    cuales determinan las actuaciones en la sociedad.

    eneuela por ser un pa0s :ue presenta una crisis de orden social< moral

    ?tico< posee una acentuada degradación de la calidad de "ida donde las

    condiciones sociales< la falta de sensibilidad de la población de los "alores la

    falta de credibilidad en esta instituciones directamente de forma negati"a en clase

    de "ida del "eneolano con deficiente ni"el moral< cultura< aunado al

    res:uebrantamiento de la estructura familiar ba-o la categor0a educati"a

    especialmente la falta de orientación sobre los "alores en los ni4os ni4as de la

    educación inicial.

    !n relación a lo antes mencionado cabe destacar :ue el 'entro De

    !ducación Inicial 'olinas De #ello *onte8 Cbicado !n 'aripito !stado *onagas<

    surge la necesidad de aplicar una serie de estrategias :ue contribuan reforar los

    "alores como factor determinante entre los ni4os ni4as< esto con la intención de

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    11/42

    11

    me-orar su proceso de aprendia-e< a :ue algunos ni4os poseen "alores no

    acorde< ituación :ue es preocupante tanto para los representantes como para los

    educadores.

    !s as0 como se desprenden las siguientes interrogantes

    HPor :ue el "alor respecto debe ser la base fundamental del ciudadano

    Fundamentación 7eórica

    !istema educativo Bolivariano de Educación 1nicial

    !ste subsistema garantia la formación integral de los ni4os las ni4as desde

    los seis )E 5asta los doce 2E a4os de edad< apro>imadamente< o 5asta concluir el

    se>to grado< @ltimo de los seis :ue comprende la !ducación Primaria.

    u finalidad es formar ni4os ni4as< acti"os< creati"os< refle>i"os< cr0ticos e

    independientes< :ue sean cada "e más participati"os< protagónicos

    corresponsables en su actuación en la escuela< familia comunidad= con

    sentimientos de amor respeto en sus diferentes manifestaciones 5acia la Patria<

    sus compa4erosasE el ambiente< entre otros= tambi?n cualidades tales como la

    de ser responsables< 5onrados< 5onestos solidarios< ad:uiriendo o reafirmando

    sus 5ábitos de 5igiene indi"idual colecti"a todos a:uellos :ue fa"orecan su

    salud pre"enti"a e integral< :ue los prepare forme para la "ida acorde con los

    fines e ideales de la '#.

    %ntecedentes

    )a Educación 1nicial en eneuela tiene como antecedente a la educación

    preescolar :ue se oficialia como primer ni"el del sistema educati"o nacional a

    tra"?s de la le orgánica de educación 19&)E se pone en práctica a tra"?s delcurr0culo implementado en el a4o 19&2< enfocado las inno"aciones de la filosof0a<

    psicolog0a pedagog0a orientado al desarrollo integral con maor calidad

    educati"a para los ni4os ni4as.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    12/42

    12

    El curr?culo de educación inicial plantea :ue el ni4o la ni4a son el centro

    autores de su propio aprendia-e con la atención de las peculiaridades

    indi"iduales el respeto como seres @nicos dentro del conte>to familiar

    comunitario.

    Por lo cual este curr0culo se fundamenta en orientaciones pedagógicas :ue la

    caracterian como sist?mico e interacti"o< basado en el desarrollo integral de la

    población infantil< ?ste se centra en las caracter0sticas< las necesidades e

    intereses de los ni4os ni4as.

    Por otra parte el dise4o curricular de educación preescolar se estableció de un

    modelo normati"o referido a los filósofos legales con unos :ue dan sustento a la

    acción educati"a en el preescolar.

    !se proceso utilia una metodolog0a participati"a desde la práctica educati"a

    para luego confrontar con las tendencias teóricas enfo:ues :ue persiguen la

    consistencia co5erencia curricular desarrollando los "alores desde el punto de

    "ista 5asta un proceso de transformación de la sociedad.

    Jenmis< 1992E< el curr0culo se plantea en un paradigma educati"o :ue "alora

    la participación acción de las personas de una comunidad< de una localidad<

    de una entidad federal de una nación8.

    De acuerdo a lo e"idenciado se considera :ue e>iste la posibilidad :ue este

    problema radi:ue de la familia a :ue estos no pose0an de una buena educación

    por el moti"o de no 5aber tenido los recursos necesarios a pesar de no tener un

    t0tulo uni"ersitario le inculcaban principios< buenas costumbres< "alores en sus

    5ogares a :ue la maor0a de los ni4os ni4as en la institución algunos muestran

    me-or conductas "alores :ue otro.

    !s as0 como en el 'entro De !ducación #oli"ariano 'olinas De #ello *onte8

    presenta esta debilidad :ue es la falta de "alores por:ue muc5as "eces ignoran

    estos principios a :ue entre ellos no se respetan como compa4ero :ue son

    tampoco tienen respeto 5acia sus maestros sus representantes.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    13/42

    13

    !ntre las causas :ue se pueden decir para estas cosas se necesita la auda

    de los docentes integradores :uiás est?n capacitados para estos problemas :ue

    genera esta institución ellos utilian sus estrategias pedagógicas para tratar de

    solucionar el problema e"idenciado.

    Por lo cual este problema a"ance por falta de comunicación entre padres e

    5i-os< el maltrato del bar en la familia< la falta de educación en los padres< a pesar 

    :ue con"i"en en familia en un mismo 5ogar no e>iste el "0nculo de una buena

    educación comunicación no se apoan entre s0< no toman en práctica los

    principios< los "alores< las buenas costumbres entre otras.

    !ntre las consecuencias :ue genera la p?rdida de "alores por las diferentes

    familias :ue no pudieron alcanar un ni"el medio muc5o menos un ni"eluni"ersitario por no tener a alguien :ue cuide de sus ni4os a :ue las

    oportunidades de estudios era mu pocas.

    !s as0 como la p?rdida de "alores se puede apreciar la inseguridad reinante

    en las calles "eneolana 5o en d0a< la falta de respeto de los ni4os ni4as

     -ó"enes adultos 5acia los demás< este problema atra"iesa el pa0s por la falta de

    orientación de algunos padres representantes :ue no tu"ieron ese apoo de

    familia :ue los audará a refle>ionar< a con"i"ir a participar para lograr d0a a d0aes educación con el fin de orientar el desarrollo de los "alores< el diálogo< la

    con"i"encia< la solidaridad< la 5onestidad< la pa en los espacios escolares a la

    "e en su entorno familiar.

    Por tal moti"o nuestro istema !ducati"o #oli"ariano tiene un elemento

    primordial para la construcción de los nue"os republicanos la nue"a republicana<

    concibiendo la atención educati"a para garantiar la finalidad de iniciar la

    formación de los ni4os ni4as< en cuanto a los 5ábitos.

    Por lo cual el istema !ducati"o está enfocado en las 5abilidades< destreas<

    actitudes "alores< en ni4os ni4as< esto principios son mu importantes para

    nuestras "idas nuestro futuro.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    14/42

    14

    in embargo el istema !ducati"o es una perspecti"a 5umanista 5acia el

    desarrollo 5umano la formación del ser social< esto implica :ue la educación

    integral constitue un desarrollo un deber social para el desarrollo de las

    personas< esta construcción del sistema educati"o boli"ariano se presenta a partir 

    de un con-unto de l0neas orientadas< guiando a su "e por principio :ue la define

    el carácter siendo estos los siguientes la fle>ibilidad< "alores< e:uidad< atención<

    formación de la integridad entre otras.

    !s as0 como la psico pedagog0a aporta la 5erramienta necesaria :ue nos

    permiten alcanar un modelo de actuación profesional< este proceso de formación

    re:uiere una transformación para el nue"o ciudadano ciudadana< este

    componente se fundamenta con el proceso de aprendia-e estrategias donde

    interact@an maestros estudiantes con la finalidad de lograr el aprendia-e

    esperado.

    e considera :ue la psico pedagog0a es una base fundamental constructi"a en

    el conocimiento el aprendia-e significati"o con la definición en el proceso del

    desarrollo del ni4o la ni4a< donde se construen el saber la integración< los

    "alores< la orientación< con esta base fundamentan los pilares de la educación

    entre ellos tenemos el conocer< el 5acer< con"i"ir refle>ionar< estos pilares

    practican la realidad< el desen"ol"imiento< el desarrollo el aprendia-e del ni4o

    la ni4a.

    %omando en cuenta la "inculación profesional se basa en nacional del mismo

    escenario de formación :ue contribue el proceso formati"o del nue"o educador<

    esta labor pedagógica re:uiere de responsabilidad< "ocación< participación<

    e>presión del 5abla tomando en cuenta los "alores.

     $s0 como la "inculación profesional del acompa4amiento de un maestro tutor

    con e>periencia estrec5a el profesor asesor< se contribuirá la formación de los

    participantes generando una incidencia directa en la moti"ación el compromiso

    con su profesión.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    15/42

    15

    Por lo cual se consideran :ue los talleres selecti"os son t?cnicas de

    aprendia-e :ue no se implementan los "alores ?ticos morales< esto tiene como

    finalidad :ue los estudiantes desarrollen más sus propias ideas su cognosciti"o

    por esta raón es plasmado el programa nacional de formación de educadores<

    para :ue tengan el conocimiento de la organiación de los talleres electi"os.

     in embargo se considera :ue en los talleres electi"os abarca la integración

    de la triada a :ue ella es un enfo:ue fundamental importante donde se logran los

    ob-eti"os propuestos dentro de cierto periodo utiliando los medios los procesos

    multiplicadores< sin dar "alor primordial a los recursos utiliados en el logro de

    dic5o ob-eti"o.

    e considera :ue el proecto es considerado una forma de organiación delaprendia-e en la :ue maestros maestras estudiantes bus:uen en con-unto la

    solución del problema a :ue ninguno de ellos son los "alores ?stos se

    implementan mediante un proceso acti"o participati"o.

    !sto implementa desarrollar las ideas cognosciti"as mediante su proceso de

    obser"ación en el aula de "inculación para contribuir las capacidades lograr el

    alcance de ob-eti"os :ue :ueremos.

    Para el desarrollo de estas partes de la in"estigación es preciso establecer 

    criterios realiar teor0as planteadas todas encaminadas a promo"er el desarrollo

    en el área cognosciti"a para fortalecer al ni4o a la ni4a adolescente mediante

    una educación en la formación de "alores el apoo familiar.

    imón #ol0"ar 1&198. $prender a "alorar significa< entonces tomar 

    conciencia de la importancia de las acciones colecti"as desarrollar 

    5abilidades para caracteriar< raonar< discernir< dialogar mediar< desde una

    ?tica social.

    Paulo Freites ())+8 concibe a la educación como proceso :ue sir"e para :ue

    los las estudiantes los maestros maestras… aprendan a leer la realidad para

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    16/42

    16

    escribir su 5istoria8< lo cual supone comprender cr0ticamente su mundo act@an

    para transformar.

    Igualmente dic5o docente :ue labora en los proectos educación en "alores<

    debe tener el perfil re:uerido para demostrar sus cualidades e>traordinarias debetransmitir desde un punto de "ista f0sico< psicológico mental de manera :ue

    pueda e-ercer sus funciones acordes con los subsistemas de educación< a :ue

    son seres :ue comiena a moldearse para formar los futuros 5ombres :ue

    comandan el destino de nuestro pa0s todas las situaciones :ue se presenten en

    di"ersas etapas de la "ida.

    antana 199A8 realió un traba-o titulado< formulismo ?tico en la educación

    "eneolana8< comiena refle>ionando sobre el significado de los principios ?ticos morales< considera la ?tica como referente normati"a :ue se proecta en las

    actitudes acciones indi"iduales sociales del ser 5umano.

    Gean Piaget 19&38< :uien contribuó con este campo de estudio< define la

    moral como un sistema de reglas la esencia de cual:uier moralidad 5a :ue

    buscarla en el respeto :ue el indi"iduo ad:uiere 5acia estas reglas8 pag.9E.

    'astro ())A< :uien reportó :ue uno de los primeros propósitos en eltraba-o de educación será el establecimiento de estrec5as relaciones entrela familia los centros educati"os< es necesario :ue la familia perciba lainstitución como su propia escuela< la :ue puede contribuir a preser"ar lospara resol"er los problemas de la "ida cotidiana< de sus interrelacionesfamiliares< de su con"i"encia diaria< de la educación de sus 5i-os< de otrosaspectos de su formación as0< cumplir con ?>ito a la responsabilidadpersonal social :ue e>tra4a educar a los ciudadanos del futuro. pag.29E.

    odr0gue 1&+9E para odr0gue el ser 5istórico pol0tico se contribue

    mediante la interacción del su-eto dentro de las relaciones del poder diferente la

    libre cooperación< la solidaridad< el respeto el bien com@n o fin colecti"o del :uees indi"idualmente beneficiario8.

    Prieto ())2E< considera la educación como un fenómeno colecti"o< regidopor normas "alores establecidas por un grupo social e>presado como latotalidad= raón por la cual< el estado debe determinar los medios parasatisfacerlas. De este planteamiento< se desprende la idea de :ue la

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    17/42

    17

    educación debe formar al nue"o republicano la nue"a republicana parael futuro.

    Paulo Freites ())(E< se toma este punto de "ista el planteamiento :uee>plica la necesidad a tra"?s de la promoción de "alores e integraciónfamiliar< es abrir "entanas puertas para el estudio profundo 5umanistade la familia escuela con el propósito de crear conciencia refle>ionar para transformar a los estudiantes en personas libres consentimientopatrios.

    *art0 ())1E aprender a refle>ionar "alorar< es lo :ue implica a dirigir acciones

    para formar a un nue"o republicano nue"a republicana con sentido cr0tico<

    refle>i"o< participati"o< cultural< pol0tico< conciencia compromiso social8.

    !n el ámbito Bacional< /arc0a 199&E tituló su in"estigación Propuesta

    dirigida a los adultos significantes8. Para la formación de "alores ?ticos moralesen los adolescentes del no"eno grado del colegio anta osa de ;ima8 de

    /uasdualito< !stado $pure. ;a in"estigación se desarrolló ba-o la modalidad del

    proecto factible. ;a población estudiada fue de A) alumnos< A) padres 11

    docentes. e utilió un cuestionario con tres alternati"as de respuestas. !s ente

    sentido< se estableció una tendencia desfa"orable en la influencia del adulto< lo

    cual arro-o como recomendación la imperiosa necesidad de lle"ar a cabo la

    e-ecución de una propuesta de estrategias< consistente en tres talleres< cada uno

    persigue autoconocimiento modela-e de "alores para inducir en los adultos

    significati"os padres< docentesE en el modelamiento de estos "alores en los 5i-os

    alumnos.

    De igual modo< $4e ())1E< realio una in"estigación titulada Plan de

    ,rientación Dirigido a los Docentes para Incrementar la Práctica. De ;os alores

    !stablecidos !n !l 'urr0culo #ásico Bacional !n ;os $lumnos. u ob-eti"o

    general fue dise4ar un plan de orientación dirigido a los docentes de la !scuela

    #ásica *onse4or #rise4o de %ariba< para incrementar la práctica de los "alores

    establecidos en el 'urr0culo #ásico Bacional en los alumnos de la segunda etapa.

    ;a naturalea del estudio fue ba-o la modalidad de proecto factible apoada en

    un estudio de campo de carácter descripti"o. ;a población a docentes 1&&

    alumnos= a los cuales se les aplico un cuestionario< :ue permitió e"idenciar :ue no

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    18/42

    18

    se realia la práctica de los "alores establecidos en el 'urr0culo #ásico Bacional

    en cuanto a respeto por la "ida< con"i"encia< tolerancia< identidad nacional. !s

    este sentido se recomienda dise4ar un plan de orientación con el :ue se espera

    contribuir a incrementar la práctica de los "alores en los alumnos de la segunda

    etapa de la !ducación #ásica *onse4or de la ciudad de %ariba.

    7endencia

    #asado en el  constructi"ismo< en donde toda persona construe su

    conocimiento e interacción con su ambiente a tra"?s de interacciones< los ni4os

    ni4as pueden -ugar< inferir< deducir< in"estigar< seleccionar< sistematiar< "alorar<

    refle>ionar construir a partir de sus conocimientos pre"ios.

    !l constructi"ismo permite :ue el enfo:ue educati"o se considere el

    aprendia-e como un proceso en el cual el estudiante construe acti"amente

    nue"as ideas o conceptos basados en conocimientos presentes pasados.

    ;a construcción se produce cuando el estudiante interact@a con el ob-etos la

    interacción con otros ;os cuales representan aspectos cogniti"os< sociales

    afecti"os del comportamiento. ;a relación entre alumnos maestros se

    desarrollara en un ambiente colaborati"o< donde el aprendia-e es de acuerdo a

    las necesidades indi"iduales< fortaleas< estilos de aprendia-e caracter0sticas.

    !n este mismo sentido< se puede se4alar :ue mediante la interacción ni4o

    ni4a se puede llegar a un aprendia-e más efecti"os lo cual trae como resultado

    :ue e>ista un intercambio de conocimientos entre los ni4os ni4as su entorno lo

    :ue 5ace más factible su entendimiento dentro de su ambiente educacional todo

    esto con la auda la super"isión del maestro.

    #orriente Pedagógica

     $nalian redimensionar el 5ec5o educati"o como proceso interacti"o

    constructi"os< concibiendo una relación alumno docente dentro de un clima de

    respeto< el presente proecto tiene como estrategia principal un ambiente de

    comunicación< donde a tra"?s del diálogo< la interacción la con"i"encia pueda

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    19/42

    19

    e>presar sus in:uietudes dudas< e>periencias< análisis preguntas para :ue de esta

    manera se sientan incluidos seguro de s0 mismo. e construe fundamentalmente

    sobre la base de ideario educati"o de imón odr0gue< imón #ol0"ar< Gos?

    *art0< Paulo Freire< ;uis #eltrán Prieto Figueroa #el?n an-uán.

    !stos idearios son los :ue nutren esta construcción curricular a tra"?s de sus

    conceptualiaciones sobre la finalidad de la educación la escuela< ?l la

    estudiante< el maestro la maestra< con el esfuero de cada uno de esos idearios

    fundamentó el aprendia-e los "alores.

    !n este mismo orden de ideas< la educadora "eneolana #el?n an-uán< firme

    seguidora de los postulados educati"os de imón odr0gue del maestro ;uis

    #eltrán Prieto Figueroa< afirma :ue la educación debe ser integral< preparar parala "ida< en la medida :ue se concibe como un m?todo pedagógico :ue permita el

    desarrollo de la totalidad de la personalidad de los las estudiantes.

    #el?n an-uán se4ala :ue la educación tiene como meta preparar las medidas

    abarca todos los saberes todos los "alores< además un profundo sentimiento

    patriótico< mediante la utiliación de la cultura popular< tradiciones las

    costumbres "eneolanas latinoamericano caribe4as.

    !n lo :ue respecta a las e>periencias de aprendia-e< se concibe :ue estas

    deban propiciar una relación comunicati"a potenciadora de la capacidad de

    resol"er problemas< a tra"?s de la cual los actores del 5ec5o educati"o

    e>perimentan constantemente para mo"iliar sus procesos operaciones

    mentales.

    #orriente !ociológica

    la sociolog0a nos permite entender la estructura dinámica de la sociedad

    5umana< en sus di"ersas manifestaciones de la conducta social del indi"iduo

    instrucción 5a sido fundamentalmente mortal< perfecciona la conducta del 5ombre

    como ser social a la "e me-orar la sociedad< partiendo del legado de !.

    DurK5ein pionero de la sociolog0a :ue reconocen de forma sistemática :ue la

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    20/42

    20

    educación no es una institución social< :ue permite al 5ombre moldear su

    conducta< actitudes "alores necesarios determinados por el proceso 5istórico

    de la acti"idad social de los 5ombres.

    ;a ep@blica boli"ariana de eneuela desde el a4o 1999 responde a losintereses necesidades de una sociedad con nue"os ideales< fundamentándose

    en el ideario imón odr0gue< imón #ol0"ar< Francisco de *iranda< !e:uiel

    Lamora< sociedad :ue encuentra en la educación el motor indispensable para la

    refundación de la patria.

    !ste planteamiento< parte de la consideración :ue a tra"?s de la lectura< la

    refle>ión las relaciones con la realidad socio5istórica culturales< los pueblos se

    desarrollan desde una perspecti"a endógena social< lo cual implica la idea de:ue la sociedad encuentra en la escuela< la familia la comunidad las principales

    fuentes de socialiación formación de los ciudadanos las ciudadanas< mientras

    :ue el estado asume el papel de este proceso.

    *iranda 1&11E citas :ue orientan una nue"a escuela< :ue tiene la

    intencionalidad de forma una ciudadan0a con "isión integracionista<

    cooperati"istas< llenas de "alores< solidarias< promotoras de la libertad para todos

    los pueblos de ;atinoam?rica< el 'aribe el mundo8.

    Jenmis 1992E< plantea un paradigma educati"o :ue "alora la participación

    acción de las personas de una comunidad< :ue una localidad< de una entidad

    federal de la nación< destacando la producción social de significados culturales8.

    #orriente Filosó3ica

    ;a filosof0a persigue dos procesos es social el indi"idual< para el aprendia-e

    intelectual asociati"os apreciati"o :ue tengan plena realiación< desde el punto

    de "ista filosófico.

    emeno"ic5 igotsK en su categor0a 5istórico cultural del desarrollo 5umano<

    como un aporte al campo educati"o< reconoce a la escuela como un centro de

    transmisión total de los "alores socioculturales :ue el indi"iduo practica se rige

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    21/42

    21

    en el entorno social donde se desen"uel"e< buscando un punto de e:uilibrio entre

    formación cient0fica t?cnica el pleno desarrollo espiritual del 5ombre.

    !n este proceso< tambi?n se considera la formación de un nue"o republicano

    republicana capa de "i"ir con"i"ir< con una "isión completa comple-a delmundo< logrando un desarrollo armónico del ser 5umano< as0 como de la realidad

    económica< social cultural regida por la ?tica social e impregnada de "alores de

    libertad< -usticia< igualdad< e:uidad e integración.

     $demás< este proceso se fundamenta en una identidad "eneolana una

    conciencia ciudadana de soberan0a< :ue reconoce sus derec5os

    responsabilidades= en el carácter participati"o< protagónico corresponsable :ue

    se e>presa en el ámbito social en la gestión p@blica= en el respeto la"aloración de la di"ersidad ?tnica cultural.

    !stos planteamientos forman parte de los postulados filosóficos de imón

    odr0gue la ruptura como la colonial< el pensamiento del original la in"ención

    la construcción pol0tica 5istórica de los ciudadanos libres de $m?rica= postulados

    :ue fueron planteados para la creación del sistema educati"o< no sólo de

    eneuela< sino de toda $m?rica.

    igotsK 19(A 193+E< fundador de la teor0a sociocultural en psicolog0a la cual

    se desarrolla dos tipos de funciones mentales< de las cuales se e>trae como

    sustento del proecto< las funciones superiores< :ue son las :ue se ad:uieren se

    desarrollan la interacción social la de maor conocimiento.

    #orriente Psicológica

    #asado en la psicolog0a de igmund Freud 1&A261939E< precursor de la

    psicolog0a psicoanal0tica en sus primicias refiere :ue el 5ombre está en

    constante conflicto consigo mismo con la sociedad. ;os insumos primarios del

    5ombre se>o agresiónE son suprimidos por las costumbres la ?tica propia

    sociedad impuestos de modo artificial.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    22/42

    22

    eg@n Freud< la "ida moral del 5ombre es consecuencia de la represión :ue el

    s@per o8 el o8 e-erce sobre ello.

    !l psicoanálisis Freudiano reduce al 5ombre a la condición de una má:uina

    impulsada de energ0a de 0ndole material< "ac0a el concepto de alma niegae>periencias fundamentales como la libertad 5umana< el obrar por un fin< la

    función directa del entendimiento en la conducta la conciencia moral.

    De este modo 5a definido en la sociedad contemporánea una disminución de

    la responsabilidad personal< a :ue el 5ombre estar0a mo"iendo por fuera

    desconocida e ingobernable.

    !ste enfo:ue está "inculado con la práctica educati"a pedagógica a :ue 5ace

    consciente al educador de las grandes potencialidades :ue tiene en la formación

    del futuro 5ombre< de acuerdo con las e>igencias de la sociedad se destaca la

    acción educati"a en los aspectos en el medio familiar< escolar de todo conte>to

    social :ue inclue en la formación del indi"iduo.

    #asado en el constructi"ismo< en donde toda persona construe su

    conocimiento e interacción con su ambiente a tra"?s de interacciones< los ni4os

    ni4as pueden -ugar< inferir< deducir< in"estigar< seleccionar< sistematiar< "alorar<

    refle>ionar construir a partir de sus conocimientos pre"ios.

    e cita a ;eu emeno"ic5 igotsK 1&926193+E igotsKi nació en usia

    estudió psicolog0a< filosof0a literatura< escribió sobre la medición social en el

    aprendia-e la función de la conciencia fue publicado durante su bre"e e>istencia

    a4os despu?s de su muerte. !l pretend0a e>plicar del pensamiento 5umano en

    forma nue"a< rec5aaba el m?todo conductista< buscaba una región intermedia

    :ue diera cuenta de la influencia del entorno por sus efectos en la conciencia.

    ;a in"estigación acción refle>ión es lo :ue más se a-usta al proecto< por:ue

    de acuerdo con ierra #ra"o citado en am0re< 1999E< citado en #rice4o ())9E<

    la refle>ión acción permiten el estudio de los fenómenos sociales en su ambiente

    natural< es decir en la misma realidad donde se produce el problema.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    23/42

    23

    !n este proecto se desarrolla una acción refle>ión en el campo< ba-o las

    modalidades de esta acción a :ue la in"estigadora estu"o in"olucrado

    directamente dentro del escenario de estudio realiado< el cual se enfocó a

    resol"er un problema real encontrado en el aula de clase< a :ue este problema es

    el "alor respecto.

    eg@n ;eMis es una in"estigación :ue permite "incular el estudio de los

    problemas en un conte>to determinado con programas de acción refle>ión< de

    manera :ue se logre deformando simultáneamente :ue tengan conocimiento

    cambios sociales.

    in embargo esta acción refle>ión tiene relación con el proecto a :ue a

    tra"?s de la promoción de acti"idades donde se complementan el respeto puedaintegrarse familias< escuelas comunidad donde se generan momentos de estudio

    refle>ión con respecto al entorno para comprender la situación del problema

    puedan enfocarse en la realidad.

    Materialismo dialectico

    !s importante por:ue nos permite comprender de me-or manera los problemas

    de la realidad para poder analiar los fenómenos del mundo la naturalea<

    sociedad del pensamiento !s mu importante no de-ar de lado el gran aporte de

    la dial?ctica como m?todo de conocimiento< el significado de la comple-idad :ue

    significa una re"italiación de la dial?ctica a la lu de las necesidades sociales

    cient0ficas contemporáneas.

      e aprecia una nue"a relación saber6"alor su incidencia en la

    sustentabilidad de la "ida. ;a relación su-eto6ob-eto del conocimiento se e>presa

    como práctica :ue in"olucra siempre a una intersub-eti"idad una interob-eti"idad

    en sus conte>tos prácticos. !nfo:ue Dial?ctico *aterialista del pensamiento

    Forma superior de refle-o de la realidad Inclue elementos del refle-o sensorial

    de carácter práctico6"alorati"o :ue act@an como su fundamento e forma sobre la

    base de procesos "itales en el intercambio del 5ombre con la realidad.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    24/42

    24

    !l materialismo dial?ctico es una ciencia en desarrollo. 'on cada gran

    descubrimiento cient0fico< con el cambio de las formas de la "ida social< los

    principios tesis del materialismo dial?ctico se concretan< se desarrollan< asimilan

    los nue"os datos de la ciencia de la e>periencia 5istórica de la 5umanidad. !l

    materialismo dial?ctico constitue la base filosófica del programa< de la estrategia

    de la táctica< de toda la acti"idad de los partidos comunistas.

    ;a in"estigación6acción6refle>ión se instala en el paradigma epistemológico

    fenomenológico toma aportes del paradigma del cambio por:ue genera

    transformaciones en la acción educati"a. ;a in"estigación6acción aplicada a la

    educación ofrece contribuciones prácticas para el desarrollo de la escuela< el aula<

    los m?todos< la formación de nue"os profesionales < en general< a las

    preocupaciones de maestros< estudiantes< comunidad sociedad

    Fundamentación legal

    #onstitución +e )a Republica Bolivariana +e Venezuela BV#R/

    %rt?culo 0

    eneuela se constitue en un !stado democrático social de Derec5o

    de Gusticia< :ue propugna como "alores superiores de su ordenamiento -ur0dico de su actuación< la "ida< la libertad< la -usticia< la igualdad< lasolidaridad< la democracia< la responsabilidad social en general< lapreeminencia de los derec5os 5umanos< la ?tica el pluralismo pol0tico.

    %n(lisis eneuela un pa0s democrático< participati"o donde el desaf0o es

    transformar la escala de "alores para el ser 5umano con la finalidad de desarrollar 

    cada uno de ellos.

    %rt?culo @@

    ;os "alores de la cultura constituen un bien irrenunciable del pueblo"eneolano un derec5o fundamental :ue el !stado fomentará garantiará< procurando las condiciones< instrumentos legales< medios presupuestos necesarios. e reconoce la autonom0a de la administracióncultural p@blica en los t?rminos :ue estableca la le. !l !stadogarantiará la protección preser"ación< enri:uecimiento< conser"ación restauración del patrimonio cultural< tangible e intangible< la memoria

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    25/42

    25

    5istórica de la Bación. ;os bienes :ue constituen el patrimonio culturalde la Bación son inalienables< imprescriptibles e inembargables. ;a ;eestablecerá las penas sanciones para los da4os causados a estosbienes

    %n(lisis4 ;a cultura forma parte de nuestros "alores a :ue ellos fundamentan

    el proceso ciudadano< ciudadana :ue establecen los t?rminos :ue garantia el

    !stado tomando en cuenta la protección< conser"ación< preser"ación< cultura entre

    otras.

    %rt?culo imo inter?s en todos sus ni"eles modalidades<

    como instrumento del conocimiento cient0fico< 5uman0stico tecnológicoal ser"icio de la sociedad. ;a educación es un ser"icio p@blico estáfundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento< conla finalidad de desarrollar el potencial creati"o de cada ser 5umano elpleno e-ercicio de su personalidad en una sociedad democrática basadaen la "aloración ?tica del traba-o en la participación acti"a< consciente solidaria en los procesos de transformación social consustanciados conlos "alores de la identidad nacional< con una "isión latinoamericana uni"ersal.

    %n(lisis4 !l !stado< con la participación de las familias la sociedad<

    promo"erá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios

    contenidos de esta 'onstitución en la le. ;a educación se define como un

    proceso pol0tico socialiador :ue genera las relaciones entre escuela familia

    comunidad< se considera la e>pectati"a e>periencias educati"as :ue conlle"an al

    desarrollo de conocimientos< "alores actitudes< "irtudes< 5abilidades destreas

    donde se basa la finalidad educati"a del ni4o ni4a.

    )eA org(nica para la protección del ni*o9 ni*a A adolescente

    %rt?culo C

    %odo ni4o ni4a adolescente tiene derec5o a ser respetado respetada por 

    sus educadores educadoras< as0 como a recibir una educación< basada en el

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    26/42

    26

    amor< el afecto< la comprensión mutua< la identidad nacional< el respeto rec0proco

    a ideas creencias< la solidaridad8.

    %n(lisis4  ;os ni4os< ni4as adolescentes tienen derec5o a una buena

    educación a ser respetados por sus maestros< compa4eros padres representantes esto se basa con la finalidad de recibir el amor< comprensión<

    afecto< respeto< creencias entre otros8

    %rt?culo C=

    %odos los ni4os< ni4as adolescentes tienen derec5o al descanso<recreación< esparcimiento< deporte -uego.Párrafo primero el e-ercicio de los derec5os consagrados en estadisposición debe estar dirigido a garantia tanto el desarrollo integral de los

    ni4os< ni4as adolescentes a fortalecer los "alores de solidaridad<tolerancia< identidad cultural conser"ación del ambiente.%n(lisis4  !n el primer párrafo destaca garantiar el desarrollo integral de

    "alores de solidaridad< tolerancia< identidad cultural conser"ación del ambiente

    a :ue todos ellos son importantes forman parte de nuestras "idas8

    )eA :rg(nica +e Educación ):E/

    %rt?culo =

    la presente le establece como principios de la educación< la democraciaparticipati"a protagónica< la responsabilidad social< la igualdad entretodos los ciudadanos ciudadanas sin discriminaciones de ninguna0ndole la formación para la independencia< la libertad la emancipación<la "aloración defensa de la soberan0a< la formación en una cultura parala pa la -usticia social< el respeto a los derec5os 5umanos< la prácticade e:uidad la inclusión= la sustentabilidad del desarrollo< el derec5o dela igualdad de g?nero< el fortalecimiento de la identidad nacional< lalealtad a la patria e integración latinoamericana caribe4a.

    %n(lisis4 ;a educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo

    de la personalidad el logro de cada persona para con"i"ir en una sociedad

    democrática< -usta libre basada en la familia como c?lula fundamental en

    "aloración del traba-o< la "aloración del bien com@n< capa de participar< formar 

    cultura ser consciente solidariamente.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    27/42

    27

    %rt?culo ionar< a

    "alorar< a con"i"ir participar logrando la producción creación creati"idad

    mediante el 5acer comunitario< 'on el pasar del tiempo el 5ombre 5a dedicado un

    especial inter?s al estudio de los "alores a la educación de los mismos= los

    cuales se dan practican en la "ida cotidiana a tra"?s de una "ariada gama de

    intercambios.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    28/42

    28

    e deben promo"er una educación en "alores :ue produca cambios

    rele"antes en sus estudiantes audándolos a desen"ol"erse operati"amente en el

    ámbito social familiar= esto lo pueden lograr a tra"?s de la difusión de "alores

    :ue "an a contribuir a :ue sus 5i-os sean respetuosos con sus familiares demás

    personas :ue lo rodena. Por consiguiente< el propósito fundamental de esta

    in"estigación es promo"er comportamientos operati"os en los estudiantes :ue

    contribuen en el establecimiento de un clima de respeto armon0a en el 5ogar= la

    escuela comunidad= para ello es necesario :ue cumplan con pautas<

    lineamientos claros precisos para :ue act@en se desen"uel"an en un clima de

    cooperación con"i"encia.

     Por lo tanto< la autora 5a obser"ado :ue en el (do Bi"el ección #8 !n !l

    'entro De !ducación Inicial #oli"ariano 'olina De #ello6*onte8 Cbicado !n

    'aripito !stado *onagas< se obser"o conductas no operati"as en los estudiantes<

    se e"idencia ausencia del "alor respeto< manifestado en agresión 5acia sus

    compa4eros< mal trato oral gestual< malas palabras a sus compa4eros

    personal de la institución= como tambi?n se e"idencia irrespeto en la con"i"encia

    escolar.

    ;os docentes deben retomar los "alores promo"er una "erdadera

    transformación rescate de las misma< normas< tareas< autonom0a<

    responsabilidad otros elementos :ue puedan me-orar= as0 los estudiantes se

    desarrollaran en un ambiente de igualdad< solidaridad< respeto además se

    estimula su facultad natural de dar recibir amor la oportunidad de desarrollarse

    en un medio :ue le permitirán "alorarse a s0 mismo a los demás. Por lo tanto< es

    necesario :ue los estudiantes reciban orientación 5acia la práctica di"ulgación

    del "alor respeto en pro de me-orar su conducta< tanto en la escuela como en la

    familia.

    !n consecuencia< sobre la base de lo anteriormente e>puesto se deri"a las

    interrogantes de la in"estigación H'ómo aplican el "alor respeto 5acia las

    personas los estudiantes del (do Bi"el ección #8 !n !l 'entro De !ducación

    Inicial #oli"ariano 'olina De #ello6*onte8 Cbicado !n 'aripito !stado *onagas

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    29/42

    29

    H'ómo aplican el "alor respeto al ambiente los estudiantes HDe :u? manera

    práctica el "alor respeto ante la sociedad los estudiantes< HNu? elementos

    pueden considerarse para el dise4o de lineamientos de orientación conductual

    dirigidos a el fortalecimiento del "alor respeto Dando todo esto como resultado

    los siguientes ob-eti"os

    :b-etivo 8eneral4

    Desarrollar !strategias Pedagógicas Para $d:uirir O Poner !n Práctica !l

    espeto !ntre ;os Bi4os O Bi4as !n !dades 'omprendidas De 'uatro $

    'inco $4os acia us eme-antes Docentes O 'ompa4erosE !n !l (do Bi"el

    ección #8 !n !l 'entro De !ducación Inicial #oli"ariano 'olina De

    #ello*onte Cbicado !n 'aripito !stado *onagas.

    :b-etivos espec?3icos4

    • Diagnosticar mediante la obser"ación la falta de orientación

    preparación del "alor respeto para asumir su función educati"a.• Planificar estrategias :ue contribuan al fortalecimiento del "alor 

    respeto.• Ctiliar la comunicación como instrumento para darle solución a la

    problemática presentada relacionados con el "alor respeto.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    30/42

    30

    Planeación de la acción

    Nombre4 #ert5a /onale  #.1. 1&.9&3.971 

    Problema sociopedagógico identi3icado4 Falta del "alor respeto entre sus seme-antes

    7ema a desarrollar4 Fortalecer el alor respeto

    :b-etivo general4 Desarrollar !strategias Pedagógicas Para $d:uirir O Poner !n Práctica !l espeto !ntre ;os

    Bi4os O Bi4as !n !dades 'omprendidas De 'uatro $ 'inco $4os acia us eme-antes Docentes O 'ompa4erosE

    !n !l (do Bi"el ección #8 !n !l 'entro De !ducación Inicial #oli"ariano 'olina De #ello*onte Cbicado !n 'aripito

    !stado *onagas.

    ,b-eti"osespec0ficos

     $cti"idades *?todos 'onte>to Participantes ecursos Fec5a !"aluación

    Diagnosticarmediante laobser"ación lafalta deorientación preparación del"alor respetopara asumir sufuncióneducati"a.

    e realio unamicroclase relacionacon las "ocales.

    e utilio un m?todoemp0rico laobser"ación

    escuela #ert5a /onaleBi4os ni4as

    ;aminasde papel.figuras

    (&Q)(Q()13 e obtu"obuenosresultados

    obser"a laproblemáticae>istente entre losni4os ni4as

    e utilio el m?todoemp0rico de laobser"ación

    comunidad<familia<escuela<

    #ert5a /onale;ápi<cuaderno

    1+Q)3Q()13 Poseendeficiencia eel "alorespeto

    realia sondeo sobre

    el tema clasificar elcontenido necesario

    e utilio el m?todo

    teórico. $nálisis6s0ntesis

    comunidad<familia<escuela

    #ert5a /onale;ápi<cuaderno<libros

    1&Q)+Q()13 ecopilación

    de materialteórico

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    31/42

    31

    Nombre4 #ert5a /onale  #.1. 1&.9&3.971 

    Problema sociopedagógico identi3icado4 Falta del "alor respeto entre sus seme-antes

    7ema a desarrollar4 Fortalecer el alor respeto

    :b-etivo general4 Desarrollar !strategias Pedagógicas Para $d:uirir O Poner !n Práctica !l espeto !ntre ;os

    Bi4os O Bi4as !n !dades 'omprendidas De 'uatro $ 'inco $4os acia us eme-antes Docentes O 'ompa4erosE

    !n !l (do Bi"el ección #8 !n !l 'entro De !ducación Inicial #oli"ariano 'olina De #ello*onte Cbicado !n 'aripito

    !stado *onagas.

    ,b-eti"osespec0ficos

     $cti"idades *?todos 'onte>to Participantes ecursos Fec5a !"aluación

    Planificar estrategias :uecontribuan alfortalecimiento

    del "alor respeto.

    isita a lacomunidad casa porcasa para recopilarinformación sobre lacomunidad

    e utilio el m?todoemp0rico de laentre"ista

    comunidad<familia<escuela<

    #ert5a /onale 'uadernos;ápilibros

    1)Q)3Q()1(e obtu"o larese4a5istórica dela comunidad

    isita a lacomunidad pararecopilar informaciónrelacionada con el"alor respeto

    e utilio el m?todoemp0rico de laentre"ista

    comunidad<familia<escuela<

    Bi4os ni4as

    #ert5a /onale

    ;ápi<cuaderno

    19Q)+Q()1(

    'arecen deinformaciónsobre el"alor respeto

    un acto en laemana santa se les5ablo a los ni4os ni4as sobre el "alorrespeto suimportancia

    Ctiliando un m?todoteórico relacionadocon la Inducción6deducción

    comunidad<familia<escuela

    #ert5a /onale((Q)3Q()1(

    'onsolidar la armon0aentre ni4os ni4as

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    32/42

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    33/42

    33

    Evaluación A presentación de los resultados.

    !s importante destacar :ue los m?todos de recolección de datos< se identifico

    medio a tra"?s del cual la in"estigación se relaciono con los participantes para

    obtener la información necesaria :ue permitió lograr los ob-eti"os de lain"estigación.

    !l registro "isual ocurrió en la situacional real< clasificando consignando

    dentro de los acontecimientos pertinentes de acuerdo con el es:uema pre"isto del

    problema :ue estudiado. $l igual con los otros m?todos< pre"iamente a la

    e-ecución de la obser"ación se percibió determinar las condiciones en :ue

    asumirá el estudio del "alor respeto comportamiento de los ni4os ni4as

    :uedando estos debidamente registrados.

    ;a recolección de datos re realio de una marera teórico6practico< el cual

    estu"o planificado cuidadosamente con la finalidad de cumplir con los re:uisitos

    de "alide confiabilidad. e pudo tener destrea en el registro de datos<

    diferenciando los aspectos significati"os de la situación los :ue no tienen

    importancia.

    %ambi?n se re:uirió 5abilidad para establecer las condiciones de manera tal

    :ue los 5ec5os obser"ables se realiaran de una forma más natural posible sin

    influencia del in"estigador u otros factores. e realiaron c5arlas para ni4os

    ni4as< con la finalidad de dar a conocer cómo influe el entorno en el

    me-oramiento de la conducta.

    e 5ablo sobre la importancia del "alor respeto en el entorno social< en "arias

    acti"idades como e-emplo en la elaboración de los actos religiosos de la emana

    anta< semana del preescolar< otras realiadas dentro del salón de clase con la

    participación de los ni4os ni4as. %ambi?n se recortaron figuras relacionadas con

    los elemento de la conducta

     $ tra"?s de canciones se demostró a los ni4os ni4as como se puede me-orar 

    su conducta< entre otras acti"idades se realio un -uego didáctico con los ni4os

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    34/42

    34

    ni4as donde se puso en manifiesto la disciplina el "alor respeto< como factor 

    principal. e realio lámina con una serie de normas ilustradas

    !l entorno familiar tambi?n -ugó un papel importante en el estudio realiado a

    los ni4os ni4as realiando "isitas a la comunidad para conocer eldesen"ol"imiento de ellos dentro del entorno familiar< esto con la finalidad de

    recoger información acerca de los ni4os ni4as< as0 como tambi?n recolectar 

    información sobre la comunidad.

    e tomo en cuenta la elaboración de un estudio de tipo diagnostico a los

    padres representantes con la intención de :ue los mismos refle-e sus

    in:uietudes necesidades en el aprendia-e de sus ni4os ni4as. e aplico la

    elaboración de una cartelera informati"a sobre el "alor respeto< con el propósitode :ue los ni4os ni4as< puedan "isualiar el tema en dic5a cartelera estaba

    conformada por figuras relacionadas con el tema.

    !n esta parte se muestran los resultados de la in"estigación< el cual

    comprende el análisis e interpretación de resultados conclusiones

    recomendaciones. ;as obser"aciones realiadas representan una 5erramienta

    mu importante por:ue a tra"?s de ellas se puede tener acceso a información

    relacionada con los problemas relacionados con el tema a estudiar 

    !l propósito del análisis es resumir las obser"aciones lle"adas a cabo de

    forma tal :ue proporcionen respuesta a la interrogante de la in"estigación. ;a

    interpretación< más :ue una operación distinta< es un aspecto especial del análisis

    su ob-eti"o es buscar un significado más amplio a las respuestas mediante su

    relación con otros conocimientos disponible.

    Despu?s de 5aber realiado la obser"ación obtenido los datos< se tu"o la

    participación de de ni4os ni4as en el proceso de "inculación estu"o relacionada

    0ntimamente con las acti"idades realiadas durante dic5o periodo< en el cual se

    logro mane-ar un clima de amplio sentido del "alor respeto de los infantes. %odos

    estos a tra"?s del estudio práctico6teórico determinado por la estudiante en

    formación a tra"?s de un análisis pre"io realiado a los ni4os ni4as.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    35/42

    35

    ;os ni4os ni4as perteneciente al estudio realiaron las acti"idades de una

    manera mu positi"a< aun:ue al principio de la acti"idad se torno algo complicada

    la situación en "ista de :ue los ni4os suelen ser algo t0midos< pero en t?rminos

    generales se adaptaron a las e>igencias de la estudiante en formación< lográndose

    de esta manera la maor0a de las obser"aciones ob-eti"os.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    36/42

    36

    #onclusiones

    ;a sociedad< es una buscadora de "alores esa b@s:ueda le "a dando sentido

    a su "ida< un significado :ue obtiene no solamente cuando encuentra un "alor 

    fundamental en el cual afirmarse< el responder preguntas< el plantearse nue"asdudas= todo ello forma parte del proceso del indi"iduo en busca la e>celencia

    como persona. 'abe destacar :ue el "alor del respeto< es propio de cada persona<

    de cada ser 5umano :ue piensa< siente< los pone en práctica como si fuera

    e>clusi"o suo.Durante los resultados obtenidos de esta in"estigación se 5a

    podido e"idenciar :ue las consecuencias para des"iar el respeto< es la falta de

    cumplir normas reglas en la institución. $s0 mismo se inculcará en los ni4os

    ni4as< :u? los "alores especialmente el respeto< es fundamental para ser buenos

    ciudadanos. !l problema de la falta de respeto es un aote a ni"el global< :ue pide

    la atención en todos cada uno de los indi"iduos< en cuidar resguardar el "alor 

    de respeto en los ni4os ni4as.

    !ntender :ue los "alores se ad:uieren primero en caso con la 'on"i"encia

    familiar< amigos 5ermanos< entre otros< para :ue estos sean la base fundamental

    de la sociedad. 'abe destacar :ue la educación básica tiene el deber de propiciar 

    a los estudiantes< el tema de los "alores e inc@lcale primero :ue mas nada el "alor 

    de respeto< para :ue no fallen en sus estudios asistan diariamente a clase< 5agan

    sus tareas tanto de aula como las de su 5ogar. O as0 tengan una "isión más clara

    de lo :ue sucede a diario con el comportamiento de algunas personas las

    relaciones con los demás.

    !l reforamiento de este tema en los alumnos les ser"irá para formar sus

    pensamientos propios de ellos uno me-or conducta del ser 5umano as0 podrán

    darle solución a cual:uier problema :ue se le pueda presentar en la "ida diariatambi?n 5a :ue respetar para ser respetados. Finalmente el docente debe

    orientar e impartir reglas dentro de la institución as0< sus esfueros en el

    desarrollo de su destreas pedagógicas ser0an todas un ?>ito< asumiendo

    consolidando su rol como Docente #oli"ariano.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    37/42

    37

    Bibliogra3?a

    #ol0"ar< . 1&19E !l Discurso de $ngostura. !n Discurso de $ngostura. 'aracas

    !diciones del 'onse-o Presidencial R*oral ;ucesS ())7E.

    Freire< P. ())+E. ;a !ducación como Práctica de la ;ibertad.$rgentina. !ditorialiglo TTI.

    odr0gue< . 1&+9E. !>tracto de la ,bra !ducación epublicana. !n ,bras

    'ompletas< %omo I. 'aracas !diciones de la Presidencia de la ep@blica

    ())1E.

    Prieto Figueroa< ;.. ())2E. !l !stado Docente. 'aracas Fundación #iblioteca

     $acuc5o.

    Freire< P.())(E. 'artas a Nuien Pretende !nse4ar. $rgentina !ditorial iglo TTI.

    *art0< G. ())1E. !ducación Popular. !n ,bras 'ompletas< ol 19.;a abana6

    'uba !diciones del 'entro de !studios *artinianos.

    *iranda< F. 1&1)< 1&11E. 'artas< Proclamas Documentos en $m?rica !spera.

    'aracas Fundación #iblioteca $acuc5o 19&(E.

    igostK< ;. . 19&3E. Pensamiento ;engua-e. !n 'ompilación de ,bras< ol. (.*osc@ !diciones de la $cademia de 'iencias Pedagógicas.

    'onstitución de la ep@blica #oli"ariana de eneuela 1999E. Publicada en

    /aceta ,ficial del -ue"es 3) de diciembre< B@mero 32.&2)E 

     $samblea Bacional ())7E. eforma de ;e ,rgánica para la Protección del Bi4o<

    Bi4a del $dolescente. 'aracas.

    ep@blica #oli"ariana de eneuela. *inisterio del Poder Popular para la!ducación. #urr?culo del !ubsistema de Educación Primaria Bolivariana.

    'aracas< septiembre de ())7

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    38/42

    38

    %ne>os

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    39/42

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    40/42

    40

    el negro< el maestro de $udencio D0a< enancio ,li"er< amón %ineo< 'armen

    ro-as< $ntonio ;eón< #enito 'esin< 'ru i"era.

    O muc5os otros persona-es :uienes 5abitaron al compartieron las

    necesidades tareas de desarrollo urban0stico del barrio

    !n el a4o 1927< es cuando se construe la escuela el centro comunal de

    dic5o sector por gestión ante los organismos competentes de la ?poca ,D!'<

    FCBD!*,< *$E además de gran cantidad de "i"iendas tipo rural :ue

    llegaron a conformar la calle principal calle nue"a de las colinas de bello monte.

     $ tra"?s de los a4os en esta comunidad se 5an suscitado una serie de

    acontecimientos propios de la idiosincrasia de los 5abitantes< como en la

    celebración de las fiestas de anta In?s< patrona religiosa del sector.

     $demás fue en las colinas de bello monte donde 5ubo el primer ensao de la

    organiación comunitaria del municipio< con la realiación de la primera -unta

    comunal presidida por el se4or 'ru ernánde en los a4os de 192&.

    Posteriormente los 5abitantes de las colinas de bello monte 5an "isto el

    crecimiento urban0stico en su entorno< luc5ando liberando los problemas :ue

    enfrentaron logrando la atención de una "i"ienda digna la incorporación de todoslos ser"icios básicos agua< lu< cloacas< aceras< asfalto< as0 como nace en la

    d?cada de los &) los sectores nue"o 'aripito.

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    41/42

    41

    %ne>o B4 Rese*a 6istórica del #entro +e Educación 1nicial Bolivariano

    #olina +e BelloMonte"

    !l Gard0n de Infancia 'olinas de #ello *onte está ubicado en la calle 3 del

    sector #ello *onte del *unicipio #ol0"ar del !stado *onagas. Delimita por elnorte con la casa de la difunta se4ora $ntonia campos= por el sur con el paseo<

    pumalacan= por el !ste con la calle n@mero 3= por el oeste con la calle 'ubagua .

    Fue fundada en el a4o de 19&+< funcionaba como un ane>o a la escuela

    concentrada colina de bello monte del Ber )2( actualmente escuela básica a

    $udencio D0a Febres8.

    e inició con dos secciones una en la ma4ana otra en la tarde< atendida por 

    la maestra 'armen /iraltd Oadira *ár:ue< posteriormente !dicta /onále<pasando luego por esta institución las siguientes docente Dearita 'araballo<

    Beisa argas< irda Indriago< 'armen 'aldera< como directora encargada.

     $simismo se logra el ingreso en el a4o ())) de la primera secretaria 5irmar

    odr0gue coordinadora del preescolar Boemi !scalona.

    Para el a4o ())(< fec5a en :ue se -ubila la entonces directora encargada<

    nombrada en su lugar a la profesora Boemi !scalona. !n esta ocasión como

    subdirectora encargada es cuando se logra por medio de resolución n@mero defec5a (3 octubre ())3 publicada en /aceta oficial de la ep@blica boli"ariana de

    eneuela n@mero 37

  • 8/16/2019 Proyecto de areas de aprendizaje

    42/42

    42

    odr0gue. $ ra0 de la implementación del programa de merienda escolar< se le

    brinda un desauno al turno de la ma4ana< una merienda a los de la tarde. 'on

    la puesta en marc5a del Programa De $limentación !scolar P$!E la inclusión

    del -ard0n como !scuela #oli"ariana a partir del 1( -unio ())1< se pasó a laborar 

    en turno completo de siete de la ma4ana a tres de la tarde< "i?ndose en la

    necesidad de 5acer una reorganiación del grupo del alumnado< :uedando as0

    seis secciones< :ue por condiciones de espacios f0sicos son las :ue funcionan

    actualmente. Desde ese momento los ni4os ni4as son beneficiados con un

    desauno almuero merienda. iendo pri"ilegiados en un apro>imado de 1A)

    alumnos< :ue en su maor0a son de ba-os recursos.

    Para el a4o ())+ se e-ecuta la obra para el primer a una de un total de tres

    secciones :ue se 5an construido 5asta la fec5a :ue se encontrar0a en el e>terior 

    de la institución. ;a misma fue elaborada por el departamento de construcción

    educati"a del *inisterio de !ducación. ;a siguiente es realiada para el ())9 por 

    parte de la gobernación del !stado *onagas< estas dos aulas fueron entregadas

    sin dotación. $demás< esta @ltima se construe la cocina de la institución< puesto

    :ue funcionaba anteriormente en un cuarto pe:ue4o :ue 5ab0a sido adaptado

    para poder cubrir con los programas de comida.

    ;a tercera -aula e>terna está siendo construida por parte del 'onse-o comunal

    de las colinas de bello monte la alcald0a del municipio #ol0"ar en el a4o ()1).

    'ontando con un aire acondicionado< mesa< silla< tele"isor DD. $@n a la espera

    de la dotación didáctica para su inauguración.

     $ctualmente laboran en esa institución la profesora Oennis alaar< como

    directora< $neilis *aita< Luleima ernande< /lenda alaar< $leisina ui

    Oecenia /onale. e encuentra asimismo con una secretaria oc5o asistentes deeducación inicial< tres -ardineros< siete senadores< cuatro "igilantes= para un total

    de 31 traba-adores p@blicos. $demás 5ace "ida en la institución una asociación

    ci"il conformadas por padres representantes de los ni4os ni4as< elegida por 

    esto durante el primer mes de cada a4o escolar mediante $samblea /eneral.