Proyecto de Alarma Sismica

download Proyecto de Alarma Sismica

of 9

Transcript of Proyecto de Alarma Sismica

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    1/9

    PROYECTO DE INNOVACIN

    I. DENOMINACINEl proyecto se denomina ALARMA SISMICA, busca que muchas entidades locales denuestra geografa peruana se han planteado el desarrollo de programas de prevencinante este problema que viene causando caos, desolacin sobre algunos departamentosde nuestro pas, este fenmeno de causa natural que viene ser los sismos. Esteproyecto trata de responder al inters que suscitan este tipo de problema, se puededecir que en estos ltimos aos se ha notado que no hay existencia de algunosmtodos de prevencin, lo cual nos a llevando poner en marcha un plan preventivo enel territorio peruano. El cual realizaremos como proyecto formativo, mediante el cualesperamos proporcionar las herramientas bsicas para que jvenes del estado, puedanponer en marcha los programas de prevencin en su propia localidad.

    I. RESPONSABLESEl proyecto ALARMA SISMICA es una iniciativa impulsada, a una serie deinvestigaciones realizadas por cada uno de los responsables del proyecto, que tienecomo finalidad, buscar informacin, con el objetivo de tomar medidas preventivas parasalvar vidas humanas, que beneficiar directamente a las familias, centro educativos,centro de salud , entidades pblicas o privadas, de misma sociedad, para mejorar lasinfraestructuras y sistemas de prevencin, gracias a las acciones realizadas por losresponsables de proyecto: Gonzlez Cruz Henry Isaac.

    Gonzales Yauris Gabriel. Daz Samanez Juan. Farfn Mitma Vidal.II. PROBLEMTICANuestro proyecto encontr en problema a travs del tiempo el hombre ha convivido enntima relacin con su medio, l en muchos momentos de su historia ha sido presa fcily vulnerable de este medio donde convive con otros semejantes, uno de los principaleselementos que han trastocado al hombre y a sus comunidades son los fenmenosnaturales; sismos, erupciones volcnicas, inundaciones, incendios y otros ms queinvolucran al hombre. En nuestro pas no existe una poltica preventiva, para evitar lasnumerosas muertes que ocurriran en caso de un futuro sismo. La negligencia de lasautoridades se ve reflejada en el desarrollo de edificaciones en sitios inadecuados quegeneralmente no llevan un estudio de suelos.Se puede decir que slo 120 segundosson suficientes para que la naturaleza destruyera lo que llev dcadas en laconstruccin en las ciudades ms grandes de nuestro pas. Aunque no se haanticipado la amenaza de un sismo de grandes magnitudes, pero existe una cultura dela Proteccin Civil clara ante los temblores de tierra que han sido y seguirn siendo suprincipal riesgo. Pero las crnicas de los sobrevivientes que sobreviven a este tipo defenmeno natural, transmiten un testimonio de vctimas que pedan ayuda debajo delconcreto del edificio destruido.III. DESCRIPCIN

    El proyecto que se ha venido desarrollando consta principalmente de un dispositivoque identifica la actividad ssmica, le llamamos Alarma ssmica. Consta de conpndulo metlico al entrar en contacto con el tubo metlico provocara el disparo del

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    JOSE MARA ARGUEDAS

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    2/9

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    3/9

    de realizar su seguimiento y asesoramiento de nuestro Docente Universitario IngenieroRichard Briones Pereyra.Este proyecto ser apoyado por nuestro equipo tcnico en cada una de las fases dedesarrollo del proyecto, estableciendo mecanismos adecuados para la evaluacinpreventiva ante este tipo fenmeno natural como el sismo.10.1. HUMANOS

    En este proyecto lo que se pretende perseguir los logros da a da y el que diariamenteavancemos en nuestros propsitos, de terminar este proyecto sper simple, que nospuede ayudar en el momento de un sismo, fue un proyecto muy simple de fcilfabricacin. Con solo toque del pndulo con el contacto metlico provocara el disparodel timer 555, actuando sobre el rel, el cual energiza la sirena avisndonos sobre lapresencia de un movimiento ssmico. El tiempo de activacin de la sirena se ajusta atravs del potencimetro, es un pulsador para dar reset al circuito, inhibiendo la salidadel temporizador y colocando en corte el transistor, que a su vez desconecta la salidadel rel. La construccin del sensor es sencilla, empleando materiales fciles deconseguir como el tubo metlico de forma cilndrica, alambre telefnico, y el pndulo.En el diagrama esquemtico se muestra un pequeo dibujo del sensor, dejando la

    construccin a ingenio del experimentador. Si desea aumentar o disminuir la constantede temporizacin, la puede cambiar ajustando el potencimetro cambiando el valor detemporizacin vara entre 1,1 hasta 110 segundos.10.2. MATERIALES Y EQUIPOS

    Aro fabricado con alambre de cobre desnudo.

    Un adaptador o fuente de 9 voltios.

    Una pila o batera de 9 voltios.

    Una sirena que funcione con 9v.

    Un rel de 9 a 12 voltios con 8 pines.

    resistencias de 330 ohmnios.

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    4/9

    led.

    condensadores

    Un interruptor de balancn pequeo.

    Timer 555

    Transitores 2n3906-2n3904

    Adems: Silicona, pegante, soldadura, cable, conector para la batera de 9v,puntillas o tornillos con chazos para sujetar la caja, etc.

    Equipos para el funcionamiento del proyecto en la fase inicial

    FUENTE DE ALIMENTACIN

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    5/9

    PROTOBOARD

    MULTMETRO

    cablecillos

    Alicate

    Otros equipos necesarios9.3 Financieros

    El proyecto ser financiado, prcticamente en su totalidad, por los integrantes deProyecto, con este presupuesto se cubrirn los gastos ocasionados por la realizacinde las actividades de investigacin y los materiales de trabajo.VII. POBLACIN OBJETIVO:

    El proyecto nos hace tomar medidas preventivas, mediante la realizacin de alarmasssmicas innovadoras sencillas, de fcil instalacin pero sobretodo efectivas queofrezcan seguridad, principalmente en el aviso oportuno y anticipado de la actividad

    ssmica en el sitio, para que de esta manera sea posible llevar a cabo salvar la vida deuna gran cantidad de personas.

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    6/9

    Con este Proyecto estamos poniendo la tecnologa til de este servicio a la disposicinde salvaguardar la propia vida humana. Mejorando nuestro sistema estamosatendiendo a las necesidades preventivas de la misma sociedad de manera amable,eficiente y oportuna, mejorando da a da nuestro equipo de trabajo y as logrado mayorseguridad salvando vidas en nuestra sociedad.Logrando un compromiso, confianza y ofreciendo el mejor esfuerzo personal en

    beneficio de la sociedad. Consideramos que los integrantes del Proyecto buscamoslograr de una mejor un buen trabajo basado Trabajo en equipo. Innovacin CompromisoVIII. PROCESO

    Este es un proyecto, que nos puede ayudar en el momento de un sismo, fue unproyecto de fcil fabricacin, El movimiento que se realiza con respecto al pndulohace, ste ltimo toque al tubo metlico, cuyo interior hay un aro que se encuentraalrededor de su lnea ecuatorial, a pocos milmetros de distancia. El conjunto aros de

    pndulo funciona entonces como un interruptor que hace que se encienda la sirena yno se detenga hasta que alguien oprima el interruptor de apagado.Cuya propiedad es conectar momentneamente, a la alimentacin, hace que circuleuna corriente elctrica a travs de l, la cual no se detendr aun cuando la compuertase desconecte. Para lograr detenerla, es necesario desconectar por un momento laalimentacin del circuito. La Alarma Ssmica funciona con un adaptador de 9 voltios yuna batera de igual voltaje que le sirve de respaldo cuando no hay energa en la casao establecimiento donde se instale. Esto se logra por medio de un rel que cierra doscontactos cuando hay voltaje en el adaptador y los abre cuando el voltaje falta, altiempo que cierra otros dos que permiten alimentar el circuito con la batera.

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    7/9

    Esta alarma se activa cuando se abre el circuito, cuando el pndulo con el contactometlico, Su funcionamiento se basa en la ley de la inercia, puesto que en el interior deltubo un pndulo pequeo y pesado, que acta como una masa inercial, la cual tiende aquedarse quieta cuando se mueve la base de la placa provocara el disparo deltemporizador555, actuando sobre el rel, el cual energiza la sirena avisndonos sobrela presencia de un movimiento ssmico. El tiempo de activacin de la sirena se ajusta a

    travs del potencimetro P1, S2 es un pulsador para dar reset al circuito, inhibiendo lasalida del temporizador y colocando en corte el transistor Q1, que a su vez desconectala salida del rel. La construccin del sensor es sencilla, empleando materiales fcilesde conseguir como el tubo metlico de forma cilndrica, alambre telefnico, y elpndulo. En el diagrama esquemtico se muestra un pequeo dibujo del sensor,dejando la construccin a ingenio del experimentador. Si desea aumentar o disminuir laconstante de temporizacin, la puede cambiar ajustando el potencimetro P1 ocambiando el valor de C1. la temporizacin vara entre 1,1 hasta 110. Se trabajaesencialmente con 5 elementos: un potencimetro, un transistor, una resistencia, uncondensador elctrico (capacitor) y un transistor.El potencimetro o resistencia variable funciona como un regulador de voltaje,

    permitiendo la entrada de mayor o menor voltaje. En este circuito, el potencimetrohace que la alarma suene ms fuerte o menos fuerte, dependiendo de la cantidad deohmios a la que se regule el potencimetro. El potencimetro funciona entonces comoun regulador del volumen de la alarma, y el volumen se intensifica o es ms dbildependiendo del paso del voltaje que haya hacia el circuito.El transistor est funcionando como un amplificador de pulsos. Este elemento poseetres pines. El primer paso fue identificar la base, el colector y el emisor del transistor.Utilizando el voltmetro. El capacitor por su parte almacena carga y resulta til cuandose encuentra sonando la alarma. Posteriormente, al desconectar el circuito, el capacitorllega a descargarse.La intensidad del sonido o el nmero de decibeles del sonido de la alarma soncontrolados por el potencimetro. La explicacin es sencilla, tomando en cuenta que elpotencimetro es el que regula la entrada de voltaje al circuito, entonces a mayorvoltaje, mayor intensidad del sonido, y a menor voltaje, menor intensidad del sonido.Cuando el potencimetro se encuentra a 1000 ohmios, se da la mxima entrada devoltaje y por lo tanto el mximo sonido que puede ser producido por la alarma en estecircuito. Cuando el potencimetro se encuentra a 0 ohmios, se da la mnima entrada devoltaje y por lo tanto el mnimo sonido que puede ser producido por la alarma, que seraprecisamente silencio total, al no haber una entrada de voltaje.Todos los elementos de este circuito son importantes y necesarios para elfuncionamiento de este circuito, pero existen dos elementos destacables, que son el

    transistor y el circuito timer 555. Estos en conjuntos son los que juegan el papel centralen la activacin y desactivacin de la alarma, aunque no serviran de nada si no fuerapor los otros elementos, por supuesto. El transistor es llamado tambin driver, quesignifica controlador, pues es el que controla la amplificacin de los pulsos que soninyectados.8.1. Cronograma de Actividades 2011:

    JULIO - AGOSTOLUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

    Elaboracin delProyecto

    Recopilacin deinformacin sobre losServicios que se

  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    8/9

    ofertan.

    Elaboracin de Planoy distribucin deAmbientes

    Distribucin de

    Ambientes

    Instalacin elctrica yrevisin del cableadoelctrico y de red.

    Pintado yacondicionamiento delos Ambientes

    Compra e Instalacinde mobiliarios

    Instalacin de equiposde cmputo.Revisin y pruebasfinales.

    Informe final

    8.2 DETALLES DEL PROYECTOHaber hecho este proyecto ha sido una experiencia muy importante debido a que sehan puesto en prctica los conocimientos adquiridos en clases, y a la vez se hanadquirido nuevos conocimientos en el proceso de investigacin y desarrollo de esteproyecto. Se ha aprendido a crear un circuito a partir de un diagrama dado,reconociendo las partes y componentes, para ensamblarlos posteriormente.En este proyecto se aplicaron frmulas y conocimientos estudiados en las clases deElectricidad y Magnetismo, lo cual era uno de los objetivos fundamentales de todo esto.No solamente se han ensamblado los componentes, sino que adems de haber hechofuncionar satisfactoriamente la alarma, se ha logrado comprender perfectamente lafuncin que cada elemento realiza dentro del circuito, de manera que es posible daruna explicacin detallada del lo que cada elemento hace, lo cual se ha hecho en estedocumento como se har tambin en la presentacin oficial que se har de esteproyecto en la clase.

    Finalmente se desarrollaron clculos de corriente, voltaje y de resistencias sobre loselementos utilizados, siendo esto til en el proceso de ensamblaje como tambin alfinalizado el proyecto y haber hecho funcionar la alarma, pues estos clculos permitenestudiar a fondo las frmulas y relaciones de corriente, voltaje y resistencias,confirmando que los principios elctricos estudiados en clase con relacin a estosvalores obtenidos en la prctica, son verdaderos y coinciden perfectamente con lo quese ha estudiado tericamente. As, se han cumplido todos los objetivos propuestos, yse ha finalizado exitosamente este proyecto.IX. PRESUPUESTORequerimientos tcnicos / tecnolgicos, personales, inversin: Batera de 9v = S/ 8.00 Tuvo de metal = S/ 6.00 Potencimetro = S/ 15.00

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/componentes-electronicos/componentes-electronicos.shtml#RESISThttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/componentes-electronicos/componentes-electronicos.shtml#RESISThttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml
  • 7/29/2019 Proyecto de Alarma Sismica

    9/9

    Rel = S/ 9.00 Timmer 555 = S/ 6.00 8 resistencias= S/ 5.00 3 transistores = S/ 24.00 Bocina de 9v = S/ 10.oo

    Placa = S/ 5.00 Soporte de plstico = S/ 1.00 Pulsador reset = S/ 5.oo Condensador = S/ 6.00 El costo total de los materiales es de S/ 100.00 nuevos soles

    X. EVALUACION E INFORME:Este Proyecto, si llega a cumplir con todas las expectativas cuando haga las pruebasde rigor para ver si todo funciona perfectamente. Espero que este proyecto les sirva ylos haga sentir ms seguros respecto a los temblores.

    ANDAHUAYLAS, 04 DE SETIEMBRE DEL 2012