PROYECTO-COLORANTES NATURALES

3

Click here to load reader

Transcript of PROYECTO-COLORANTES NATURALES

Page 1: PROYECTO-COLORANTES NATURALES

PROYECTO-COLORANTES NATURALES

RESUMEN

En el marco educativo a través de las habilidades y destrezas, el alumno desenvuelve con mayor eficacia, resaltando que el objetivo de este trabajo mantienen coherencia con los contenidos curriculares.

Nuestra mayor satisfacción al término de este trabajo, será comprobado que se constituye una sólida base de la formación integral del niño y que la capacidad para elevar su nivel de aprendizaje comprensión investigación autoestima.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Numerosas plantas contienen pigmentos naturales en sus hojas, raíces, flores o bayas. Sin embargo, la elección del tinte depende en primer lugar del color que se desee obtener, y para cada color existen generalmente varios tintes apropiados. A menudo resulta difícil saber cual elegir y siempre debemos tener en cuenta su eficacia, disponibilidad, coste y su firmeza y resistencia frente al agua y a la luz. El cultivo de tus propias plantas es la forma mas ecológica para obtener los tintes. Algunos prefieren utilizar únicamente los tintes que puedan conseguir del jardín o de la naturaleza. Otros siguen aferrándose a los tintes antiguos y muchos solo eligen los tintes rápidos y de colores consistentes (no todos los tintes tienen esa propiedad). La mayoría suele escoger una selección entre las diversas categorías, en función de los resultados buscados. Si no tienes mas remedio que comprar tintes naturales, asegúrate primero de que proceden de explotaciones racionales y no de la naturaleza virgen. La mayoría de los proveedores son personas responsables y adquieren su mercancía de fuentes renovables.

MARCO TEORICO

Los colorantes se dividen en varios grupos, a saber, colorantes naturales, tintes naturales y pigmentos naturales. Los colorantes son productos de que se adicionan a los alimentos para proporcionarles un color específico y hacerlo más agradable a la vista.

OBJETIVO

Elaborar colorantes naturales para telas.

Observar los diferentes que pueden tener los vegetales.

MATERIALES

Mortero

Alcohol

Recipiente de vidrio

Telas blancas de distintos tipos

Vegetales:

Page 2: PROYECTO-COLORANTES NATURALES

Betarraga

Espinaca

Azafrán

PROCEDIMIENTO

Lavar las verduras y cortarlas en trozos

Moler en el mortero y colocar en un recipiente y luego cubrir con alcohol.

Dejar reposar 30 minutos, filtrar el líquido y de esta manera ya tener colorante naturales para telas.

Luego de obtener los colorantes naturales procedemos a colocar un retaso de tela y dejamos reposar minutos, la prenda ya teñida, se lava y se seca.

CONCLUSIONES

Los materiales utilizados se pueden obtener fácilmente en el mercado y no nos demanda muchos gastos.

Se pueden realizar colorantes naturales con vegetales.

Este producto no es nocivo para la salud de los niños

A través de este experimento los niños aprenderán a valorar más a las plantas y tomar una actitud protectora con el medio ambiente.

BIBLIOGRAFIA

AGRADECIMIENTO