proyecto científico

8
 Introducción. La elaboración del periódico escolar ofrece una herramienta rápida y a la vez eficaz para dar a conocer las noticias actuales de la institución. Este medio de comunicación está pensado para una gran variedad de personas, es decir desde los padres de familia hasta los alumn os. Se conside ra dicho periódico c omo un avance de la institución en lo que comprende a las tecnologías de la información y la comunicación . El periódico es, en esencia, un blog informativo con diferentes áreas de interés general para los alumnos y padres de familia que ofrece noticias de interés general, información dirigida hacia el alumnado y también hacia los padres de familia, un espacio determinado para la iglesia, un espacio de entretenimiento y una espacio de conocimiento denominado “¿sabías que?”. Uno de los fines de este periódico es el mejoramiento del flujo de distribución de la información, es decir que en el presente periódico se mejorará en cierta medida la manera en cómo se presentan las noticias, ya que muchas veces la manera en cómo se presentan actualmente las noticias a nivel informativo no suele ser la adecuada, ya que la información muchas veces se dirige a un número limitado de personas.

Transcript of proyecto científico

Page 1: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 1/8

Introducción.

La elaboración del periódico escolar ofrece una

herramienta rápida y a la vez eficaz para dar a conocer

las noticias actuales de la institución. Este medio de

comunicación está pensado para una gran variedad de

personas, es decir desde los padres de familia hasta

los alumnos. Se considera dicho periódico como un

avance de la institución en lo que comprende a las

tecnologías de la información y la comunicación. El

periódico es, en esencia, un blog informativo condiferentes áreas de interés general para los alumnos y

padres de familia que ofrece noticias de interés

general, información dirigida hacia el alumnado y

también hacia los padres de familia, un espacio

determinado para la iglesia, un espacio de

entretenimiento y una espacio de conocimientodenominado “¿sabías que?”. Uno de los fines de este

periódico es el mejoramiento del flujo de distribución

de la información, es decir que en el presente

periódico se mejorará en cierta medida la manera en

cómo se presentan las noticias, ya que muchas veces

la manera en cómo se presentan actualmente las

noticias a nivel informativo no suele ser la adecuada,

ya que la información muchas veces se dirige a un

número limitado de personas.

Page 2: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 2/8

Objetivos:

General:

Presentar ordenadamente las noticias por medio de la división

del periódico en secciones informativas para la respectivaComunicación de las diferentes noticias sobre lo que acontece

en el colegio y sobre la información que el alumno necesite

(notas, avisos, fechas, etc).

Específicos:

Mejorar la actual manera de distribución de las noticias mediante

la presentación inmediata de las noticias en el periódico digitalpara la respectiva visualización.

Establecer orden entre las noticias por medio de la

Jerarquización de las noticias en las secciones periodísticas

previamente seleccionadas para su debida presentación.

Implementar el desarrollo de las “TIC” por medio de la creación

y el constante desarrollo del periódico digital por parte de los

investigadores para su mejoramiento para las futuras

generaciones que gestionen el periódico. Elaborar un manual de uso para los futuros estudiantes que

deseen dar seguimiento a este proyecto por medio de la

creación de un manual en formato .PDF para el establecimiento

de una guía previa al futuro seguimiento del proyecto.

Page 3: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 3/8

 

Justificación

El periódico digital es uno de los mejores medios decomunicación de los que puede disponer una institución

educativa, ya que no requiere mayor inversión que la del

debido pago del servidor en el que se alojará el sitio web

o blog informativo. También permite abarcar un gran

número de alumnos o lectores, y se puede agregar

vistosidad o decoraciones que pueden hacer del periódico

digital una de las herramientas más utilizadas tanto parala búsqueda de la información como también para la

plena realización de un gran paso hacia la evolución en

materia de las “TIC” de la institución.

Otra característica del proyecto es que va de la mano con

lo que conocemos como Internet con el periodismo que

conocemos tradicionalmente, lo cual la unión de ambosaspectos genera lo que conocemos como

ciberperiodismo.

La principal intención del proyecto es la de crear un nuevo

medio de difusión de noticias informativas en todas las

áreas o secciones que comprende el colegio, todo esto

para mejorar el flujo actual y en cierta medida obsoleto de

difusión de noticias. El principal objetivo del proyecto es la

de mejorar el desarrollo y uso de las TIC, en el cual los

principales beneficiados son la población educativa.

Page 4: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 4/8

Descripción del tema

Un periódico digital es aquel que ocupa como medio

directo y central de difusión el internet, y ocupa para la

recolección de noticias el ciberperiodismo, los cuales

en unión pueden integrar a un debido periódico digital.

Al proyecto presente se le decidió nombrar periódico

digital, ya que propiciando la relación entre el

conocimiento sobre el periodismo y los conocimientos

adquiridos en la materia de informática sobre la

creación de páginas web, (es decir, la gestión de sitios

web, la decoración del sitio web, la diferencia entre la

utilización de servidores de gratuitos y de pago) lo

cuales en adición brinda a los estudiantes encargados

los conocimientos básicos sobre el tema, y en

consecuencia el dominio del tema y de las partes que

lo componen.

Page 5: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 5/8

Descripción del proyecto

Para la creación de dicho proyecto, los estudiantes

encargados con tutoría del profesor de la materia de

informática se realizó una descarga de los archivos del

sitio web de wordpress. Estos archivos son los básicos

para la creación, gestión y mantenimiento del periódico

digital. Son los archivos que se subieron a una división

del servidor del colegio en el cual se encuentra alojado

actualmente el sitio. Después ello, el sitio del periódico

digital puede ser visitado por cualquier visitante oalumno ingresando a la siguiente página: 

http://www.ladislaoleiva.edu.sv/index.php?option=com_wrapper&view=wra

pper&Itemid=83

En el menú noticias

O también puede ingresar a la siguiente dirección:

http://www.ladislaoleiva.edu.sv/noticias/ 

Básicamente el periódico digital es un subdominio que

se encuentra como una de los menús que

encontramos en la página del colegio.

El el periódico digital se encuentran la mayoría de las

noticias que han transcurrido alrededor del año lectivo2011 tales como los intramuros, el festival del maíz y el

desfile del 15 de Septiembre realizado por la banda de

paz en conjunto con algunos alumnos elegidos como

abanderados o edecanes

Page 6: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 6/8

 

Anexo:

Este es una captura deimagen de lo que es el

periódico digital. En ella

se pueden apreciar todos

los rasgos que

caracterizan al periódico

como uno de los más

eficaces medios decomunicación.

Page 7: proyecto científico

5/11/2018 proyecto cient fico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-cientifico-55a0c7432c0e4 7/8

Colegio Liceo Ladislao Leiva

Proyecto científico: Periódico digital

  Orlando Alfredo García Romero

  Ricardo Alfredo Orellana Castaneda

  Herbert Edgardo Salgado González

  Oscar Orlando Villalta Nuila

  Andrea Michelle Umaña Machuca

  Pamela Stefany Rivera González

Grado segundo año de bachillerato general

Sección “A” 

Materia: Informática (Pertenece a proyecto científico)

Fecha de entrega: 25/10/2011