Proyecto Aviario Municipal

5
Proyecto Aviario Municipal Introducción. Valladolid es el centro del eje del Corredor Mérida - Cancún. Decir Valladolid es hablar de su riqueza natural, cultural y arqueológica, sus bien conservadas bellezas culturales y naturales. Es así mismo la puerta de entrada al llamado Mundo Maya desde el Caribe mexicano y punto obligado de enlace de la Península de Yucatán con la Costa del Mar Caribe. La preservación de la biodiversidad es hoy uno de los más importantes problemas derivados de la creciente destrucción por parte del ser humano de los hábitats. Dentro de este contexto, la ciudad de Valladolid Yucatan nos muestra una diversidad muy interesante y grafica de la problemática Un aviario es una simulación de ecosistemas que se dedica a la crianza de aves de diferentes partes del mundo. Tiene como propósito mantener a estas fuera de peligro de extinción ya que en estos tiempos el hombre ah terminado con los hábitats de muchas de estas aves lo que ocasiona que algunas estén por desaparecer de la tierra, tiene el fin de crear conciencia entre los seres humanos para erradicar la compra de aves exóticas en el mercado negro. Los aviarios son importantes para mantener en la tierra a especies de aves que están a punto de extinguirse siendo que en la vida silvestre se ponen menos huevos por nidada que en cautiverio, por lo regular son poco más de huevos, pero son una esperanza de vida para estas especies. En el aspecto educativo también son muy importantes para la juventud, el aviario fomenta la conservación de ecosistemas tanto de México como de todo el mundo y observar la gran variedad de aves que los habitan y así formar conciencia en los alumnos sobre la importancia de las aves y algunas otras especies que se encuentran en peligro de extinción. Fomentar

Transcript of Proyecto Aviario Municipal

Page 1: Proyecto Aviario Municipal

Proyecto Aviario Municipal

Introducción.

Valladolid es el centro del eje del Corredor Mérida - Cancún. Decir Valladolid es hablar de su riqueza natural, cultural y arqueológica, sus bien conservadas bellezas culturales y naturales. Es así mismo la puerta de entrada al llamado Mundo Maya desde el Caribe mexicano y punto obligado de enlace de la Península de Yucatán con la Costa del Mar Caribe.

La preservación de la biodiversidad es hoy uno de los más importantes problemas derivados de la creciente destrucción por parte del ser humano de los hábitats. Dentro de este contexto, la ciudad de Valladolid Yucatan nos muestra una diversidad muy interesante y grafica de la problemática

Un aviario es una simulación de ecosistemas que se dedica a la crianza de aves de diferentes partes del mundo. Tiene como propósito mantener a estas fuera de peligro de extinción ya que en estos tiempos el hombre ah terminado con los hábitats de muchas de estas aves lo que ocasiona que algunas estén por desaparecer de la tierra, tiene el fin de crear conciencia entre los seres humanos para erradicar la compra de aves exóticas en el mercado negro. Los aviarios son importantes para mantener en la tierra a especies de aves que están a punto de extinguirse siendo que en la vida silvestre se ponen menos huevos por nidada que en cautiverio, por lo regular son poco más de huevos, pero son una esperanza de vida para estas especies.

En el aspecto educativo también son muy importantes para la juventud, el aviario fomenta la conservación de ecosistemas tanto de México como de todo el mundo y observar la gran variedad de aves que los habitan y así formar conciencia en los alumnos sobre la importancia de las aves y algunas otras especies que se encuentran en peligro de extinción. Fomentar el interés por conservar los bosques y las selvas de nuestro país así como métodos prácticos para revertir la grave situación que enfrenta la flora y fauna no solo de México sino de todo el mundo

Definición del Tema.

El proyecto como tal, surge de unificar los esfuerzos públicos y privados de la Administración Municipal y de la Sociedad de Mejoras de Valladolid para la construcción de un gran Aviario que le de alivio a la situación

Page 2: Proyecto Aviario Municipal

que vive la gran diversidad de aves en la zona y las que se encuentran en peligro de extinción; y aportara un espacio de recreación a la población.

Problemática

El acelerado crecimiento de la población y la demanda de los recursos naturales que están en rápida disminución han provocado una seria crisis del ambiente natural y causa en todas las especies animales y vegetales problemas de supervivencia.

Esta amenaza a la integridad del Sistema Ecológico de la tierra constituye la mayor amenaza para la civilización humana, ecológica y silvestre. Sin embargo, hay que reconocer que se requiere una responsabilidad práctica y moral muy especial, para asegurar la supervivencia de la vida en la tierra. Mucho puede hacerse creando áreas protegidas para evitar que los ambientes naturales y las especies que lo habitan se degradan o perezcan. Ahora sólo nos queda que los jardines Zoológicos y Botánicos, que son centros de reproducción de especies en peligro de extinción, trabajen con más decisión para salvar a los animales de su extinción.

De lo anterior y desde una perspectiva relativa a la arquitectura, el trabajo sobre este tema en nuestra ciudad aun no se ha manifestado de una manera muy importante pese a la diversidad de ambientes naturales, vida silvestre, y variedad de razas de aves y animales que poseemos, por esto es que el perfil que toma el presente trabajo se halla inmerso en el intento por abordar esta problemática desde una postura local en cuanto el contexto (Ciudad, Ciudadanía y medio ambiente) y políticamente ecológica en cuanto a la postura sobre la relación ciudad. Medioambiente.

Justificación

Las funciones de una programa educativo dentro de un Aviario, implican todo lo que se refiere a la información que se pretende difundir y a los medios de comunicación adecuados para hacer llegar esta información de una manera eficaz.

El Aviario, es un lugar educativo por excelencia en donde las visitas guiadas, los cursos, las pláticas, entre otras, son sólo parte de una gama de actividades del proceso de educación ambiental que se deben seguir.

Page 3: Proyecto Aviario Municipal

Las actividades de todo programa de educación ambiental, deben estar encaminadas hacia el cambio de actitudes mediante el desarrollo y la sensibilización del individuo. Para esto se requiere de la planeación, diseño, ejecución y evaluación constante de cada una de las actividades diseñadas de acuerdo con los intereses y edad del público.

El Programa cultural del Aviario, surge de la necesidad de fomentar y promover una conciencia ecológica entre la población Vallisoletana, utilizando los recursos con los que cuenta la región.

Dado que el crear y fomentar una conciencia ecológica implica un cambio de actitud, lo cual no es sencillo, ya que implica una serie de repetición de hábitos, lo cual sólo se logra con dedicación y una adecuada educación; es necesario diseñar un programa permanente de educación ambiental que desarrolle y realice diversas actividades que promuevan hábitos y costumbres, encaminadas a mejor la calidad de vida, ya que al proteger, cuidar y preservar nuestro ambiente, contribuimos de una manera importante para mantener el equilibrio necesario para vivir en una sociedad de manera armónica.

La idea de crear un Programa de Educación Ambiental Dentro del “Aviario”, se debe a que este lugar contara con las instalaciones y recursos necesarios para implementar este tipo de programa. El hecho de que éste sea visitado con gran afluencia y frecuencia, permite que el Programa, involucre a más personas en las actividades que realiza, encaminadas a crear y fomentar una conciencia ecológica.

Análisis Repertorio.

Análisis de Usuarios.

Listado de Necesidades

Page 4: Proyecto Aviario Municipal

Lista de Áreas

Proyecto Arquitectónico

Análisis del Terreno.