Proyecto aula flor x

6
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: siembra de flores utilizando la tic Curso: Básica primaria Participantes: Flor Maria Blanco Lopez Duración: 4 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Es importante utilizar como recurso la huerta escolar para la motivación y el mejoramiento educativo teniendo en cuenta la siembra de hortaliza gracias a este proyecto podemos utilizar las TIC en nuestra vida cotidiana integrando a la comunidad en general Pregunta investigativa Como incorporamos las TIC en la comunidad educativa para hacer un buen uso del computador y la Web 2.0 Exploración previa ¿De que manera podemos utilizar las TIC con una huerta escolar’ Objetivo general Aprovechar el suelo de la escuela haciendo un buen uso de las TIC Objetivos especificos Enseñar a los estudiantes el cuidado del suelo y los pasos para la siembra atravez de diferentes técnicas consultadas por la Web

Transcript of Proyecto aula flor x

Page 1: Proyecto aula flor x

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: siembra de flores utilizando la tic

Curso: Básica primariaParticipantes: Flor Maria Blanco LopezDuración: 4 meses

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:Es importante utilizar como recurso la huerta escolar para la motivación y el mejoramiento educativo teniendo en cuenta la siembra de hortaliza gracias a este proyecto podemos utilizar las TIC en nuestra vida cotidiana integrando a la comunidad en general

Pregunta investigativa

Como incorporamos las TIC en la comunidad educativa para hacer un buen uso del computador y la Web 2.0

Exploración previa¿De que manera podemos utilizar las TIC con una huerta escolar’

Objetivo generalAprovechar el suelo de la escuela haciendo un buen uso de las TIC

Objetivos especificosEnseñar a los estudiantes el cuidado del suelo y los pasos para la siembra atravez de diferentes técnicas consultadas por la Web

competencias

Participar en el proyecto de una huerta escolar es importante para la siembra de hortaliza es un generador de mundos posibles abierto a la esperanza de una mejor calidad de vida y bienestar

Page 2: Proyecto aula flor x

Temática a estudiar

Huerta escolar.La importancia de los proyectos de una huerta escolar en el proceso enseñanza aprendizaje

Referentes conceptuales

De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referente al tema, referente teóricos (autores) que tratan sobre el tema.Para la cita de los autores tengan en cuenta las normas APA o tec.

Recursos didácticos:LibrosLibreta de apunteRecursos digitales:Los recursos a utilizar son:Video veanPágina webYouTube

Metodología: Este proyecto esta basado en los métodos practicos y tecnológicos que mejoran el hábitat que se comparten con la familia y el ambiente que se comparte con la comunidad

Actividades propuestas:

Actividad. Fortalecer la siembra de hortaliza en el campo educativoActividad2: Socializar las actividades de la huerta escolar con los estudiantes para evaluar sus conocimientos obtenidos por el proyectoActividad3: Cambiar actividades con los estudiantes atravez de una huerta escolar

Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas

Actividad 2: Explotar la siembra de hortaliza con una huerta huerta escolar

Page 3: Proyecto aula flor x

Actividad.3

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES

MATERIAL DURACIÓN

Actividad1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas.

Docentes y estudiantes

VegetalesLibreta de apunteAbonoPala

2 horas

Actividad 2:

Actividad 3:

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

La participación El interésLa responsabilidad

Evidencias d aprendizaje: Fotos yDocumentos

Page 4: Proyecto aula flor x

actas

Instrumentos de evaluación

listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

PLAN DE ACCIÓNFECHA ACTIVIDADES OBJETIVOS RESPONSABLES RECURSOS

21-01/22-03-13

Socialización de los valores de la Responsabilidad, el Respeto, la Tolerancia y el Amor por periodos a través de actividades como: Charlas, presentación de carteleras, juegos, dramatizados, películas etc.

Vivenciar los valores de la Responsabilidad, el Respeto, la Tolerancia y el Amor, en los educandos del centro a través de actividades lúdicas.

Comité de valores, orientadora y directores de grupos.

Copias, Hojas, computador, carteleras, videobeam, , marcadores.

15-03-13 Jornada de elección del gobierno escolar

Reconocer la elección del personero y el consejo estudiantil como una forma de participación democrática.

Comité de Democracia y valores

Humanos, copias, lapicero Hojas, computador, cubículos

20/07/201307/08/2013

Conmemoración de las fiestas patrias.

Conmemorar la celebración de las fiestas patrias con el fin de valorar la historia de nuestro País.

Comité de valores y democracia

Banderas de papel, carteleras, lecturas.

12/10/2013 Obra de teatro el florero de Llorente

Vivenciar hechos históricos que

Comité de valores y democracia

Humano (estudiantes)

Page 5: Proyecto aula flor x

marcaron la historia de nuestro país