Proyecto

9
EMBARAZO PRECOZ EN ADOLESCENTES

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

EMBARAZO PRECOZ EN

ADOLESCENTES

Page 2: Proyecto

Embarazo adolescente o precoz es aquel que se produce en una mujer adolescente. La OMS (Organización Mundial de la Salud), establece la adolescencia entre los 10-19 años. La mayoría de los embarazos de los adolescentes son considerados como embarazos no deseados, provocados por las prácticas de relaciones sexuales sin la utilización de métodos anticonceptivos.

QUE SIGNIFICA?

Page 3: Proyecto

CAUSAS DE UN EMBARAZO PRECOZ

1.- Comportamiento sexual adolescente: por ejemplo influencia de amistades, consumo de drogas y bebidas alcohólicas.

2.- Falta de información sobre métodos anticonceptivos

3.- Diferencia de edades en las relaciones sexuales

4.- Abuso sexual 5.- Violencia sobre la mujer 6.- Factores socio-económicos

Page 4: Proyecto

Las madres adolescentes pertenecen usualmente a los sectores sociales más desprotegidos.

Generalmente en su historia encuentran figuras masculinas que no ejercen un rol ordenador ni siquiera de afectividad paterna, privándolas de confianza y seguridad en el sexo opuesto.

El despertar sexual suele ser precoz y muy importante en una vida carente de otros intereses

Inician a muy corta edad sus relaciones sexuales Tienen relaciones sexuales sin protección

PERFIL PSICOSOCIAL DE UNA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Page 5: Proyecto

el abandono de sus estudios. Las parejas adolescentes se caracterizan por ser de menor

duración y más inestables. En estratos sociales medianos y altos, la adolescente

embarazada suele ser objeto de discriminación. Las adolescentes que son madres tienden a tener un mayor

número de hijos. La posibilidad de abortar es considerada por un porcentaje

alto de adolescentes embarazadas.

CONSECUENCIAS PARA LA MADRE

Page 6: Proyecto

• Corre el riesgo de experimentar anemia.• Preclampsia y eclampsia.• Parto prematuro, prolongado o difícil.• Carga de culpabilidad.• Mayor probabilidad de divorcio (problemas maritales, unidos a

causa del embarazo).• Desempleo o menor salario• Riesgo de aborto• Cáncer de mama• Riesgos tanto biológicos, como psíquicos y sociales.• Hemorragias• Infecciones• Reacción depresiva que puede llevarla al suicidio o intento de

suicidio.• Genera gran ansiedad, incertidumbre e interferencia con el logro

de la madurez biopsicosocial.

Page 7: Proyecto

Tienen un mayor riesgo de sufrir abuso físico y negligencia en sus cuidados como la desnutrición.

Muy pocos niños acceden a beneficios sociales, especialmente para el cuidado de su salud, por su condición de extramatrimonial o porque sus padres no tienen trabajo.

CONSECUENCIAS PARA EL NIÑO

Page 8: Proyecto

• Presenta bajo peso al nacer• Suelen ser prematuros• Malformaciones congénitas• Problemas de desarrollo• Retraso mental• Ceguera• Epilepsia o parálisis cerebral

Page 9: Proyecto

El embarazo en adolescentes es un problema psicosocial grave con consecuencias penales.

El aborto en adolescentes es frecuente y con alta morbimortalidad.

La continuidad del embarazo conlleva al abandono de los estudios por parte de la adolescente y frecuentemente no los retoma luego del nacimiento del bebé.

El embarazo y el parto en adolescentes reconoce un alto riesgo de morbimortalidad materna, fetal o neonatal.

El hijo de madre adolescente tiene alto riesgo de maltrato y abandono.

La reinserción y respeto social de la adolescente luego de su embarazo y parto son muy difíciles.

 

CONCLUSIONES