Proyecto

31
PROYECTO FINAL “DULCE DE COCO (cocadas).” UEA. 1154038 “ESTUDIO DEL MÉTODO DEL TRABAJO” GRUPO: CSI01 PROFESOR: JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. ASISTENTE: TANIA TERESA LUNA HERNÁNDEZ

description

Estudio del metodo del tranajo

Transcript of Proyecto

Page 1: Proyecto

PROYECTO FINAL

“DULCE DE COCO (cocadas).”

UEA. 1154038 “ESTUDIO DEL MÉTODO DEL TRABAJO”

GRUPO: CSI01 PROFESOR: JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ

RODRÍGUEZ.

ASISTENTE: TANIA TERESA LUNA HERNÁNDEZ

Page 2: Proyecto

EQUIPO FORMADO POR:

EDER MORALES

ULISES GUILLERMO RIVERA GARCÍA

208203701

NOHEMÍ MONSERRAT PADRÓN MEDINA

2112002232

Page 3: Proyecto

MÉTODO DE TRABAJO.

El estudio de métodos del trabajo va a tratar de obtener unmétodo mejor que el existente; busca reducir el contenido deltrabajo suplementario, trata de descubrir y eliminar después eltiempo improductivo y consiguiendo esto incrementamos laproducción.

Lo intenta a partir de un método de trabajo que estamosponiendo en práctica analizándolo y buscando un método mejorque el existente para realizar ese trabajo.En condiciones ideales el estudio de métodos de trabajo lo quebusca es el método ideal, su filosofía es que cualquier trabajo esmejorable porque no se está realizando de manera ideal.Los objetivos específicos, a medida que los vayamos alcanzando,estamos ya mejorando el método actual, con solo alcanzar uno yamejoramos el método actual.

http://www.elergonomista.com/dom06.html

Page 4: Proyecto

PROCESO PRODUCTIVO.

Un proceso productivo es un sistema de acciones que seencuentran interrelacionadas de forma dinámica y que seorientan a la transformación de ciertos elementos. De estamanera los elementos de entrada (conocidos como factores)pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en elque se incrementa su valor.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO:

“Describir todas las etapas que conforman el proceso productivo decada uno de los productos.”

http://es.slideshare.net/josevelozo/proceso-productivo-generalidades

Page 5: Proyecto

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

“Dulce de coco (cocadas)”.

Para la elaboración del dulce de coco, utilizamos lo

siguiente:

MATERIA PRIMA:

• 1 coco (imagen 1)

• Cascara gruesa del coco (imagen 2)

• Agua pura (imagen 3).

INSUMOS:

• ½ kg de azúcar (imagen 4)

• 50g de colorante vegetal (amarillo huevo, imagen 5)

• 1 cucharada de vainilla (imagen 6)

Page 6: Proyecto

Imagen 1.

Imagen 2.

Imagen 3.

Page 7: Proyecto

Imagen 4.

Imagen 5.

Page 8: Proyecto

EQUIPO Y HERRAMIENTAS

USADAS:

Recipiente hondo (Imagen 7)

Rayador (Imagen 8)

Cucharas para mezclar (Imagen 9)

Pelador (Imagen 10)

Cuchillo (Imagen 11)

Mesa (Imagen 12)

Estufa convencional (Imagen 13)

Sartén (Imagen 14)

Rejilla con mango (Imagen 15)

Molde para dar forma (lata cortada, imagen 16)

Tabla de madera(imagen 17)

Recipiente para agua (imagen 18)

Page 9: Proyecto

Imagen 7. Imagen 8. Imagen 9.

Imagen 10. Imagen 11. Imagen 12.

Page 10: Proyecto

Imagen 13. Imagen 14. Imagen 15.

Imagen 16. Imagen 17. Imagen 18.

Page 11: Proyecto

PROCESO:

1. Se peló y raspó el coco, para quitarle la mayor cantidad de

cascara café delgada (1 hr 18 min.).

2. Con el coco completamente blanco, se comienza el proceso de

rayado (25 min).

Page 12: Proyecto

3. El coco rayado se revuelve con azúcar en el recipiente y se deja

reposar unos 20 min.

4. La mezcla del coco rayado con azúcar se vacía a la sartén y se

pone a fuego lento (1 min 20s) .

Page 13: Proyecto

5. Se le agrega el colorante vegetal, se mezcla bien para distribuir

el color uniformemente, y después se agrega la cucharada de

vainilla, mezclar bien (5 min 45s.).

6. Dejar entibiar(15 min.).

Page 14: Proyecto

7. Ya que la mezcla esta tibia, se le da forma con el molde

disponible o deseado, al molde se le bañan las paredes de agua y el

operario se moja las manos, para evitar que la mezcla se pegue,

los dulces se colocan en la tabla para poder transportarlos

posteriormente (24 min 58s).

8. Se quema la cáscara dura café del coco, ayudándose con la

rejilla en la estufa hasta que se incendien y el fuego se alimente

solo (28 min 46s).

Page 15: Proyecto

9. Los dulces moldeados que se colocaron en la tabla se

transportaron al patio para quemarse superficialmente con la

cascara dura que se había puesto en ignición anteriormente y

evitar que se acumulara humo en el interior de la casa (3 min

16s).

10. Se apagó el fuego y se llevaron los dulces a la mesa de nuevo,

dejamos reposar y se empaquetaron (2 min 20s).

Page 16: Proyecto

LABORATORIO DE ESTUDIO DEL MÉTODO DEL TRABAJO

F-01-P3 FORMATO DE DIAGRAMA DE OPERACIONES

Tipo de fabricación: Artesanal Método: Actual X Propuesto

Parte No.1 Diagrama No.1 Realizado por: R.G.U. Cáscara Coco

15 min

28 min Quemar cáscara Entibiar 78 min Pelar coco

25 min Dar forma 25 min Rayar coco

Azúcar

1.5 min Comprobar forma

20 min

3 min Quemar dulce

1.33 min

Colorante vegetal

2 min Apagar fuego

2.5 min

Vainilla

Evento Cantidad Tiempo

Operaciones 10 187.33

Inspecciones 2 16.5 min

1

0

4

0

3

0

2

0

5

0

6

0

Mezclar el coco

rayado con el azúcar

Vaciar mezcla en sartén

y colocar a fuego lento

7

0

1

2

8

0

Agregar

colorante y

mezclar

Agregar vainilla y

mezclar

9

0

10

0

2.5 min

Page 17: Proyecto

METODO : ACTUAL: X EQUIPO

DIAGRAMA NO. 1

PROPUESTO ECONOMIA

LUGAR:

COMPUESTA POR: 1 Operario FECHA:

APROBADO POR: FECHA;R.G.U FECHA:

Llevar a área de empaquetado

0.45 7

6

Llevar cocadas al patio

Quemar cascara de coco

Tostar superficialmente cocadas

5 0.4

0.3

0.43 0.3

4 0.3

12.57 0.3

2.18 0.3

7 0.6

0.1

Agregar colorante y vainilla

Mezclar de manera homogénea

5 0.5

0.2

7

Dar forma a las cocadas

Colocar cocadas en charola

Verificar forma de las cocadas 0.5 0.1

Agregar azúcar al coco rallado 0.52 0.3

0.2

Dejar entibiar

Llevar mezcla a mesa de trabajo 0.09 4.5

PROPUESTO:

HOJA No. 1 DE 1

OBJETO: Cocadas

ACTIVIDAD: Preparación y elaboración de cocadasEspera

0.2Rallar el coco

Tiempo

(min)

Tiempo (min) 62.28

Total

Distancia (mts)

26

3

1

2/5/2015

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Llevar el coco a la mesa

Almacenamiento

Op. combinada

2/23/2015 40.3

Costos

0

Distancia

(mts)

0.09 3.5

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANAUNIDAD AZCAPOTZALCO

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

ACTUAL

13

0.5

0.32 0.4

Bañar paredes del molde

ACTIVIDAD

OPERARIO

RESUMEN

MATERIAL: X

7

3

Operación

Transporte

Pelar el coco 3 0.3

Cocina

OPERARIO(S): FICHA No;

2Inspección

Comentarios:

1

Mezclar de manera homogénea

Llevar mezcla a estufa

Proceso de cocción

0.09 4.5

5.15

4.43 0.5

Empaquetar

Dejar entibiar

Llevar a alacena para almacenar

Almacenar

Dejar endurecer cocadas

1.24 0.4

Llevar cocadas a mesa de trabajo

0.12 5.5

2.5

0.5 0.2Verificar empaquetado

Page 18: Proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAUNIDAD AZCAPOTZALCO

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DIAGRAMA BIMANUALMETODO : ACTUAL: X PROPUESTO: EQUIPO 1. DISPOSICIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO.DIAGRAMA NO. 1OBJETO: cocadas

ACTIVIDAD: Preparación y elaboración de cocadasLUGAR: CocinaOPERARIO(S): FICHA No;2COMPUESTA POR: 2 operarios FECHA: 2/5/2015ELABORADO POR: N. M. P. M. FECHA: 3/13/2015

DESCRIPCION DE MANO IZQUIERDA DESCRIPCION DE LA MANO DERECHA

Espera Alcanzar cocoEspera Tomar cocoEspera Mover coco Alcanzar recipiente Sostener cocoTomar recipiente EsperaMover recipiente EsperaAlcanzar rallador EsperaTomar rallador EsperaMover rallador EsperaSostener rallador Mover coco sobre ralladorAlcanzar azúcar EsperaTomar azúcar EsperaMover azúcar EsperaVertIr azúcar en recipiente con coco rayado Sostener recipiente con coco ralladoSostener recipiente con coco - azúcar Mezclar coco con azúcarEspera Alcanzar recipiente con coco-azúcarEspera Tomar recpiente con coco-azúcarEspera Mover recipiente con coco-azúcar a estufaEspera Alcanzar perilla estufaApretar interruptor eléctrico estufa Girar perilla de estufaEspera Alcanzar sartenEspera Tomar sartenEspera Mover sartenEspera Alcanzar recipiente coco-azúcarEspera Tomar recipiente coco-azúcarEspera Mover recipiente coco-azúcarSostener recipiente coco-azúcar EsperaSostener recipiente coco-azúcar Vaciar mezcla coco-azúcarAlcanzar asa de sartén EsperaSostener asa de sartén Revolver mezcla uniformementeAlcanzar el colorante EsperaTomar colorante EsperaMover colorante EsperaVaciar colorante a sartén Espera

HOJA No. 1 DE 1

ESTUFA

PATIO

MESA

V

Page 19: Proyecto

Sostener asa de sartén Mezclar colorante con coco y azúcarAlcanzar vainilla EsperaTomar la vainilla EsperaMover la vainilla EsperaVaciar vainilla a sartén EsperaSostener asa de sartén Mezclar vainilla con coco-azúcar y coloranteespera Girar perilla para apagado de estufaespera Alcanzar asa de sartén espera Tomar sarténespera Mover sartén a mesaespera vaciar mezcla tibia a recipienteespera alcanzar recipiente de aguaespera tomar aguaempapar mano con agua empapar mano con aguaEspera EsperaAlcanzar tabla de madera Alcanzar molde de aluminioTomar tabla de madera Tomar molde de aluminioMover tabla de madera Mover molde de aluminio a tabla Sostener molde de aluminiio Alcanzar mezcla con cucharaespera Tomar mezcla con cucharaEspera Mover mezcla con cuchara a moldeEspera Disribuir y moldear cocada con cuchara.Retirar molde Presionar cocada para retirar moldeespera Alcanzar cascara dura de cocoAlcanzar rejilla Tomar cascara dura de cocoTomar rejilla Mover cascara dura a rejillaMover rejilla a estufa EsperaGirar perilla de estufa Sostener rejillaAccionar interruptor electrico estufa EsperaEspera Retirar rejilla del fuegoEspera Llevar rejilla a patioAlcanzar tabla con dulces Alcanzar tabla con dulcesTomar tabla con dulces Tomar tabla con dulcesMover tabla con dulces a escaleras del patio Mover tabla con dulces a escaleras del patioPasar rejilla por encima de los dulces Pasar rejilla por encima de los dulcesLlevar rejilla con cascar apagada a sala Llevar rejilla con cascara apagada a patioAlcanzar tabla con dulces Alcanzar tabla con dulcesTomar tabla con dulces Tomar tabla con dulcesMover tabla con dulces a mesa Mover tabla con dulces a mesaEspera Alcanzar dulceEspera Tomar dulceEspera Mover dulce a empaqueAlcanzar tapa de empaque Alcanzar tapa de empaqueTomar tapa de empaque Tomar tapa de empaqueMover tapa de empaque Mover tapa de empaqueCerrar tapa de empaque Cerrar tapa de empaque

ACTUALACTIVIDAD IZQ. DER.OPERACIÓN 20 27

TRANSPORTE 22 29

Page 20: Proyecto

ESPERA 29 21INSPECCION 0 0

SOSTENIMIENTO 8 3TOTAL 79 80

Page 21: Proyecto
Page 22: Proyecto

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS MEJORAS PROPUESTAS AL MÉTODO DE FABRICACIÓN DE COCADAS.

1. El coco se comprará rallado para evitar la operación más larga del proceso, que era el rallado

del coco.

2. Se toma en cuenta la implementación de una campana de extracción para evitar el

transporte más largo del proceso, de la estufa al patio.

3. Se elimina la demora del coco rallado con azúcar en reposo, ya que es innecesaria.

4. Se propone la implementación de mesas destinadas cada una para operaciones exactas y

evitar así transportes más largos y demoras en los procesos.

5. Se propone también la implementación de muros para el área de estufa y campana de

extracción, para evitar así la propagación de humo y calor en toda la planta.

Page 23: Proyecto

1

Cascara Molde de cocadas Coco rallado

Recipiente con agua 100g azúcar

12.57m 0.10min 0. 52min.

30g de colorante amarillo huevo y 1 cda. de vainilla

5.15min.

7.32min.

2.18min

1.24min.

EVENTO CANTIDAD TIEMPO

OPERACIONES 7 29.08min. INSPECCIONES 2 Jornadas

ESTUDIO DEL MÉTODO DEL TRABAJO

DIAGRAMA DE OPERACIONES DE COCADAS PROPUESTO

Tipo de fabricación: Artesanal Método: Actual Propuesto X

Parte No.1 Diagrama No.2 Realizado por: N.M.P.M

2

4

5 3

1

6

7

2

Page 24: Proyecto

OPERACIÓN 1. Agregar 100g de azúcar al coco rallado y revolver para obtener una mezcla homogénea,

la mezcla pasa a la sartén para proceso de cocción.

OPERACIÓN 2. La mezcla puesta a cocción es revuelta con 30g de colorante amarillo huevo y una

cucharadita de vainilla. Se mezcla durante 4.43min y luego se deja entibiar para pasar a la mesa de

trabajo.

OPERACIÓN 3. Al molde se le bañan las paredes, así como el operario se moja las manos, para evitar

que la mezcla se pegue.

OPERACIÓN 4. Se le da forma a las cocadas y se colocan sobre una charola para poder tostarse

superficialmente al mismo tiempo todas las cocadas en la zona de campana de extracción.

INSPECCIÓN 1. Verificar la forma correcta de las cocadas.

OPERACIÓN 5. Quemar cascara de coco hasta que el fuego se alimente solo, en zona de campana de

extracción.

OPERACIÓN 6. Con la cascara en ignición tostar superficialmente las cocadas, se dejan entibiar y son

transportadas al área de empaquetado.

OPERACIÓN 7. Las cocadas ya tibias se empaquetan.

INSPECCIÓN 2. Verificar el correcto empaquetado.

Page 25: Proyecto

METODO : ACTUAL: EQUIPO

DIAGRAMA NO. 1

PROPUESTO ECONOMIA

11 2

5 3

2 1

LUGAR: 2 0

0 00 0

COMPUESTA POR: 1 Operario FECHA: 20 6

APROBADO POR: FECHA;R.G.U FECHA: 28.5 11.8

49.42 12.86

Proceso de cocción

Agregar colorante y vainilla

Mezclar

0.43 0.3

4

5.15 0.2

2.18

0.09 5.5

Verificar forma de las cocadas

ACTIVIDAD

OPERARIO

RESUMEN

MATERIAL: X

8

3

Operación

Transporte

Agregar azúcar al coco rallado 0.52 0.3

Cocina

OPERARIO(S): FICHA No;

2Inspección

Comentarios:

0

Costos

0

Distancia

(mts)

0.09 3.5

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANAUNIDAD AZCAPOTZALCO

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

ACTUAL

13

4.43

1

2/5/2015

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Llevar coco a la mesa de trabajo

Almacenamiento

Op. combinada

3/30/2015 40.3

PROPUESTO: X

HOJA No. 1 DE 1

OBJETO: Cocadas

ACTIVIDAD: Preparación y elaboración de cocadasEspera

0.5Mezclar de manera homogénea

Llevar mezcla a estufa 0.09 4.5

0.3

Dar forma a las cocadas

Colocar cocadas en charola

7 0.6

0.32

Dejar entibiar

Llevar mezcla a mesa de trabajo

Bañar paredes del molde 0.1 0.2

0.4

Verificar empaquetado

0.3

Llevar a campana de extracción

Quemar cáscara de coco

Tostar superficialmente cocadas

12.57 0.3

Tiempo

(min)

Tiempo (min) 62.28

Total

Distancia (mts)

26

5 0.4

0.12 5.5

0.5 0.1

5 0.5

0.09 4.5

0.5 0.2

Dejar entibiar

Llevar a área de empaquetado

Empaquetar 1.24 0.4

Page 26: Proyecto
Page 27: Proyecto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANAUNIDAD AZCAPOTZALCO

CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DIAGRAMA BIMANUALMETODO : ACTUAL: X PROPUESTO: EQUIPO 1. DISPOSICIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO.DIAGRAMA NO. 1OBJETO: cocadas

ACTIVIDAD: Preparación y elaboración de cocadasLUGAR: CocinaOPERARIO(S): FICHA No;2COMPUESTA POR: 2 operarios FECHA: 2/5/2015ELABORADO POR: N. M. P. M. FECHA: 3/13/2015

DESCRIPCION DE MANO IZQUIERDA DESCRIPCION DE LA MANO DERECHA

Espera Alcanzar cocoEspera Tomar cocoEspera Mover coco Alcanzar recipiente Sostener cocoTomar recipiente EsperaMover recipiente EsperaAlcanzar rallador EsperaTomar rallador EsperaMover rallador EsperaSostener rallador Mover coco sobre ralladorAlcanzar azúcar EsperaTomar azúcar EsperaMover azúcar EsperaVertIr azúcar en recipiente con coco rayado Sostener recipiente con coco ralladoSostener recipiente con coco - azúcar Mezclar coco con azúcarEspera Alcanzar recipiente con coco-azúcarEspera Tomar recpiente con coco-azúcarEspera Mover recipiente con coco-azúcar a estufaEspera Alcanzar perilla estufaApretar interruptor eléctrico estufa Girar perilla de estufaEspera Alcanzar sartenEspera Tomar sartenEspera Mover sartenEspera Alcanzar recipiente coco-azúcarEspera Tomar recipiente coco-azúcarEspera Mover recipiente coco-azúcarSostener recipiente coco-azúcar EsperaSostener recipiente coco-azúcar Vaciar mezcla coco-azúcarAlcanzar asa de sartén EsperaSostener asa de sartén Revolver mezcla uniformementeAlcanzar el colorante EsperaTomar colorante EsperaMover colorante EsperaVaciar colorante a sartén Espera

HOJA No. 1 DE 1

ESTUFA

PATIO

MESA

V

Page 28: Proyecto

Sostener asa de sartén Mezclar colorante con coco y azúcarAlcanzar vainilla EsperaTomar la vainilla EsperaMover la vainilla EsperaVaciar vainilla a sartén EsperaSostener asa de sartén Mezclar vainilla con coco-azúcar y coloranteespera Girar perilla para apagado de estufaespera Alcanzar asa de sartén espera Tomar sarténespera Mover sartén a mesaespera vaciar mezcla tibia a recipienteespera alcanzar recipiente de aguaespera tomar aguaempapar mano con agua empapar mano con aguaEspera EsperaAlcanzar tabla de madera Alcanzar molde de aluminioTomar tabla de madera Tomar molde de aluminioMover tabla de madera Mover molde de aluminio a tabla Sostener molde de aluminiio Alcanzar mezcla con cucharaespera Tomar mezcla con cucharaEspera Mover mezcla con cuchara a moldeEspera Disribuir y moldear cocada con cuchara.Retirar molde Presionar cocada para retirar moldeespera Alcanzar cascara dura de cocoAlcanzar rejilla Tomar cascara dura de cocoTomar rejilla Mover cascara dura a rejillaMover rejilla a estufa EsperaGirar perilla de estufa Sostener rejillaAccionar interruptor electrico estufa EsperaEspera Retirar rejilla del fuegoEspera Llevar rejilla a patioAlcanzar tabla con dulces Alcanzar tabla con dulcesTomar tabla con dulces Tomar tabla con dulcesMover tabla con dulces a escaleras del patio Mover tabla con dulces a escaleras del patioPasar rejilla por encima de los dulces Pasar rejilla por encima de los dulcesLlevar rejilla con cascar apagada a sala Llevar rejilla con cascara apagada a patioAlcanzar tabla con dulces Alcanzar tabla con dulcesTomar tabla con dulces Tomar tabla con dulcesMover tabla con dulces a mesa Mover tabla con dulces a mesaEspera Alcanzar dulceEspera Tomar dulceEspera Mover dulce a empaqueAlcanzar tapa de empaque Alcanzar tapa de empaqueTomar tapa de empaque Tomar tapa de empaqueMover tapa de empaque Mover tapa de empaqueCerrar tapa de empaque Cerrar tapa de empaque

ACTUALACTIVIDAD IZQ. DER.OPERACIÓN 20 27

TRANSPORTE 22 29

Page 29: Proyecto

ESPERA 29 21INSPECCION 0 0

SOSTENIMIENTO 8 3TOTAL 79 80

Page 30: Proyecto

1

DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA PROPUESTO PARA FABRICACIÓN DE COCADAS.

OPERACIÓN: FABRICACIÓN DE COCADAS Pág. No: 1 de 2

Máquina Tipo: ESTUFA Y CAMPANA DE EXTRACCIÓN Fecha: 29 de Marzo de 2015

Departamento: COCINA Realizado por: N.M.P.M.

OPERARIO. TIEMPO(min.) MÁQUINA No. 1 ESTUFA MÁQUINA No. 2. CAMPANA

DESCARGA Y CARGA 0.083

COCINAR MEZCLA

COCO, COLORANTE Y

VAINILLA. 5.15

CAMINA A ÁREA DE MOLDEO 0.25

OPERARIO MOLDEA

LAS COCADAS 7.42

QUEMAR CASCARA

HASTA PUNTO DE

IGNICIÓN 7.39

TOSTAR COCADAS

5.18

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

18

19

20

21

22

23

DESCARGA Y CARGA 0.083

OPERANDO

5.15

TIEMPO MUERTO.

TIEMPO MUERTO

TIEMPO MUERTO

OPERANDO

CARGA Y DESCARGA 0.083 CARGA Y DESCARGA 0.083

CARGA Y DESCARGA 0.083 CARGA Y DESCARGA 0.083

CAMINA A ESTUFA 0.25

CARGA Y DESCARGA 0.083 CARGA Y DESCARGA 0.083

DESCARGA Y CARGA 0.083 DESCARGA Y CARGA 0.083

OPERANDO

Page 31: Proyecto

2

DESCARGA Y CARGA 0.083

24

25

26

27

RESUMEN TIEMPO DE CICLO OCIO UTILIZACIÓN

HOMBRE 26.138 0 100%

MÁQUINA ESTUFA 20.542 13.18 49.60%

MÁQUINA CAMPANA 12.819 13.236 49.04%

Se tendría que contratar más operarios para que el porcentaje de utilización de las maquinas

aumentará.

DESCARGA Y CARGA 0.083