Proyecto

12
Educación para todos con calidad globalProyecto de desempeño autentico Debido a los diferentes cambios climáticos y a su cultivo a campo abierto, las hortalizas de su región, están siendo atacadas por plagas que interrumpen la producción, lo que está generando perdidas a los agricultores, ya que la inversión es mayor a la ganancia; esto se debe a que pensando en recoger algo de lo que sembraron, están invirtiendo demasiado dinero en abonos, fertilizantes y plaguicidas; lo que ha llevando a la desmotivación de los agricultores, quienes están pensando en dejar su oficio y abandonar sus tierra e irse a otro lugar en el que puedan recibir alguna recompensa por su trabajo.

Transcript of Proyecto

“Educación para todos con calidad global”

Proyecto de desempeño autentico

Debido a los diferentes cambios climáticos y a su

cultivo a campo abierto, las hortalizas de su

región, están siendo atacadas por plagas que

interrumpen la producción, lo que está generando

perdidas a los agricultores, ya que la inversión es

mayor a la ganancia; esto se debe a que

pensando en recoger algo de lo que sembraron,

están invirtiendo demasiado dinero en abonos,

fertilizantes y plaguicidas; lo que ha llevando a la

desmotivación de los agricultores, quienes están

pensando en dejar su oficio y abandonar sus tierra

e irse a otro lugar en el que puedan recibir alguna

recompensa por su trabajo.

“Educación para todos con calidad global”

Llamado a participar del proyecto

Dentro del plan de desarrollo de su

municipio han propuesto un proyecto

de emprendimiento a fin de colaborar

con los habitantes del sector urbano y

rural. Por tal razón el Gobierno

municipal ha llamado a concurso para

la elaboración de proyectos de

cultivos de techos verdes y cultivos

colgantes, para poder dar solución a

las necesidades principalmente de

los agricultores, así como de otras

personas que deseen dar apertura a

un proyecto productivo.

“Educación para todos con calidad global”

Invitación

Usted, gracias a sus capacidades de

emprendimiento y líder de su comunidad ha

sido invitado personalmente a participar en

éste proyecto, no solamente con el ánimo de

que sea el promotor si no para poder

mostrar a los agricultores que es posible

implementar otras formas de producción e

inversión en al región. Para que dé

respuesta y su proyecto sea el mejor, es

necesario y fundamental que realice las

siguientes actividades las cuales recogen

todo el proceso del proyecto.

“Educación para todos con calidad global”

Recomendaciones

I.

I. Como punto de partida en este proceso es

importante hacer un acercamiento y

apropiación de la información frente a los

temas que serán válidos a la hora de realizar

el proyecto, entre los que consideraríamos

importantes: Qué son los proyectos

productivos, ventajas y oportunidades; si

fuera el caso de techos verdes o cultivos

colgantes, que son, proceso de cultivo,

cuidados, materiales y herramientas para su

desarrollo.

“Educación para todos con calidad global”

Recomendaciones

I.

II. Ya entrando en el desarrollo del proyecto es

importante seguir los pasos que se presentan

en la metodología proyectual o etapas de

diseño propuestas por James Garrat (Anexo

1), para ello es recomendable hacer una

matriz DOFA sobre el tema a trabajar o el

que usted definió como su proyecto

productivo. Y de esta manera poder hacer un

análisis del mismo, así anteponerse a las

amenazas y debilidades que se puedan dar

en su ejecución.

“Educación para todos con calidad global”

Recomendaciones

I.

III. Recolectar el paso a paso del

proyecto mediante fotos, videos y de

manera escrita, el cual permite dar

cuenta del proceso, de las posibles

dificultades presentadas y de la

manera como se dio respuesta a

estas dificultades.

“Educación para todos con calidad global”

Recomendaciones

I.

IV. Una vez puesto en marcha el proyecto

es necesario divulgarlo y darlo a conocer

para lo que debe hacer su publicidad,

para ello puede hacerlo a través de

video, afiche, Podcast esquema visual,

afiche, entre otros, según su afinidad y

conocimiento de las herramientas.

“Educación para todos con calidad global”

Recomendaciones

I.

V. Toda la información recolectada

producto del proyecto

(desarrollo de la propuesta) se

debe organizar y presentar en

un blog o wiki, el cual será

socializado a la comunidad de

su municipio.

“Educación para todos con calidad global”

Entregables

En este sentido Usted debe hacer

tres entregas:

Primera entrega, un documento

en Word sobre el proyecto

productivo sobre techos verdes o

cultivos colgantes como respuesta

a la situación de los agricultores

de su región. Este proyecto debe

evidenciar las etapas de diseño

que propone James Garrat.

“Educación para todos con calidad global”

Entregables

Segunda entrega, Segunda

entrega, un sitio web personal,

puede ser un blog o un wiki el cual

recoge toda la información del

proceso del proyecto productivo,

para ser incluido dentro del plan de

desarrollo de su municipio. En el sitio

puede subir el documento de la

primera entrega, así como las

evidencias en fotografías o videos e

imágenes del proceso de

construcción y montaje del proyecto.

“Educación para todos con calidad global”

Entregables

Tercera entrega,

Campaña publicitaria

de su proyecto

productivo y así

poderlo divulgar y

darlo a conocer a los

agricultores de su

región, para ello puede

utilizar un video , un

afiche o un Podcast.

“Educación para todos con calidad global”

Proyecto final

¡Proyectos productivos!

Su habilidad + mi

cualidad = nuestro punto

de partida. ¿Un impulso o

una idea?

Que bueno es llegar a la meta

Esp. Amanda Silene Russi