PROYECTO-2015.doc

8
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y V A LLE”  Alma Máter del Magiste rio Nacional FACULTAD DE PEDAGOGIA Y CULTURA FISICA  DATOS INFORMATIVOS 1

Transcript of PROYECTO-2015.doc

Page 1: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 1/8

AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

“ENRIQUE GUZMAN Y VALLE” Alma Máter del Magisterio Nacional 

FACULTAD DE PEDAGOGIA Y CULTURA FISICA

 

DATOS INFORMATIVOS

1

Page 2: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 2/8

1.- Dependencia : Ministerio de Educación-DREL– UGEL 05

2.- I. E. P. : “Gustavo Adolfo Becuer!

3.- Localidad   : "a#a de A$ua – %an &uan de Luri$anc'o

4.- Diec!oa   : Lic( &acueline A)onte *uis)e

".- #ado   : +ri,ero

$.- Ni%el : +ri,aria

&.- Docen!e del 'ado :

(.- Docen!e) Aplicadoe) :

Glads %osa "ondori

Madeleine Re.te$ui Laurente

&os/ Luis alen1uela Es)ino1a

"/sar %ala1ar Ro,ero

*.- +,)o : Seinaio de E)c,ela Failia / +o,nidad

10.- Docen!e : La,a Rao) +%e

2035

2

Page 3: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 3/8

 Nombre del Proyecto: LONCHERAS SALUDABLES

1. USTIFICACI!N

Las loncheras escolares son preparaciones que se consumen entrecomidas, no reemplazan a ninguna de las comidas habituales(desayuno, almuerzo, lonche o cena). Estas preparaciones incorporanalimentos naturales o elaborados. 

El Ministerio de Salud opina, que las loncheras escolares sonimportantes y necesarias para los niños en la etapa preescolar y escolar,ya que permiten cubrir las necesidades nutricionales, asegurando así unrendimiento ptimo.

El contenido alimenticio de la lonchera repone la energía y otrosnutrientes consumidos entre las primeras !ornadas de estudio y traba!o(mañana y tarde) permiten terminar las tareas con e"iciencia. estalonchera es "undamental para complementar las necesidadesnutricionales que los niños y niñas necesitan durante el día. #dem$s %esuna "uente de energía adicional, de manera que los niños tendr$n mayor capacidad de atencin, concentracin, captacin, así como desarrollarE!ercicios "ísicos.

&abe destacar que el error m$s "recuente en la preparacin de losalimentos que se en'ían en las loncheras contienen golosinas, gaseosasy los denominados alimentos chatarra los cuales generan malos h$bitosalimenticios en los niños, obesidad. %*tro problema típico es proporcionar dinero al niño para que consuma cualquier producto en el quiosco delcolegio o"rece. +ecordemos La lonchera no reemplaza al desayuno ni alalmuerzo.- 

En la nstitucin Educati'a /ri'ada %0usta'o #dol"o 1ecquer-consciente de esta problem$tica y preocupada por el bienestar de suseducandos, pretendemos diseñar y e!ecutar un proyecto de loncheras

saludables que aporten energía y nutrientes, que permitan reponer lo quediariamente los niños pierden por desgaste de las acti'idadesdesarrolladas durante las horas de clase, recreo y pr$ctica deporti'as.

"

Page 4: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 4/8

La p2rdida de energía debe ser recuperada con la lonchera nutriti'a ysaludable que contribuya a una me!or calidad de 'ida y por endeeducati'a, procesos que propendan al bienestar integral del niño y seanm$s competiti'os3 por lo tanto la institucin busca una integracin de susdimensiones para lograr la "ormacin de personas competentes en todos

los campos y lleguen a ser agentes de cambio dentro de la sociedad.

 

2. O#ETI$OS.%

OBJETIVO GENERAL

*rientar a los padres de "amilia del /rimer 0rado del ni'el /rimaria

de la nstitucin Educati'a /ri'ada %0usta'o #dol"o 1ecquer-, unalonchera que permita "ortalecer su crecimiento, desarrollo "ísico eintelectual y satis"acer parte sus necesidades energ2ticas ynutricionales, permitiendo así, que estos procesos se realicen de lame!or manera posible.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Sensibilizar a la comunidad educati'a sobre la importancia del

consumo de loncheras saludables.

/romo'er o mantener el crecimiento adecuado de los niños y lasniñas en edad preescolar y escolar y se tenga como resultadoniños y niñas "uertes y saludables, mental y "ísicamente.

4acer una propuesta de loncheras saludables para los padres de"amilia del /rimer 0rado del ni'el /rimaria de la nstitucinEducati'a /ri'ada %0usta'o #dol"o 1ecquer- a un ba!o costo.

*"recer a los padres y estudiantes una lonchera con alimentosque proporcione los nutrientes y 'itaminas necesarias para lograr un buen desarrollo "ísico e intelectual.

*"recer una me!or calidad de 'ida y aprendiza!e a tra'2s deprocesos de "ormacin integrales tanto para educandos comopara sus padres.

&

Page 5: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 5/8

 #lcanzar un me!or rendimiento acad2mico, por medio delconsumo de alimentos nutriti'os en las loncheras saludables.

5omentar una me!or integracin de los padres de "amilia del/rimer grado a tra'2s de su participacin en el e'ento.

". ACTI$IDADES.%

&oordinar con el &entro de Salud %&arlos /rotzel-, 6e"a de

En"ermeras y Especialista en 7utricin Lic. Marlene &heca, para

la ponencia del proyecto %Loncheras Saludables-8iseñar y elaborar la in'itacin y recuerdos del proyecto

%Loncheras Saludables-&itar a los padres de "amilia para que asistan a la ponencia

del proyecto %Loncheras Saludables-+eunir a los padres de "amilia para in"ormar sobre los ob!eti'os y

estrategias del proyecto %Loncheras Saludables-8esarrollo del e'ento.

&. CRONOGRA'A:

(

Page 6: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 6/8

(. ALCANCES.%

8ocentes de la .E./. %09S:#;* #8*L5* 1E&<9E+-8irecti'os de la .E./. %09S:#;* #8*L5* 1E&<9E+-/adres de "amilia y=o apoderados de los estudiantes del /rimer 

0rado de /rimaria de la .E./. %09S:#;* #8*L5* 1E&<9E+- #liado Estrat2gico M&+* +E8 > &entro de Salud &arlos /rotzel.

)

SE'ANAS

ACTIVIDADES

JULIO AGOSTO

1 2 3 4 1 2 3 4

Coordinación con el centro de salud X

Diseñar la invitación y los recuerdos del

Proyecto

X

Citar a los Padres de Familia X

Reunir a los padres de familia para

informar y sensibilizar

X

Presentación de la Ponencia X

Page 7: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 7/8

). RECURSOS.%

u!anos"

Especialista en nutricin/adres de "amilia del /rimer grado de /rimaria

#a$er%ales"

:ele'isor o /royector multimedia, 8;8, a"iches, trípticos, papelotes ,

ho!as de colores , plumones gruesos y delgados .

Econ&!%cos" 

+ecursos propios.

*. E$ALUACI!N.%

Se consolidar$ el proceso a tra'2s de una super'isin diaria del

contenido de las loncheras saludables que traer$n cada niño o niña3

así como re"orzarlos y habituarlos.

*

Page 8: PROYECTO-2015.doc

8/17/2019 PROYECTO-2015.doc

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-2015doc 8/8

 #7E?*S

+