PROVINCIA DE CHUBUT PROGRAMA DE DESARROLLO Y...

11
PROVINCIA DE CHUBUT PROGRAMA DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT- SEGUNDA ETAPA INFORME nº III - FINAL ACTIVIDADES DESARROLLADAS: MES DE ABRIL DE 2011 PROF. HECTOR LOMBERA Buenos Aires, 30 de Abril de 2011

Transcript of PROVINCIA DE CHUBUT PROGRAMA DE DESARROLLO Y...

PROVINCIA DE CHUBUT

PROGRAMA DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT- SEGUNDA ETAPA

INFORME nº III - FINAL

ACTIVIDADES DESARROLLADAS: MES DE ABRIL DE 2011

PROF. HECTOR LOMBERA

Buenos Aires, 30 de Abril de 2011

AUTORIDADES

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES

SECRETARIO GENERAL: Ing. JUAN JOSÉ CIACERA

REPRESENTANTE DEL CFI PARA EL PROYECTO: Dr. DIEGO CAUSSE

TÉCNICO MONITOR DEL PROYECTO: Lic. MARIA CONCEPCION LENNA

PROVINCIA DEL CHUBUT

GOBERNADOR: Sr. MARIO DAS NEVES

SECRETARIO DE CULTURA: Lic. JORGE FIORI

VISTA PARCIAL DEL INGRESO A LA MUESTRA REALIZADA EN BAIRES

INFORME DE LAS ACTIVIDADES

En el presente informe se registran las acciones realizadas en cumplimiento de la METODOLOGIA Y PLAN DE TRABAJO: Abril de 2011 del PROGRAMA DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO CULTURAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT- 2da. Etapa, donde se exponen las principales actividades generadas y efectuadas para cumplimentar el Objetivo: a.- ESTIMULO Y DESARROLLO ARTESANAL Que comprende:

• PRESENTACION DE LA

“1ra. MUESTRA INTERNACIONAL DE ARTESANIAS DE LA PATAGONIA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES”

Que tiene como argumento central la exposición de piezas seleccionadas de los premios del quindenio 1900 / 2005 y que por primera vez abandonan su reservorio natural en Paris. Sede del Organismo Internacional en 7, Place de Fontenoy 75352 Paris 07 SP France.

Dentro de este esquema se llevaron a cabo las actividades que obran a continuación:

1. ACTIVIDADES DE CURADURIA DE LA MUESTRA 5ta. Fase A partir de la selección de las piezas artesanales de los catálogos UNESCO siendo una colección de obras premiadas quindenio 1990/2005, para su traslado y exhibición por la Provincia del Chubut en los eventos programados y relacionados con la promoción y el desarrollo de la actividad artesana inscripta en el Programa de Desarrollo y Crecimiento Cultural de la Provincia del Chubut (tercera etapa) se realizaron las siguientes tareas para su cuarta presentación en la ciudad de Buenos Aires. La curaduría de la Muestra UNESCO, conjuntamente con las autoridades de la Secretaría de Cultura Provincial, seleccionó, en el ámbito provincial, a los Maestros Artesanos representativos que complementaron la muestra con la presentación de sus productos. Estos estuvieron exhibidos en un Stand Ad-hoc que acompañó a la muestra internacional.

En esta selección se tuvieron en cuenta distintos elementos destinados tanto a valorar el desarrollo de los oficios por parte de sus hacedores, como la diversidad cultural registrada y la multiplicidad de técnicas aplicadas. Es así que los artesanos elegidos cubrieron un amplio espectro de la creación artesanal provincial. Se presentaron artesanos en las siguientes especialidades:

a. Joyería en plata ,alpaca y piedras semipreciosas. b. Tejidos en telar mapuche c. Joyería de Diseño en Plata d. Cuchillería de diseño e. Soguería, f. Talla en madera g. Alfarería, Cerámica esmaltada y en alta temperatura.

1.1. Se hizo el seguimiento territorial y control de la carga que contiene la

colección, desde su depósito transitorio en el batallón de Gendarmería Nacional en la localidad de Comodoro Rivadavia ,hasta el edificio del Consejo Federal de Inversiones, donde se realizó la muestra.

1.2. Control del estado de la carga y documentación sobre su estado, recepción de la misma en el Consejo Federal de Inversiones- San Martin 857- C.A.B.A.

1.3. Armado de la Muestra siguiendo el esquema planimétrico de acuerdo al diseño que oportunamente presentara la empresa proveedora, correcciones de espacios e iluminación.

1.4. Habilitación de la Exposición al público visitante en un acto de presentación del salón de Consejo Federal de Inversiones , atención e ilustración de cada pieza integrante a medida de los requerimientos. Clausura a las 22, hs.

1.5. Inauguración de la Exposición por parte del SR Secretario General del Consejo Ing. JOSE LUIS CIACERA, el Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut Sr. MARIO DAS NEVES y la Representante de UNESCO Experta DENISE BAX y el Sr. Secretario de Cultura de la Provincia Lic. JORGE FIORI, con presencia de invitados y público general. El Curador ilustró a las autoridades y público presente sobre distintos aspectos de la colección y reafirmando la diversidad cultural manifestada en los diversos objetos.

1.6. El día 30/04 se clausura la muestra, procediéndose al desarme ,limpieza y mantenimiento y su posterior embalaje y precintado de seguridad para su entrega a la Empresa Trasportadora Tritón Internacional..

MATERIAL GRAFICO INFORMATIVO DE LA MUESTRA

SEDE DEL CONSEJO FEDERAL DE INVERIONES

San Martín 857- C.A.B.A

Aspecto General de la Muestra

Vista parcial de algunos productos

LA LICENCIADA DENISE BAX – Directora de Artesanías e Industrias Creativas de la UNESCO inaugura la muestra. La acompañan el Sr. Secretario General del CFI, Ing. JUAN JOSÉ CIÁCERA, el Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut DON MARIO DAS NEVES y el Secretario de Cultura Provincial Lic. JORGE FIORI.

Palabras de DENISE BAX

Palabras del Sr. Gobernador del Chubut Sr. MARIO DAS NEVES

El Curador de la Muestra Prof. Héctor Lombera con el Sr. Secretario

General del CFI Ing. JOSE LUIS CIACERA y la Representante de

UNESCO Lic. DENISE BAX