PROTOCOLOS DE ELECTRONICA.xlsx

download PROTOCOLOS DE ELECTRONICA.xlsx

of 5

Transcript of PROTOCOLOS DE ELECTRONICA.xlsx

Hoja1MESAOTRABAJO DE PROTOCOLOAUTORESTUTOROBJETIVOSCOPIASMarzo2013Diseo e implementacin de un sistema de reconocimiento de patrones de voz basado en los modelos ocultos de Markov utilizando plataforma de programacin MATLAB.Br. Claudia Auxiliadora Mendez TorrezBr. Sabrina Yamileth Mendoza TreminioIng. Fernando Flores Guido -1Marzo2013Estudio de las caractersticas que posee la televisin digital terrestre que permita mejorar el servicio actual de la televisin en Nicaragua. Br. Nestor Jose Guerrero HernandezBr. Wendy Anielka Guerrero HernandezIng. Edwin Ramon LacayoRealizar un estudio de las caractersticas que posee la televisin digital terrestre que permita mejorar el servicio actual de la televisin en Nicaragua. Telec11Abril2013Centro de entrenamiento para diseo de radio enlaces de microondas en la FEC.Br. Aldert Ignacio Olivas OrtizIng. Fernando Flores GuidoRealizar el diseo de un centro de entrenamiento para enlace de microondas en la FEC que contemple una propuesta metodologica y de recursos para su futura implementacion. Telec.1Abril2013Diseo de una red UMTS en el Municipio de Diriamba, Departamento de Carazo.Br. Erickson Osmani Torres SevillaBr. Kevin Santiago Medrano MedinaIng. Cedrick Dalla Torre ParralesRealizar un diseo de una red UMTS en el Municipio de Diriamba, Dpto de Carazo, que sirva como referencia para el mejoramiento de la cobertura del servicio 3G en la zona. Telec.1Junio2013Diseo de un sistema de identificacin de los equipos de laboratorios basado en la tecnologa RFID(identificacin por radio frecuencia) para la FEC.Br. Melvin Alonso Garcia BarreraIng. Leonardo AguirreDisear un sistema de control d entrradas y salidas de los activos para los laboratorios de la FEC en el recinto UNI-RUSB, basado en RFID. Telec.1Junio2013Diseo de redes Wimax IEEE 802.16d en zona rurales.Br. Yamil Flores Gonzalez Br. Beat Garcia CentenoIng. Oscar Somarriba JarquinDisear una red inalambrica para proveer el servicio de banda ancha en zonas rurales de Nicaragua utilizando tecnologia Wimax fijo. Telec 1Junio2013Propuesta de estudio de factibilidad para la implementacin de un sistema de telefona IP en la Empresa Towercom S,A.Br. Jasser Antonio Velez MidenceBr. Carlos Alberto Meza MorenoIng. Cedrick Dalla TorreRealizar una propuesta de factibilidad para la implementacion de un sistema de telefonia IP en la Empresa Towercm S,A. Telec.1Junio2013Mecanismo para gestin de frecuencias en Redes Mviles 3G.Br. Marvin Raul Barca AguilarIng. Enrique Hernndez GarciaPresentar el estudio funcional sobre distintos mecanismos para la gestion de frecuencia en una red movil de 3G, que utilice mas de una frecuencia en cada transmisor y asi mejorar el desempeo general del sistema. Telec.1Septiembre2013Implementacin de la tecnologa voz sobre IP (VoIP) para mejorar la red de telecomunicacin agregando un nuevo servicio en la Empresa RAMAR ADUANEROS S,A.Br. Yessica Lopez RodrigezBr. Xavier Martinez SantanaIng. Fernando FloresImplementar el servicio de voz sore IP en la Empresa Ramar Aduaneros S,A. por medio de una prueba piloto para mejorar la red de comunicacin y mostrar los nuevos beneficios de esta tecnologia dentro del sistema telefonico de la empresa durante el ao 2013. Telec.1Octubre2013Diseo de un sistema telemtrico utilizando la plataforma GPRS/EDGE aplicado a riego automatizado de la caa de azcar.Br. Jeffrey Jamenson Molina ReyesBr. Jose Danilo Blanco LezcanoIng. Juan Martinez ToribioDisear un prototipo de sistema telemetrico utilizando la plataforma GPRS/EDGE aplicado al cultivo de caa de azucar. Cont.1Febrero2012Estudio de la calidad de servicio (QoS) para el mejorami8ento del sistema de telefona IP en la fundacin JINOTEGARTE. Br. Lester Jose Lovo ChamorroBr. Felix Jacob Valle GomezIng. Cedrick Dalla TorreRealizar un estudio de la calidad de servicio para el mejoramiento del sisteme de telefonia IP en la Fundacion JINOTEGARTE. Telec.2Marzo2012Simulacin de una interfaz de radio wimax con la utilizacin de modelos de canales SUI. Br.Esau Manual Bautista Hidalgo..Br.Danilo de Jess Guzmn Hernndez.Msc. Cedrick Dalla-TorreDesarrollar la simulacion de la interfaz de Radio WIMAZ mediante la utilizacion de la herramienta computacional Matlab y los modelos de canales SUI. Telec.1Abril2012Herramientas de Sofware interactivo para el entrenamiento en programacin y simulacin de controladores lgicos programables para aplicaciones industriales utilizando software STEP7.Br.Yesser Bladimir Tijerino lvarez. Msc. Virginia Moncada.Implementar una herramienta de software interactivo para el entrenamiento en la programacion de controladores logicos programables orientada a la automatizacion industrial. Cont.1Abril2012Utilizacin de colas distribuidas como tcnicas de acceso al medio en sistemas mviles de comunicaciones.Br. Bernardo Javier Lanuza ArroligaBr. Carlos Jose Mendoza MendozaIng. Cedrick Dalla TorreDesarrollar un estudio a cerca de la utilizacion de colas distribuidas como tecnica de acceso al medio en sistemas Moviles de comunicacin. Telec.2Mayo2012Anlisis y estimacin del Radiocanal en un sistema Wireles UWB.Br.Wolfang Montes CortesBr. Francisco Lopez SanchesIng. Cedrick Dalla TorreRealizar el analisis y estimulacion del radiocanal movil para un sistema de comunicacin UWB mediante algoritmos de modelacion de cluster . Telc.2Junio2012Diseo de una estacin base para su integracin en una red celular basada en tecnologas GSM/UMTS.Br. Norlan Benito VilchezBr. Ismael Garcia SanchezPhD. Marvin Arias OlivasDisear una estacin base para su integracin en una red celular basada en tecnologas GSM/UMTS.Telec.1Junio2012Estrategias para la simulacin de la capa fsica en redes WLAN IEEE 802.11Br. Alberto Antonio Prez Vsquez. Ing. Enrique Hernndez..Desarrollar un modelo para lan simulacion de la capa fisica en redes inalambricas de area local WLAN IEEE 802,11g. Telec.1Junio2012Estudio de la tcnica Cross-Layer como mecanismo de acceso al medio de redes IP.Br. Harold Agustn Sevilla Zeledn. Ing. Enrique Hernndez.Desarrollar un estudio a cerca de la utilizacion de colas distribuidas como tecnica de acceso al medio en sistemas Moviles de comunicacin. Telec.Repetido1Junio2012Estudio tcnico y funcional de sistemas UWB para comunicaciones inalmbricas.Br.Ronnie Alexander Pavn Brenes. Ing. Enrique Hernndez.Realizar un estudio tecnico a cerca de la tecnologia UWB. Telec.1Julio2012Estudio de planificacin, optimizacin para radio propagacin con la herramienta computacional ATOLL en el Municipio de Teotecacinte, Dpto de Nueva Segovia.Br. Joel Alonso Garcia GuidoBr. Jairo Mauricio Martinez GuidoIng. Cedrick Dalla TorreRealizar el estudio de planificacion de radio propagacion movil para la extension de servicios de telecomunicaciones en el Municipio de Teotecacinte del Dpto de Nueva Ssegovia. Telec.1Julio2012Diseo de un sistema de cerradura electrnica con autorizacin de acceso basado en RFID y empleando el microcontrolador ARDUINO.Br. Joe Amador M.Br. Carlos M. CastilloIng. Fernando Flores GuidoDisear un sistema para la autorizacion de accesos, utilizando el microcontrolador ARDUINO y la tecnologia de identificacion inalambrica RFID para operar una cerradura electronica. Telec.1Julio2012Estudio de planeacin de una red celular UMTS en el Municipio de Teotecacinte, Departamento de Nueva Segovia.Br. Joel Alonso Garcia GuidoBr. Jairo Mauricio Martinez GuidoIng. Cedrick Dalla TorreRealizar el estudio de planificacion de una red celular UMTS para la extension de servicios de telecomunicaciones en el Municipio de Teotecacinte del Departamento de Nueva Segovia. Telec.1Agosto2012Estudio experimental por simulacin del diseo de una red LTE de telefona y datos mviles en Nicaragua.Br. Carlos Eduardo Rodrguez Avils. PhD. Marvin Arias.Realizar un estudio experimental por simulacion del diseo de una red LTE de telefonia y datos moviles en Nicaragua. Telec.1Octubre2012Estudio tcnico para el Desarrollo de una Pizarra Digital Interactiva de Bajo Costo y su Insercin Dentro de las Aulas de Clases de la Facultad de Electrotecnia y Computacin de la Universidad Nacional de Ingeniera. Br.Frederick Osmar Ramrez CentenoIng. Hctor GuillenRealizar un estudio tecnnico para el desarrollo de una pizarra digital interactiva de bajo costo que nos permite determinar la factibilidad tecnica, economica y operativa, asi como la viabilidad del proyecto y evaluar su insercion como medio de apoyo dentro de las aulas de clases de la FEC en la UNI. Cont.1Noviembre2012Diseo de Sistema Prototipo para la Medida Ambiental de Calidad del Aire Orientado a la Captacin de Nivel de Dixido de Carbono, Monxido de Carbono y Dixido de Azufre para el Departamento de Calidad Ambiental-MARENA Utilizando Sensores Electroqumicos.Br. Erick Lenin Conde Gmez..Br. Elmer Javier Prez Mercado Ing. lvaro Gaitn.Disear un Sistema Prototipo para la Medida Ambiental de Calidad del Aire Orientado a la Captacin de Nivel de Dixido de Carbono, Monxido de Carbono y Dixido de Azufre, mediante la utilizacion de sensores electroquimicos para su implementacion en el departamento de calidad ambiental-MARENA para aplicaciones regulatorias e investigativas. Cont1Noviembre2012Creacin y desarrollo de un manual de procedimientos para una centrifuga tipa batch modelo TITAN 1600 para la fabricacin de azcar de caa en el ingenio Montelimar.Br. Luis Ernesto Hernandez Rodriguez Br. Luis Miguel Gaitan ZunigaIng. Manuel Arcia.Elaboracion de la documentacion tecnica necesaria (incluyendo busqueda de fallas) que facilite la correcta manipulacion y solucion de problemas de parte de tecnicos y profesionales de la maquina centrifuga Western States modelo TITAN 1600,mediante el analisis de su logica de control y estudio en campo. Cont.1Noviembre2012Anlisis de riesgo del rea de soporte tcnico, Caso de Estudio: Empresa comercial de juegos de azar.Br. Rene Antonio Gaitan MartinezTKL. Johnny Flores Delgadillo, Asesor:PhD: Leonel Plazaola PradoEvaluar el riesgo del area de soporte tecnico de una empresa Comercial de juegos de azar para establecer mecanismos de control interno pertinentes a la organizacin. Cont.12012Diseo de Inversor Monofsico de 600VA con Salida Senoidal Tipo Multinivel de 41 Escalones (Fase B) Br.Mayela Ruiz Chamorro.Br.Jairo Sandoval CastilloIng. Manuel Arcia.Disear y construir inversor multinivel de 41 escalones usando puentes tipo H y sistema de control mediante micro controlador. Cont.12012 Disear y construir fuentes conmutadas de DC (fase A)para alimentar inversor de la fase B.

Br. Renzo Leyton.Br.Juan Jos Cruz .Br.Samantha NavarroIng. Manuel Arcia.Disear fuentes conmutadas completamente aisladas, de uso especifico para inversor multinivel de la fase B y suministrar una potencia de salida de hasta 600 watts. Cont.1Enero 2011Diseo e implementacin de una red telefnica IP para dar servicios en la micro financiera FUNDESER.Br. Cedrick DallaTorre ParralesIng. Fernando Flores GuidoDisear e implementar una red telefonia IP que permita dar servicio de voz a 19 sucursales de la microfinanciera FUNDESER con presencia a nivel nacional. Telec.1Febrero2011Practicas de laboratorio para sistemas digitales basado en FPGA y microcontroladores.Br. Jessica Arelys Leiva LopezBr. Luis Alberto Vargas TijerinoIng. Melania Solis MirandaContribuir al proceso de enseanza-aprendizaje de las asignaturas de elecctronica digital I, Electronica Digital II y Maquinas computadoras I mediante la elaboracion de guias de laboratorio basadas en la programacion de dispositivos programables. Telc.1Febrero2011Maquina de control numrico computarizado (CNC) de cuatro ejes, con comunicacin USB, para la automatizacin de los procesos de grabado en madera y plstico y materiales no convencionales.Br. Leslie Ubeda SequeiraBr. Jamil Jimenez LopezIng. Aejandro Mendez T.Disear e implementar una maquina de control numerico computarizado CNC de cuatro ejes, con comunicacin USB para la automatizacion de los procesos de grabado en madera, plastico y otros materiales no convencionales. Cont.1Marzo2011Evaluacin tcnica operativa del sistema de telecomunicaciones de la empresa nacional de transmisin elctrica atraves del sistema PLC OPLAT-ETO.Br. Juan Mercado GaitanBr. Cristofer Cruz deTrinidad, Br. Ricardo Lopez PotoyIng. Enrique Hernandez GarciaRealizar una evaluacion tecnica-operativa a cerca del estado actual de la tecnologia del sistema de comunicaciones por ondas portadoras y fibras optica SDH, PDH que posee ENATREL para la comunicacin para las diversas plantas generadoras en el territorio nacional y subestaciones asociadas. Telc.1Mayo2011Estudio tcnico para la implementacin de servicios de banda ancha en el sector PAYMES de Managua.Br. Franklin Leonel Martinez MercadoBr. Isaac Jimenez AmadorIng. Enrique Hernandez GarciaRealizar un estudio de requerimientos tecnicos y economicos para implantar en una PAYME la infraestructurade telecomunicaciones que soporten servicios de banda ancha para contribuir a su modernizacion tecnologica y alta competitividad de sus servicios.1Junio2011Estudio tcnico y funcional de las tecnologas mviles 3G+ con presencia en el mercado de las telecomunicaciones en Nic.Br. Carlos Matus VallejosIng. Enrique Hernandez GarciaPresentar un manual que contenga el estudio tecnico y funcional de los sistemas de comunicaciones moviles de tercera generacion 3G +UMTS para ser utilizado como manual de referencia operativo dentro de la disciplina de telecomunicaciones en la carrera de electronica. Telc.1Junio2011Estudio y simulacin bsica de los sistemas de comunicaciones tipo MIMO utilizando Matlab.Br. Gelman Cerda Urbina Br. Ivania Zelaya RodriguezPhD. Marvin Arias OlivasRealizar un estudio de los sistemas MIMO (Multiple Input Multiple Output) enfocado en los aspectos tecnicos y practicos incluyendo la realizacion de una practica a nivel de simulacion mostrando tecnicas desarrolladas que permitan su utilidad. Telc.1Septiembre2011Estudio de radio propagacin para la extensin de servicios de cobertura en la Comunidad la Calzada en el Dpto. de Granada.Br. Cristhiam Mariana Garcia OliveraBr. Rafael Salgado BonillaDr. Marvin Sanchez GaracheRealizar un estudio de radiopropagacion movil para planificar la extension de servicos de telecomunicaciones en redes GSM en la comunidad la Calzada del Dpto de Granada. Telc.1Septiembre2011Evaluacin de desempeo de un sistema de comunicacin Multiportadora.Br. Marlen Mariela Corea RugamaBr. Hazel Geraldine Blanco VargasIng. Enrique Hernandez GarciaImplementar en Matlab un sistema de comunicacin multiportadora para la evaluacion de su desempeo. Telc1Octubre2011Diseo de un sistema Scada de bajo costo basado en micro controladores y redes inalmbricas para el control de respaldo elctrico remoto.Br. Francisco Sevilla RubiIng. Fernando Flores, Ing. Alejandro MendezDisear un sistema SCADA de bajo costo que use tecnologias accesibles y red de comunicacin inalambrica entre el nivel de gestion- supervision con el nivel de control- adquisicion de datos para aplicarse en sistemas de respaldo electrico remoto. Telc.1Noviembre2011Estudio de viabilidad para un centro de carga a base de generacin elica para zonas de difcil acceso en la regin Atlntica de Nicaragua.Br. Adiat Axel Diaz AltamiranoMsc.Ing. Cedrick Dalla Torre ParralesRealizar un estudio de viabilidad para un centro de carga a base de generacion eolica para zonas aisladas de la de la red en la region atlantica norte de Nicaragua. Telec.1Noviembre2011Restauracin de seales digitales prevenientes de un canal de telecomunicaciones mviles usando Matlab & Simulink.Br. Alisson Guadamuz SomozaBr. Gerson Rodriguez EspinozaIng. Enrique Hernandez GarciaRealizar el diseo de un sistema FIR basado en funciones de ventanas para restaurar las seales provenientes de un canal de telecomunicaciones moviles en un receptor digital usando la herramienta computacional MATLAB & Simulink. Telc.1Noviembre2011Estudio de viabilidad para un centro de carga a base de generacin elica para zonas aisladas de la red de distribucin elctrica en la regin atlntica norte de Nicaragua.Br. Adiat Axel Diaz AltamiranoBr. Edwin Jeronimo Martinez Gaitan Br. Maria Jose Soza LopezIng. Cedrick Elksnherr Dalla Torre ParralesRealizar un estudio de viabilidad para un centro de carga a base de generacion eolica para zonas aisladas de la de la red en la region atlantica norte de Nicaragua. Telec.1Diciembre2011Diseo de prototipo de sistema automtico de riego por goteo para cultivo de caf en vivero utilizando lgica difusa.Br. Carlos Ruiz RodriguezBr. Guillermo Hernandez MejiaMsc. Ing. Maria Virginia Moncada Asesor: Ing. Alvaro Somarriba.Disear un prototipo de sistema automatico de riego por goteo para cultivos de caf tomando como caso de estudio el vivero Santa Francisca. Cont.1Diciembre2011Algoritmos de control para la asignacin de frecuencias en sistemas de comunicacin 3G.Br. Tomas Martinez MoncadaBr. Bayardo Perez GarridoIng. Enrique Hernandez GarciaRealizar un estudio sobre los algoritmos de control para la asignacion de frecuencias en sistemas de comunicacin 3 G. Telc.1Febrero2010Diseo e implementacin de un sistema de gestin tcnica para edificios (SGTV), en una vivienda residencial Nicaraguense.Br. Julian Gonzalez MuckeBr. Noel Zelaya PerezIng. Juan Martinez ToribioDisear e implementar un sistema de gestion tecnica de vivienda sobre una residencia modelo Nicaraguense donde se pueda exraer el potencial tecnico de estos sistemas en el mejoramiento de la calidad de vida. Cont.1Marzo2010Diseo e implementacin de un sistema de control de acceso y alarma contra intruso en el D.pto de Electrnica de la FEC-UNI.Br. Milton Zeledon EspinozaBr. Saul Nuez ZeledonIng. Camilo Lindo CarrionBrindar una alternativa de solucion a la problemtica de seguridad existente en el Dpto de Electronica de la FEC-UNI para proporcionar un ambiente de tabajo seguro mediante el diseo e implementacion de un sistema de seguridad electronico usasndo la tecnologia de microcontroladores PIC cuyo desempeo sera evaluado a traves de pruebas con el sistema instalado. Telc.1Abril2010Diseo de un arreglo faseado de dos elementos utilizando la tcnica switched beam y la herramienta computacional Matlab.Br. Eduardo Martinez MercadoBr. Roberto Carlos Bravo SolisIng. Enrique Hernandez GarciaDemostrar mediante la utilizacion de un arreglo en fase de dos elementos a traves de la tecnica Switched Beam es posible maximizar la eficiencia espectral de radiacion en un sistema de comunicaciones moviles. Telc.1Junio2010Propuesta de diseo de la red de telefona IP en la alcalda de Managua.Br. Marlon Perez Sotomayor.Ing. Cedrick Dalla TorreEstudio para el diseo de la red de telefonia IP en la alcaldia de Managua. Telc.1Junio2010Implementacin de sistema domtico usando protocolo de comunicacin X-10.Br. Jorge Yali Diaz MurilloBr. Lilliam Regina Vargas GuevaraMsc. Jose Manuel Arcia SalmeronImplementar sistema domotico basado en el protocolo X-10 que permita controlar de forma automatica, programable y remota aparatos conectados a este sistema a traves de la red electrica. Cont.1Junio2010Diseo de un sistema de control de acceso a internet con interfaz web de configuracin orientado a PYMES.Br. Alberto Jose NarvaezBr. Kelzen Gamaliel Jarquin HernandezIng. Cedrick Dalla TorreDisear un sistema que controle el acceso a internet por medio de un interfaz web desarrollado usando un software libre (Fedora 8) a partir de la programacion y ejecucion en las PAYMES. Telec.1Agosto2010Diseo e implementacin de sistema de ahorro energtico en un local de la FEC-UNI.Br. Herman Jose Torres Sanchez Br. Wilmer Antonio SolorzanoMsc. Maria Virginia MoncadaDisear e implementar un sistema de ahorro energetico en un local de la FEC-UNI (laboratorio u oficina), que sea capaz de gobernar los circuitos de iluminacion y aires acondicionados de forma automatica con el proposito de presentar una alternativa de solucion eficaz al problema de alto consumo energetico en la Universidad. Cont.1Agosto2010Propuesta de creacin de practicas de laboratorios de centrales privadas PBX para la asignatura de redes telefnicas.Br. Moises Diaz LacayoBr. Maria Alejandra Ramos.Ing. Marlon Ramirez MembreoProveer recursos practicos a la clase de redes telefonicas mediante la creacion de guias de laboratorio sobre la utilizacion de centrales PBX para la consolidacion de los conocimientos teoricos adquiridos en la asignatura. Telc.1Septiembre2010Construccin de prototipo para medir el caudal de drenaje pluvial en un cauce y transmitir la medicin en tiempo real a una Pc.Br. Shaidy Baltodano SilvaBr. Juan Jose Solis BaltodanoIng. Maria Virginia MoncadaConstruir un prototipo que mida el caudal de agua de lluvias en los cauces y lo transmitaque dichos datos en tiempo real para sean adquiridos en una pc en el lugar que se crea necesario. Cont.1Septiembre2010Planeacin de un curso especializado en telefonas para profesionales de la industria de telecomunicaciones.Br. Wilbert Suazo Sequeira Br. Juan Carlos Caldera PalmaIng. Marlon Ramirez MembreoFacilitar la vinculacion de la UNI con la sociedad por medio de la planeacion de un curso especializado en telefonia para profesionales de la industria que nivele el nivel de aprendizaje a traves de practicas de laboratorios orientadas a la aplicacin del protocolo IP de redes de datos en servicios telefonicos. Telc.1Octubre2010Implementacin en Matlab del algoritmo Switched Beam para analizar la eficiencia espectral en una antena inteligente.Br. Danilo Baca GutierrezIng. Enrique Hernandez GarciaPresentar la metodologia de diseo e implementacion del algoritmo Switched Beam a traves de la herramienta computacional Matlab , como alternativa eficiente para maximizar la eficiencia espectral de radiacion en un sistema de comunicaciones moviles. Telc.1Octubre2010Implementacin mediante la herramienta computacional Matlab de un transceiver OFDM con modulacin 16-QAM.Br. Dary Arcia VillanuevaBr. Milton Vanegas GarayIng. Enrique Hernandez GarciaPresentar la metodologia de diseo de un transeiver OFDM basado en modulacion 16 QAM (Tx /Rx OFDM-16Q) mediante el software Matlab. Telc.1Noviembre2010Estudio de factibilidad para la implementacin de un parque elico en la comunidad Barrio Mxico en el Municipio de la Paz Carazo.Br. Nora Delgado MendietaBr. Cristofer Cruz deTrinidadIng. Enrique HernandezAnalizar el estudio de factibilidad para la implementacion de un parque eolico en la comundad de barrio Mexico del Municipio de la Paz Carazo. Telc.1Noviembre2010Estudio de factibilidad para la electrificacin con energa fotovoltaica en la comarca Las cuchillas en la Isla de Ometepe.Br. Ian Esquivel Villalobos Br. Alisson Guadamuz SomozaIng. Enrique HernandezComprobar la biabilidad en la utilizacion de nuevas tecnologias para producir electricidad reduciendo la dependencia del petroleo y disminuyendo los riesgos de contaminacion ambiental. Realizar un estudio de viabilidad para la electrificacion fotovoltaica de la comarca Las Cuchillas en la Isla de Ometepe. Telc.1Diciembre2010Desarrollo de guas de laboratorio de la asignatura seales y sistemas .Br. Shaidy Baltodano SilvaIng. Virginia MoncadaElaborar guias de laboratorio para la utilizacion de las mismas en el proceso de enseanza- aprendizaje de la asignatura seales y sistemas. Cont.1Mayo2009Plan para la realizacin de prcticas profesionales. Nivel de implementacin de los estndares de telec.Br. Heysy Granado OportaNo tieneDeterminar el nivel de implementacion que tienen los estandares internacionales de ia comunicaciones: TIA/EIA 568.B, TIA/ EIA 569.B, 606.A, ANSI J-STD-607-A en la construccion de ITS, en la industria Nicaraguense. Telc.1Julio2009Estudios tcnicos y funcionalidad de las tecnologas mviles 3G d mayor despliegue global para su utilizacin en los procesos enseanza- aprendizaje dela disciplina de sistemas de comunicaciones de la carrera de Ingeniera EO.Br. Marvin Martinez TorresIng. Enrique Hernandez GarciaPresentar un manual que contenga el estudio tecnico y funcional de los sistemas de comunicaciones moviles de tercera generacion UMTS y Cdma2000 para ser utilizado como manual de referencia operativo y de mantenimiento dentro de la disciplina de sistemas de comunicaciones dentro de la carrera de electronica, Tlc.1Julio2009Propuesta de diseo de un D.pto de operaciones para un operador de telecomunicaciones.Br. Zochilt Perez MirandaIng. Enrique Hernandez GarciaPresentar un manual que contenga los procedimientos y reglas a seguir en la organizacin, el diseo ., la planificacion y el funcionamiento del Dpto de operaciones y servicios en una empresa que ofrece servicios de telecomuicaciones.Telc.1Octubre2009Simulacin de modelos de canal en comunicaciones inalmbricas con interfaz en Matlab. Para contribuir al proceso enseanza-aprendizaje.Br. Armando Delgado MartinezBr. Rene Brenes Sevilla Ing. Marvin Arias Olivas.Crear un programa con interfaz grafica en Matlab que realice simulaciones de radiopropagacion con los modelos de canal en comunicaciones inalambricas estudiados en la asignatura de tecnicas de alta frecuencia del plan de estudio de la carrera de ingenieria electronica. Telc.1Noviembre2009Guas practicas de comunicaciones digitales usando MATLAB y QUIT de DSP para contribuir al proceso de enseanza-aprendizaje.Br. Rodolfo Rosales CaleroBr. Carlos Ortega Huembes. Ing. Marvin Arias Olivas.Mejorar las competencias academicas de los estudiantes de la carrera de Ingenieria Electronica con respecto a los contenidos del area de comunicaciones digitales mediante la implementacion de practicas de laboratorio utilizando herramientas de simulaciion y kits de desarrollo de DSP. Telc.1Abril2008Comunicacin de la empresa nacional de transmisin elctrica por medio del sistema PLC y OPLAT-ETO.Br. Flor de Maria Jara NororiNo tieneAfirmar conocimientos teoricos por medio de las practicas profesionales en la Empresa ENATREL en el sistema de comunicacin de ondas portadoras y fibra optica ( SDH, PDH). Telc.1Abril2008Implementacin de un servicio Linux de aplicaciones para la FEC .Br. Marcos Plazaola OcampoBr. Dania Fuentes FonsecaIng. Cedrick DallatorreImplementar un servidor Linux de aplicaciones para la FEC-UNI. Telc.1Julio2008Diseo de una red telefnica basada en protocolos IP.Br. Donald Pavon GonzalezIng. Cedrick DallatorreDisear una red telefonica basada en protocolos IP. Telc.1Julio2008Estudio para las perdidas de potencial electromagntico en redes inalmbricas utilizando la herramienta informtica Green profesional paket radio.Br. Gerardo Romero Leon Ing. Cedrick DallatorreRealizar un estudio para las perdidas en el espacio libre de redes inalambricas con la herramienta informatica Green profesional packet radio. Telc1Julio2008Propuesta de diseo e implementacin de un sistema de monitoreo cardiaco, que fomente investigaciones en la FEC-UNI.Br. Jorge Urbina NavarroBr. Oscar Rojas MairenaIng. Juan martinez ToribioPresentar una propuesta de diseo e implementacion de un sistema de monitoreo cardiaca que fomente investigaciones biomedicas en la FEC de la UNI. Cont.1Agosto2008Implementacin de una PBX virtual en la FEC.Br. Armando Calero MartinezBr. Wilmer Aburto LeivaIng. Cedrick Dallatorre Implementar una PBX virtual en la red de la facultad de electrotecnia y computacion explotando los servicios que provee el software Asterisk. Telc.1Octubre2008Diseo del sistema de transmisin de una red celular GSM en Nic,. Utilizando la herramienta pathloss 4.0.Br. Jose ChavesIng. Cedrick DallatorreRealiar un diseo de un sistema de transmision para una red celular GSM utilizando la herramienta PATHLOSS 4.0 para la simulacion del radio enlace. Telc.1Octubre2008Metodologa para el aprendizaje sobre el funcionamiento del PLL(phase locked loop)Br. Walter Arias MedinaIng. Juan martinez Toribio.Asesor: Ing. Hector Lopez GonzalezDesarrollar en los estudiantes de Ingenieria Electronica habilidades de analisis y diseo de funciones de transferencia con el uso del dispositivo oscilador enganchado en fase PLL. Cont.1Diciembre2007Corrector automtico del factor de potencia para plantas industriales.Br. Marcos Cabrera ParralesIng. Aejandro Mendez T.Contribuir a la eficeiencia energetica uy empresarial en el pais mediante el diseo e implementacion de un sistema automatico para la correccion del factor de potencia en sistemas trifasicos con cargas inductivas balanceadas utilizando un controlador de logica programable que este siendo sub utilizado en una empresa o bien desde un nuevo proyecto de automatizacion. Cont.1Diciembre2007Propuesta de diseo de un sistema de comunicacin de datos utilizando protocolos para acceso remoto.Br. Wilmer Delgado FloresBr. Ervin Sanchez BalladaresIng. Enrique Hernandez GarciaRealizar un estudio de conectividad utilizando el servicio de acceso remoto que brindan los sistemas operativos de red windos NT Server 4.0 Windows 2000 Server. Telc.1Libro de texto de la asignatura de redes telefnicas , con material de apoyo para el profesor.Br. Silvio Nues CadenasBr. Roberto Carlos Castellon Ing. Marlon RamirezObtener un libro texto de la asignatura de redes telefonicas, con material de apoyo para el profesor tomando en cuenta la mejora curricular que sea necesaria para incorporar de manera coherente la asignatura con otras asignatura de la disciplina de telecomunicaciones dela carrera de ingenieria Electronica. Telc.1Implementacin de un prototipo de turbina elica para generacin de electricidad, basado en el trabajo de HUGH PIGGOTT.Br. Elliot Machado CayassoIng. Virginia MoncadaAdquirir habilidades y conocimientos utilizados en la implementacion de generadores eolicas en base al trabajo de HUGH PIGGOTT para la generacion de electricidad en el contexto Nicaraguense. Cont.179

&"Arial,Negrita"&12&KC00000PROTOCOLOS ELECTRONICA

Hoja2

Hoja3