Protocolo sesiones especiales 2 momento 2

5
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 2 MOMENTO 2 NESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES/ COMPETENCIAS SIGLO XXI PREPOSTALES DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: Conocer qué son las Necesidades Educativas Especiales (NEE). Conocer qué y cuáles son las competencias siglo XXI y reconocer cuáles son mis habilidades y debilidades generales respecto a las competencias. Reconocer las TIC como mediadoras en la adquisición de las competencias siglo XXI. Avanzar en la creación y diseño de postales. Indagar con los estudiantes sobre las pre-postales con preguntas orientadoras. FECHA Año 2015 Mes JUNIO Día 2 Grado 5 Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 5 Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela Área Lengua Castellana Hora de inicio 7:00 am Hora de finalización 9:00 am Firma del ME Paola Andrea RebellónBetancourt Firma del estudiante 1 Laura Valentina Adrada Bravo

Transcript of Protocolo sesiones especiales 2 momento 2

Page 1: Protocolo sesiones especiales 2 momento 2

PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES 2 MOMENTO 2

NESECIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES/ COMPETENCIAS SIGLO XXI

PREPOSTALES

DATOS BÁSICOS.

Objetivo de la temática:

Conocer qué son las Necesidades Educativas Especiales (NEE). Conocer qué y cuáles son las competencias siglo XXI y reconocer

cuáles son mis habilidades y debilidades generales respecto a las competencias.

Reconocer las TIC como mediadoras en la adquisición de las competencias siglo XXI.

Avanzar en la creación y diseño de postales. Indagar con los estudiantes sobre las pre-postales con preguntas

orientadoras.

FECHA Año

2015

Mes

JUNIO

Día

2

Grado

5

Momento y Sesión: Momento 2 Sesión 5

Institución Educativa: Institución Educativa Celmira Bueno de Orejuela

Área Lengua Castellana

Hora de inicio 7:00 am

Hora de finalización 9:00 am

Firma del ME Paola Andrea RebellónBetancourt

Firma del estudiante 1 Laura Valentina Adrada Bravo

Firma del estudiante 2 Hary Isabella Gordillo Martínez

RECURSOS:

Presentación multimedia

Video

Papel bond y cartulina

Marcadores, colores, lápiz, borrador, tijeras, pegamento

Page 2: Protocolo sesiones especiales 2 momento 2

Equipo de computación

Presentación en Powert Point

DESARROLLO:

Se realizó una actividad de reflexión y sensibilización con saberes previos y

preguntas orientadas, se organiza y se define los roles a seguir para

desarrollar la actividad. Se presenta las competencias del siglo XXI, los

estudiantes socializan el concepto a través de ejemplos de cómo aplican las

competencias en su labor académica, escribiéndolas en hojas de bloc.

Luego a través de un video se presenta en el aula de clase el tema de

Necesidades Especiales con este, estamos clarificando e ilustrando de

manera creativa el concepto. Los estudiantes en grupos dibujaron las

siluetas de su cuerpo en pliegos de papel bond y cartulina, allí escriben las

dificultades relacionadas con el proceso educativo y en el otro pliego las

fortalezas.

Se presenta a los estudiantes un video alusivo al tema que son las TIC y su

aplicación en el aula de clase, luego se les presenta imágenes creativas de

las TIC, donde se ilustra en el ámbito educativo. Después conformamos

grupos de estudiantes y con base a las preguntas orientadoras, elaboran un

poster sobre como ellos ven o quisieran ver el aula de clase mediada por

las TIC.

FORTALEZA

El trabajo fue muy positivo los estudiantes participaron de manera

entusiastas, creativos y dinámicos, motivados por expresar conceptos y

socializar lo realizado.

La participación en cada una de las actividades fue un trabajo colaborativo

entre el maestro y estudiantes.

El uso de las TIC en el desarrollo de las sesiones, como herramienta

fundamental para el excelente desarrollo de las sesiones.

Variedad de material en la red para ser utilizado.

Los temas son de gran interés para el maestro-estudiantes.

Page 3: Protocolo sesiones especiales 2 momento 2

DIFICULTADES.

La comprensión de algunos temas como el de competencias del siglo XXI,

es más favorable llevarlos a la práctica ya que es la mejor forma de

enseñarlos y aprenderlos para un óptimo aprendizaje.

OPORTUNIDADES.

Trabajo colaborativo con otros maestros, articulado con las temáticas

comunes.

Uso de las TIC

Descubrir potencialidades y habilidades en los estudiantes y maestros.

CONCLUSIONES.

Reconocer las potencialidades y habilidades en los maestros y estudiantes.

Reconocer las habilidades y debilidades, permitiendo la autoevaluación,

identificando sus competencias, ayudando así a direccionar sus proyectos

de vida

El uso de las TIC potencializan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

EVIDENCIAS.

Protocolo escrito

Lista de estudiantes- participantes

Fotografías

Page 4: Protocolo sesiones especiales 2 momento 2