PROTOCOLO DE COMUNICACION ENTRE MICROCONTROLADORES.pptx

25
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN ENTRE MICROCONTROLADORES EQUIPO : BOHORQUEZ GASPAR LUIS URIEL GARCIA ENRIQUEZ MIRIAM MELCHOR RODRIGUEZ REYNA ANGELICA SISTEMAS ABIERTOS

Transcript of PROTOCOLO DE COMUNICACION ENTRE MICROCONTROLADORES.pptx

PROTOCOLO DE COMUNICACIN ENTRE MICROCONTROLADORES

PROTOCOLOS DE COMUNICACIN ENTRE MICROCONTROLADORESEQUIPO : Bohorquez Gaspar Luis Uriel GARCIA ENRIQUEZ MIRIAM melchor rodriguez reyna angelicaSISTEMAS ABIERTOS

PROTOCOLO I2CUn estndar que facilita la comunicacin entre microcontroladores, memorias y otros dispositivos con cierto nivel de "inteligencia", slo requiere de dos lneas de seal .

CARACTERISTICAS:Se necesitan solamente dos lneas, la de datos (SDA) y la de reloj (SCL).El bus permite la conexin de varios Masters, ya que incluye un detector de colisiones.El protocolo de transferencia de datos y direcciones posibilita disear sistemas completamente definidos por software.Los datos y direcciones se transmiten con palabras de 8 bits.Solo los dispositivos pueden comenzar la comunicacion

(condicin de Start): la lnea SDA cae a cero mientras SCL permanece en nivel alto. A partir de este momento comienza la transferencia de datos.(condicin de Stop): Master lee el estado de la lnea SDA, si vale 0 (impuesto por el esclavo), el proceso de transferencia contina. Si vale 1, indica que el circuito direccionado no valida la comunicacin, entonces, el Maestro genera un bit de stop para liberar el bus I2C.

PROTOCOLO RS-485/EIA-485cuando se necesita transmitir a largas distancias o con ms altas velocidades. Utilizando enlaces con RS-485 no hay limitacin conectar tan solo dos dispositivos. Dependiendo de la distancia, velocidad de transmisin y los circuitos integrados que utilicemos, se pueden conectar hasta 32 nodos con un simple par de cables.

En este caso se elimina uno de los pares transmisin/recepcin. Se utiliza una sola lnea de transmisin balanceada bidireccional. Las caractersticas fsicas de la lnea se mantienen (longitud y velocidades de transmisin admisibles).

PROTOCOLO WIEGANDEs una marca de la sociedad Sensor Engineering Company, muchos sistemas de control de acceso de seguridad incorporan un protocolo de datos llamado Wiegand. Wiegand el nombre de su inventor John R. WiegandFue diseado para conseguir una tecnologa que permitiera transmitir datos de un identificador (tarjeta) entre dos dispositivos alejados entre si.

El protocolo de datos WIEGAND se trata de una transmisin asncrona de 3 hilos (data 0, data 1, masa) con una seal de entre 0 V y 5,5 V como mximo.

Alambre de Wiegand (hilo especialmente desarrollado para exhibir el efecto Wiegand) es muy difcil de duplicar. Es por esto que la tecnologa es muy utilizado en las tarjetas de acceso de seguridad y tarjetas "PIN".

La normativa autoriza hasta 153 m. de cable de cobre de diametro 1,02mm

Interfaz de comunicacin serie (SPI).

Es un bus de tres lneas, y se transmiten paquetes de informacin de 8 bits.Cada dispositivo se comunica de tipo full dplex, dos de estas lneas transfieren los datos y la tercer lnea es la de reloj.Los dispositivos conectados son definidos como maestros y esclavos. MaestroInicia la transferencia de informacin sobre el bus y genera las seales de reloj y control.EsclavoDispositivo controlado por el maestro, cada esclavo es controlado a travs de una lnea llamada selector de esclavo (SS)

Especificaciones del bus.

Todas las lneas del bus transmiten la informacin sobre una sola direccin.

Lnea de reloj (SCLK) Generada por el maestro y sincroniza la transferencia de datos.

La lnea MOSI (Master Out Slave In) Transporta los datos del maestro hacia el esclavo.

La lnea MISO (Master in Slave Out) Transporta los datos del esclavo hacia el maestro.

Modos de reloj

Todos los datos son sincronizados por la linea de reloj del bus.

SPI tienen 2 bits de configuracinCPOL Polaridad de reloj. Determina si es estado de la linea es bajo =0CPHA Reloj de fase determina si el estado de la linea es alto =1

Debido a que cada bit tiene dos estados existen cuatro modos de reloj.

Modo A.Si CPOL esta en un 1 lgico, el maestro desocupa la lnea SCLK alta.CPHA=1, la transferencia comienza en el segundo filo de reloj.

MODO B.Si CPOL esta en un 0 lgico y ningn dato esta siendo transferido, el maestro mantiene la lnea SCLK en bajo.

MODO C.Si CPOL esta en un 1 lgico, el maestro desocupa la lnea SCLK alta.Si CPHA=0, la transferencia comienza en el primer filo de reloj.Todas las transferencias subsecuentes dentro del byte ocurren encada filo de reloj.

MODO D.Si CPHA=0, la transferencia comienza en el primer filo de reloj.Si CPOL esta en un 0 lgico y ningn dato esta siendo transferido, el maestro mantiene la lnea SCLK en bajo.

Universal Serial Bus (USB)Interfaz para muchos dispositivos, para dispositivos perifricos, no requiere de algn software para su funcionamiento, recibe una alimentacin de 5 V.

Utiliza 4 lneas: 2 son de alimentacin y los otros 2, un par trenzado donde las seales se transmiten en modo diferencial.

Aspecto elctrico.

Niveles lgicos. 1 D+ 200mV mayor a D 0 D+ 200mV menor a D

Host: Dispositivo maestro que inicia la comunicacin.

Hub: Dispositivo que contiene uno o mas conectores o conexiones internas hacia otros dispositivos usb, y se habilita la comunicacin.

Puntos terminales (Endpoints): Es una localidad especifica que almacena mltiples bytes, tpicamente es un bloque de la memoria de datos.

Tuberas (Pipes): Es un enlace virtual entre el host y el dispositivo USB, este enlace configura el tipo de transferencia se va a utilizar.

USB define 2 tipos de enlaces virtuales (pipe)

Stream Pipes: se trata de un flujo sin formato USB definido, puede enviar cualquier tipo de dato, soporta las transferencias bulk, isocronas, y interrupt.

Message Pipes: este tipo de enlace virtual si tiene un formato USB definido y solo puede soportar la transferencia Control.

Tipos de transferencia.Control: Los datos de control sirven para configurar el perifrico en el momento de conectarse al USB.

Bulk: Este modo se utiliza para la transmisin de importantes cantidades de informacin y la transferencia es rpida.

Interrupt: Utilizado para transmisiones de pequeos paquetes, rpidos, orientados a percepciones humanas (ratn, punteros).

Codificacin Utiliza codificacin NRZI para enviar los datos para sincronizar la seal de reloj del host y el receptor.

La codificacin NRZI los valores lgicos 1 y 0 no se representan por niveles de tensin, sino por transiciones de los mismos. Isicrono o Flujo en tiempo real: modo utilizado para la transmisin de audio o video comprimido.

Un valor de 1 lgico ser representado con una transicin, mientras que un valor lgico 0 ser representado por una tensin continua.

bibliografiahttp://www.i-micro.com/pdf/articulos/spi.pdfhttp://www.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/cdm/Descripcion%20de%20un%20microcontrolador%20(modulos%20de%20comunicacion).pdfhttp://www.todopic.com.ar/foros/index.php?topic=19685.0http://archive.siliconchip.com.au/cms/A_107882/article.html