Protocolo

6

Click here to load reader

Transcript of Protocolo

Page 1: Protocolo

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI

“HABILIDADES, ACTITUDES Y CAPACIDADES

DE UN I.S.T.I.”

Nombres:

Hernández Acosta Lizbeth

Jonás López Jocelyn

Vallejo García Sebastián

Curso de Núcleo General II Fecha de entrega: 7/Feb/2012

Horario: 8:00-9:00a.m. Protocolo de Investigación

Page 2: Protocolo

“HABILIDADES, ACTITUDES Y CAPACIDADES DE UN I.S.T.I.”

2

INTRODUCCIÓN

Nuestro tema de investigación trata acerca de las habilidades y actitudes con las

que podremos ir progresando dentro de esta carrera que es Ing. En Sistemas y

Tecnologías Industriales y que al mismo tiempo vamos a adquirir al egresar de la

carrera esto será de gran importancia ya que con esto es con lo que nos vamos a

enfrentar a lo que podremos llamas competitividad laboral.

JUSTIFICACIÓN

El tema es factible ya que tendremos acceso a los formatos que podremos utilizar

para llegar al objetivo de nuestra investigación. Para esto tendremos que organizar

muy bien nuestros tiempos y así tener a tiempo toda la información.

El tema es de suma importancia para nuestra comunidad de modo que existen

muchas personas que les interesa este tipo de información sobre la carrera y lo

que ofrece la universidad para ejercerse como un buen Ingeniero en Sistemas y

Tecnologías Industriales.

Para los integrantes del equipo el tema es de mucha importancia, porque es

conocer más a profundidad sobre lo que te ofrece la universidad para tener

capacidades, habilidades y actitudes necesarias para la competitividad industrial.

El tema no es de nuevo conocimiento ya que la carrera lleva tiempo de ejercerse y

se va actualizando la información que se ofrece cada vez que es necesario. Por lo

tanto va a ser más fácil comprobar la hipótesis que se realizara más adelante.

Page 3: Protocolo

“HABILIDADES, ACTITUDES Y CAPACIDADES DE UN I.S.T.I.”

3

DELIMITACIÓN

Algo que podemos especificar es que el tema que vamos a investigar solo se

relaciona dentro de la U.P.S.L.P. Ya que es el territorio de importancia para

nosotros como docentes de la misma, el tiempo en el que vamos a desarrollar

nuestra investigación llevara varios meses (aproximadamente hasta Mayo) donde

concluirá nuestra investigación, tenemos buen tiempo para poder organizar bien

nuestro proyecto y así poder dar una clara explicación del tema.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Podemos nosotros comenzar con estas preguntas:

¿Qué habilidades puede adquirir un egresado de la U.P.S.L.P.?

¿En qué puestos se puede desempeñar?

¿Qué recursos nos ofrece la Universidad Politécnica para poder realizar prácticas?

¿Cuál es el puesto más ocupado por un I.S.T.I.?

¿Cuál es la actitud que desarrolla más durante la carrera?

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO

Nosotros nos centraremos en evaluar las actitudes, habilidades y capacidades con

que egresan los estudiantes de la carrera de I.S.T.I. de la U.P.S.L.P.

Para evaluar el tema se debe de observar la información que se obtienen por

medio de los formatos accesibles que se tendrán ya al observar y leer con cautela

se identificara el objeto de estudio que se desee seleccionar para empezar con la

investigación.

Page 4: Protocolo

“HABILIDADES, ACTITUDES Y CAPACIDADES DE UN I.S.T.I.”

4

HIPOTESIS

Los estudiantes de la carrera de I.S.T.I. egresan con habilidades, actitudes y

capacidades necesarias para competir laboralmente.

Objeto y sujeto de estudio: los estudiantes, habilidades, actitudes y

capacidades.

Variable dependiente: habilidades, actitudes y capacidades necesarias

para competir laboralmente.

Variable independiente:Competir laboralmente.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Nuestro tema de investigación es no experimental, es de tipo transeccional porque

la información que vamos a obtener será de varios eventos en específico dentro

de una comunidad universitaria para esto llevaremos a cabo la entrevista las

cuales nos describirán conceptos o variables del momento determinado.

Una de las técnicas que emplearemos durante la investigación será la recopilación

y análisis documental ya que este nos sirve de apoyo, porque de los documentos

existentes conoceremos los datos necesarios para comparar nuestros resultados

de la investigación. Con la entrevista nos adentraremos más con nuestro objetivo

de estudio ya que obtendremos la opinión personal de algunos egresados de la

carrera de I.S.T.I. La historia de vida nos dará a conocer sobre cómo fueron las

actitudes de cada alumno cuando ejercían o ejercen la carrera ya mencionada.

Los procedimientos que nos ayudaran, será la consulta a colectivos y a personas

expertas, debido a que necesitaremos recoger los puntos de vista u opiniones

tanto como de los maestros y egresados con experiencia de la carrera.

Page 5: Protocolo

“HABILIDADES, ACTITUDES Y CAPACIDADES DE UN I.S.T.I.”

5

ENTREVISTA

Nombre:__________________________________________________

Edad:_____ Fecha:___________

Sexo: ____

1) ¿Por qué decidiste estudiar la carrera de I.S.T.I?

2) ¿Se cumplieron las expectativas que tenías acerca de la carrera?

3) ¿Tu certificación de inglés es de gran utilidad para vida laboral?

4) ¿Qué certificación de office manejas con mayor frecuencia?

5) ¿Crees que las residencias que te ofrece la universidad te dan

experiencia para llegar más preparado a tu trabajo?

6) ¿Qué actitud piensas que desarrollaste dentro de la carrera y utilizas

más para tu vida en general?

7) ¿Las habilidades que te dio la universidad te dio fortaleza y

seguridad?

8) ¿Cuál de todas las habilidades es fundamental para la vida

profesional?

9) ¿Es recomendable recibir por parte de la universidad algún otro

idioma?

10) ¿Debes de poner de tu parte para obtener adecuadamente las

habilidades y actitudes?

Page 6: Protocolo

“HABILIDADES, ACTITUDES Y CAPACIDADES DE UN I.S.T.I.”

6

Bibliografía

www.unioportunidades.com.mx/admin/imagenes _293/campus_35/plan_de_estudio_541.pdf

“Plan de estudio”

http://www.youtube.com/watch?v=DjUeBNeSTNw “Perfil de un ingeniero industrial y de sistemas”

http://www.unitec.mx/industrial-y-de-sistemas “Perfil de egresado, y habilidades que se adquiere”

http://www.sistemas.uadec.mx/index.php/carreras/iis “Perfil del aspirante”

http://www.sitios.itesm.mx/va/perfiles/iis.html

CRONOGRAMA