Protocol o

2
Protocolo #2 Como se pudo observar, todas las sustancias frente a los reactivos biuret y éter son solubles, mientras que con el lugol y el fehling el pan y la albumina de huevo son solubles pero con el banano ocurre lo contrario no es soluble, un caso especial ocurre con el benedit que con solo el banano es soluble mientras que con el pan y la albumina de huevo no lo son. Protocolo #3 Lo que esta el cuadrno exactamente igual Protocolo #4 Los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas: como se observó, al aumentar la temperatura la actividad de las enzimas aumentaba, esto se pudo ver mediante la coloración que tomaba el almidón frente a las variaciones de temperatura, lo cual no dice que a mayor temperatura la solución adquiere un tono más claro. Sin embargo, la temperatura aumenta la agitación térmica de los reactivos y facilita que se encuentren. Las enzimas hacen lo mismo. Se podría decir que si sube la temperatura demasiado se desnaturalizan las moléculas de la enzima y deja de hacer su función. Se supone que antes de llegar a este extremo, la subida de temperatura no tiene un efecto apreciable sobre la actividad enzimática, solo colabora con la acción de la enzima para encontrar más rápidamente el equilibrio químico. Protocolo #5 Al agregar el agua oxigenada al sustrato en este caso un trozo de hígado, la enzima catalasa se desnaturaliza y la enzima ya no cumple su función, es decir, el agua oxigenada desnaturaliza a la enzima catalasa, debido a que su velocidad

description

Lab organica

Transcript of Protocol o

Page 1: Protocol o

Protocolo #2

Como se pudo observar, todas las sustancias frente a los reactivos biuret y éter son solubles, mientras que con el lugol y el fehling el pan y la albumina de huevo son solubles pero con el banano ocurre lo contrario no es soluble, un caso especial ocurre con el benedit que con solo el banano es soluble mientras que con el pan y la albumina de huevo no lo son.

Protocolo #3

Lo que esta el cuadrno exactamente igual

Protocolo #4

Los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas: como se observó, al aumentar la temperatura la actividad de las enzimas aumentaba, esto se pudo ver mediante la coloración que tomaba el almidón frente a las variaciones de temperatura, lo cual no dice que a mayor temperatura la solución adquiere un tono más claro. Sin embargo, la temperatura aumenta la agitación térmica de los reactivos y facilita que se encuentren. Las enzimas hacen lo mismo.

Se podría decir que si sube la temperatura demasiado se desnaturalizan las moléculas de la enzima y deja de hacer su función. Se supone que antes de llegar a este extremo, la subida de temperatura no tiene un efecto apreciable sobre la actividad enzimática, solo colabora con la acción de la enzima para encontrar más rápidamente el equilibrio químico.

Protocolo #5

Al agregar el agua oxigenada al sustrato en este caso un trozo de hígado, la enzima catalasa se desnaturaliza y la enzima ya no cumple su función, es decir, el agua oxigenada desnaturaliza a la enzima catalasa, debido a que su velocidad de descomposición puede aumentar mucho en presencia de catalizadores como lo son las enzimas.

De forma sencilla las enzimas (proteínas) se ven afectadas por los cambios de pH y temperatura: como se observó con el hígado previamente cocido donde se encontró la presencia de la enzima catalasa mientras que en el trozo de hígado crudo a temperatura ambiente no se encontró catalasa. l

Protocolo # 6

Mediante la amilasa salivar se produce la hidrolisis del almidón elaborando una hidrolisis parcial y produciendo maltosa y glucosa. Lo que tienes en el cuaderno anéxalo

Protocolo # 7

Page 2: Protocol o

Las amilasas son enzimas que degradan las moléculas de almidón, de modo que para identificar la presencia de este tipo de enzimas se utilizó el pan un almidón, en el cual se pudo identificar la presencia de almidón mediante el tono azul tomado después de haber agregado lugol, al masticar el pan se obtuvo que no había presencia de almidón debido a que tomo un tono amarillo, desde luego esto sucede por la acción de la enzima amilasa que se encuentra en la saliva la cual degrado la presencia de almidón en el pan hasta destruirlas.

Protocolo #8

El agua oxigenada desnaturaliza a la enzima catalasa, debido a que su velocidad de descomposición puede aumentar mucho en presencia de catalizadores como lo son las enzimas.ANEXA LO DEL CUADERNO