Proteínas

2
PROTEíNAS. Introducción, tipos y funciones Las proteínas son un grupo de biomoléculas formadas por la unión de aminoácidos mediante enlace peptídico (veremos en qué consiste más adelante). Los aminoácidos son, por tanto, los monómeros de las proteínas. Los aminoácidos (aa) reciben su nombre de su composición con un grupo amino y otro carboxilo (ácido). La estructura básica de los aminoácidos es la siguiente: Hay dos tipos de proteínas, según la naturaleza de las mismas: 1. HOLOPROTEÍNAS. Constituidas únicamente a base de aminoácidos. Se subdividen en: - Globulares. De aspecto globoso y funciones muy variadas. - Filamentosas. Filiformes y de función genuinamente estructural. 2. HETEROPROTEÍNAS. Formadas por una parte proteica (aa) y otra prostética. Según el tipo de molécula que conforma la parte prostética se subdividen en: - Cromoproteínas. El grupo prostético es un pigmento. Ej. Hemoglobina. - Glucoproteínas. Incluyen un glúcido. Ej. Inmunoglobulinas (antivuerpos). - Lipoproteínas. Contienen una parte lipídica. Ej. HDL y LDL (transportan colesterol). - Nucleoproteínas. Asociadas a un ácido nucleico. Ej. Histonas y ADN. - Fosfoproteínas. Unidas al ácido fosfórico. Ej. Caseína en la leche. Las proteínas son unas moléculas muy activas en el organismo, realizando una enorme cantidad de funciones. Hay quien las define como los obreros de la fisiología de los seres vivos, ya que suelen ser quienes llevan a cabo las órdenes procedentes del ADN. a. REGULADORA. La más importante y extendida función proteica. Controlan prácticamente todas las reacciones bioquímicas de los seres vivos, bien mediante función enzimática (como la amilasa salival) u hormonal (como la insulina). b. ESTRUCTURAL. Son el andamiaje básico de toda célula al componer el citoesqueleto (tubulinas) y estructuras rígidas como las uñas, el pelo o los cuernos están formadas por queratina. c. CONTRÁCTIL. La actina y la miosina son proteínas básicas en la contracción muscular. d. TRANSPORTE. Tanto a nivel celular (permeasas) como orgánico (hemoglobina). e. RESERVA. Como la ovoalbúmina o las proteínas del gluten de cereales de secano. C COOH H 2 N R Radical variable. Determina cada tipo de aa Grupo amino (carácter básico) Grupo carboxilo (carácter ácido) H

description

Presentación

Transcript of Proteínas

Page 1: Proteínas

PROTEíNAS. Introducción, tipos y funciones

Las proteínas son un grupo de biomoléculas formadas por la unión de aminoácidos

mediante enlace peptídico (veremos en qué consiste más adelante). Los aminoácidos son, por

tanto, los monómeros de las proteínas.

Los aminoácidos (aa) reciben su nombre de su composición con un grupo amino y otro

carboxilo (ácido). La estructura básica de los aminoácidos es la siguiente:

Hay dos tipos de proteínas, según la naturaleza de las mismas:

1. HOLOPROTEÍNAS. Constituidas únicamente a base de aminoácidos. Se subdividen en:

- Globulares. De aspecto globoso y funciones muy variadas.

- Filamentosas. Filiformes y de función genuinamente estructural.

2. HETEROPROTEÍNAS. Formadas por una parte proteica (aa) y otra prostética. Según el

tipo de molécula que conforma la parte prostética se subdividen en:

- Cromoproteínas. El grupo prostético es un pigmento. Ej. Hemoglobina.

- Glucoproteínas. Incluyen un glúcido. Ej. Inmunoglobulinas (antivuerpos).

- Lipoproteínas. Contienen una parte lipídica. Ej. HDL y LDL (transportan colesterol).

- Nucleoproteínas. Asociadas a un ácido nucleico. Ej. Histonas y ADN.

- Fosfoproteínas. Unidas al ácido fosfórico. Ej. Caseína en la leche.

Las proteínas son unas moléculas muy activas en el organismo, realizando una enorme

cantidad de funciones. Hay quien las define como los obreros de la fisiología de los seres vivos,

ya que suelen ser quienes llevan a cabo las órdenes procedentes del ADN.

a. REGULADORA. La más importante y extendida función proteica. Controlan

prácticamente todas las reacciones bioquímicas de los seres vivos, bien mediante

función enzimática (como la amilasa salival) u hormonal (como la insulina).

b. ESTRUCTURAL. Son el andamiaje básico de toda célula al componer el citoesqueleto

(tubulinas) y estructuras rígidas como las uñas, el pelo o los cuernos están formadas

por queratina.

c. CONTRÁCTIL. La actina y la miosina son proteínas básicas en la contracción muscular.

d. TRANSPORTE. Tanto a nivel celular (permeasas) como orgánico (hemoglobina).

e. RESERVA. Como la ovoalbúmina o las proteínas del gluten de cereales de secano.

C COOH H2N

R Radical variable. Determina

cada tipo de aa

Grupo amino

(carácter básico) Grupo carboxilo

(carácter ácido)

H

Page 2: Proteínas