Protección de las grietas en el pavimento

11
Protección de las grietas que se producen en el pavimento con Nanosoil (A+B): Descripción del problema: La degradación acelerada del pavimento tras la aparición de grietas: La aparición de grietas en el pavimento asfáltico permite la entrada de humedad en las capas inferiores del pavimiento. Esta humedad contribuye al degradamiento acelerado de las siguientes formas: La humedad en la subbase y base disminuyen su capacidad portante y limitan la capacidad de transferir cargas de forma eficiente a las capas inferiores, facilitando la deformación permanente. La humedad permite la delaminación de los riegos de adherencia e imprimación, limitando la transferencia de los esfuerzos entre el aglomerado asfáltico y la basae granular. La humedad, al aumentar la temperatura se convierte en vapor de agua multiplicando su volumen. Este vapor de agua puede penetrar en la interfase entre el betún y el árido, conduciendo al stripping o delaminación. Todos estos factores multiplan el daño que se produce al aparecer la grieta La acción del tráfico rodado, sobre todo el pesado, los fenómenos climatológicos, así como un mal diseño o fallo en el desarrollo de la construcción del mismo, provocan daños en el asfalto, ocasionando problemas estéticos y estructurales:

description

Protección de las grietas en el pavimento asfaltico

Transcript of Protección de las grietas en el pavimento

Page 1: Protección de las grietas en el pavimento

Protección de las grietas que se producen en el pavimento con Nanosoil (A+B):

Descripción del problema:

La degradación acelerada del pavimento tras la aparición de grietas:

La aparición de grietas en el pavimento asfáltico permite la entrada de humedad en las capas inferiores del pavimiento.

Esta humedad contribuye al degradamiento acelerado de las siguientes formas:

La humedad en la subbase y base disminuyen su capacidad portante y

limitan la capacidad de transferir cargas de forma eficiente a las capas

inferiores, facilitando la deformación permanente.

La humedad permite la delaminación de los riegos de adherencia e

imprimación, limitando la transferencia de los esfuerzos entre el

aglomerado asfáltico y la basae granular.

La humedad, al aumentar la temperatura se convierte en vapor de agua

multiplicando su volumen. Este vapor de agua puede penetrar en la

interfase entre el betún y el árido, conduciendo al stripping o delaminación.

Todos estos factores multiplan el daño que se produce al aparecer la grieta

La acción del tráfico rodado, sobre todo el pesado, los fenómenos climatológicos, así como un mal diseño o fallo en el desarrollo de la construcción del mismo, provocan daños en el asfalto, ocasionando problemas estéticos y estructurales:

Page 2: Protección de las grietas en el pavimento

Protección con Nanosoil (A+B):

Nanosoil (A+B) es una solución bi-componente que cohesiona el terreno y lo impermeabiliza al mismo tiempo que mantiene la capacidad de evaporar el agua, lo que permite impermeabilizar en profundidad las capas inferiores del pavimento.

Un suelo modificado con Nanosoil se comporta como una membrana undireccional, impide la entrada de agua, pero permite la evaporación.

De esta forma se consigue minimizar los efectos de las grietas, retrasando la degradación acelerada. Su condición transpirable permite que se evapore cualquier humedad que haya podido penetrar la protección o entrar por una zona no tratada.

Resultados:

Nanosoil (A+B) impermeabilizará en profundidad la superficie inferior a la grieta, imposibilitando que el agua afecte a la subbase y limitando la propagación de la grieta.

Aplicación:

La aplicación de Nanosoil (A+B) es muy sencilla y se realiza en frío y con unos rendimientos por operario muy elevados.

Procedimiento:

1. Preparar Nanosoil (A+B) según la formulación

2. Regar hasta la saturación la grieta

3. Dejar secar

4. De forma óptima, volver a regar en la grieta.

Dosificación:

Por cada 1000 litros de agua: 5 kg de Nanosoil (A) y 25 kg de Nanosoil (B)

Page 3: Protección de las grietas en el pavimento

Tipos de Agrietamientos y sus Causas

Grietas de Cocodrilo:

Descripción del problema: Son grietas entrelazadas que forman una serie de cuadrillos parecidas a la piel que cubre a un cocodrilo o tela metálica.

Causa: En la mayoría de los casos estas grietas son causadas por el asentamiento de la superficie sobre una capa interior granular o subsuelo que es inestable debido a su estado de saturación, o sea, mojada. Por lo regular las áreas afectadas son pequeñas, sin embargo muchas veces cubren secciones enteras. En otros casos la grieta aparece por el efecto de las cargas repetidas que exceden la capacidad de carga para la cual fue diseñado el pavimento de un tramo de vía.

Page 4: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de Borde:

Descripción del problema: Son grietas longitudinales que ocurren como a un pie del borde del pavimento, con o sin grietas transversales, y que se ramifican hacia el carril de la vía.

Causa: Regularmente estas grietas son debido a fallos del soporte lateral que proporciona el carril. Estas grietas también pueden ser causadas porque el material debajo del área agrietada ha sufrido o ha cedido a un drenaje pobre, a encogimiento del terreno circundante, o a vegetación existente cerca del borde del pavimento.

Page 5: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de la Junta del Bordillo:

Descripción del problema: Esta grieta es la separación de la junta entre el pavimento y el paseo.

Causa: La causa más común de este tipo de grietas es el que alternadamente se mojen y se sequen las capas de debajo de la superficie del carril. Esta condición puede resultar de varios factores tales como, pobre drenaje debido a que el carril este más alto que la capa de pavimento, un lomo de tierra o hierba, asentamiento del carril, encogimiento de la mezcla asfáltica o el paso de camiones con los neumáticos a lo largo de la junta, todo lo cual acumula agua que se filtra a lo largo de la junta.

Page 6: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de Junta de Carril:

Descripción del problema: Estas grietas son separaciones longitudinales a lo largo de la costura que separa dos carriles de una vía.

Causa: Este tipo de grietas se debe a la flexibilidad de la costura entre las capas adyacentes de dos carriles del pavimento.

Page 7: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de Reflejo:

Descripción del problema: Estas grietas son llamadas así porque se reflejan en las capas superpuestas de asfalto, el mismo patrón de agrietamiento que ocurre en las capas que están inmediatamente debajo. La forma de la grieta pude ser longitudinal, diagonal, transversal, diagonal o en forma de bloque. Ocurren principalmente cuando la grieta que se ha tratado de cubrir no ha sido bien reparada.

Causa: Las grietas de reflejo son causadas por el movimiento debajo de la capa superpuesta. Estos movimientos a su vez son ocasionados por la expansión o contracción que causan los cambios de humedad o temperatura. Estas grietas también las causan los movimientos del tráfico o del terreno, y también la perdida de humedad en la rasante.

Page 8: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de Contracción:

Descripción del problema: Estas son grietas entrelazadas que forman una serie de cuadros grandes, y que tienen por lo general, esquinas o ángulos agudos.

Causa: Estas grietas pueden ser a causa del cambio de volumen en la capa de base o en la mezcla asfáltica, o en la subrasante. Es difícil determinar en cual de estas ocurre el cambio de volumen, pero frecuentemente estas grietas son causadas por el cambio en volumen del agregado fino, en mezclas asfálticas que contienen un alto porcentaje de asfalto de penetración baja. Luego, la falta de tráfico acelera el agrietamiento por encogimiento en estos pavimentos.

Page 9: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de Resbalamiento:

Descripción del problema: Estas son grietas que tienen forma de media luna y casi siempre se forman en dirección del empuje de las ruedas sobre la superficie del pavimento, aunque también pueden formarse en dirección contraria.

Causa: Estas grietas se forman debido a la falta de una buena adherencia entre la capa de superficie y la capa que queda debajo. La falta de adherencia se puede debe a la presencia de algún contaminante o a la falta de una capa ligante, como polvo, aceite, goma, sucio, agua o cualquier otro material no adheriente entre las dos capas. Las grietas de resbalamiento también pueden ser causadas por haberse usado una mezcla asfáltica que contenga demasiada arena o por no haber compactado bien el material, durante la construcción.

Page 10: Protección de las grietas en el pavimento

Grietas de Ensanche:

Estas son grietas longitudinales de reflejo, que se manifiestan en la capa asfáltica superpuesta, sobre la junta, entre el pavimento y la sección nueva de ensanche.

Protección con Nanosoil (A+B):

Nanosoil (A+B) es una solución bi-componente que cohesiona el terreno y lo impermeabiliza al mismo tiempo que mantiene la capacidad de evaporar el agua, lo que permite rellenar las grietas producidas en el asfalto con esta solución.

Un suelo modificado con Nanosoil se comporta como una membrana undireccional, impide la entrada de agua, pero permite la evaporación.

De esta forma se consigue minimizar la acción de las grietas y previene los problemas derivados de las mismas

Su condición transpirable permite que se evapore cualquier humedad que haya podido penetrar la protección o entrar por una zona no tratada.

Modo de aplicación:

Aplicación:

La aplicación de Nanosoil (A+B) es muy sencilla y se realiza en frío y con unos rendimientos por operario muy elevados.

Procedimiento:

1. Preparar Nanosoil (A+B) según la formulación

2. Regar hasta la saturación la grieta

3. Dejar secar

4. De forma óptima, volver a regar en la grieta.

.

Page 11: Protección de las grietas en el pavimento