Proteccion de Las Aguas Subterraneas Utilizando Materiales Porosos

1
PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS UTILIZANDO MATERIALES POROSOS Autor: Abel Sangüeza Antezana Carrera: Ingeniería Geologica Fecha: 05/04/2000 Los fosfatos presentes en el suelo tiene la propiedad de fijarse por adsorción a las particulas del suelo y formar sales insolubles con los iones Al 3 +, Fe 3 + y el Ca 2 + En este trabajo, fueron examinados diferentes materiales porosos de adsorción, con el proposito de conocer la adsorción real de los fosfatos, utilizando valores de las aguas residuales de la cerveceria de Orval- Belgica. Este trabajo permitira: a) Demostrar si el fosforo es adsorvido b) Determinar la cinetica de adsorsión y evaluar el impacto de tiempo de retención c) Determinar las capacidades maximas de adsorsión d) Evaluar las cantidades de adsorbente necesarios para tratar a razon de 90% de remosión, un agua que presenta una concentración elevada en fosfatos del orden de 30 mg/l. Los diferentes ensayos “Batch” o pruebas discontinuas nos han permitido ver que las adsorciones dependen del tiempo de contacto entre la solución de fosfatos y el adsorbente Los diferentes Lithothamos poseen una capacidad a adsorber los fosfatos cerca de 10 veces superior a la de la arcilla cocida.

description

H

Transcript of Proteccion de Las Aguas Subterraneas Utilizando Materiales Porosos

PROTECCIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS UTILIZANDO MATERIALES POROSOS

Autor: Abel Sangüeza Antezana Carrera: Ingeniería Geologica Fecha: 05/04/2000

Los fosfatos presentes en el suelo tiene la propiedad de fijarse por adsorción a las particulas del suelo y formar sales insolubles con los iones Al3 +, Fe3 + y el Ca2 +

En este trabajo, fueron examinados diferentes materiales porosos de adsorción, con el proposito de conocer la adsorción real de los fosfatos, utilizando valores de las aguas residuales de la cerveceria de Orval- Belgica.

Este trabajo permitira:a) Demostrar si el fosforo es adsorvido b) Determinar la cinetica de adsorsión y evaluar el impacto de

tiempo de retención c) Determinar las capacidades maximas de adsorsión d) Evaluar las cantidades de adsorbente necesarios para tratar a

razon de 90% de remosión, un agua que presenta una concentración elevada en fosfatos del orden de 30 mg/l.

Los diferentes ensayos “Batch” o pruebas discontinuas nos han permitido ver que las adsorciones dependen del tiempo de contacto entre la solución de fosfatos y el adsorbente

Los diferentes Lithothamos poseen una capacidad a adsorber los fosfatos cerca de 10 veces superior a la de la arcilla cocida.