proteccincontraelruido-090326152211-phpapp01

16
“Protección Contra el Ruido

description

proteccion auitiva

Transcript of proteccincontraelruido-090326152211-phpapp01

  • Proteccin Contra el Ruido

    Divisional Name / Footer information

  • SENTIDO DE LA AUDICION.Has pensado sobre la importancia que el sentido de la audicin tiene en nuestras vidas?

    La audicin es nuestro dispositivo de alarma ms sensible e importante; es receptivo a las emisiones de todas las fuentes posibles provenientes de cualquier direccin.

    Divisional Name / Footer information

  • DISTINTAS PERCEPCIONES DEL SONIDO

    Divisional Name / Footer information

  • SONIDO V/S RUIDO.A diario, escuchamos sonidos molestos, desagradables e indeseados; entonces por qu catalogar estos sonidos como ruido?

    El ruido se define como Un sonido indeseado o desagradable y que la exposicin puede afectar la capacidad auditiva de un individuo en forma temporal y/o permanente.

    Divisional Name / Footer information

  • ENTENDIENDO LOS RIESGOS.El sonido es una vibracin que se transmite en el aire por medio de ondas.

    El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad que manifiesta el sonido.

    Divisional Name / Footer information

  • FRECUENCIA (Hz).La frecuencia, medida en Hertz (hz), corresponde al nmero de ondas producidas por un sonido en un segundo. Los sonidos de baja frecuencia se denominan graves y los de alta frecuencia agudos.

    Divisional Name / Footer information

  • INTENSIDAD (dB).La intensidad, medida en decibles (dB), corresponde a la presin ejercida sobre nuestro odo.

    Divisional Name / Footer information

  • ENTENDIENDO LOS RIESGOS.Cuando la frecuencia y/o intensidad son altas, el sonido se convierte en un peligro para los individuos que laboran en la zona, creando una situacin de riesgo para la salud y el sistema auditiva.

    Tambin, influyen otros factores, tales como: el tiempo de exposicin, tipo de ruido, distancia desde la fuente emisora, sensibilidad individual, entre otros.

    Divisional Name / Footer information

  • PERDIDAS AUDITIVASPERDIDA AUDITIVA TEMPORAL SEAL DE ALARMA!!Recuperable despus de reposo auditivo.

    PERDIDA AUDITIVA PERMANENTEIrrecuperable

    Divisional Name / Footer information

  • EL IMPACTO DEL RUIDO.Los efectos del ruido sobre el aparato auditivo no son inmediatos, sino que el odo se deteriora poco a poco, empeorando con el tiempo.

    Impacto en el trabajo: Dificultad de la comunicacin, incomodidad, fatiga, irritabilidad, bajo rendimiento, accidentes.

    Impacto sobre el organismo: Contraccin muscular; alta presin sangunea; ansiedad; problemas de sueo; zumbido en los odos.

    Impacto sobre el odo: Trauma acstico; prdida auditiva temporal; dao auditiva permanente e irrecuperable; dificultad para or o entender una conversacin.

    Divisional Name / Footer information

  • EFECTOS FISIOLOGICOS.Adems del deterioro del aparato auditivo, el ruido puede tener repercusiones sobre otras partes del organismo, como:

    Aumento de la frecuencia cardaca.Aceleracin del ritmo respiratorio.Disminucin de la actividad de los rganos de digestin.Disminucin de la concentracin. Los vellos y cera del canal auditivo

    son las defensas naturales del cuerpo para evitar la entrada de polvo y partculas. NO HAY defensa natural contra el ruido Por esta razn es importante que utilizamos proteccin auditiva.

    Divisional Name / Footer information

  • COMO PROTEGERSE DEL RUIDO?Una forma de proteccin contra el ruido es el uso de equipos de proteccin auditiva. Estos equipos se presentan principalmente en dos diferentes tipos:

    Las orejeras o protectores tipo fono.

    Los tapones para odo.

    Divisional Name / Footer information

  • TIPOS DE PROTECCION AUDITIVAPREMOLDEADOSMOLDEABLESSEMIINSERTOSOREJERASOREJERAS SOBRE CASCO

    Divisional Name / Footer information

  • RECOMENDACIONES PARA EL USO DE PROTECCION AUDITIVASeleccin de protectores que presenten informacin tcnica fehaciente respecto de sus propiedades de atenuacin en funcin de la frecuencia.Clasificar los grupos de trabajo de acuerdo al grado de exposicin.Definir los requerimientos de reduccin de ruido.Estimar los niveles efectivos que percibirn los usuarios ms crticos utilizando las alternativas de proteccin disponibles en el mercado, aplicando los factores de correccin necesarios para lograr resultados reproducibles en la realidad.Considerar los requerimientos de confort y comodidad que deban entregar los protectores en funcin de las labores realizadas.

    Divisional Name / Footer information

  • RECOMENDACIONES PARA EL USO DE PROTECCION AUDITIVASupervisar estrictamente el uso de los protectores en las reas de riesgo.Capacitar al personal acerca de los cuidados de uso y manipulacin de los elementos de proteccin.En caso de exposiciones a ruidos con componentes espectrales de baja frecuencia escoger el uso de tapones, preferentemente los de espuma moldeable.En caso de exposiciones a niveles de ruido muy altos, donde sea necesario el uso combinado de tapones y orejeras, utilizar tapones de espuma moldeable y protectores tipo fono de buena calidad.

    Divisional Name / Footer information

  • Mantenga el reto y recuerde... Que la accin de hoy se convertir en nuestro destino maana

    Divisional Name / Footer information