PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª...

20
Universidad de Granada PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA Personal Docente e Investigador elecciones sindicales ugr Está en tus manos DENUNCIA REIVINDICA MOVILIZA CONSIGUE

Transcript of PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª...

Page 1: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

Universidad de Granada

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA Personal Docente e Investigador

elecciones sindicales ugr

Está en tus manosDENUNCIA REIVINDICA MOVILIZA CONSIGUE

Page 2: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

4 Elecciones sindicales para el Personal Docente e Investigador

5 Medidas estrella

9 ¿Qué preocupa al personal docente e investigador en la UGR?

10 Más propuestas para los próximos cuatro años

10 ¿Qué te preocupa? ¿Qué propone CCOO?

15 Balance de nuestra actividad en los últimos 4 años

ÍNDICE

Candidatura de CCOO para el Personal Docente e Investigador LABORAL

1 Celia Ordoñez Solana2 Fernando Aznar Dols3 Aurora Inés del Rio Cabeza4 Andrés Roldán Aranda5 Milena Rodríguez Gutiérrez6 Enrique Antonio Rubio López7 Purificación Salmerón Vilchez8 Pedro Chacón Gordillo9 Elena Rosado Rodríguez10 Francisco Javier Durán Ruiz11 Dimitrinka Georgieva Nikleva12 Moulay-Lahssan Baya Essayahi13 Blanca Mendiguchia Olalla14 Rafael Cerezo Balsera15 María José Caballero Pérez16 Raúl Amor Pulido17 Mª José Sáez Lara18 Aly Tawfik Mohamed-Essawy19 Mª del Pilar Fernández Sánchez20 Jan-Hendrik Opdendhoff 21 Mª Magdalena Jiménez Ramírez22 José Miguel Fuentes Martín23 Francisca Granados Gámez24 José María González González25 Roser Manzanera Ruiz26 Francisco Miguel Martínez Rodríguez27 María José Simón Ferre28 Ángel Luis Agote Martín

29 Marie Evelyne Le Poder 30 Pedro Cano Olivares31 Pilar Gonzalvo López32 Jorge Revelles Moreno33 María Francisca Martínez Martínez34 José Miguel García Ramírez35 Mª Nieves Pérez Aróstegui 36 Juan Francisco Reinoso Gordo37 Mª Dolores Vidal Salazar38 Ángel Luis Bueno Sánchez39 Francisca Fuentes Moreno40 Manuel Noguera García41 Beatriz García Lupión42 Julian Arco Díaz43 Patricia Paderewski Rodriguez44 José Ibáñez Álvarez45 Sonia Rodríguez Fernández46 Juan José Serrano Pérez47 María Pilar Jiménez Tejada48 Marcelino Cabrera Cuevas49 Manuel Valiñas López50 Carlos Alberto Cruz Corona51 Javier Carrillo Rosúa52 Francisco Luis Gutiérrez Vela53 Larosi Haidar Atik54 Enrique Barrilero Abengozar55 Ignacio Sánchez Rodriguez

Page 3: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

Candidatura de CCOO para el Personal Docente e Investigador FUNCIONARIO

1 Milagros García Pastor2 Jorge Casillas Barranquero3 Josefa Velasco Cabrera4 Juan B. Roldán Aranda5 Adelina Sánchez Espinosa6 Francisco J. Arrebola Vargas7 Mar Bastero Gil8 Juan Manuel Barrios Rozúa9 Vanesa Martos Núñez10 José Antonio Navarro Fernández11 Teresa Ortiz Gómez12 Eulogio Cordón Pozo13 Carmen Valdivia Campos14 Esteban Rodríguez Ocaña15 María Eugenia Fernández Fraile16 Isidro López-Aparicio Pérez17 Alicia Relinque Eleta18 Pedro Cartujo Cassinello19 Eva María Valero Benito20 Mikel Astraín Gallart21 Carmen Caballero Navas22 Julián Garrido Garrido23 Mª Carmen Haro Domínguez24 José Luis Garrido Bullejos25 Mª Inmaculada Domínguez Aguilera26 Javier Suso López27 Mª Carmen Núñez Carretero28 Tomás Jesús Carrasco Giménez29 María Esperanza del Pozo Gavilán30 Antonio Molina Cuevas31 Inés Grau Tamayo32 Antonio San Martín Castaños

33 Inmaculada Martín Tapia34 Bert Janssen35 María Luisa Rodríguez Almendros36 Carlos Antonio Abia Ladrón de Guevara37 Julia María Carabaza Bravo38 Cristino Pérez Meléndez39 Mercedes Fernández Carrión40 David Pelta Mochcousky41 María José Rodríguez Fortiz42 Enrique Raya Lozano43 María Luisa Oliveras Contreras44 Eugenio Cejudo García45 Nuria Medina Medina46 Fernando Cornet Sánchez del Águila47 Francisco Carrasco Marín48 Francisco Linares Ales49 Francisco Mateos Claros50 Francisco J. Montoro Ríos51 Honorio Salmerón Pérez52 Jesús Domingo Segovia53 José Ignacio Illana Calero54 Juan Sánchez Fernández55 Juan Antonio Aguilar Saavedra56 Juan Carlos Rodríguez Gómez57 Leopoldo Gutiérrez Gutiérrez58 Sergio Navas Concha59 Manuel Pérez-Victoria Moreno de Barreda60 Alfonso Masó Guerri61 Pedro Villar Castro62 Luis García Montero63 Roque Hidalgo Álvarez64 Federico Zurita Martínez

Page 4: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

4 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA está siendo desmantelada, languidece y se desmorona poco a poco. Esta afirmación no es exa-gerada. Aunque algunos la identifican con edificios singulares, grandes bibliotecas o actos académicos de boato, la universidad no es eso. El alma de la universidad la for-ma un conjunto de personas que cada día entregan su esfuerzo anónimo para que la maquinaria de clases e investigación no se pare. ¿Y qué han recibido esas personas en los últimos años? Desprestigio, menos financiación y sueldo, más créditos docen-tes y burocracia, en resumen palos y más palos.

La crisis se inauguró con bajadas laceran-tes de sueldo que aún continúan, luego se recortó el presupuesto para investiga-ción y, claro, los sexenios, más exigentes aún, se pusieron muy cuesta arriba. A los profesores sin un sexenio vivo se les ha penalizado con 32 créditos de docencia. Además, el número de alumnos por profe-sor creció, la insufrible burocracia también: currículum vitae en mil formatos diferentes, interminables formularios en nuevas pági-nas web, certificados, licencias, cada viaje

se ha convertido en un infierno de papeles y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició sus persecuciones. Y lo peor estaba por llegar, la tijera no perdonó: la “tasa de reposición” congeló las plazas y se llevó por delante la ilusión de muchos compañeros y compañeras por encontrar su merecida estabilización y promoción tras años de arduo trabajo.

Los últimos años nos dejan un regusto muy amargo pero las próximas eleccio-nes sindicales nos ofrecen una oportu-nidad para compartir contigo algo que no vamos a permitir que nos roben: es-peranza. Comisiones Obreras ha estado luchando por los derechos del PDI desde el primer día de crisis y vamos a seguir ha-ciéndolo. Somos el sindicato con mayor implantación en la Universidad Pública Es-pañola y eso nos permite tener presencia en el Ministerio, en la Junta de Andalucía y en los organismos de representación de personal de la UGR. Conocemos bien los problemas que acucian al PDI y queremos mejorar las cosas desde la perspectiva que nos da la experiencia y dedicación en la defensa de los derechos del personal

Elecciones sindicales para el Personal Docente e Investigador

Page 5: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

EN ESTE CONTEXTO de continua pre-carización del puesto de trabajo del PDI, proponemos CINCO MEDIDAS ESTRE-LLA que las nuevas circunstancias legales y políticas hacen posibles. Son medidas de choque de absoluta necesidad para combatir el desaliento y apatía que crece a diario en nuestro colectivo.

La Disposición Adicional 90ª de los Pre-supuestos Generales del Estado intro-duce un dato nuevo muy importante: con-

Convocatorias de promoción interna para quienes tienen vinculación permanente a la Universidad de Granada, que permita promocionar a todas las personas que han conseguido una acreditación.

docente e investigador. Hay mu-cho que hacer en todos los frentes, lo sabemos y estamos dispuestos a trabajar para revertir el deterioro de nuestro puesto de trabajo. De-fender al PDI es consolidar la Uni-versidad Pública que reconocemos como un pilar básico de nuestro Estado de bienestar y de nuestras libertades. Por eso te pedimos tu confi anza y tu voto.

Hemos recogido las inquietudes del PDI en nuestro programa electoral y planteamos soluciones sencillas y directas para mejorar las condi-ciones laborales del PDI, desde el enfoque de un sindicato de clase que cree en los trabajadores y tra-bajadoras y en que las cosas se pueden mejorar con dedicación, voluntad y valentía. Tú nos puedes ayudar.

El alma de la universidad es un

conjunto de personas que cada día

entregan su esfuerzo anónimo para que la

maquinaria de clases e investigación no

se pare.

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 5

Medidas estrella

1

¿

Page 6: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

6 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

sidera que el paso desde un cuerpo de funcionariado a otro no supone nuevo acceso.

En efecto, al regular un nuevo concurso de traslado entre universidades y del CSIC a la universidad, establece expresamente: “Las plazas vacantes cubiertas en estos concursos, en tanto no suponen ingreso de nuevo personal, no computarán a los efectos de la oferta de empleo público”.

Esta nueva consideración de lo que es ac-ceso a los Cuerpos docentes tiene como efecto inmediato la posibilidad de realizar una Convocatoria de promoción interna para el profesorado titular con acreditación a cátedra.

Consideramos que también debería per-mitir una Convocatoria de promoción in-terna para la promoción del profesorado con vinculación permanente que tuviese acreditación a profesorado titular, puesto que las plazas de contratado doctor, al ser indefi nidas, tienen la misma consideración que las de cuerpos docentes a efectos de la oferta de empleo público.

El convenio colectivo prevé en su artículo 9 que “de producirse cambios legislati-vos o normativos que afecten al ámbito personal de este convenio, la negociación para adaptar el convenio a dichos cambios será llevada a cabo en el seno de la Comi-sión Paritaria”.

Adaptación del Convenio colectivo para permitir la efectividad del derecho a la promoción reconocido en el propio convenio colectivo o en los programas de contratación del personal investigador de reincorporación.

2

Ley de Presupuestos Generales del Estado, D.A. 90ª: “Las plazas vacantes cubiertas en estos concursos, en

tanto no suponen ingreso de nuevo personal, no

computarán a los efectos de la oferta de empleo

público”.

Page 7: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

El Profesorado Ayudante Doctor y el Per-sonal Investigador de Reincorporación (ambos colectivos incluidos en el Conve-nio colectivo) han visto cómo la variación normativa sufrida desde que en 2007 se fi rmó el Convenio ha afectado a su de-recho a la promoción, regulado para el primer colectivo en el propio Convenio y la estabilización reconocida para el se-gundo en sus Programas y contratos.

Es por lo tanto posible, además de nece-sario, que —sin derogar el Convenio— la Comisión Paritaria de Interpretación, Vi-gilancia, Estudio y Aplicación del Convenio colectivo, sobre la base del art. 9, acuer-de un mecanismo de promoción directa y adaptación automática del Profesorado Ayudante Doctor, así como del Personal Investigador del Programa Ramón y Cajal y del Personal Investigador de Reincorpo-ración perteneciente al Plan Propio de In-vestigación cuando la persona se encuen-tre acreditada.

Una vez que la Junta de Andalucía ha abierto la contratación de profesorado ayudante doctor nada impide que todas las plazas vacantes existentes en la Uni-versidad de Granada sean cubiertas con esta fi gura, tal como establece el Convenio colectivo.

Por ello, exigiremos la convocatoria de plazas de profesorado ayudante doctor para cubrir todas las que deban ser consi-deradas vacantes, ya estén cubiertas por personal a tiempo completo o a tiempo parcial, por profesorado sustituto o por profesorado asociado.

Convocatoria como plazas de profesorado ayudante doctor de todas las plazas vacantes, sea cuál sea la forma en que estén actualmente ocupadas.

3

¿

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 7

Convenio Colectivo del PDI laboral, art. 9: “de producirse

cambios legislativos o normativos que afecten al ámbito personal de este convenio, la negociación

para adaptar el convenio a dichos cambios será llevada

a cabo en el seno de la Comisión Paritaria”.

Page 8: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

8 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

Una parte importante del profesorado de nuestra universidad imparte más de 240 horas anuales. No es un justo castigo por su falta de trabajo en la investigación sino una medida pensada para dividir al profesorado y, sobre todo, una medida que impide de por vida que estas perso-nas puedan tener una carrera investigado-ra adecuada. Es imprescindible restable-cer un cierto equilibrio reduciendo la carga docente máxima a las 240 horas anuales.Igualmente es necesario reconocer ade-cuadamente la carga de trabajo que su-ponen todas las actividades docentes, que se han visto incrementadas en estos últi-

mos años, como la dirección de trabajos de fi n de grado y fi n de máster o la aten-ción al alumnado sin derecho a docencia.

El Convenio colectivo vigente prevé expresamente (art. 48.2) la posibilidad de adoptar medidas salariales alterna-tivas al premio de funcionarización cuan-do el paso desde las fi guras laborales a las fi guras funcionariales no siga el ritmo adecuado.

Indudablemente, en el momento actual dicha promoción se encuentra de hecho paralizada, lo que justifi ca y exige que la Comisión Paritaria del Convenio colectivo

Reducción de la dedicación docente máxima a 240 horas anuales, y reconocimiento de todas las labores docentes efectivamente desarrolladas.

4

Reconocimiento de quinquenios y sexenios retribuidos para el personal laboral, y nueva convocatoria de Complementos Autonómicos.

5

Quinquenios y sexenios para el

PDI Laboral

Page 9: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 9

CON ESTAS CINCO MEDIDAS queremos dar respuesta a las principales preocupaciones del Personal Docente e Investigador, preocupacio-nes que, recogidas por una vía u otra, siempre se reiteran:

• La imposibilidad de promocionar para quienes han conseguido una acreditación de cátedra, de titularidad o de profesorado contratado doctor.

• Las dificultades para estabilizarse del Personal Investigador de Reincorporación.

• La situación de interinidad del Profesora-do Contratado Doctor interino.

• Las pésimas condiciones retributivas y de estabilidad del Profesorado Sustituto Interino por Vacante.

• La falta de perspectivas del Profeso-rado Asociado que quiere realizar carrera académica.

• Las altas cargas docentes que soporta una parte del profesorado y, en general, la valoración a la baja de las tareas docentes.

• La pérdida de retribuciones en general, y en particular la ausencia de convoca-toria de los complementos autonómicos y la no retribución de quinquenios y se-xenios al personal laboral.

establezca el derecho del personal laboral a cobrar quinquenios y sexenios. Es posible legalmente y es de justicia.

Presionaremos a la Junta de Andalucía para conse-guir la reanudación de las convocatorias de Comple-mentos autonómicos.

Alternativamente, en CCOO hemos iniciado una vía judicial de re-clamación de quinque-nios y sexenios, similar a la que ha conseguido para el profesorado interino de enseñanzas no universi-tarias el cobro de los mis-mos complementos que tiene el personal de carre-ra. Utilizaremos también la vía judicial en el caso de los complementos auto-nómicos si es necesario.

¿Qué preocupa al personal docente e investigador en la Universidad de Granada?

Convenio Colectivo del PDI laboral, art. 48.2:

“La Comisión Paritaria analizará el proceso

de evolución desde las figuras laborales a la de profesor titular de universidad y podrá proponer medidas

salariales alternativas si dicho ritmo no es el

adecuado”.

Page 10: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

10 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

APARTE DE LAS PREOCUPACIONES ANTERIORES hemos recogido otras más concretas: hemos preguntado directamente qué preocupa al personal docente e inves-tigador y queremos dar respuestas serias y posibles. No queremos caer en la fácil tentación de decirle a cada colectivo (incluso a cada persona) lo que quiere oír si sabemos que esa solución no es viable.

Esta sencilla lista de ideas completa el pro-grama con el que CCOO concurre a las elecciones de 2015 para el Personal Do-cente e Investigador. Con las mismas ganas trabajar de siempre y el deseo de cambiar las cosas, pedimos tu voto y tu confianza.

Más propuestas para los próximos cuatro años

El desequilibrio de las obligaciones docentes por áreas (número de créditos, número de alumnos). El excesivo número de estudiantes en los grupos de prácticas

Proponemos diseñar y hacer cumplir una política seria de cálculo y estimación de grupos de prácticas. Plantearemos medidas de contratación tendentes a reequilibrar la carga docente del profesorado en toda la UGR, tanto en número de horas impartidas como en ta-maño de los grupos.

La situación del profesorado cuyas plazas han sido impugnadas

Seguiremos apoyando a los profesores y profesoras con plazas impugnadas y uti-lizaremos nuestros servicios jurídicos para seguir el proceso de cerca hasta su reso-lución judicial.

¿Qué te preocupa? ¿Qué propone CCOO?

Page 11: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 11

La nueva regulación de la acreditación que hace más difícil y menos transparente el proceso

Lucharemos por una reforma de la acredita-ción que aumente la transparencia y tenga en cuenta la diversidad de currículum vitae en las diferentes áreas de conocimiento.

La evaluación de los sexenios sigue siendo demasiado estricta, además de arbitraria y sesgada, sobre todo en algunas áreas

A nivel nacional plantearemos en las me-sas de negociación la necesidad de simpli-ficar y clarificar los procesos de evaluación de sexenios.

La Inspección de Servicios se dedica a cazar al profesorado en lugar de ocuparse de las condiciones en que estas personas se ven obligadas a realizar su trabajo

Lucharemos para que la Inspección de Servicios reconduzca el planteamiento de su labor y para que su actividad revierta en

una real mejora del servicio docente. Seguiremos apoyando a quienes se vean injustamente tratados por las instituciones de “control” de esta universidad.

El precio excesivo de los másteres limita el acceso a la carrera investigadora de personas válidas y con vocación

Fomentaremos la revisión de la política ge-neral de tasas en la UGR.

El desconocimiento de las fechas de las convocatorias dificulta las solicitudes de las ayudas a la investigación

Los plazos de apertura de convocatorias son muy cortos y la documentación reque-rida para cumplimentar las solicitudes es, generalmente, muy extensa.Pediremos un calendario fijo de convocato-rias a nivel local, y desde nuestra represen-tación nacional y regional promoveremos la misma política. Además lucharemos por simplificar las convocatorias y ampliar los plazos de solicitud.

La evaluación de los sexenios sigue siendo demasiado

estricta, además de arbitraria y sesgada,

sobre todo en algunas áreas

Page 12: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

12 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

Las dificultades para dirigir tesis en la UGR no paran de crecer. Las normas son más restrictivas que en el resto de universidades

Propondremos la modificación de la re-gulación propia de la UGR. Pediremos la flexibilización de los requisitos exigidos, siguiendo la normativa aplicada en otras universidades vecinas.

La burocracia que ahoga al profesorado

La burocracia está desquiciando al PDI y hace difíciles y tediosos hasta los trámites más intrascendentes. Todas las nuevas actividades que han sur-gido en los últimos años (nuevos grados, másteres y escuelas de doctorado, proce-sos de seguimiento y acreditación de las titulaciones, gestión de prácticas externas, difusión de la información, etc.) recaen en el personal docente afectado ante la falta de personal de gestión suficiente.Además, se exigen trámites innecesarios para cualquier actividad.La propia UGR tiene una amplia responsa-bilidad en ello, por lo que promoveremos

una simplificación de los trámites burocrá-ticos en nuestra universidad.

La organización (o desorganiza-ción) de la Escuela de Posgrado

Es urgente que la Escuela de Posgrado tenga una estructura administrativa más potente de tal manera que se haga car-go de las tareas de gestión de másteres, escuelas de doctorado, y todos los trámi-tes vinculados, que ahora recaen en gran parte en el profesorado implicado en los mismos.

La Inspección de Servicios se dedica a cazar al profesorado en lugar de ocuparse de las condiciones en que estas personas se ven obligadas a realizar su trabajo

Page 13: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 13

La imposibilidad de conseguir un horario compatible con la vida familiar si no es dependiendo de los favores de compañeros y compañeras

Proponemos el establecimiento en la nor-mativa del POD de directrices claras y obli-gatorias que permitan conciliar realmente y obliguen a los Departamentos y a los Cen-tros a su cumplimiento, así como la inclu-sión de este objetivo en los contratos-pro-grama de Centros y Departamentos.

Soy personal de investigación y no tengo derecho a las ayudas del Gabinete de Acción Social

Aunque todo el personal investigador tie-ne derecho a las ayudas del GAS en virtud del Convenio colectivo, es cierto que se si-guen encontrando muchas veces con una negativa verbal. Comunicaremos de nuevo al GAS la obligación que tienen de incluir a todo el personal investigador en los pro-gramas de ayudas y haremos una nueva campaña de información a las personas afectadas. Hay que aclarar que todas las

personas que se encuentran en el censo del Comité de Empresa del Personal Do-cente e Investigador tienen derecho a so-licitar las ayudas del GAS en las mismas condiciones que el resto del personal de la UGR.

El trato desigual a las familias monoparentales en las ayudas de Acción Social

El Reglamento de Acción social de la UGR debe eliminar la discriminación a las fami-lias monoparentales.

La recuperación de ayudas como vacaciones de verano y ampliación de otras de índole social

Propondremos la recuperación de estas ayudas porque constituyen una vía de compensación a las personas con rentas más bajas.

No se ha cumplido el Plan de Igualdad

Es imprescindible un verdadero Plan de Igualdad, que analice las necesidades es-

La burocracia que ahoga al profesorado

Page 14: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

14 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

pecíficas que tienen las mujeres en nues-tra universidad para mantener una carrera académica acorde con sus capacidades.

Los concursos de acceso, su regulación y su desarrollo

Seguiremos trabajando para que los con-cursos de acceso estén correctamente re-gulados y su resolución sea transparente y justa. CCOO en la presidencia del Comité de empresa garantizaría de nuevo la par-ticipación de representantes sindicales en todas las comisiones de contratación.

Si me doy de baja mis compañeros tienen que cubrir mi docencia porque no se contrata profesorado de sustitución

Los planes de sustituciones provocan sobrecargas docentes injustificadas. Es necesario ampliar la contratación de pro-fesorado de sustitución ante necesidades sobrevenidas.

Recuperar las ayudas económicas a la jubilación anticipada

Buscaremos vías alternativas compatibles con la nueva regulación que permitan res-tituir las ayudas económicas a la jubilación anticipada.

La pérdida del poder adquisitivo que hemos sufrido en los últimos años

Una vez conseguida la devolución de la parte proporcional de la paga extra de 2012, seguiremos presionando para recu-perar todas las pérdidas de retribuciones que hemos sufrido y terminar con la con-gelación de nuestros salarios.

Que las decisiones que se adoptan no sean suficientemente transparentes

Pediremos que se hagan públicos los cri-terios de decisión y los datos que permi-tan una comprobación exhaustiva de su correcta aplicación, de tal manera que se garantice la transparencia de las decisio-nes adoptadas y se eliminen las posibles dudas que genera el secretismo.

Si me doy de baja mis compañeros tienen

que cubrir mi docencia porque no se contrata

profesorado de sustitución

Page 15: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 15

Que la docencia sea una actividad infravalorada en la Universidad, que se utiliza como castigo para quienes supuestamente no investigan

Promoveremos el tratamiento positivo de la actividad docente en la carrera acadé-mica en todos los frentes de nuestra ac-tuación y en particular en la UGR, que se ha hecho alegremente eco del despresti-gio que se ha querido verter sobre la uni-versidad desde otras instancias.

NUESTRO TRABAJO Y TRAYECTORIA en los últimos 4 años, como en los anterio-res, avala la seriedad de nuestras propues-tas y el empeño que ponemos en conse-guirlas. En los últimos años la actividad sindical se ha desarrollado en circuns-tancias que han hecho muy difícil nues-tra labor por los siguientes factores:

• Las medidas adoptadas por el Gobier-no central en detrimento de la universi-dad pública y de su personal, medidas secundadas a veces con entusiasmo por el Equipo de Gobierno de la UGR.

• El pacto entre UGT y CSIF que los ha colocado respectivamente en la presi-dencia del Comité de Empresa y de la Junta de Personal Docente e Investi-gador de la Universidad de Granada.

A pesar del limitado poder de decisión que hemos tenido en los órganos de represen-tación de la UGR, CCOO ha desarrollado una importante labor de denuncia, presión, negociación e información para mejorar la situación del profesorado y personal inves-tigador sometido a condiciones de trabajo cada vez más difíciles.

Balance de nuestra actividad en los últimos 4 años

Page 16: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

16 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

Hemos sido insistentes a través de nues-tros recursos, correos e intervenciones en la Comisión Académica, el Consejo de Go-bierno y las mesas de negociación.

Con esta actitud hemos conseguido crear una opinión favorable a algunas reivindi-caciones importantes, hasta el punto de convencer a los próximos candidatos a las elecciones a Rector, que han asumido la necesidad de modificar algunas cuestio-nes que consideramos fundamentales:

• Reducir de la carga docente máxima a 24 créditos.

• Aprobar una Relación de Puestos de Trabajo en que se recojan públicamente todas las plazas de PDI existentes en las distintas áreas.

• Hacer públicos los Planes de Ordena-ción Docente de todos los departa-mentos.

• Negociar con las organizaciones sin-dicales las modificaciones de la Rela-ción de Puestos de Trabajo, es decir, la convocatoria de nuevas plazas y la dotación de plazas para promoción.

Los embates recibidos de uno y otro lado han hecho que nuestra lucha se concen-tre en el mantenimiento de determinados derechos del personal docente e investi-gador:

• Mantenimiento del Convenio colecti-vo del PDI laboral, puesto en duda en algunos momentos por las universida-des andaluzas.

• Mantenimiento del premio de funcio-narización para quienes acceden al profesorado funcionario.

Hemos conseguido algunas mejoras:

• Adaptación de la carga docente de las personas con discapacidad a sus necesidades especiales.

• Mejoras en el Plan de Ordenación Docente para las personas con ma-yor carga docente, limitando el au-mento de ésta por encima de 24 cré-ditos solo si el resto del profesorado del área está al máximo de su carga docente. Además hemos conseguido que la elevación de la carga docen-

Hemos seguido desarrollando nuestra fundamental labor de información general a

través de los correos CCOO INFORMA, complementada

por la información particular a través de las consultas

personales.

Page 17: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI 17

te no se aplique a quienes están a la espera de la resolución de la CNEAI. También hemos conseguido restable-cer la preferencia de la docencia en grado sobre la docencia en másteres.

• Una solución provisional de urgen-cia para evitar el despido del Profeso-rado Ayudante Doctor a la finalización de su contrato, solución que, lamen-tablemente, no ha dado paso por el momento a otra más satisfactoria.

• La cotización a la Seguridad Social para todas las personas que disfrutan de una beca en programas de forma-ción.

Hemos propuesto soluciones particula-res para problemas concretos, aunque no siempre con éxito, y volvemos a reco-ger en nuestro programa los conflictos y problemas que siguen sin resolverse:

• La adaptación del convenio colectivo para permitir la promoción del profe-sorado ayudante doctor.

• La convocatoria de plazas de profe-sorado titular interino o de profesor

contratado doctor interino a fin de que el personal investigador de reincorpo-ración pueda seguir vinculado a la uni-versidad a la espera de que se puedan convocar las plazas definitivas.

• El pago de quinquenios y sexenios al personal docente e investigador con-tratado, en particular a la vista de la paralización del proceso de promo-ción y funcionarización. Ante la ne-gativa de las universidades, CCOO ha iniciado la reclamación del pago de quinquenios y sexenios por vía judicial, en una estrategia similar a la que ha conseguido que el profe-sorado interino de enseñanzas me-dias cobre los mismos complemen-tos que el profesorado fijo.

Hemos liderado movilizaciones, mani-festaciones y huelgas contra los recortes de salario y también contra la reforma la-boral o la subida de tasas. En este con-texto hemos hecho hincapié en:

Hemos seguido desarrollando nues-tra fundamental labor de información

Page 18: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

18 PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA PDI

general a través de los correos CCOO INFORMA, complementada por la infor-mación particular a través de las consul-tas personales:

• Hemos destripado el POD y los ba-remos de contratación, así como las distintas modificaciones de las normas aplicadas.

• Hemos criticado con argumentos sóli-dos el control horario y las labores de inspección y sanciones llevadas a cabo por esta universidad, que parece más preocupada por “pillar” a su profeso-rado en algún error que por proporcio-narle las condiciones necesarias para desarrollar adecuadamente su labor.

• Hemos informado sobre convoca-torias, tanto de promoción como de nuevas plazas, y de los criterios segui-dos en las mismas.

• Hemos defendido la vigencia del Con-venio colectivo del PDI laboral contra quienes han intentado acabar con él, y con todos los derechos que de él derivan.

• Hemos criticado las políticas de igual-dad de nuestra universidad, que se

cree tan poco lo que dice que lo in-cumple sistemáticamente.

Hemos seguido adelante con nuestra labor de asesoramiento personaliza-do a las numerosas personas que lo han requerido (en persona, por telé-fono o por correo electrónico), para acompañarles en sus dudas, sus quejas, con un servicio especial de asesoramiento jurídico en casos de reclamación a la ANECA, sexenios, recursos de plazas, etc.

Lamentamos por último la casi desapari-ción de una labor importante de la repre-sentación sindical: la participación en las comisiones de contratación de profeso-rado, que fue continuada y sistemática mientras CCOO ostentó la Presidencia del Comité de Empresa y que muchos compañeros y compañeras han echado en falta en el último periodo.

Page 19: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

Un programa hecho para tiPara todos nosotros y todas nosotras

En los próximos años es necesario recuperar los derechos laborales que nos han quitado, así como un lugar preponderante en la sociedad para la universidad pública y la investigación.

Para ello, es clave vuestro apoyo, es necesario sentarse en las mesas de negociación con el respaldo del Personal Docente e Investigador, que es lo que nos hace fuertes ante nuestros interlocutores, ya sea la Universidad, la Junta o el Ministerio.

Por ello nos comprometemos —si CCOO ostenta la Presidencia— a que la JPDI y el Comité de Empresa recuperen un papel preponderante para mejorar las condiciones en que profesores, profesoras y personal investigador desarrollan su labor docente e investigadora.

Instituiremos la transparencia como un eje fundamental del funcionamiento de los pro-pios órganos de representación, y lucharemos por convertirla igualmente en piedra an-gular de la propia UGR, garantía de un mejor funcionamiento.

Porque CCOO, como sindicato mayoritario en el sector universitario tanto a nivel andaluz como estatal, es la mejor garantía de tus derechos, préstanos tu confianza.

PORQUE QUIEREN ACABAR CON LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

ESTAMOS EN CCOO

VÓTANOS

Page 20: PROPUESTAS PARA LA ESPERANZA - Universidad de Granadaccoo/elecciones/pdfs/programaPDI.pdf · 37 Mª Dolores Vidal Salazar ... y por si fuera poco la Inspección de Ser-vicios inició

UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE CALIDAD

Universidad de Granada

VOTA

ESTÁ EN TUS MANOS

REIVINDIC

ADENUN

CIA

CONSIGUE

MOVILIZA