Propuesta Tecnica Cobertura Curricular Cideduc

6
PROPUESTA COBERTURA CURRICULAR ED. MEDIA CIDEDUC CENTRO DE INFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA [email protected] / www.XXXXXX.cl/ Fono:XXXXXXXXX

description

propuesta

Transcript of Propuesta Tecnica Cobertura Curricular Cideduc

PROPUESTA

PROPUESTA COBERTURA CURRICULAR

ED. MEDIA

PROPUESTA COBERTURA CURRICULAR1. Introduccin

CIDEDUC, es una empresa con XX aos de trayectoria en la II regin, abocada a la entrega de servicios de asesora, monitoreo y seguimiento evaluativo SIMCE, de cobertura curricular y PSU en establecimientos educativos; aprovechando para ello, la tecnologa y recursos informticos con que cuentan para llevar a cabo cada una de las actividades programadas en conjunto con sus equipos directivos, tcnicos y docentes. Nuestro equipo multidisciplinar est compuesto por profesionales especialistas en los sectores de Lenguaje, Matemtica, Ciencias Naturales, Historia, Geografa y Cs. Sociales, Biologa, Fsica, Qumica dedicados a la elaboracin de los temes que abarcan e integran los contenidos-ajustes curriculares exigidos por MINEDUC; y profesionales de informtica y diseo grfico, que articulan la visin pedaggica con las potencialidades de las interfases Web, dando como resultado una plataforma estable y de fcil acceso (intuitiva) para los usuarios.

El servicio de medicin COBERTURA CURRICULAR, busca entregar una herramienta a los equipos tcnicos y docentes de los establecimientos contratantes, que contribuya al monitoreo de los avances del estudiantado en su proceso de aprehensin e integracin de los diversos contenidos que exige el currculum del MINEDUC para los cursos de 1 o 2 o 3 Medio, como lo son:

Lenguaje y Comunicacin.

Matemtica.

Entendiendo los tiempos de cada uno de las instituciones educativas, CIDEDUC se preocupa por coordinar junto a estas las distintas evaluaciones, a fin de privilegiar el ulterior proceso de anlisis y elaboracin de medidas correctivas que sus equipos directivos-pedaggicos desarrollan para reforzar nodos crticos identificados, tras estas instancias.

Este servicio aprovecha los recursos que estn disponibles en todo establecimiento como lo son sus laboratorios de computacin, dispositivos mviles y su conexin a Internet. Ahora bien, CIDEDUC reconociendo que pueden haber dificultades en la alimentacin de Internet, tambin ha pensado en instalar servicio de arranque en seco (intranet) en aquellas escuelas que lo requieran, evitando que la falta o intermitencia de la conectividad pueda convertirse en obstculo para el cumplimiento de la calendarizacin de las mediciones. COBERTURA CURRICULAR, permitir la integracin de las TICs disponibles en los establecimientos (laboratorios de computacin, laboratorios mviles, y/o dispositivos mviles que se encuentran disponibles en los Liceos), haciendo posible que esta actividad se desarrolle de una manera dinmica.

La integracin de esta tecnologa se lleva a cabo a travs de una plataforma, en la cual se a pone a disposicin de los liceos o colegios contratantes, las mediciones de PSU en las asignaturas de Lenguaje y Comunicacin y Matemtica 1 a 4 medio. Contando con una mesa de soporte tcnico que est atento a responder a cualquier consulta y/o dificultad que pueda surgir en el momento. Este programa busca que cada uno de los liceos y/o colegios puedan gestionar sus acciones pedaggicas basados en los resultados de forma autnoma, eficaz y eficiente, valindose de un informe Ejecutivo que es entregado por CIDEDUC, donde se entrega una visin detallada de los resultados de la evaluacin, y en base a las sucesivas mediciones, una progresin de estos a lo largo del ao acadmico.

A continuacin se entrega la siguiente propuesta de trabajo en la cual la Unidad

Educativa contar con mediciones

2.- ObjetivosContribuir a la entrega de un panorama detallado y actualizado del nivel de internalizacin de los contenidos evaluados en la PSU por parte del estudiantado; y con ello, favorecer en docentes y unidades tcnico pedaggicas la toma de acciones que potencien sus procesos de enseanza-aprendizaje en aquellas reas identificadas como crticas.Para lograr lo anterior se consideran los siguientes objetivos:

2.1 Objetivo general:

Contribuir al monitoreo y seguimiento que llevan a cabo los equipos directivos, tcnicos y docentes de los avances registrados por sus estudiantes en el aprendizaje de los contenidos exigidos por el MINEDUC y que son parte de la evaluacin PSU; esto a travs de una medicin ON-LINE que aprovecha los recursos tecnolgicos que las instituciones posee.

2.2 Objetivo de implementacin:

Instalar las capacidades necesarias en los agentes involucrados para la utilizacin adecuada de la plataforma CIDEDUC ON-LINE2.3 Objetivos especficos:

Integrar herramientas de evaluacin mediada por tecnologa en las prcticas pedaggicas de los docentes.

Fortalecer la apropiacin educativa de las TICs por parte de docentes y alumnos.

Apoyar el seguimiento de resultados de aprendizaje de los alumnos por parte de los profesores.

Posibilitar una orientacin, segn necesidad de docentes y equipos tcnicos, de retroalimentacin por parte de nuestros especialistas por asignatura mediante tecnologas de comunicacin sincrnica (chat, skype y telefnica) y asincrnica (videos tutoriales, mails). Entregar informes evaluativos claros y precisos, a equipos directivos y docente, de los rendimientos por curso, asignatura y alumnos, que sindiquen potenciales nodos crticos que deben ser reforzados.

Contribuir con las evaluaciones ON-LINE y sus reportes, a un mejor aprovechamiento de los tiempos-esfuerzos que destinan los equipos de gestin y docente a la toma de decisiones y acciones en su quehacer pedaggico.3. Proceso de implementacin

A continuacin se detallan cada una de las acciones que contempla la implementacin del programa y los roles que cada actor involucrado debe desempear para su correcta ejecucin

3.1 Etapa Introduccin.El objetivo de esta etapa es sensibilizar al equipo directivo y tcnico pedaggico de cada liceo y/o colegio, en donde en una primera reunin se darn a conocer los objetivos de esta iniciativa y se mostrara la forma de trabajo a utilizar para lograrlos.

Luego en una segunda instancia de reunin, se recibir de parte del Director y Equipo Tcnico del establecimiento la retroalimentacin necesaria para continuar el mejoramiento de esta herramienta en lnea, as como tambin compartir las metodologas utilizadas para trabajar con sus docentes y motivarlos a mejorar en aquellas reas identificadas como deficitarias.

Una tercera reunin tendra lugar a finales del segundo semestre de implementacin en la cual se realizara un cierre donde cada liceo y/o colegio a travs de su equipo tcnico expondr las diversas situaciones que acontecieron, entregaran sugerencias para mejorar la herramienta, realizar un pequeo anlisis de rendimiento de su establecimiento, etc.

3.2 Etapa preparacinEn forma preliminar se inicia el proceso de preparacin de la intervencin, considerando una revisin de las condiciones tcnicas del establecimiento y reuniones de trabajo con directivos y profesores participantes en las que se realizan las definiciones necesarias para la implementacin (cursos y actores involucrados).

3.3 Etapa implementacinEn esta etapa se realiza las siguientes actividades de seguimiento y monitoreo

Creacin de la calendarizacin para la toma de mediciones utilizando los medios tecnolgicos del establecimiento.

Entrega de informes a liceos, colegios, corporaciones o DAEM correspondiente y/o Unidades tcnicas de cada establecimiento, se realizar despus de cada medicin.

Soporte tcnico a distancia disponible en forma permanente ante cualquier consulta y/o problema presentado en la plataforma.

Seguimiento a distancia de las mediciones realizadas por el establecimiento con registros de resultados de acuerdo a las fechas establecidas.

Monitoreo del proceso, se enviar a cada unidad educativa un reporte despus de cada medicin

4. RequerimientosCIDEDUC, con el fin de promover la fluidez del proceso de medicin y una incorporacin efectiva de las TICs, se hace necesario contar con recursos tcnicos-computacionales, espacios y tiempos para la realizacin de las mediciones.

4.1 RolesTambin es importante la participacin activa del director y los dems agentes educativos:

Director: Lder del programa en su establecimiento, genera canales expeditos para la realizacin de las actividades, definiendo roles y realizando seguimiento general al programa.

UTP: Realiza seguimiento pedaggico a la implementacin de acciones basadas en los resultados entregados por el programa.

Docentes: Gestiona los tiempos y lugares para que el curso rinda las mediciones online.Soporte tcnico: Encargado de mantener en estado ptimo el equipamiento tecnolgico para poder realizar las mediciones.

4.2 TiemposPara que la implementacin y desarrollo del programa COBERTURA CURRICULAR se lleve a cabo de manera ptima se requiere que:

Director: De tiempo para conocimiento y anlisis de los resultados entregados por el programa COBERTURA CURRICULAR. (una hora semanal tras la evaluacin).

UTP: De tiempo para el anlisis de los resultados y la implementacin de acciones (dos horas semanales tras la evaluacin)

Docentes: De tiempo para coordinar y planificar la medicin (mnimo una hora semanal antes de la evaluacin y posterior a ella). Soporte tcnico: Tiempo para tener el equipamiento tecnolgico en estado ptimo.

4.3 Condiciones tcnicasPara llevar a cabo la implementacin de este programa es importante que el establecimiento cuente con las condiciones tcnicas mnimas, las cuales se describen a continuacin:

1.- Se requiere del uso de un laboratorio de computacin que tenga la capacidad de atender a cada uno de los curso que rendir la medicin.

2.- Conexin a Internet. En caso de contar con una conexin intermitente o inexistente, se deber comunicar con antelacin a fin de instalar aplicaciones que permitan el arranque (aplicacin de evaluacin) en seco.3.- Los computadores deben cumplir con los siguientes requisitos:

Sistema operativo Windows XP o superiorProcesador 1.6 GHZ

Memoria RAM 1 GB(mnimo)

Disco Duro 500 MBTarjeta de red o de red WifiVelocidad de conexin 4 MBNavegador de Internet Mozilla o SafariEl horario de disposicin de las pruebas ser a contar de las 08:00 hasta las 23:59 del da indicado para cada prueba.5. Costos

Colocar como marca de agua informacin de contacto, pgina Web, fono contacto

CIDEDUC

CENTRO DE INFORMACIN DIGITAL EDUCATIVA HYPERLINK "mailto:[email protected]" [email protected] / HYPERLINK "http://www.XXXXXX.cl/" www.XXXXXX.cl/ Fono:XXXXXXXXX

Favor, Michel explicitar los requerimientos del servidor donde se guarden resultados en caso de un arranque en seco. (son iguales para todos o deben ser superiores a los aqu explicitados??).

Colocar el detalle de costos y potenciales promociones.