Propuesta Lista A, CEC Psicología 2015

5
PROYECTO CEC LISTA A: “ACCIÓN Y PARTICIPACIÓN” 2015 CARGOS Presidente: Mario Contreras. Vicepresidente: Luis Méndez. Tesorera: Gregoria Yáñez. Secretaria de Bienestar Estudiantil: Valentina Tapia. Secretario de Extensión: José Miguel Garay. El Centro de Estudiantes de la Carrera (de Psicología) es en esencia parte de la institucionalidad de la Universidad, en tanto que sirve de herramienta para que los estudiantes den a conocer sus opiniones, propuestas y descontentos frente al quehacer de la vida universitaria y profesional en la cual se están formando. Desde esta perspectiva deseamos como lista A apropiarnos de este espacio institucional con el fin de utilizarlo como herramienta que genere cambios en nuestra carrera, buscando generar la unión y participación de nuestros compañeros. Como grupo nos hemos formado de acuerdo a la necesidad de crear una unión fuerte entre los integrantes a ser parte del CEC, siendo la participación, la motivación, el compromiso, el apoyo mutuo y la amistad, fundamentales para llevar a cabo las ambiciosas propuestas que tenemos, sin dejar de lado la participación de nuestros compañeros

Transcript of Propuesta Lista A, CEC Psicología 2015

PROYECTO CEC LISTA A: ACCIN Y PARTICIPACIN2015

CARGOS

Presidente: Mario Contreras.Vicepresidente: Luis Mndez.Tesorera: Gregoria Yez.Secretaria de Bienestar Estudiantil: Valentina Tapia.Secretario de Extensin: Jos Miguel Garay.

El Centro de Estudiantes de la Carrera (de Psicologa) es en esencia parte de la institucionalidad de la Universidad, en tanto que sirve de herramienta para que los estudiantes den a conocer sus opiniones, propuestas y descontentos frente al quehacer de la vida universitaria y profesional en la cual se estn formando. Desde esta perspectiva deseamos como lista A apropiarnos de este espacio institucional con el fin de utilizarlo como herramienta que genere cambios en nuestra carrera, buscando generar la unin y participacin de nuestros compaeros.Como grupo nos hemos formado de acuerdo a la necesidad de crear una unin fuerte entre los integrantes a ser parte del CEC, siendo la participacin, la motivacin, el compromiso, el apoyo mutuo y la amistad, fundamentales para llevar a cabo las ambiciosas propuestas que tenemos, sin dejar de lado la participacin de nuestros compaeros y amigos que esperamos sean el futuro soporte y forma de organizar el Centro de Estudiantes.Generar participacin es una las tareas ms difciles que se nos presenta, pues sabemos de la apata de los propios estudiantes frente a la participacin poltica estudiantil y sobre todo si representan algn tinte poltico, sin embargo, consideramos necesario la discusin de los diversos pensamientos ideolgicos, ya sean partidistas de izquierda, centro o derecha, o al margen de estos, los cuales tienen propuestas programticas institucionales o alternativas, que llevan a una visin de sociedad y su futuro.Nuestras propuestas se unen con el objetivo principal de crear pensamiento crtico frente a la sociedad, los conocimientos enseados en nuestra carrera y generar una identidad de psiclogos fuertemente sociales que se preocupen de las problemtica de nuestra sociedad actual, siendo actores participativos en la creacin de soluciones junto a las personas, reencontrndonos con las vivencias de ellas, que vayan ms all de lo terico.

PROPUESTA I: Siendo coherentes con la necesidad de una mayor participacin estudiantil, consideramos necesario generar cambios de los estatutos del CEC, en el que se fomente la participacin, siendo la horizontalidad un punto primordial en el cambio a realizar. Para ello, trabajaremos a travs de coordinadoras, espacios en el que se podrn sumar compaeros en la creacin y planificacin de actividades. Es as, que las coordinadoras estarn organizadas en primera instancia segn las posibilidades iniciales de la lista a conformar el nuevo CEC, las cuales son:

Coordinadora de Autogestin: Es el comit ms importante, ya que ser la piedra angular para el funcionamiento correcto de todas las actividades que nos proponemos. Ser encargado de buscar las formas de generar recursos econmicos a travs de diversas actividades y administrarlos en un sentido comunitario en donde todos los compaeros y compaeras puedan participar, en interrelacin con otros cursos y carreras. Esta Coordinadora se encuentra funcionando a travs de la tesorera. Coordinadora de bienestar: Enfocado en la solucin de los problemas que aquejan a los estudiantes. Estar conformado por el presidente y la Secretaria de Bienestar Estudiantil. Su objetivo ser velar por los buenos tratos hacia los estudiantes y la preocupacin constante por la asignacin y postulacin a todo tipo de beneficios estudiantiles, buscando estos, tanto a nivel universitarios, como en la misma escuela y externos.

Coordinadora de extensin: Es la encargada de mantener y fortalecer los contactos del CEC con otras carreras de nuestra universidad, como tambin centro de estudiantes de psicologa de otras Universidades del pas. El cargado ser el Secretario de Extensin.

PROPUESTA II: CREACIN VOLUNTARIADO PERMANENTE.La carrera de psicologa se caracteriza por mantener un contacto constante con el trabajo en terreno a travs de distintas asignaturas de los programas. Creemos sin embargo que esto no es suficiente para conocer la realidad de las condiciones en las cuales se encuentran la gran mayora de las personas, en sobre manera, de aquellos de ms bajos recursos. Aqu no solo proponemos el conocer la realidad en concreto, sino adems poder aprender de esta en experiencia directa, construyendo una carrera comprometida con un cambio social, ms all del discurso terico. Consideramos importante que este proyecto en particular, no sea parcelado solo por nuestra carrera, sino que se puedan sumar compaeros de otras disciplinas.

PROPUESTA IV: ESPACIOS ACADMICOS ALTERNATIVOS.Nuestra carrera est altamente enfocada a la formacin profesional del psiclogo, en tanto estedebe ingresar a la sociedad con los conocimientos especficos para desarrollarse en alguna delas reas que el campo laboral o la opcin personal determine, dejando poco espacio para elPensamiento crtico y diversas formas de evaluar el conocimiento y las prcticas en psicologa.Para ello, y de la mano del comit de extensin, se realizaran jornadas, seminarios, clases maestras, tertulias y otras actividades temticas con el fin de empoderar a los estudiantes frente a los conocimientos entregados muchas veces de manera pasiva en la carrera.

PROPUESTA V: CENTRO DE ESTUDIOS ACCIN PARTICIPATIVA.El objetivo del Centro de Estudios Accin Participativa (CEAP) es crear un espacio para que los estudiantes de pre y postgrado puedan participar en investigaciones, siendo el enfoque cualitativo el predominante, pero sin dejar de lado otros enfoques segn los intereses de los individuos y grupos de trabajo. El proyecto se caracteriza por tener un componente fuertemente social en la bsqueda de las soluciones a problemticas que aquejan a nuestra sociedad, donde los participantes de los proyectos de investigacin sean capaces de vivenciar los problemas de las personas y la comunidad convirtindose en actores activos para su transformacin, por lo que el compromiso y la motivacin son fundamentales para su realizacin.